PonyoBellanote escribió:
Por cierto, si estas licencias se hacen en conjunto con Crunchyroll, ¿por qué no sale su logo en ninguna parte?
Porque no tiene por qué salir, el tema de los logos es algo que depende de muchos factores y también de cada licencia. Por poner un ejemplo, en la edición de Oshi No Ko no hay ningún logo en la caja, pero en el interior de ella se ve el de Kadokawa (el licenciador japonés de la serie) y además al final del libreto viene un agradecimiento a AMC Networks (la propietaria del licenciador internacional de la serie, Sentai/Hidive).
neogeox escribió:
No se hacen en conjunto. Crunchy paga los doblajes. Mi sospecha aquí es que negocian con Japón y luego le compran el doblaje a Crunchy por cuatro duros.
Selecta ya ha admitido en alguna ocasión que estas licencias les vienen desde Crunchyroll, pero eso no significa que el licenciador original no intervenga en diferentes aspectos.
Y aunque no lo hubiesen dicho, pensaría lo mismo que Fabre, demasiada casualidad que todas estas series siempre se anuncien más o menos en conjunto (independientemente del licenciador original) y que además todo el tema de comprar licencias de Crunchy de nuevo llegara casualmente también cuando comenzaban a aparecer series de la plataforma en Netflix.