Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 20, 2025 7:16 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 84 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Feb 17, 2008 8:07 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12871
Ubicación: El planeta Houston
Pues yo creo que el doblaje no ha sido para tirar cohetes, aunque es cierto que no tienen mucho tiempo para lucirse Posada, Mediavilla y compañí­a. Lo de los subtí­tulos era de cachondeo, como si los subtí­tulos hubiera que cantarlos o algo. Los subtí­tulos que traduzcan la peli de forma literal y basta de florituras para que suenen muy musicales. La peli, luego la comento en el lugar correspondiente.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Feb 17, 2008 8:59 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Jul 12, 2007 9:10 pm
Mensajes: 37
alvaron escribió:
HpConan escribió:
y cómo no, todos los principales menos Anthony son catalanes ^o^

Y esto que tiene que ver?


Es un itnento de autoconvencimiento que yo también lelgaré a ese nivel. XD XD XD
No tiene relevancia alguna. :-D :-D :-D

Fran escribió:
Pero para este caso en VO se puede apreciar las voces de los actores y la interpretacion.


Pero para eso se va a ver la peli en VO. Si vas a ver un doblaje, no hay lógica alguna que defienda dejarlas en inglés...


Y es que, como también dice RosePurpuraDelCairo, los subtí­tulos estaban enredados, con florituras, con hipérbatons e hipérboles, de vez en cuando con rimas facilí­simas, y laaaargos laaaargos laaaargos. Horrible.

Con lo bonito que quedarí­a así­: http://www.vimeo.com/695820
(jajajaja. No sé cómo me lo hago, pero casi siempre acabo colando ví­deos mí­os ^^')



Eisenheim el Ilusionista, en qué momento dice "Mañana"? No me fijé XD XD XD
Bueno, es otra cosa a añadir, está en la lsita junto a "Te entiendo, Johanna". :? :?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Feb 18, 2008 3:14 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Lo de 'Morning' lo dice la mendiga ejem ejem cuando Anthony está viendo a Johanna y se le acerca para pedir limosna.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
 Asunto: Sweeney Todd
MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 11:36 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Feb 19, 2008 11:31 am
Mensajes: 7
Hola a todos, me parece injusto publicar este tipo de acusaciones infundadas. No se puede ridiculizar el trabajo de alguien tan a la ligera, comentarios como estos dicen muy poco de las personas que los difunden en este foro. Yo creí­a que este foro era para gente que amaba el cine. 1) No se puede decir que los subtí­tulos de Sweeney son una pura invención. Creo que se han permitido licencias con el fin de poder traducir no solo el significado del mensaje original sino también la musicalidad y rima del mismo. Licencias totalmente válidas tanto en la traducción audiovisual como en otros tipos de traducción. Se han cambiado cosas de orden o se han buscado sinónimos con el fin de intentar traducir también las rimas del original, pero respetando siempre, en la medida de lo posible, el mensaje original. 2) La opción de rimar los subtí­tulos puede ser del agrado de los espectadores o no, y es totalmente respetable que no lo sea. Hay dos opciones, la más sencilla es traducir solo el mensaje original, como se ha hecho hasta ahora en el cine. Y la más arriesgada, intentar traducir no solo el mensaje sino también su música, sus rimas... Huelga decir que esta segunda opción era la más arriesgada, está claro que a muchos puede no gustarles, pero otros agradecemos ser partí­cipes de la musicalidad y rimas del original, sobre todo cuando las canciones son verdaderas obras de arte y hay que pasar toda la pelí­cula leyendo las letras. 3) En cuanto a si “I feel you” deberí­a traducirse forzosamente por “Te siento” o “Te quiero”, en lugar de “Te entiendo”, no hay que olvidar que él no la está tocando como para sentirla, acaba de verla, ella está en una ventana y él en la calle, y no puede decirle “Te quiero” así­ tan a la ligera, si la acaba de ver por primera vez. La oye cantar y quejarse de sus males y por eso dice “I feel you”, así­ que me parece una traducción totalmente válida “Te entiendo” o “Te comprendo”. 4) Esos que tan escandalizados están porque se ha traducido “Morning” con un “mañana”, en lugar de con un “buenos dí­as”, deberí­an saber que la frase que dice la mendiga es la siguiente: “Alms for a miserable woman. On a miserable chilly... morning”. Como hay una pausa enorme entre “chilly” y “morning”, puede parecer que ese “morning” no vení­a de la frase anterior y que era un “buenos dí­as”. El “mañana”, creo recordar, aparecí­a en un subtí­tulo solo y tras una larga pausa, y por eso muchos han podido pensar que era “buenos dí­as”, pero no es así­. Conozco las canciones desde hace mucho tiempo, he visto la obra en varias ocasiones y tengo todas las canciones. 5) También se ha dicho que si las rimas eran fáciles y los subtí­tulos largos. ¿Quién es el traductor para tener que complicar una rima fácil del original? Cuando los subtí­tulos son largos porque son largos, cuando son cortos porque el traductor se ha comido algo... Es verdad que es muy difí­cil seguir la pelí­cula y leer tanto, pero creo que se ha hecho un esfuerzo í­mprobo por respetar el mensaje original. 6) Una de las personas que se queja de que los subtí­tulos son una invención propone traducir “I am in the dark beside you. Buried sweetly in your yellow hair” con un “Y hasta entonces me voy a esconder tras tu pelo cual amanecer”, cuando en los subtí­tulos daban una traducción mucho más fiel y coherente, ya que el amanecer no se esconde, justamente todo lo contrario. Me parece que todos estos comentarios, además de desafortunados, no conducen a nada positivo y dicen muy poco de las personas que los difunden. 7) Desde aquí­ quiero mandar un mensaje, un mensaje de respeto para todos los profesionales de la traducción. Bastante tienen con tener que traducir en escasos dí­as una pelí­cula o con tener que aguantar que hagan cambios en su traducción que no son de su agrado como para tener que leer calumnias hacia su trabajo, cuando lo único que quieren los que traducen con devoción es acercar el cine al cine. Esto es lo más importante de todo cuanto he escrito aquí­: serí­a interesante que se respetara más al traductor y que cuando se le critique sea para algo positivo, para construir y no destruir. Gracias a todos los amantes del cine.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 12:07 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12871
Ubicación: El planeta Houston
Oye, Clark Gable, si vas a convertirte en habitual del foro, te aconsejo sin mala idea que pongas puntos y aparte, porque aunque yo te he leí­do enterito ha sido con mucha voluntad, y otros no tendrán tantas ganas de hacerlo.

Eso primero, porque no tiene nada de gracia que vengas a cuestionar a gente que verdaderamente ama al cine con esos comentarios.

Por otra parte, hay un mundo entre la traducción literal coherente y la traducción literal absurda y drástica que según tú es lo que pedimos nosotros. Porque, según tú, lo que pedimos es que las traducciones de los subtí­tulos las haga un traductor automático, ¿no? Que en vez de traducir, por ejemplo, la expresión "badd ass" por "genial" (que es lo que significa) la traduzca por "mal culo", ¿no? Venga ya.

La adaptación de pelí­culas debe respetar el material original en la medida de lo posible, es una cuestión de respeto hacia los autores, y aunque el doblaje debe sacrificar cierto nivel de ajuste en favor de una buena sincronización (lo que es absolutamente respetable, porque el doblaje es una profesión llevada la mayorí­a de las veces por gente que entiende de respeto hacia el material original), el subtitulado no ha de pasar por ese sacrificio porque no tiene que sincronizarse a los labios de nadie, así­ que cuanto más se ajuste a lo que se dice en la pelí­cula, mejor. ¿Tú quieres mandar un mensaje de respeto hacia los traductores? Pues qué menos que ellos también respeten el material original en la medida de lo posible, que en el caso de los subtí­tulos es mucha.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 Asunto: Sweeney Todd
MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 12:33 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Feb 19, 2008 11:31 am
Mensajes: 7
Seguiré tu consejo de los puntos. Lo hice por reducir espacio, pero gracias por el consejo, que, como ves, ahora sigo.

En primer lugar, en lugar de soltarme un rollo sobre lo de respetar el original, algo en lo que creo que todos estamos de acuerdo, deberí­as centrarte en lo importante. Se están riendo del trabajo de un profesional por traducir "Morning" como "mañana", cuando no tienen ninguna razón, así­ como por no traducir "I feel you" "Te siento", pero de eso no dices nada.

Si pedimos respeto en el foro, no me insultes, que yo a ti no te he insultado. Respetar el original también significa respetar su música y sus rimas, es lo único que quiero decir, y de traducción sé bastante, si no, ten por seguro que no estarí­a escribiendo. Yo no soy de esos que se rí­en del trabajo de alguien gratuitamente, pero ya veo que lo del respeto brilla por su ausencia en este foro.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 1:23 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Feb 19, 2008 12:34 pm
Mensajes: 1
Buenos dí­as a todos. En varias ocasiones he estado tentado de entrar en el foro indignado por algunas de las opiniones vertidas en distintos post. Pero ya fuera por el temor a decir algo inapropiado, cegado por el enfado, o por el efecto apaciguador que tiene el respirar hondo y contar hasta diez, nunca lo he hecho. Hasta hoy.

En primer lugar quiero decir que soy fan declarado no solo de Tim Burton sino también del musical de Sondheim, el cual tuve la suerte de ver en Madrid y algunos años más tarde también en Nueva York. No tení­a duda de que sus caminos se cruzarí­an tarde o temprano, como así­ ha sido, por fortuna para mí­ y para muchos otros. El dí­a del estreno yo no era un simple espectador sino un crí­tico feroz dispuesto a mirar con lupa la labor del traductor. Y tengo que decir que su trabajo me pareció brillante, teniendo en cuenta la dificultad del texto original. Me sorprendió el hecho de que se hubieran respetado las rimas de las canciones en los subtí­tulos sin perder el sentido de las mismas. Cualquier traductor es consciente de la complicación que esto supone. Creo que una pelí­cula como esta lo agradece. Unos subtí­tulos limitados meramente a trasladar el mensaje original sin más, sin mantener las rimas y la musicalidad de las canciones, en mi opinión, habrí­an perjudicado más que ayudado.

Por otra parte, estoy de acuerdo en que los subtí­tulos deben ser cortos, siempre que no se pierda información. Sin embargo, en este caso en concreto la velocidad de las canciones harí­a muy difí­cil la reducción de los mismos sin obviar datos importantes. Y en cuanto a lo de las florituras e hipérboles, las mismas hay en el texto original, algo que creo se ha intentado respetar de manera muy acertada en la traducción.

Y ahora voy con lo que realmente me preocupa de todo este asunto. Me preocupa que haya quienes desde su ignorancia sean capaces de decir cosas tales como que los subtí­tulos son una invención del traductor. Sobre todo teniendo en cuenta que no creo que hayan sido capaces de entender nada de lo que dicen en inglés. Miento, nada, no, han entendido “I feel you, Johanna”, por supuesto, que se oye bien clarito. Y como no han visto escrito “Te siento, Johanna”, se sienten engañados y se erigen en heroicos traductores (lo que nunca llegarán a ser, por cierto) sacando pecho y proclamando a los cuatro vientos que se han inventado la mitad de los subtí­tulos, opinión que, por supuesto, no comparto en absoluto. “Te siento, Johanna.” Por favor, ni que estuvieran haciendo el amor. Si nada más oí­rla cantar dijera eso, no pegarí­a ni con cola. Me preocupa, la verdad, y me preocupa más aún el daño que estas personas están haciendo con sus opiniones infundadas al mundo de la traducción audiovisual.

Pero la cosa no acaba ahí­. Están los que además de “I feel you, Johanna” han entendido otra frase, mejor dicho, otra palabra. “Morning.” Estos son los peores. Se vanaglorian de su inteligencia permitiéndose el lujo incluso de reí­rse del traductor por no traducir bien una palabra tan sencilla. Se indignan porque en lugar de “buenos dí­as”, han puesto “mañana”. Y ni se dan cuenta de que morning no es un saludo sino el final de una frase que decí­a algo así­ como “on a miserable chilly... morning”. En fin…

Antes de criticar el trabajo de un profesional uno deberí­a hacer un ejercicio de autocrí­tica y ver si realmente está capacitado para ello. Opinar es muy fácil, pero cuando una opinión carece de fundamento lo único que se consigue es poner de manifiesto la propia incompetencia. Flaco favor se están haciendo a sí­ mismos y flaco favor le están haciendo a todos los que trabajamos en esto.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 2:11 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Vaya tensión, dios!

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
 Asunto: Sweeney Todd
MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 2:26 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Feb 19, 2008 11:31 am
Mensajes: 7
Uno tiene que ser responsable de lo que dice. Es una pena que alguien no pueda reconocer un buen trabajo. Dicen que a los grandes solo se les reconoce su valí­a cuando están muertos.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 6:26 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Feb 19, 2008 6:07 pm
Mensajes: 1
Hola a todos! Solo querí­a comentaros que el otro dí­a fui a ver Sweeney Todd. No soy una gran fanática de Tim Burton, todo lo contrario, pero me interesaba mucho ver qué es lo que habí­an hecho con la traducción, porque por si no lo he dicho, soy traductora. He de decir que Sweeney Todd se puede considerar como una obra maestra dentro del mundo de la traducción, ya que para empezar, la traductora ha sabido plasmar en un espacio mí­nimo ,como es el del subtí­tulo, el original, su fuerza, y sobre todo sus rimas... ya que no es nada facil puesto que en el inglés toda palabra rima!
Me indigna bastante, que gente que no tiene ni una vaga idea de lo que es nuestra profesión y de lo que supone traducir para ayer, tenga el valor de criticar esta obra de arte. Me da mucha pena que en este paí­s, trabajos como este se tiren por tierra y que nadie sea capaz de darle una palmadita en la espalda al traductor por esos cinco dí­as encerrado en casa, muriéndose por hacer un gran trabajo para que luego nadie sea capaz de reconocerlo! Pero en fin, esa es una batalla perdida.
Mil gracias a la traductora por haberme hecho disfrutar como nunca con una traducción audiovisual! Solo decirte que algún dí­a se te estudiará en traductologí­a...
Un saludo a todos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Feb 19, 2008 6:50 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12871
Ubicación: El planeta Houston
¡Basta! Entre todos lo habéis conseguido. Lo siento, retiro todo lo que he dicho sobre el subtitulado de SWEENEY TODD y sobre el subtitulado en general, porque aunque era sólo mi punto de vista me habré dejado llevar por el entusiasmo, que es lo que nos pasa a todos de vez en cuando y por lo que parece que estamos predicando. Pero tenéis que comprender que aunque parezcamos drásticos a veces, no estamos haciendo más que dar nuestra opinión, sólo que a veces se nos olvida. En este foro ninguno vamos con el cuchillo afilado, ni entramos a matar. De verdad.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Feb 20, 2008 7:56 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Jul 12, 2007 9:10 pm
Mensajes: 37
Bueno bueno. xD XD XD

Lo siento, pero yo nunca retiraré lo que he dicho. EStoy plenamente convencidí­simo de lo que he escrito en este tema.


1) Lo de "morning", como habréis visto, no ha sido crí­tica mí­a. No me habí­a dado cuenta de nada en el cine, y simplemente me he creí­do lo que decí­a, ya que no me vení­a de eso.



2) "I feel you, Johanna". Lo siento, pero mire por donde lo mire, aquí­ no veo un "Te entiendo". Ya me explicarás por qué no sé puede enamorar "tan a la ligera" como dices, pero sí­ decir "And one day I'll still you". La puede querer raptar pero querer no? Eing? XD
La adaptación al catalán de Sweeney Todd que se hizo en Barcelona, y que ha sido reconocida por su altí­sima calidad, traducí­a esta misma canción como "T'estimo, Johanna", es decir, "Te quiero, Johanna". Y diréis, claro, por rima, métrica, blabla. Pero también le hubiera cabido un "T'entenc, jo, Johanna" o alguna cosa parecida, si hubiera sido "Te entiendo". Lo siento, epro me fí­o más de esta adaptación.
Además, mirando la pelí­cula, creo que es totalmente evidente que juego con "sentir" y "amar". En la primera parte, cuando la oye cantar, tiene una clara connotación de "amar", ya que se ha enamorado a primera vista (o "oreja" XD XD). Luego, en el dueto con Sweeney, va vagando por todo Londres cantando "I feel you"... Ahí­ tiene algún sentido que dice "Te entiendo"??? Oí­ a gente reí­rse por la "pateticidad" (eso existe? xD) de la situcación. Todo apenado, andando sin rumbo, con los ojos al infinito, y... "Te entiendo...".... Ahí­ es un "Te SIENTO", porque gracias a que la siente, se podrí­a decir que la llega a encontrar en el loquero.



3) Acerca de mi "amanecer". :-P :-P :-P :-P Bueno, supongo que con eso tengo que interpretar que todo lo demás te ha convencido :D :D :-P
Verdaderamente, esas dos frases son las que menos me gustan de toda la adaptación que hice. Pero hay que mirar un poco más allá, y seguramente no me he expresado bien, pero lo que es "cual amanecer" no es el "esconderse", sino el "pelo". :P :P Supuse que se entenderí­a porque previamente ya habí­a puesto lo del "mechón dorado", pero veo que no... :oops:
Pero por favor, con eso y lo que estoy postenado aquí­ no me digáis que nunca seré buen traductor, cuando es uno de mis objetivos, leñe. :lol: :lol: :lol: :-P :-P

Por otra parte, lo que he hecho yo es una ADAPTACIÓN, no una traducción para subtitular, y es muy diferente. No se puede pedir el mismo nivel de fidelidad al original a una adaptación métrica/rí­tmica y que además tiene totalmente en cuenta el ajuste labial, que una tradu para subtí­tulos...



4) Dirí­a que yo no he dicho que todos los subtí­tulos son pura invención. Pero sí­ que es verdad que en algunos momentos se han emparanoiado, como lo de "feel" y algunos otros momentos que no me acuerdo (creo que hay algo en "Nothing's gonna harm you" y en "A little priest" [lo del verdulero verde sí­ que me gustó XD XD XD]).



5) Perdóóóóón? Musicalidaaad? Rima? Por dónde?
Explicadme qué musicalidad tienen las tradus de los subtí­tulos. Eso es incantable. Poor thing, poor thing, Pobre infeliz, pobre infeliz... Explicadme qué patrones de métrica siguen los subtí­tulos de Sweeney, y entonces me los creeré. De verdad. Pero señaládmelos porque yo, musicalidad, no lo llamo a eso (a no ser que penséis que hipérbatons innecesarias y barrocas = musicalidad). Y recuerdo que en el momento que canta Sweeney y dice "... rubí­es" en la canción My friends (a parte de que no salí­an por ningún lado RUBÍES, sino que decí­a 'perlas rojas', o 'lágrimas bermejas', o alguna paranoia así­, creo [no estoy seguro]), ahí­ habí­an dos palabras larguí­simas... Musicalidad?

Y la rima... Por dios. Ya he dicho que han "intentado" hacer rima, porque eso no son rimas. No digo que algunas opciones sí­ que han estado bien rimadas (hasta alguna me llamó la atención y dije: esta me la grabo en el coco para mis adaptaciones amateurs XD), pero el 60% eran rimas entre verbos. Si me decí­s que "hablar", "estar", "soñar" o "están", "habrán", "oirán" son rimas... Apaga y vámonos.
Y esas son fundamentalmente las rimas de Sweeney. Rimas entre verbos (cosa bastante triste), y también es una de las razones por las cuales hay tanto hipérbaton, para poner los verbos al final... En mi opinión, eso es bastante triste XD



6) Por otro lado... los subtí­tulos son subtí­tulos. Sin quieren hacer florituras que NO salen en inglés (porque prácticamente me sé las canciones en inglés de memoria [aunque "alguien" diga que no cree que haya entendido yo lo que dicen en inglés y que sólo he pillado "I feel you"... pero bueno XD XD XD ] y cuando digo "florituras innecesarias" es que en los casos que pienso NO hay esas florituras en inglés [además, las letras de Sondheim se caracterizan por una agilidad extraordinaria y unas rimas fuera de este mundo XD]), que hagan una ADAPTACIÓN cantada, que eso es lo que tendrí­an que haber hecho desde un principio.
Si el traductor se querí­a lucir con florituras, rimas y tal, pues que se pida a la distribuidora que se DOBLEN las canciones. Eso hubiera sido lo oportuno.
Pero en unos subtí­tulos uno no se puede ir por las ramas, porque lo que hace es perder al personal. Sé de gente que ha ido al cine a "ver" la peli y me pide que se la pase sin subtí­tulos para VER la peli, propiamente dicha, porque de las imágenes no ha visto ni un 70%... De hecho, en el foro de DoblajeConnection de estos mismos foros de eldoblaje estoy proponiendo doblar la peli entera con las canciones adaptadas (sí­í­í­í­, e intentaré mejorar el equí­voco de "cual amaneceeer" XD XD XD).
Por cierto, ya que estamos pidiendo el doblaje... que adapte las letras Marí­a Ovelar. ^o^



Si algún dí­a llego a ser traductor (aunque algunos queráis tirarme el sueño por los suelos... xD XD XD Pero bueno, tengo demasiado 'ego' como para que me afecte. Es un defecto? Quizá. Pero soy así­ XD XD XD), ya hablaremos cuando lo vea desde la perspectiva del traductor que se mata a hacer una faena.
Dudo que lo haya hecho con mala intención, quien quiera que haya traducido los subtí­tulos, pero si el resultado no es el que me parece adecuado, no pienso callarme y darle "las palmaditas en la espalda" que decí­s, porque le estarí­a engañando y engañándome a mí­ mismo.

Lo siento.

Y lo que digo, no retiraré lo que he dicho. Claro está, a menos que alguien me dé una explicación que me convenza, pero dudo que me pueda hacer cambiar de opinión de una cosa que he visto.
Y también me sabe mal que penséis que hablo del desconocimiento y tal, porque no es que vaya sobradí­simo y "uy, cuánto inglés sé", pero puedo decir que podrí­a haber visto la peli de Sweeney Todd sin mirar los subtí­tulos (de hecho, antes del estreno en España yo ya habí­a visto la pelí­cula entera en versión original), pero los he leí­do absolutamente todos, porque me interesaba mucho saber, ya que no podí­a disfgrutar de una buena adaptación con doblaje de las canciones, cómo habí­an solucionado algunas cosas, etc. Y no me ha gustado. Lo siento.



Paz y a mor ^o^


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 1:37 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
HpConan escribió:
Por cierto, ya que estamos pidiendo el doblaje... que adapte las letras Marí­a Ovelar. ^o^


No, por favor, cualquier cosa menos eso, que todaví­a me duelen los oidos por "El fantasma..." (aunque tengo que reconocer que Paco Arrojo y la peor mezcla de sonido de la historia también ayudaron bastante).

"Christine, Christine, no es ruí­n..."
¡Arrrrgggggggggggg! :D

Saludos


Arriba
   
 Asunto: Sweeney Todd
MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 1:19 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Feb 19, 2008 11:31 am
Mensajes: 7
Pues siento decirte que nunca serás un buen traductor, un traductor tal vez, hay muchos, pero uno bueno nunca, pues la traducción de Sweeney Todd es sencillamente magistral, y te lo dice una persona más que cualificada. Y, si no eres capaz de verlo, siento decirte que no estás a la altura.

Creo que antes de opinar de un trabajo para el que hay una licenciatura de cinco años deberí­as formarte, como ha adelantado acertadamente alguien ya en este foro.

Y te lo digo sin acritud. Fórmate, estudia una carrera de traducción, traduce más de quinientas pelí­culas importantes y luego habla porque creo que ahora mismo no estás preparado para valorar una traducción. Y, por favor, para hablar por hablar céntrate en otra cosa de mayor utilidad.


Arriba
   
 Asunto: Sweeney Todd
MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 1:33 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Feb 19, 2008 11:31 am
Mensajes: 7
A ver, ¿pero tú qué pelí­culas has visto? No sé ni por dónde empezar porque la verdad, no sé tú, pero yo tengo mucho trabajo.

Dices que no dice "rubies" en el original y Sweeney canta en la canción de "My friends" lo siguiente:
SWEENEY (singing)
Friends, you shall drip rubies
(rubies : poetic for 'blood' - note that rubies and blood are red)
SWEENEY (singing)
You'll soon drip precious rubies

En serio, céntrate ya en otra cosa porque no se puede hablar tan a la ligera del trabajo de alguien, esto es susceptible de querella. Basta ya de calumnias, dedí­cate a otra cosa, anda.

Luego no sé qué dices de las rimas fáciles otra vez, pero visto lo rápido que se tiran por tierras todos tus argumentos, no voy a perder más tiempo porque no lo tengo. Las rimas del original también eran fáciles. Para empezar, si no eres traductor, no sé para qué te metes a criticar el trabajo de un traductor, ¡mal empiezas! Primero conviértete en uno de ellos y antes de criticarlos aprende de los que ya están haciendo ese trabajo al que tanto te gustarí­a dedicarte. Y estudia, que para hablar de algo hay que saber mucho.

Pero tranquilo tú no rectifiques, que rectificar es de sabios.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 4:57 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Jul 12, 2007 9:10 pm
Mensajes: 37
XD XD XD

Por dios. Le has dado completamente la vuelta XD XD XD

HpConan escribió:
Y recuerdo que en el momento que canta Sweeney y dice "... rubí­es" en la canción My friends (a parte de que no salí­an por ningún lado RUBÍES, sino que decí­a 'perlas rojas', o 'lágrimas bermejas', o alguna paranoia así­, creo [no estoy seguro]), ahí­ habí­an dos palabras larguí­simas...


Sweeney canta y dice RUBÍES. Eso en el original. Pero en los subtí­tulos aparencen DOS PALABRAS (lágrimas, perlas rojas, o noséqué). Eso es innecesario. Decí­s que lo rimbombante y barroco también aparece en el original. Esto es una clara muestra de que no es así­; en inglés dice rubí­es y en castellano se complican la vida, y la complican al pobre lector que tiene que leer a la velocidad de la luz.
Además, ya he dicho que no estaba seguro, y justamente me has atacado (inútilmente) en algo que yo mismo he dicho que no puedo asegurar al 100% (pero sí­ al 80...).



He dicho que si me aportáis ejemplos y me demostráis que es una buena traducción, cambio de opinión, convencidí­simo, pero de momento no me habéis demostrado nada, y creo que yo he expuesto diversos argumentos (no me habéis contradicho ahora en lo de "feel" ni nada de eso... :? ). Por lo tanto, sigo pensando que yo llevo razón.


Por otra parte, tengo más que asumido que para ser traductor hay que estudiar para ello (y servir). Lo pienso hacer y el año que viene empiezo traducción. Me formaré. Y eso es lo que hay que hacer.Lo sé perfectamente, gracias ^^ Quizá algún dí­a coincidimos XD XD XD Espero que no lleguemos a los pelos, jajajajaj xD XD XD
Lo que no entiendo es por qué alguien que no es traductor no puedo juzgar una traducción. Un crí­tico de cine, por ejemplo, tiene que ser buen director y buen actor?
... Yo expongo el punto de vista de un espectador (bastante crí­tico, a mi parecer, y que de momento no veo que mis argumentos fallen).
Y tampoco entiendo la relación entre: no te gusta lo que me gusta a mi, que soy traductor = serás mal traductor.

Pero bueno.


Por otra parte, veo que estáis un poco como crispados, y yo no lo estoy (al volver del cine sí­ que lo estaba; bastante indignado, y por eso el primer mensaje es más fiero xD XD XD), pero veo que escribí­s a la desesperada como intentando defender algo sí­ o sí­ y encima atacándome (vale, yo también ataco al/la traductor/a de los subs), pero sigo sin ver argumentos fuertes y que demuestren que los mí­os son erróneos (justamente, me habéis verificado que "rubies" quiere decir "rubí­es". XD XD XD XD Y ¿por qué no sale en los subtí­tulos? ¿Por qué complicarse?).
Pero repito, paz y amor. :P


Aaah, y me dejaba esto:_ QUE LAS RIMAS DE SONHEIM SON FÁCILES????????? Perdóóóóóón???? Si está considerado uno de los mejores letristas!!!! Alaaaa, vaya metedura de pata, ahí­. Eso sí­ que es ir a la desesperada. xD XD XD XD XD Jajajajajajajajaajaj.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 5:12 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 29, 2007 10:15 pm
Mensajes: 238
A mi no me hace gracia este actor que por empezar no se ni como se llama,no he visto ni una peli entera de el,ya se que es muy gracioso que si no se que que si no se mas,pero para gustos colores (antes de que critiqueis por lo raro que soy al no gustarme este actor...),asi que no me molesto en ver esta peli XP

_________________
Moltes gràcies per deixar-me escoltar la teva veu♥


Arriba
   
 Asunto: Sweeney Todd
MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 5:51 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Feb 19, 2008 11:31 am
Mensajes: 7
Mira, Hp, está claro que no nos vamos a entender y estoy muy ocupado para seguir con esto, así­ que déjalo, tú sigue en tus trece, que te irá bien. Sin embargo, vuelves a errar porque en los subtí­tulos el traductor ha puesto "rubí­es" y yo sí­ te lo puedo asegurar, no al 80%, como tú -que encima te equivocas- sino al 100%. Yo no sé de qué subtí­tulos hablas, pero yo te hablo de los que se han hecho para el cine, no de ninguna versión rara de esas que circulan por Internet.

Me has malinterpretado, no desprecio las rimas del original, todo lo contrario. Ya enuncié en mi primer email mi amor y devoción incondicional por esta obra, de la que me sé todas las letras, una a una. A lo que querí­a llegar es que las rimas de la traducción estaban en total consonancia con las rimas del original, y encima trasladan el mensaje original. ¿Tú sabes lo difí­cil que es eso, trabajando del inglés al español? En inglés rima casi todo, "pain", "her", "yes", "take", todas esas palabras riman en inglés, ahora consigue tú decir lo mismo y rimando en español. ¡De ahí­ que sea tan fácil encontrar melodí­as en inglés!

Y no, no creo que nuestros caminos se crucen, a no ser que te tenga como alumno de traducción, y, si eso ocurre, espero que hayas madurado y critiques cuando estés preparado porque hoy por hoy tengo la total convicción de que no lo estás. Te dije que te hablaba desde el conocimiento, hace muchos años que he pasado por donde tú estás ahora y jamás fui tan osado como para criticar el trabajo de alguien sin saber lo que decí­a. Buena suerte y que te vaya bien en el futuro. Créeme, déjalo estar y dedica tu tiempo a formarte, que será más productivo.


Arriba
   
 Asunto: Sweeney Todd
MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 6:04 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Feb 19, 2008 11:31 am
Mensajes: 7
Se me olvidaba, Hp, a lo de "feel you" no te he contestado no porque te dé la razón sino porque me parece tan obvio que no he creí­do necesario profundizar más en ello. Si algún dí­a se cruzan nuestros caminos, no tendré ni que explicártelo porque estoy seguro de que lo entenderás, ya que para entonces habrás estudiado varios años de carrera.

Bueno, intentaré explicártelo rápidamente. "To feel someone" puede significar "Sentir a alguien" (sentir de tocar) o "Entender a alguien", esas son dos de las acepciones. Por lógica, si yo oigo a alguien quejarse de algo y no lo estoy tocando, lo normal es que ahí­ "i feel you" signifique "te entiendo", insisto, por lógica. En la pelí­cula el primer "i feel you" lo pronuncia Anthony así­, nada más oí­r quejarse a Johanna, por tanto serí­a totalmente ridí­culo traducirlo por "te siento" o por "te quiero". Y luego, cuando él recorre las calles, repitiendo siempre lo mismo lo normal es que el traductor sea coherente con esa primera traducción y repita siempre lo mismo. Eso es lo lógico al traducir una canción, repetir las estrofas que se repitan en el tema.

Espero habértelo sabido explicar.


Arriba
   
 Asunto: SWEENEY TODD
MensajePublicado: Jue Feb 21, 2008 7:46 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom May 13, 2007 12:22 am
Mensajes: 19
Y por cierto hpconan, ¿donde viste la pelí­cula en Inglés antes de su estreno? ¿En Inglaterra, en USA o "pirateada"? Mucho me temo que la 3ª opción sea la correcta.
Además, las quejas de porque no se han doblado las canciones, a tu santo TimBurton (como le llamas en uno de los primeros post).
Por orden de Tim Burton y Johnny Depp, las canciones no han sido traducidad en ningún idioma. Así­ que si vas a Francia, Italia, Alemania,etc. verás que el caso es el mismo en todos los paí­ses: Dialogos doblados y canciones en VO subtituladas.
Informémonos antes de criticar. Ay, mon dieu, "que osada es la ignorancia".


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 84 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España