Rafiki, me alegra ver que compartimos opiniones en estos aspectos.
rafiki escribió:
tendría que ser apoyada por todos y cada uno, a su manera podría informar de “yo tengo el doblaje tal que lo grabe en video etc. etc. “.
Efectivamente, así tendría que ser. Deberíamos estar unidos en pos de algo que consideramos valioso, como son los doblajes clásicos. Pero cada uno puede aportar su apoyo con sus preferencias y gustos, si no se salen de la idea de que hablamos. Por ejemplo, sabes de mi aprecio por el doblaje en gallego, desde Galicia ofrecería mi apoyo para que se conservase, para futuras ediciones, cualquier doblaje en este idioma, especialmente si hablamos de ciertos títulos. Otros podrían ofrecer su apoyo al doblaje en catalán, que si bien goza de mejor salud que el gallego, no es para nada suficiente. Y así con todos los idiomas autonómicos. Volviendo al tema de los doblajes clásicos, parece que es cierto que somos pocos los interesados, pero esos que somos, desde luego, le tenemos mucho cariño a ese material, y podríamos hacer algo como buenamente esté en nuestras posibilidades. Y no debemos olvidarnos tampoco de lo nuevo, pues es lo que estamos viviendo día a día y queremos buenas cosas para el presente y para el futuro (sin olvidarnos del pasado).
Yo creo que ahora es un buen momento para ello, pues todavía el DVD es el formato que manda en la distribución del vídeo doméstico, y a la espera que se asiente un nuevo formato "definitivo" (
HD-DVD o
Blue-ray Disc), ambos formatos con unas posibilidades amplísimas), podemos al menos intentar que no nos tomen el pelo como se nos tomó con el DVD. No debemos darle motivos para excusas a los responsables de los lanzamientos de las películas.
Un saludo.