Mahe, respondo porque aunque hablas en plural prácticamente has citado todo lo que he dicho (todo menos el chiste del huevo, del que me sentía bastante orgulloso

).
Desgraciadamente, mis palabras tenían el tono que te ha parecido. Sí, yo sé que la película es una cosa distinta al libro, y que el doblaje es una cosa distinta a la película. Pero, para bien o para mal, las tres cosas están muy unidas. Y la Warner ya hace tiempo que se está aprovechando de lo tocada (y casi hundida) que está esta profesión. Hay dos opciones: o se sigue aceptando este sistema de mangoneo, o bien se corta por lo sano. Y si le ha tocado a una de Harry Potter ser la elegida (el huevo, en mi bella metáfora gastronómica), pues mala suerte, debería sentirse orgullosa. No soy un super fan de las de Harry Potter, pero en general me gustan, y las he visto todas hasta ahora, por lo que me fastidia que se destroce el doblaje de esta película, por si habías entendido lo contrario.
Tienes razón, está claro que la película no se merece que se carguen su doblaje, pero no te equivoques, de eso no tienen la culpa los actores habituales de la saga, sino la Warner, que ha apartado al responsable de que todo esto funcione, y encima sin dar explicaciones, y la única forma de que corrijan eso es darles un buen toque. Se podría boicotear cualquier peliculilla, pero eso no tendría ni una octava parte del efecto que tendrá hacerlo con una de Harry Potter, que además es nada menos que la quinta, y todo el mundo conoce ya las voces (excepto la de Ron, que baila un poco). Es más, a estas alturas yo preferiría que se hiciera un bodrio de doblaje antes de que la Warner se lo piense y vuelva a pedirle a Eduardo que la dirija.
Te entiendo, porque a mí me fastidiaría un montón, por ejemplo, que el boicot se hiciera con la peli de los Simpson. Pero no te preocupes, dentro de diez años tanto la de los Simpson como la saga Potter habrán sido redobladas dos o tres veces...