TurenMaster escribió:
Si se llevase en Iyuno, igual que la peli de Netflix, podría seguir Castañer. Lo que pasa es que Crunchyroll España no suele llevar doblajes "serializados" allí.
De hecho, en México, llevaron los doblajes de "Re:Zero" y "Black Clover" vía Iyuno (etapa primeriza). En España, parece que su equivalente —en el caso que nos concierne— sería VSI; en ciertas ocasiones, TransPerfect.
Crunchyroll lleva bastante tiempo dejando de trabajar con Iyuno, en Latam prácticamente les han quitado todas las series y las han llevado a VSI o ¿Candiani se llama? y aquí desde Jigokuraku que no les dan nada nuevo más allá de continuaciones, en Italia se está doblando en ese tercer estudio con el que tienen acuerdos que aquí suele terminar en uno de los dos habituales nuestros, no creo que Iyuno estuviese siquiera planteado xD
TurenMaster escribió:
Con "Re:Zero", te esperabas cambios por los actores más ligados a Sik (y por algunas repeticiones). Lo de Subaru, inevitablemente, llama la atención por partida doble.
Parece que la gente —no generalizo— ni se inmuta con cambios que resultan gratuitos; con otros inevitables, les falta tiempo para armar revuelos. Me llama la atención; sin más.
Al final, todo esto va por acuerdos. Si no pudieron acordar algo con "X" estudio/parte que sí contara con Castañer, pues… En fin; un cachondeo, todo.
No creo que sea que la gente ni se inmute, simplemente le tienen tan poco cariño al doblaje de Re:Zero, que incluso si cambiaban al reparto entero les habría dado igual e incluso lo habrían preferido. A una buena mayoría, que le hayan cambiado la voz a Subaru le importa más bien poco, la gente está contenta por poder continuar el doblaje y encima ven que, en líneas generales, con una calidad superior. Y a la que vean cuatro escenas de Subaru de pegar gritos fuertes, incluso a los que les molesta más el cambio les terminará por dar igual xD. Al final, el Subaru de Castañer no es el Edward de Escobar o similares que sí han calado más en el público, y en la balanza ganaba usar un estudio/director habitual frente a tirar de un estudio/director específico que sí quisiera contar con él.
Las razones por las que necesite un estudio/director específico para que le convoquen ya no las sé, pero, personalmente, creo que está feo tener a gente vetada (hay casos y casos, repito que este no me lo sé, igual está justificado) y menos si va en contra de la continuidad de un producto, porque al final el que se jode es el consumidor final.