Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie May 02, 2025 1:32 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 180 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 9
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Ago 07, 2007 1:01 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Sep 29, 2004 2:39 am
Mensajes: 904
Ubicación: In a galaxy far, far away.... (Madrid)
Bueno, antes de que se pase de moda, os voy a poner lo que se hizo mención unos mensajes más arriba. En la revista Maverick (para la que escribo) de Julio-Agosto hay una entrevista a Carlos Ysbert y David Garcí­a. Os dejo con el escaneo:

Imagen

Tengo que decir que por una error de comunicación en la revista, los maquetadores pusieron el término "dobladores" y pido disculpas con ello. La primera idea fue poner "las voces de los Simpson" o algo así­, pero se cambió y pusieron lo primero que les sonaba en vez de "actores de doblaje" que es como yo hubiese preferido.

También he subido los 2 saludos que tengo de ambos para la pagina. Podeis verlos aqui:

Carlos Ysbert:
http://www.youtube.com/watch?v=ccXXJ4xNaAU

David Garcí­a Vazquez:
http://www.youtube.com/watch?v=IelGNjF4ZuM

Desde aqui, agradecer una vez más el rato que me concedieron ambos para poder entrevistarles, estuvieron geniales.

Por cierto, y para terminar, en el próximo número de Maverick finalmente no habrá entrevista de doblaje. Se torció la cosa para poder entrevistar a quien yo querí­a, y finalmente no pudo ser. Al ser Septiembre un mes tan flojito de pelis y series y eso, pues no habrá entrevista, pero para próximos números si que vuelvo con alguna que otra sorpresilla.

Un saludo y espero que os guste

_________________
¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos.... carreteras...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 09, 2007 12:36 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Llevo más de una semana evitando este topic por no haber visto LOS SIMPSON, pero como ya lo he hecho... Buenas entrevistas, CryingAngel. La pelí­cula ya la comento en otro lado así­ que me centro en el doblaje. Sí­, en el de Tom Hanks, je, je, je, porque los demás, pues son los de siempre. Claro que, según he leí­do en la ficha, el doblaje se hizo en Sonoblok y se pasaron los takes principales a Madrid. ¡Bien hecho!

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2007 7:10 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Hoy he visto la pelí­cula y ya puede cabrearse quien le de la gana, pero la voz de Carlos Isbert mata sádicamente a Homer. Doblará muy bien a otros personajes, pero con él Homer pasa de tonto pero con buen corazón a borde, irritante y exasperante. Además, en las escenas "tiernas" en las que Homer saca su corazoncito, queda tan forzado que es poco creible. No sé quién fue el genio que pensó en Carlos Isbert para suplir al genial Revilla, pero desde luego la cagó bien!

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2007 10:46 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 15, 2004 9:43 pm
Mensajes: 490
Ubicación: Springfield Elementary School
Aunque tu forma de expresarte sigue siendo la misma que de costumbre, tengo que decir que has acertado en el adjetivo: irritante, así­ es como suena Homer desde hace varios años. También coincido bastante con la crí­tica que hizo Rose de la pelí­cula en su blog, que la encontré el otro dí­a por casualidad. Iba a responder, pero tení­a que registrarme y eso y no me apetecí­a... Mejor así­, porque habrí­an rodado cabezas. Están empezando a caerme mal Matt Groening & Co.

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Ago 23, 2007 7:23 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
La forma de expresarme se debe a que yo era fan incondicional de los Simpsons y adoraba a Homer por su bondad, la que le otorgaba Carlos Revilla, un profesional que supo mantener la gracia de su personaje pese a que hací­a tiempo que los guionistas de la serie se empeñaban en hacerlo lo peor que podí­an.

Actualmente, los Simpsons sólo existen para hacer la guerra a Padre de Familia. No sé si es cierto que a la serie de MacFarlane la consideran un plagio (entre los clones de Homer aparece Peter y el episodio en Italia lo de la lista de criminales buscados es simplemente penoso) pero desde luego son ellos los que están copiando a Peter Griffin.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Sep 22, 2007 4:18 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Sep 22, 2007 3:33 am
Mensajes: 3
pierino escribió:
Hoy he visto la pelí­cula y ya puede cabrearse quien le de la gana, pero la voz de Carlos Isbert mata sádicamente a Homer. Doblará muy bien a otros personajes, pero con él Homer pasa de tonto pero con buen corazón a borde, irritante y exasperante. Además, en las escenas "tiernas" en las que Homer saca su corazoncito, queda tan forzado que es poco creible. No sé quién fue el genio que pensó en Carlos Isbert para suplir al genial Revilla, pero desde luego la cagó bien!


Totalmente de acuerdo, no se puede explicar mejor. Igualar a Carlos Revilla es algo imposible, pero sí­ alguna mente pensante podrí­a haber afinado mejor a la hora de buscar una nueva voz para Homer.

P.D.
Parte de culpa del cambio de Homer la tienen los (nuevos?) guionistas de la serie, de la cuál se echa en falta su época dorada.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Sep 24, 2007 10:26 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Sinceramente,creo que la culpa no es deYsbert. Simplemente Ysbert llegó en una época en la que Homer estaba volviéndose irritante de por sí­: tuvo mala suerte. Objetivamente hablando (si es que eso es posible),creo que Ysbert es un buen sustituto.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Oct 24, 2007 2:40 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Nov 23, 2005 12:21 am
Mensajes: 103
Armin76 escribió:
Y por cierto, en mi opinión, Ysbert ha salido muchas veces en la serie cuando Revilla era Homer, y las voces que poní­a no eran nada repelentes como la que le pone ahora a Homer.


El otro dí­a hubo un episodio de los recientes que Ysbert doblaba algunas escenas de Revilla...serí­a interesante compararlas :)


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 24, 2007 11:36 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Dic 10, 2006 7:45 pm
Mensajes: 549
Ubicación: Galicia
Armin76 escribió:
El otro dí­a hubo un episodio de los recientes que Ysbert doblaba algunas escenas de Revilla...serí­a interesante compararlas :)

Creo que te refieres al (intragable) recopilatorio en el que a Homer, que es una parodia de Forrest Gump al principio del episodio, le rinden un homenaje mostrando imágenes de anteriores episodios. Y, para más datos, aparecen los extraterrestres Kang y Kodos, pese a no ser ningún episodio de Halloween... El episodio 13.17, titulado "Homenaje a una vida".

A lo que vamos, en las escenas que en su dí­a fueron dobladas por Revilla, Ysbert hizo un trabajo buení­simo, incluso se puede confundir su voz en esas con la de su recordado predecesor en el papel de Homer.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 11:53 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Uffff, no sé yo, no sé yo... La mayor diferencia entre los matices que da Revilla a Homer y los que da Ysbert (y que son más evidentes que nunca en las escenas redobladas) es la inocencia. El Homer de Revilla habla como un niño grande, con ingenuidad en la mayorí­a de los momentos, pero Ysbert le dota de todo lo contrario: de picardí­a, incluso de alguna que otra mala intención. Pero... ahí­ está la pregunta eterna: ¿Dónde termina la aportación de Ysbert y dónde empieza la de la propia evolución de Homer? Ysbert ha recibido muchas crí­ticas injustas por cosas totalmente inhererentes a la evolución de la personalidad de Homer. Al menos, así­ lo veo yo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 12:45 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1129
Rose se juntan muchas cosas. Ya en la ultima temporada de Revilla al frente se iba viendo que no podia seguir haciendo a Homer como ese niño grande, la evolucion de la V.O impedí­a que aquello siguiera sucediendo. Pero creo que lo que se critica ( y con razón) es que Ysbert se ha alejado demasiado de lo que iba haciendo Revilla, pero diametralmente opuesto, tanto en tipo de voz ( demasiado estridentealgunas veces) como en la actuación ( maldad sin fundamento, las escenas de buen corazon de Homer sobreactuadas etc...). Cuando se muere un actor que lleva doblando a un personaje tanto tiempo, es aconsejable buscar una voz o que sea parecida, o que bien se intente acercar a lo que iba haciendo el compañero que ha fallecido. Ysbert no lo és ni por asomo.

También hay que decir que era muy complicado sustituir a Revilla como Homer, debido a que este hombre hizo de él un personaje mas hecho a su medida que a la de la V.O ( en las primeras temporadas poniendo la voz mas grave para al final pasar a una voz mas aguda y mas chistosa a partir de la 3º temporada o así­), con lo cual, fuera el actor que fuera tení­a más visos de cagarla que de acertar.

Lo que me cabrea de Ysbert, es que pudiendo poner una voz normal ( no solo con Homer Simpson) sin estridencias, sin inventos etc... haya acabado haciendo una voz que le hace perder cualidades actorales que antes si tení­a. Una cosa es que para X dibujo animado puedas utilizarla, pero hacerlo ya para todo lo que hagas cuando has estado hasta hace 7u 8 años con una voz agradable.....

En fí­n es el tema de siempre, pero bueno. Saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 1:05 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Yo recientemente me topé con Ysbert en Temblores, y anda que no le cambia la voz desde entonces. O sino en Hot Shots, que ni me di cuenta de que era él.

El caso es que no le ha cambiado la voz a él, sino que ha cambiado el registro a algo muy raro y, en mi opinión, irritante.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 1:38 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
¿Entonces quien habrí­a sido el mejor sustituto de Homer tras la desaparición del gran Revilla?
Carlos Revilla hizo un gran Homer y eso de que dotaba la voz de un niño grande es cierto ahora que lo decí­s. Me acuerdo que en SIN CITY Carlos Ysbert poní­a un tono diferente a los que habia escuchado. Hablaba más fino con mucho seseo.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 5:11 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Mar 07, 2003 8:25 pm
Mensajes: 200
Yo pensaba que para sustituir a Carlos Revilla como Homer llamarí­an a Paco Hernández, al estilo de lo que sucedió en La hora de Bill Cosby.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 5:58 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Creo que Paco Hernandez sonarí­a demasiado mayor para Homer. Revilla también podrí­a parecerlo, pero conseguí­a ciertos matices que creo que Hernández no conseguirí­a, por lo que sonarí­a como siempre suena, y no se ajustarí­a a Homer.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 9:49 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
No se puede aplicar la norma "cómo éste sustituyó a este otro en tal personaje, se puede hacer lo mismo con este otro personaje" tan alegremente. Sobre todo en animación. A Cosby, Paco Hernández le quedaba de miedo, pero me es im-po-si-ble imaginármelo doblando a Homer. Sigo defendiendo el trabajo de Ysbert, pese a los peros puntuales que le señalo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 10:01 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Dic 10, 2006 7:45 pm
Mensajes: 549
Ubicación: Galicia
RosePurpuraDelCairo escribió:
Pero... ahí­ está la pregunta eterna: ¿Dónde termina la aportación de Ysbert y dónde empieza la de la propia evolución de Homer? Ysbert ha recibido muchas crí­ticas injustas por cosas totalmente inhererentes a la evolución de la personalidad de Homer.
Cierto, buena observación... Pero, Rose, ¿no te parece que en las citadas escenas "redobladas" Ysbert hace recordar bastante a Revilla?

wakka escribió:
Ya en la ultima temporada de Revilla al frente se iba viendo que no podia seguir haciendo a Homer como ese niño grande, la evolucion de la V.O impedí­a que aquello siguiera sucediendo. Pero creo que lo que se critica ( y con razón) es que Ysbert se ha alejado demasiado de lo que iba haciendo Revilla, pero diametralmente opuesto, tanto en tipo de voz ( demasiado estridentealgunas veces) como en la actuación ( maldad sin fundamento, las escenas de buen corazon de Homer sobreactuadas etc...). Cuando se muere un actor que lleva doblando a un personaje tanto tiempo, es aconsejable buscar una voz o que sea parecida, o que bien se intente acercar a lo que iba haciendo el compañero que ha fallecido. Ysbert no lo és ni por asomo.

También hay que decir que era muy complicado sustituir a Revilla como Homer, debido a que este hombre hizo de él un personaje mas hecho a su medida que a la de la V.O ( en las primeras temporadas poniendo la voz mas grave para al final pasar a una voz mas aguda y mas chistosa a partir de la 3º temporada o así­), con lo cual, fuera el actor que fuera tení­a más visos de cagarla que de acertar.

Sí­ y no. Mirad lo que encontré en la Wikipedia en inglés:
Homer is performed by Dan Castellaneta. Homer's voice sounds different on the shorts than the later half-hour show. His voice began as a loose impression of Walter Matthau, but developed into a more robust and humorous voice during the second and third season of the half-hour show, allowing Homer to cover a fuller range of emotions. Castellaneta changed the voice, as he could not sustain his Matthau impression for the 9-10 hour long recording sessions and had to find something easier.
Es decir, que la voz de Homer era más grave al principio (desde los cortometrajes del programa de Tracy Ullman) y, entre las temporadas 2 y 3 (en esta última se produjo el primer cambio de voces general -el segundo cambio se produjo cuando Ana Mª Simón tomó las riendas de la dirección del doblaje de la serie-, renovando el reparto de casi todos los secundarios), Castellaneta cambió la voz dándole un registro más amplio al peronaje. Y, entre las temporadas 9 y 10 (la última que dobló Revilla es la 11, que ya tiene bastantes rasgos del "nuevo estilo" de la serie), Castellaneta volvió a cambiar la voz. Interesante, ¿no?

Luego hay otro detalle que me gustarí­a comentar: Cuando se hace un cambio de voz a un personaje, prefiero que la nueva voz suene más madura que más joven... me resulta más creí­ble por lo lógico, el cambio se hace más creí­ble. Incluso más "justificable", por llamarlo de alguna forma, ya que se puede aludir que el cambio se hizo porque el peronaje maduró... Pero en el caso concreto de Homer Simpson, la evolución del peronaje es a la inversa. En los primeros episodios se muestra más como un padre de familia, y en los últimos se acerca más a un gamberrete de aspecto más joven. Como comento en el párrafo anterior, el cambio de la voz original también es de más grave a más aguda. Prefiero a Carlos Ysbert a Paco Hernández para el papel del nuevo Homer (aunque Ysbert me guste más en unos momentos que en otros)... Ni que decir tiene que Revilla era mucho Revilla, y siempre será la voz de Homer Simpson en castellano por excelencia.

Saludos.

PD: Tal vez no esté muy bien que diga esto tras la parrafada que acabo de soltar, pero... ¿no serí­a mejor debatir este tema en otro hilo para no desviarnos de este sobre la pelí­cula?


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 11:36 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Nov 30, 2002 5:38 pm
Mensajes: 223
Uxí­o escribió:
Y, entre las temporadas 9 y 10 (la última que dobló Revilla es la 11, que ya tiene bastantes rasgos del "nuevo estilo" de la serie), Castellaneta volvió a cambiar la voz. Interesante, ¿no?


Eso no es lo que dice el texto que has puesto. Hay que refrescar ese inglés:

"A Homer lo interpreta Dan Castellaneta. La voz de Homer en los cortos suena diferente a la del posterior show de media hora. Su voz comenzó como una vaga imitación de Walter Matthau, pero evolucionó hacia una voz más robusta y cómica durante las temporadas segunda y la tercera del show de media hora, permitiendo a Homer cubrir un rango más amplio de emociones. Castellaneta cambió la voz, pues no podí­a mantener su imitación de Matthau durante las grabaciones de 9-10 horas y tuvo que encontrar algo más fácil."

Saludos.

_________________
- Do you like apples?
- Yeah.
- Well, I got her number. How do you like them apples?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 11:37 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 1:16 pm
Mensajes: 364
Citar:
Y, entre las temporadas 9 y 10 (la última que dobló Revilla es la 11, que ya tiene bastantes rasgos del "nuevo estilo" de la serie), Castellaneta volvió a cambiar la voz. Interesante, ¿no?


Creo que te has confundido con ese último dato: en el texto el 9 y el 10 se refieren a las horas que dura la grabación de los diálogos y tal, no a las temporadas :-D
Que yo sepa, Castellaneta ha mantenido el mismo registro desde ese cambio en las primeras temporadas... y vamos, ni aún así­. Quizás deberí­a revisionarlo, pero por lo que recuerdo su evolución es muy sutil. Nada que ver con el cambio brutal que tuvo Revilla, que lo oyes en las primeras temporadas y hay un abismo respecto a las posteriores.

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Oct 28, 2007 9:37 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Uxí­o escribió:
Pero en el caso concreto de Homer Simpson, la evolución del peronaje es a la inversa. En los primeros episodios se muestra más como un padre de familia, y en los últimos se acerca más a un gamberrete de aspecto más joven. Como comento en el párrafo anterior, el cambio de la voz original también es de más grave a más aguda.


Ya que lo has mencionado, ahí­ va mi propio esquema sobre la evolución de Homer como personaje: consta de tres etapas. La primera abarca desde el principio (cortos incluí­dos) hasta el final de la segunda temporada. Es la etapa del Homer-Pedro Picapiedra. La segunda etapa abarca desde la tercera hasta la onceava, aunque claro, con una progresiva evolución. Es la etapa del Homer-niño grande, el que más nos gusta a todos (¿no es así­?). La última etapa comienza aproximadamente en la temporada 11, y es la del Homer idiota, el Homer-Peter Griffin, el Homer afectado por ese cáncer que resultó ser PADRE DE FAMILIA para LOS SIMPSON. El Homer que a veces... resulta odioso.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 180 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 9

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España