Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 01, 2025 9:24 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 44 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 2:50 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Ene 10, 2009 2:37 pm
Mensajes: 6
Me gustarí­a saber que problema habrí­a en que Madrid tuviera un buen equipo de actrices y actores de doblaje que interpretaran y grabaran "sus artes" al catalán, al igual que los hay en Barcelona, desde hace muchos años, que doblan al castellano. Y digo esto porque es probable que las cosas cambien a partir de este año y empiece a llegar trabajo de este corte, como va a llegar trabajo de doblaje al vasco y al gallego. Doblaje "global/nacional". ¿Que opinas de esto?.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 5:37 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 4:53 pm
Mensajes: 247
Ubicación: Madrid
Si es cierto lo que dices, es muy interesante.¿De dónde sacas la información?.
Aquí­ ya se intentó doblar al catalán hace años con actores y directores catalanes y TV3 dijo que no, que el catalán solo se doblaba allí­.
Claudio

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 8:52 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 23, 2006 2:28 pm
Mensajes: 1704
a lo mejor leiste esa antigua noticia que comenta claudio, pero si es cierta tv3, mejor dicho TVC, se volverá a negar, diciendo lo mismo que dijo hace años. yo estoy de acuerdo con TVC, el catalí  es de catalunya y no se deberí­a doblar más que allí­ y no hacer todo el trabajo de llevarse a los actores y directores a madrid, pero me parece raro que quieran doblar en catalí  y en otros idiomas allí­, madrid se querrá quedar con todo el monopolio del doblaje a otros idiomas que tienen las autonomicas (no os enfadeis conmigo por esto que he dicho ^^d). si en las autonomicas que tienen otros idiomas además del castellano doblan tambien en castellano además de en su idioma me parece bien, asi no se dobla todo en el mismo sitio y no oimos siempre las mismas voces, pero esto, no creo que las otras autonomicas acepten, galicia o euskadi, por ejemplo, se quedarí­an con menos trabajo, y eso que doblan ahora poco a mi parecer


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 11:03 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 4:53 pm
Mensajes: 247
Ubicación: Madrid
Aclaración:
Nadie dijo que hubiera que llevarse a gente de cataluña, porque ese numeroso grupo de actores , YA estaban trabajando en Madrid, tanto en doblaje, cine, teatro,radio y televisión.
Claudio

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 11:15 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
Citar:
Me gustarí­a saber que problema habrí­a en que Madrid tuviera un buen equipo de actrices y actores de doblaje que interpretaran y grabaran "sus artes" al catalán, al igual que los hay en Barcelona, desde hace muchos años, que doblan al castellano.


No entiendo muy bien lo que dices, hoy no estoy muy fino la verdad...pero creo que te refieres a por que no doblan en catalán en Madrid.
Pues bien, en Cataluña doblan en castllano y catalán por que son las 2 legunas oficilaes de Cataluña, en Madrid se dobla en castellano por que es la lengua oficial de Madrid.
Así­ de simple.


No quiero que paarezca que estoy en contra del catalán ni nada, es mi lengua oficial y lo hablo.

_________________
Nos vemos en otra vida, colega.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 5:58 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
xico16 escribió:
No entiendo muy bien lo que dices, hoy no estoy muy fino la verdad...pero creo que te refieres a por que no doblan en catalán en Madrid.
Pues bien, en Cataluña doblan en castllano y catalán por que son las 2 legunas oficilaes de Cataluña, en Madrid se dobla en castellano por que es la lengua oficial de Madrid.
Así­ de simple.


Es decir, que en Madrid (o en Barcelona para el caso) no deberí­a grabarse absolutamente nada en inglés o en francés o en cualquier otro idioma que no sea el oficial, ¿no? Por ejemplo, según tu opinión, Javier Dotú no deberí­a hablar catalán fuera de Cataluña al no ser idioma oficial. Bien, una postura muy interesante.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 4:39 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
Citar:
Es decir, que en Madrid (o en Barcelona para el caso) no deberí­a grabarse absolutamente nada en inglés o en francés o en cualquier otro idioma que no sea el oficial, ¿no? Por ejemplo, según tu opinión, Javier Dotú no deberí­a hablar catalán fuera de Cataluña al no ser idioma oficial. Bien, una postura muy interesante.

Saludos


No no, no estoy diciendo eso ni nada parecido, pero él ha preguntado que por que no se dobla en catalán en Madrid, sólo he dicho que yo lo veo normal.

Y no digas tonterias de si un catalán no deberí­a hablar su idioma oficial fuera de Cataluña por que yo no he dicho eso.

_________________
Nos vemos en otra vida, colega.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 7:58 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Ene 10, 2009 2:37 pm
Mensajes: 6
Como era de esperar el asunto genera polémica, en el fondo lo entiendo. Tocar algo tan sensible como una lengua natural siempre genera sentimientos contrastados. Pero tengo que reivindicar desde aquí­ que el profesional es profesional allá donde esté, y se ha de recurrir a sus capacidades independientemente de la zona geográfica en la que viva. Es fuerte sentir la sensación de profesionales que tratan de "encriptar" una lengua en el lugar de origen. Yo he trabajado en Madrid doblando en euskera, y en el Pais Vasco doblando en castellano. Aquí­ TV3 tiene que decir lo que tiene que decir, pero no puede decir nada más, así­ de claro. Pero ni TV3 ni nadie. El profesional es libre de actuar según su criterio y el privilegio que le otorga ser autónomo e independiente. A veces determinadas declaraciones huelen a "mafia". Y ya está bien, seamos maduros y atengámonos a las reglas del juego... del sentido común. Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 8:52 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:47 pm
Mensajes: 326
Ubicación: Andorra
Entonces...
Según esta regla de tres ¿por qué no doblar las pelis y series al castellano en origen? Es decir, que los estudios estadounidenses realizen los doblajen en Hollywood mismo y que contraten a actores de doblaje, tecnicos, directores y traductores de allí­ (que estoy totalmente seguro que habrá que sepan hablar un castellano perfecto).

A ver, que alguien me pase el telefono del sr. guarnerbros y del señor centuryfox que tengo una idea que quizá les pueda interesar...

Un saludo

_________________
"No importa lo fuerte que golpeas, sino lo fuerte que pueden golpearte. Y lo aguantas mientras avanzas.
Hay que soportarlo sin dejar de avanzar, así es como se gana."
Rocky Balboa


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 9:07 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
A mi me parecerí­a perfecto, mas cuando hay tantos actores catalanes trabajando en Madrid, y de paso habrí­a algo de variedad en las voces, porque por ejemplo, en el caso de las series dobladas en catalán para TV3, siempre oigo las mismas voces, aunque esto ya es tambien que se coge siempre a la misma gente, porque hay muchos mas actores que hablan catalán que los habituales de TV3, pero todos sabemos el nivel de catalán que requiere TV3.

De hecho, desviandome un poco del tema, se ve que para ser técnico de sonido en doblajes en catalán, se requiere el nivel C de catalán, lo que me parece absurdo de narices.

Edito y añado: Al leer mi mensaje veo mucha repetición de palabras y queda un tanto redundante. Lo siento, no he sabido expresarme mejor.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 9:40 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:49 pm
Mensajes: 634
Ubicación: Area 51
A ver, lo que está claro que cuando el cliente es TV3 puede exigir lo que quiera. Realmente TV3 es la herramienta más importante para la divulgación del idioma catalán, por lo tanto, en sus doblajes impone un perfeccionismo lejos de la realidad idiomática actual en Catalunya. Además, TV3 funciona por homologaciones y adjudicaciones, es decir, sólo pueden doblar para TV3 actores (teóricamente) homologados y en los estudios que se han adjudicado según unos precios y requisitos establecidos.
Por último siempre queda el hecho de "barrer para casa", por lo que es relativamente lógico que las pelí­culas que encarga doblar TV3 lo haga en estudios de Barcelona.
Si Telemadrid, por ejemplo, encarga y paga el doblaje de una pelí­cula al castellano, lógicamente lo encargará a un estudio de Madrid, ¿no?

Ahora bien, si el cliente NO ES TV3, la producción se puede doblar donde quiera el propietario de la producción/distribución, ya sea en Madrid, Nueva York o China. Como siempre, el cliente es quien DECIDE, que para algo la pelí­cula es suya.

Si son producciones (pelí­culas, juegos, Dvds, etc..) que hay que doblarlas a castellano, gallego, catalán, euskera, etc y un solo estudio puede realizar los 4 idiomas, es lógico que el cliente se decante por ese estudio, al margen de su localización geográfica. Como mucho, lo "peor" que podrí­a ocurrir es que si TV3 comprara esa producción para emitirla, encargara un redoblaje si considerara que el primero no cumple con su estándar de calidad.

_________________
Imagen

Si el cerebro humano fuese tan sencillo que lo pudiésemos entender, entonces seríamos tan estúpidos que tampoco lo entenderíamos.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 9:53 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 4:53 pm
Mensajes: 247
Ubicación: Madrid
Ojala telemadrid hiciera eso....ni de coña.
Se dobla donde el precio les parece mejor, generalmente en otras comunidades,además suelen ser productos adquiridos por la forta, lo cual no garantiza nada más que poca calidad la mayorí­a de las veces . No son en absoluto "barredores para casa".

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 10:06 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:49 pm
Mensajes: 634
Ubicación: Area 51
CLAUDIO escribió:
,además suelen ser productos adquiridos por la forta, lo cual no garantiza nada más que poca calidad la mayorí­a de las veces . No son en absoluto "barredores para casa".


Efectivamente cuando es la FORTA la cosa cambia. Yo me referí­a si fuera un tema único y exclusivo de Telemadrid (o Euskal Televista, Canal Sur, etc...).

En cualquier caso lo de "barrer para casa" ya está implí­cito en la propia adjudicación anual de los estudios. No sé las condiciones para participar pero seguro que hay algunos requisitos mí­nimos que a un estudio alejado de Catalunya le serán difí­ciles de cumplir, por ejemplo, esto que han mencionado (no sé si es cierto o no) que el técnico de sala tiene que tener el nivel C de catalán. :eek: Ya lo preguntaré porque esto del técnico con nivel C me tiene intrigado...

_________________
Imagen

Si el cerebro humano fuese tan sencillo que lo pudiésemos entender, entonces seríamos tan estúpidos que tampoco lo entenderíamos.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 10:22 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Ene 10, 2009 2:37 pm
Mensajes: 6
Bien, bien... ya vamos poniendo las cosas en su sitio. Gracias colegas. Estoy de acuerdo Alex. EL CLIENTE MANDA, cosa distinta es que obvie lo ortodoxo de la aplicación del idioma. Hay tienen mucho que decir los traductores, que son en muchos casos los verdaderos responsables (digo responsables, que no culpables) de un trabajo bien o mal hecho. Los estudios, las productoras, los clientes, tienen su parte de responsabilidad a la hora de emitir o vender material, sea en la lengua que sea, digno y que no menoscabe en definitiva uno de sus objetivos fundamentales (no el único): la transmisión de la información que se interpreta o locuta con el fin de divulgar un idioma.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 11:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
En un proyecto hace unos años, acabé dirigiendo (yo!) un doblaje al inglés. En Madrid. En un buen estudio acostumbrado a hacer publicidad, tienen un catálogo de actores nativos con acentos especí­ficos de todos los idiomas que puedan interesarle a un cliente. Y me refiero a gente que domina la sincroní­a. Si tienen alguna voz que no la domina, te advierten de que su especialidad son offs y locuciones, por ejemplo.

Es un trabajo como otro cualquiera que satisface unas necesidades reales. Y los actores que hay por aquí­ sabrán deciros que ha habido de todo. Hace un par de años oí­ a Camilo Garcí­a en un spot en euskera. Y qué, es lo que el cliente querí­a, "Quiero que Gene Hackman anuncie mi queso vasco en ETB1". ¿Quién coño va a contradecirle? ¡El cliente manda!

Yo soy totalmente antinacionalista. Nací­ en Bilbao y eso es algo que no define más que mi origen, de entre todas mis circunstancias. Ningún terreno tiene propiedad sobre mí­, que es lo que pienso que hacen todos los nacionalismos, los moderados también. Yo no soy del Paí­s Vasco ni de España. Si soy de alguien, soy de mi familia y de mis amigos. Y aunque respeto a cualquiera que piense de otro modo, por ilógico que me parezca, no entiendo qué concepto de barrer para casa tenéis los catalanes que queréis que se doble en Cataluña. ¿Los catalanes que viven en Madrid no tienen derecho a doblar en catalán? La última vez que estuve en Barcelona me alojé en un hotel regentado por chinos, en un barrio bastante más poblado de africanos que europeos y acabé pidiendo copas en inglés en el Puerto Olí­mpico acompañado de un madrileño casado con una francesa. Vivimos en un mundo que fluctúa. No se pueden poner puertas al campo.

Y no os preocupéis por la calidad que vaya a salir de algo que se llegue a doblar al catalán en Madrid, porque, de entre muchas razones que hay para que no ocurra un estropicio, la más importante es el dinero: Doblar a otro idioma que no es el tuyo cuesta más tiempo. Y si la racanerí­a a la que estamos abocados acaba cometiendo un estropicio con actores no catalanoparlantes, será porque el doblaje entero se ha ido a la mierda, no sólo el de vuestro idioma.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 1:59 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
Desafortunadamente, hay quienes creemos que las cosas deberí­an estar más "centralizadas".


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 2:02 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Ene 10, 2009 2:37 pm
Mensajes: 6
¿Y eso de "centralizar" que significa Obi?


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 3:59 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Hola: yo querí­a comentar un par de cosas. En primer lugar, sobre el tema del doblaje de las pelí­culas creo que sigue vigente una Ley de la Generalitat sobre el tema promulgada en la etapa de gobierno de Convergencia y Unio.
Pienso que quien conoce mejor que nadie este asunto es TV3 y los estudios de doblaje de Barcelona donde además de doblar en castellano se dobla también en catalán.
No me parece razonable pensar que se pueda crear una competencia alternativa fuera de Cataluña para doblar en catalán, porque no creo que sea viable ni economicamente ni politicamente tampoco. Otra cuestión es si la productora de la serie tal o cual, vease por ejemplo HOSPITAL CENTRAL, EL COMISARIO, etc, etc, realiza una versión doblada en algún autonomico en los estudios donde se graba la serie o donde se registra porque ya tiene algún acuerdo para venderla y emitirla en gallego, euskera o catalán y así­ abarata costes, lo que me parece una faena, porque quien debe doblar al catalán son los profesionales capacitados para ello unicamente, y lo mismo digo del gallego y del euskera, me parece lo justo y lo razonable. Por lo que parece ya bastante abaratan los costes las distribuidoras como para que lleguen otros que quieran abaratarlos aún más.
En cuanto a lo de que "Telemadrid barra para casa", actualmente si la televisión madrileña barre para alguna casa es para la casa del PP y lo hace con un descaro absoluto y antidemocratico y ya se sabe que las televisiones públicas no debe barrer para la casa de ningun partido polí­tico, sino que su deber moral es informar de forma veraz, ecuanime y sin favoritismos polí­ticos de ninguna clase puesto que es un servicio público financiado con los impuestos que pagamos los ciudadanos, en el caso de Telemadrid, la pagamos los ciudadanos madrileños.
Pero además en Telemadrid han trabajado periodistas como Fermí­n Bocos y Gema Nierga, catalanes ambos y no han sido los únicos por cierto.
Además, gran parte o una parte de la publicidad institucional de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, se hace con profesionales del doblaje catalán, un ejemplo la publicidad de Metro de Madrid, que hace años tení­a por locutor a Juan Carlos Ordóñez por cierto, cuando aquella frase de "metro de Madrid...vuela".
Y me imagino que sabreis que se dió la oportunidad por parte de la Comunidad de Madrid, de facilitar la enseñanza a los niños en catalán o de enseñarles el idioma catalán y que aunque hubo algunas solicitudes, no se llegó al minimo suficiente de alumnas y de alumnos para que fuera viable hacerlo, ya sabeis que en algunos colegios públicos de Madrid se dan clases bilingues en inglés y creo que también en francés. Uno de ellos es o era el C.P. Dr. Tolosa Latour que está en mi barrio.
En cuanto a lo del idioma oficial de Madrid, bueno en Madrid como en La Rioja, el idioma oficial es el mismo que en todo el Estado español, la lengua castellana, el español. Lo que no quita que cuando vas por la calle paseando o a comprar, escuches: rumano, arabe, ruso, chino, etc, etc,. Cerca de la Gran Ví­a hay una Iglesia Cristiana Polaca, donde desde hace años van a oir misa y a rezar muchos fieles naturales de Polonia, colectivo del que habí­a muchos ciudadanos en Mostoles por cierto y supongo que los seguirá habiendo.
Y por último yo no soy partidario de la centralización.
En Hollywood, al comienzo del sonoro, se filmaban dos versiones de cada pelí­cula, una en inglés y otra en castellano, llegó un momento en que dejaron de hacerlo porque era inviable economicamente, por eso se doblan las pelí­culas norteamericanas al español. Hay un artí­culo de Don Román Gubern que explica muy bien este asunto y está disponible en internet para quien desee leerlo.
Dejo un enlace sobre el estatuto de autonomí­a de Madrid para quien quiera conocerlo. Y no querí­a terminar, sin mencionar a Inés Sabanés Nadal , ex-portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid es la actual portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, nació en Cubells, Lleida y es vecina de mi barrio. Es catalana y es una de las personas más sensibles a los problemas de Madrid y de sus ciudadanos además de ser una mujer muy inteligente y muy capaz.
http://narros.congreso.es/constitucion/ ... jsp?com=74
Un saludo cordial, chao.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 13, 2009 2:23 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie Oct 10, 2003 3:36 pm
Mensajes: 700
Ubicación: Madrid
xico16 escribió:
Citar:
No entiendo muy bien lo que dices, hoy no estoy muy fino la verdad...pero creo que te refieres a por que no doblan en catalán en Madrid.
Pues bien, en Cataluña doblan en castllano y catalán por que son las 2 legunas oficilaes de Cataluña, en Madrid se dobla en castellano por que es la lengua oficial de Madrid.
Así­ de simple.

Sí­, claro, por es cito textualmente: << La Lengua propia de Cataluña es el catalán. Como tal, el catalán es la lengua de uso normal y preferente de las administraciones públicas y de los medios de comuniación públicos de Cataluña, y es también normalmente utilizada como vehicular y de aprendizaje en la ensañanza>>
¡Chupaos esa!


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 13, 2009 4:42 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
Citar:
Sí­, claro, por es cito textualmente: << La Lengua propia de Cataluña es el catalán. Como tal, el catalán es la lengua de uso normal y preferente de las administraciones públicas y de los medios de comuniación públicos de Cataluña, y es también normalmente utilizada como vehicular y de aprendizaje en la ensañanza>>
¡Chupaos esa!


¿Y?
Eso que acabas de decir creo que no viene al caso...pero bueno, me parece que este tema se esta yendo a ramas off-topic.

_________________
Nos vemos en otra vida, colega.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 44 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España