Voy a romper una lanza en favor del DVDRip.
La diferencia de calidad existe, pero hay ciertas cosas que la gente no tiene en cuenta:
- Lo más habitual es ver el DVD en una televisión, y el DVDRip en la pantalla del ordenador. Dado que la TV sólo puede mostrar imágenes de 720x568 píxeles (píxel arriba, píxel abajo), la definición del DVD
aparenta ser perfecta.
Una pantalla de ordenador muestra hoy día en la mayoría de los casos, y para pantallas panorámicas, 1280x800 píxeles, por lo que la resolución del DVDRip, que suele ser la misma que el DVD, se ve redimensionada y, por lo tanto, con cierta borrosidad que en la TV queda enmascarada.
Si veis un DVDRip en la TV, vereis que también se ve muy bien, y un DVD en la pantalla del ordenador se ve regular, o como poco, no tan bien como en la TV. O si no, probad a poner un DVD en una pantalla HD 1080p. Vereis lo asquerosamente mal que se ve un DVD.
- Los DVDs no son perfectos. Tienen su propio sistema de compresión y en ZonaDVD hacen análisis exahustivos sobre esto. El único problema del DVDRip es que está todavía más comprimido, solo que al estarlo de forma diferente, la diferencia de calidad es menor. El problema de los DVDRip suele venir por el uso de keyframes, entre los cuales los fotogramas solo almacenan información de los píxeles cambiantes. Esto puede verse a la perfección cuando la cámara hace una panorámica, en que la imagen parece ir a saltos. Esto en el DVD, pues no pasa. Pero la imágen del DVD está lejos de ser perfecta.
Por lo tanto, la calidad de un DVDRip y un DVD
es muy similar, no una copia cochambrosa como dice Rose

pero es algo que no tiene que ver con el coleccionismo. Si a él le gusta tener su colección de DVDs es como quien colecciona sellos y no me gusta tener fotocopias en color de los mismos. Pero la calidad de ambos es bastante similar.
Y hasta aquí el Off Topic xDDDD