Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mié May 14, 2025 2:43 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mié Jun 20, 2007 11:44 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 05, 2006 11:31 am
Mensajes: 754
Ubicación: Madrid
Hola a todos, tomando como referencia el hilo del videojuego de FF:VII Final Fantasy: VII

¿No se tiene ya la idea de realizar una serie o pelí­cula que cuente con un reparto así­ en el cual tengan la oportunidad profesionales de todas las autonomí­as españolas?

Bueno, reconozco que hay doblajes que admiro por ello, uno es el claro ejemplo de este videojuego e incluso otro como "Kingdom Hearts 2", y, como no, como series no podemos olvidar "House of Mouse", en la cual según pone en la base de datos fue doblada en Abaira y se contó con profesionales de Barcelona como Graciela Molina (Ariel), Pep Antón Muñoz (Hades), el genio Miguel Ángel Jenner como Pumba, Ángel de Gracia (Aladdin) y Constantino Romero, aparte de los protagonistas y profesionales de Madrid como José Padilla (Mickey Mouse), David Garcí­a Vázquez (Goofy) y Hector Lera (Donald) e incluimos como no a una de las grandes coincidencias, a Juan Fernández (Mad) como a Juan Fernández (Bcn) y de parte de Sevilla a Nonia de la Gala Tejero. Repartos así­ están geniales.
Pero con respecto a esta serie quisiera hacer una pregunta: ¿Cómo se hizo para que los takes de los profesionales de Barcelona se doblaran para la serie?, me explico, los takes correspondientes ¿Se doblaron en Barcelona o el actor barcelones se desplazo de Barcelona a Madrid (a Abaira) y los realizó?

Bueno, de aquí­ parte este tópic que acabo de abrir, ¿Qué os parecerí­a una serie o pelicula doblada por profesionales conocidos de comunidades españolas?
¿Qué os parecerí­a ver a vosotros en una producción las voces de Txemi del Olmo, David Garcí­a Vázquez, Constantino Romero, Rogelio Hernández, Graciela Molina, José Padilla, Yolanda Pérez Segoviano, Luis Carrillo, Sonia Torrecilla, Maika Aguado, Alberto Hidalgo, Jorge Garcí­a Tomé, Alejo de la Fuente, Marta Sainz, Belén Rodrí­guez, Emilio Garcí­a, y muchos más? A ver... vuestras opiniones y que tal la idea. :)

Un saludo.

_________________
Alberto


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Jun 20, 2007 1:15 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Ha habido casos, Pepe ya ha comentado que hace poco dobló a Morgan Freeman en una pelí­cula que se hizo en Bilbao, su parte se la mandaron a Barcelona. Y otro caso que fue curioso (bastante raro, de hecho) es el de Luisa Ezquerra en Sea Quest, el resto se dobló en Sevilla.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Jun 20, 2007 1:43 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Dic 10, 2006 7:45 pm
Mensajes: 549
Ubicación: Galicia
Hombre Alberto, desde luego serí­a muy interesante encontrarse con un reparto así­. Ofrecerí­a una diversidad yo dirí­a que sin precedentes.

Ya se han dado casos de combinaciones como la que tú comentas, pero aparte de las dos grandes potencias del doblaje en castellano (Barcelona y Madrid), claro que algo polémicas debido a la huelga de 1993. Luego también hay casos de actores "emigrados" y/o "inmigrados" a otra comunidad (me centraré en la realidad en torno a Galicia puesto a que es la que más conozco): Antonio Esquivias emigró de Galicia a Madrid a principios de los 90 (aunque no sé si en Galicia doblarí­a algo al castellano, que es lo que nos ocupa); Antonio Cancelas, aparte de doblar muy bien al castellano a Arnold Schwarzenegger, Clint Eastwood o Tommy Lee Jones en 1993, participó en el doblaje original de "Los Caballeros del Zodí­aco", realizado en Madrid; pero tengo entendido que trabajó al lado de Ramón Langa y Rogelio Hernández, por lo que es de suponer que trabajarí­a en Barcelona y me suena que haya hecho sus pinitos en el Paí­s Vasco (al igual que otros actores gallegos como Alfonso Valiño, Monti Castiñeiras o Ramiro Taboada)... Aunque esto último no lo podrí­a confirmar. Otro caso es el del andaluz Alejandro Albaiceta, que después de venirse a Galicia siguió doblando al castellano (aparte de participar en los doblajes al gallego de varias telenovelas), y continuó su trabajo con "Rex, un policí­a diferente", donde las voces fijas de Sevilla seguí­n manteniéndose, pero los personajes episódicos eran del cuadro gallego (Gonzalo Faí­lde, Luis Iglesia...).

Lo que serí­a muy loable, es que se tuviesen en cuenta, en casos de series y/o sagas cuyas diferentes partes hayan sido dobladas en diferentes comunidades, que se tuviesen en cuenta y se respetaran las voces de los personajes que ya hayan sido doblados con anterioridad, sean de donde sean los actores de doblaje. Lo mismo con los actores, aunque se trate de personajes diferentes. A mí­ me gustarí­a que si se deciese reasignar una nueva voz a Eastwood en substitución del gran Constantino Romero, fuese Cancelas el elegido. Y, por favor, no me malinterpreteis por hablar tanto de Galicia; como ya he dicho, es la realidad mejor conozco y la primera que me viene a la cabeza.

Pero lo dicho, lo que tú propones, Alberto, si llega a estar bien elegido el reparto y bien dirigido, podrí­a quedar un doblaje realmente grandioso. Alberguemos la esperanza de que se dé el caso algún dí­a.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Jun 24, 2007 12:48 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 05, 2006 11:31 am
Mensajes: 754
Ubicación: Madrid
Uxí­o, no estarí­a nada mal, además, creo que Ramiro de Maeztu llegó a trabajar en Galicia, creo, eso deberí­amos preguntarselo aquí­: http://www.foroseldoblaje.com/foro/viewtopic.php?t=7550

Es que según en la base de datos "Los vigilantes de la playa" lo dirigió Maeztu, pero lo que no sé es si durante la huelga se desplazó a Galicia o no. Y tampoco debemos olvidarnos Uxí­o de Luis Etchevers que ha trabajado en Madrid, con Mayte Torres, bueno, estarí­a bien eso, porque está claro que las dos superpotencias, como dices son Madrid y Barcelona, pero a lo mejor más tarde la cosa cambia, porque fijate ahora con Alicante y me parece de Zaragoza también se está animando, sino Glenclous nos lo podrí­a contar si se pasa por aquí­. Es cierto que Antón Cancelas estuvo trabajando en Madrid, contratado en Arcofón desde 1989 hasta inicios de 1992 y después regresó a Galicia y trabajó durante la huelga y últimamente no se le oye mucho. Espero oirle pronto, me gustarí­a.

Pero a lo que iba, ¿Aún nadie tiene respuestas sobre lo que pregunte de "House of Mouse"?

Con respecto a esto creo que no serí­a difí­cil, a lo mejor engorroso, pero hay casos vistos en la base de datos en los cuales series o pelí­culas para doblar los respectivos takes de los personajes, sus takes son doblados en el estudio de su ciudad y se incluyen en la pelí­cula, sino hay que fijarse en la pelí­cula "Extrañas coincidencias" con Manolo Garcí­a y José Posada (donde doblaron sus takes)

He visto que también hay estudios en el extranjero, en Francia (donde se dobló "Parque Jurásico") y otro en Inglaterra pero que no tiene aún ninguna producción en dicho estudio, pero en los cuales se ha doblado en Español o Castellano, como querais.

Un saludo y gracias, Thehardme y Uxí­o

_________________
Alberto


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jun 24, 2007 2:27 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3629
Oinko escribió:
Es que según en la base de datos "Los vigilantes de la playa" lo dirigió Maeztu, eso deberí­amos preguntarselo


¿Quéeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee?
Mira la ficha antes de preguntarle nada a él, por favor...

Oinko escribió:
¿No se tiene ya la idea de realizar una serie o pelí­cula que cuente con un reparto así­ en el cual tengan la oportunidad profesionales de todas las autonomí­as españolas?


Ni creo que se lo planteen. Si ya en algunos estudios, con tal de llamar a alguien que no esté contratado en ellos (sea de otra ciudad o no), ponen a "alguien de la casa" aunque no pegue y que salga más barato, o si ponen a las dos mismas personas doblando a secundarios durante más de 10 episodios, ¿cómo van a hacer algo así­, con el desembolso que supondrí­a? Además, no me extrañarí­a que algunos (porque alguno hay) se negasen a contratar a actores gallegos por guardarles rencor por lo del 93...

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Jun 24, 2007 5:17 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jun 05, 2006 11:31 am
Mensajes: 754
Ubicación: Madrid
Como humano que soy pido disculpas por mi error, oí­ campanas sin saber dónde, bueno se lo preguntaré a Ramiro para salir de dudas, pero, en efecto, como dice Josef, en "Los vigilantes de la playa" NO.

Un saludo.

_________________
Alberto


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Sep 25, 2007 1:55 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 07, 2002 11:20 pm
Mensajes: 107
Ubicación: Madrid
Oinko escribió:
bueno, estarí­a bien eso, porque está claro que las dos superpotencias, como dices son Madrid y Barcelona, pero a lo mejor más tarde la cosa cambia, porque fijate ahora con Alicante y me parece de Zaragoza también se está animando, sino Glenclous nos lo podrí­a contar si se pasa por aquí­.


Perdona la tardanza, Oinko, pero acabo de ver este post ahora. Más vale tarde que nunca. Creo que en Zaragoza "se animaron" algo antes que en Alicante. En Zaragoza se dobla desde el año 94 ó 95, fecha en la que Juan Antonio Fernández Abajo creó un estudio llamado Sincrotake. Ese estudio desapareció y se crearon Sonomaster en el 96 y Unitake en el 97. Escribo de memoria, puede que me baile algún año. De ellos Sonomaster sigue trabajando. Así­ que sí­, algo animadillos están, jajaja. Yo vivo en Madrid hace años, así­ que conozco más la "historia antigua" del doblaje en Aragón que la contemporánea. Pero bueno, si os hace falta alguna información siempre se puede hacer una llamadita a los amiguetes.

_________________
http://www.olgaaguirre.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Sep 25, 2007 4:27 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Tal vez la cuestión sea: estarí­a dispuesto SONOBLOCK a llamar a Antonio Cancelas para doblar a SCHWARZENEGGER sí­ por cualquier motivo no pudieran contar con Ernesto Aura o este ya no quisiera seguir doblandole.
Estarí­a dispuesto Abaira a hacer lo mismo con José Santos, Luis Iglesia, Ana Lemos, Lucí­a Cid y José Antonio Alaya por citar algunos ejemplos.
Y ambas preguntas son extensivas a 103 Todd Ao, Exa, y cualquiera estudio de doblaje significativo de Madrid y Barcelona.
No sé yo, no sé. Apuesto a que í­ban a recurrir a uno de sus habituales.
Y no entro para nada a cuestionar la calidad de Cancelas ni su voz ni tampoco la del resto de las personas que he mencionado, que me encantan todos ellos dicho sea de paso, es más honradamente creo que tanto Cancelas, Santos, Iglesia, Cid, Lemos y Alaya sons unos excelentes profesionales del doblaje.
Otra pregunta serí­a la siguiente: conocen los directores de doblaje todos los elencos de voces del doblaje español en su conjunto o al menos a los más destacados de entre los no "habituales" por así­ llamarles, pienso que no. Otro tema es si deben conocerlos o tienen la "obligación moral" de conocerles- me refiero a sus voces y registros-por sí­ tienen que llamarles o quieren llamarles en un momento dado.
Merecerí­a la pena que en lugar de repetirse en algunos casos hasta la saciedad una serie de voces dar la oportunidad al público de escuchar voces que no son muy conocidas o que lo son poco pero que tienen gran calidad, yo sinceramente creo que serí­a bueno que los estudios y los directores de doblaje se lo planteasen y que lo hicieran porque tal vez algunos no se quemarí­an tanto de prodigarse en exceso y otros se darí­an a conocer y probablemente en lo artí­stico esto serí­a beneficioso para todos, profesionales y público.
Esa supuesta mejora de calidad en lo artistico es sorportable o justificable desde el punto de vista economico.....eso es algo que desconozco.
Serí­a dificil hacer esto y compaginarlo con el respeto a la continuidad en los doblajes, yo creo que no.
Por útimo repito algo que ya he venido diciendo en el foro, desde siempre tanto en Barcelona como en Madrid han doblado profesionales de una y otra ciudad y no ha pasado nada malo, al contrario más bien.
Elsa Fábregas ha trabajado mucho y bien en Madrid, Soriano vino a Madrid con un sueldo excepcional para la época. Manolo Garcí­a es otro ejemplo al igual que Ernesto Aura también.
Ovies trabajó también en Madrid en CEA concretamente.
Claudio Rodrí­guez ha trabajado en Barcelona.....hay muchos ejemplos. Por tanto sí­ Gustems puede venir a Madrid para doblar en Abaira "The Unit", también cabe pensar que alguien pueda ir desde Galicia, Euskadi, Andalucí­a o Valencia tanto a Barcelona como a Madrid para participar en un doblaje tanto de televisión como de cine. Posiblemente, habrí­a que preguntarse sí­ a una actriz o a un actor de doblaje de Galicia, Euskadi, Valencia o Andalucia le merece la pena o le interesa salir de su sitio habitual de trabajo para hacer un trabajo puntual en Barcelona o Madrid, bueno supongo que eso es cosa de cada cual y de sus circunstancias obviamente.
No obstante, todo lo dicho creo que Josef te ha respondido con una sensatez apabullante amigo Alberto.
Un saludo cordial y disculpad que me haya enrollado tanto.
Chao.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España