Lo de las muestras de audio de actores asiduos de Arait es buena idea porque la gran mayoría no tiene -por ejemplo, Blanca Rada, >__< ¡imperdonable! XD. La cosa sería, como bien has dicho, una en la que no se oiga mucho ruido o música de fondo, en la que se oiga básicamente al actor o actriz en cuestión y, a ser posible, en la que se muestren varios registros de voz.
Deraka escribió:
El doblaje en general es bastante bueno salvo la voz de Shinichi que es como... demasiado impersonal y fría... ¡¡¡no me hace sentir la emoción de un caso resueltooooo!!! jo! seguro que GUISMO lo hace de fábula, solo con acordarme de su voz en Patchibobo....
Yo sí he estado viendo Detective Conan con el doblaje de Arait y, la verdad, es que está bastante bien. He estado haciendo comparaciones con el manga y he quedado bastante complacido ya que se ha sabido respetar los términos tanto del manga como del anime que fue doblado en Barcelona tiempo ha.
Pero, no estoy de acuerdo contigo en lo de que la antigua voz de Shin'ichi -Jonatán López- es poco emotiva, para ti puede que lo sea, pero, particularmente, opino que es una de las voces jóvenes de Barcelona más expresivas que hay actualmente y me gustó mucho como Shin'ichi Kudí´. Aunque, no te preocupes, Juan Navarro Torelló -o sea, Guismo- lo hace de maravilla también. A menos que te estuvieras refiriendo a la voz gallega -desconozco si esta serie está doblada en gallego como lo está en catalán-, en tal caso, mis disculpas

.
Por cierto, hay algo que echo en falta y es la traducción de los carteles. Los capítulos que han comprado siguen la misma pauta que los que tradujeron hace tiempo en Barcelona, los títulos de crédito están en inglés aunque todo lo demás esté en japonés y siguen sin traducir los carteles -y en DC hay muchos- ni tan siquiera con una voz en off. Yo en ocasiones no tengo problema porque entiendo algunas cosas -gracias a Dios que la serie va dirigida a un público adolescente y viene el furigana- pero en otras lo llevo claro.
Otro problema que tiene la versión que están pasando y que pasaron en su día en Antena 3 es la censura. Se podría decir que han hecho una sangría: han limpiado toda la sangre si bien no han tocado el guión original, cosa que es de agradecer, ya que en los diálogos siguen diciendo que hay sangre cuando en realidad no la hay o se ve difuminada. Quiero pensar que no es cosa de Arait porque en los capítulos que emitieron con el doblaje antiguo también existía este problema, así que debe de ser cosa del máster que les han pasado para el doblaje.
No estoy diciendo que la serie haya llegado de la versión americana porque la traductora nos comentó hace tiempo que los guiones los estaba traduciendo del japonés -y se nota- y además, de ser así, habrían cambiado un montón de cosas -como siempre, los americanos famosos por cambiarlo y censurarlo todo como ya se ha hablado-, para empezar el título de la serie -cuya versión americana es "Case Closed"- y seguramente también la banda sonora y habría algunas sobreimpresiones tipo photoshop made in U.S.A.. Lo que pienso es que la cinta que les habrán pasado estará censurada de Japón -porque la limpieza en ocasiones es impecable- y será una versión que habrían preparado ellos mismos para emitirla en horario infantil -Detective Conan es muy famosa entre los niños japoneses- para después emitir la íntegra para los jóvenes. Sin embargo, como os digo, no son más que conjeturas así que si sabéis algo, me gustaría que me lo dijerais. (No sé si debería haber colocado este post en el nuevo tema que han abierto sobre la censura pero es que quería hablar de muchas más cosas y, además, llevaba tiempo sin pasarme por este tema

)
Si habéis leído todo este tocho, muchas gracias XD.
Un saludo.