sense escribió:
Eduardo, en tu último mensaje me transmites que la situación ideal que planteas en este caso, es la de plantar cara por parte de toda la profesión al doblaje de esta película y vetarla completamente.
Todo depende del cristal con que se mira, o de las gafas que calcemos cada cual para recibir un mensaje. Evidentemente, ante un cuadro no se fija en los mismos detalles o no capta lo mismo un pintor, que un químico, que un carpintero que construye molduras.
Mi opinión PERSONAL es que la situación ideal es que hubiese libertad para hacer tu trabajo, que pudiésemos hacerlo basándonos en criterios de calidad, que nadie humillase a nadie, que no se vetase a nadie y que se respetase a los profesionales y a la profesión. Y lo digo con carácter general tanto en mi mensaje anterior como en éste, insisto en que no quiero centrar el tema en mi sustitución, sino en los abusos que se están produciendo. Por eso admiro y consideraro muy importantes a las personas que son capaces de optar por el camino más peligroso y comprometido para ser fieles a sus principios y alzar la voz contra algo que consideran injusto. Y, aunque alguien crea que no se ha conseguido nada porque se va a doblar la película, en mi opinión sí que se ha conseguido mucho. Y por eso dije que ya veríamos cuando se estrenase la película. Se ha conseguido que los que pensaban que podían hacer lo que les daba la gana sin ninguna consideración, les está costando lo suyo doblar la película. Y se lo pensarán la próxima vez, porque esto ha sido un ejemplo de lo que puede pasar si se intentan reir de la profesión. En HP 4, me sorprendió que no me cambiasen una frase que adelantaba lo que iba a ocurrir (porque yo ya me olía lo que iba a pasar porque tenía indicios) "Se acercan tiempos oscuros y difíciles, Harry, pronto tendremos que elegir entre lo que es correcto y lo que és fácil". Curioso, ¿verdad?
Yo no soy quien para decir a nadie lo que tiene que hacer, ni dar la solución para este caso concreto. Cada cual ha de obrar según su criterio. Así que, por favor, no pongáis en mi boca conceptos que no he dicho. Si lo que se espera de mí es que diga que (voz distorsionada) "hay que vetar la película", no os esforcéis, porque no lo voy a decir. Y por supuesto, no estoy a favor de una "caza de brujas".
He dicho y repito que, aún aceptando lo que tiene este caso de solidaridad con mi persona, lo relevante es la lucha de estos compañeros por el respeto a la profesión. El concepto de la honorabilidad y el respeto creo que lo expresaste tu en cierta ocasión. Es a esto a lo que me estoy refiriendo. Como nada es eterno, ni tenemos firmados contratos de por vida, pienso que cada profesional define día a día y acto a acto, quién es y hasta dónde le pueden bajar los pantalones. Deberías comprenderlo, puesto que tu lo escribiste:
sense escribió:
Aparte de que la profesión tiene unas tarifas, hay una clase de cosas que apelan al sentido común y que los que os prestáis a que utilicen vuestra voz por 50€ deberíais tener en cuenta:
Si hacéis videos corporativos por 50€ ¿cuántos tendríais que hacer al mes para sobrevivir, pagar gastos y alimentarse?. Qué fácil es hacerse unas locuciones en el cuarto de casa tirando los precios de los locutores y no te digo nada del estudio de grabación que tampoco cobra nada.
Segundo: tened claro que cuando este señor tenga el presupuesto adecuado para pagar una locución profesional: NO OS LLAMARA A VOSOTROS….sino que contratará a un profesional que él entienda que si deba cobrar los 375 euros. Porque vosotros ya habéis dejado clara vuestra valía…
Siempre habrá quién haga esos vídeos, no creo que se dejen de hacer, pero cada cual habrá marcado su categoría.
Por cierto, Enjolras, más alto se puede, pero más claro no. Suscribo palabra por palabra TODO lo que has dicho. ¡Chapeau!
Saludos