Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mié Abr 30, 2025 9:37 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 852 mensajes ]  Ir a la página Anterior 134 35 36 37 3843 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mié Nov 13, 2024 6:03 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 07, 2020 6:48 pm
Mensajes: 342
Atreides escribió:
¿Sustituciones sin previo aviso? Habrá que conocer los hechos de las sustituciones y si es cierto que fueron sin previo aviso. ¿A quiénes han sustituido sin previo aviso? (Supongo que te refieres sin previo aviso al actor/actriz en cuestión y no sin previo aviso al público en general como se han ido haciendo en cierta revista videojueguil). Tú que llevas tanto tiempo en el foro sabes perfectamente que puede haber mil y un motivos de que se sustituya a alguien. ¿Qué sindicato/institución se ha quejado de un cambio en esta serie? Porque si es uno que yo me sé madrileño, que es utilizado para uso y disfrute del sujeto que lo lleva... apaga y vámonos.

Sé que nadie me ha dado vela en este entierro, pero para empezar, como te comentaba Turen el convenio andaluz no permite las sustituciones sin aviso, es decir, que en el caso de que haya un personaje con voz asignada, el estudio debe convocar a dicha voz como primera opción, y luego ya recae en el actor o actriz el hecho de si aceptar o rechazar el papel. Lo que pasó en este caso es algo complejo y de lo que no sé mucho, así que no me voy a pillar los dedos ahí. Añado que el sindicato que avisó de ello obviamente fue al que le tocaba hacerlo, sin más.

Ya fuera de la aclaración, creo que a este doblaje y al equipo que está detrás se les está alabando más de lo que debería, pero hasta cierto punto puedo llegar a comprenderlo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 13, 2024 6:13 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jul 21, 2010 3:34 pm
Mensajes: 79
narfer_977 escribió:
Sé que nadie me ha dado vela en este entierro, pero para empezar, como te comentaba Turen el convenio andaluz no permite las sustituciones sin aviso, es decir, que en el caso de que haya un personaje con voz asignada, el estudio debe convocar a dicha voz como primera opción, y luego ya recae en el actor o actriz el hecho de si aceptar o rechazar el papel. Lo que pasó en este caso es algo complejo y de lo que no sé mucho, así que no me voy a pillar los dedos ahí. Añado que el sindicato que avisó de ello obviamente fue al que le tocaba hacerlo, sin más.


Ese convenio, técnicamente, es para que no se de el caso "sobre la marcha" en productos ya empezados.

Dragon Ball Z Kai, en términos totalmente estrictos, es una "serie propia" que tiene una asociación de personaje muy determinada desde su primer episodio. No tiene por qué seguir una continuidad estricta con lo que se haya hecho en otros productos diferentes, aunque puedan estar relacionados en cierto ámbito de continuidad dentro de la misma licencia global de Dragon Ball. Pero no por ello dejan de ser productos diferentes que se han realizado en base a circunstancias distintas.

Porque si hay que aplicar esa continuidad a rajatabla por estar todo hilado en la misma licencia, entonces el caso del remake de Ranma antes expuesto debería entrar en esa misma tendencia de "falta de continuidad", y más cuando en ese caso muy concreto lo lleva una persona que era parte activa importante del doblaje de Antena 3 del anime original y que seguro que es plenamente consciente de qué continuidad podía ser factible de respetar al menos (ahora mismo, no respeta ni siquiera la suya propia).


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 13, 2024 6:20 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jun 08, 2017 9:42 pm
Mensajes: 192
Al margen de lo comentado por Wesker, habrá que ver qué tipo de sindicato es. Quiénes son sus afiliados. Si engloba a todos o no. Si todo el colectivo andaluz ha firmado ese convenio o solo unos pocos. Todo esto es muy relativo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 13, 2024 10:01 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 07, 2013 5:16 pm
Mensajes: 2883
Atreides escribió:
Sí influye para ver que no son tantas como se está diciendo en comparación. Sobre las "alternativas más compensatorias" es tu opinión. A mí me parecen que los guiños han sido acertados en tiempo y en forma.

Digo que han de primar otras alternativas, evitando la repetición de guiños tan específicos.

No es una opinión decir que, de abusar de referencias/guiños, se trastoca parte del guion-base.

Atreides escribió:
¿Sustituciones sin previo aviso? Habrá que conocer los hechos de las sustituciones y si es cierto que fueron sin previo aviso. ¿A quiénes han sustituido sin previo aviso?

Me refiero a esto.

Atreides escribió:
Que digas que el protagonista suena "tipo docu" me parece que no se ciñe a la realidad. Puede ser al principio cuando comenzaba este actor pero, ¿ahora? A mí no me lo parece en líneas generales.

Tampoco puse en duda sus capacidades, porque lo oí con más soltura en otros proyectos; pero Goku pecó de contenido en "Kai", sonando serio "de más" sin necesidad.

A la hora de gritar, influyeron las limitaciones técnicas de su lugar de grabación y programas/equipos mal configurados.

Wesker escribió:
Lo que te estoy diciendo es que todas las derivaciones del concepto del terror (que no son sólo esas, hay más) están enlazadas en un mismo hilo conductor que rodea al personaje de Cell prácticamente desde que aparece. Digamos que es uno de sus "lemas", y por eso se repite tanto. En parte, por su consideración de monstruo que, en su forma imperfecta especialmente, tiene mucha influencia de villano de tipo "slasher" (y creo que todos sabemos aquí en qué género cinematográfico se suele dar cita sobre todo ese tipo de villano), y en parte, porque los japoneses son así de reiterativos en todo. Pero no dejan de ser conceptos que están en contexto.

Pero claro, cuando se sacan conclusiones por ver clips aislados y descontextualizados en las redes en lugar de ver toda la serie en conjunto, suelen ocurrir este tipo de "precisiones".

Dudo que lo del ajuste mexicano en la escena del meme original fuera fortuito (obviando las repeticiones). Ya intentaron enlazar las "cuestiones de trama" con otros desajustes ajenos a la historia de "Z" (véase, con los gritos ahogados de Goku).

Cell aparte, ¿qué hay de los guiños a los mismos openings/versos?; porque no me remití solo al "verdadero terror/terror verdadero".

Insisto: ni siquiera me centraba en el ajuste per se, pero ¿que los japoneses fueran "así" justificaría que hubiera repeticiones de palabras/estructuras evitables en un doblaje (debido a las diferencias idiomáticas)?

Wesker escribió:
narfer_977 escribió:
[…]

Porque si hay que aplicar esa continuidad a rajatabla por estar todo hilado en la misma licencia, entonces el caso del remake de Ranma antes expuesto debería entrar en esa misma tendencia de "falta de continuidad", y más cuando en ese caso muy concreto lo lleva una persona que era parte activa importante del doblaje de Antena 3 del anime original y que seguro que es plenamente consciente de qué continuidad podía ser factible de respetar al menos (ahora mismo, no respeta ni siquiera la suya propia).

Me limité a trasladar una queja de profesionales. Además, el convenio de Barcelona no tiene nada que ver con el de Sevilla.

Ambos habéis puesto el doblaje de "Ranma" como ejemplo; es decir, el del reinicio de un anime de los ochenta-noventa sin series/pelis intermedias (a lo largo de tres décadas, digo).

Si nos ponemos así, en "Kai", surgieron sustituciones con respecto a los elencos de 2017-2018 y 2022.

¿Hay circunstancias y circunstancias? Sí. ¿Han expuesto la rareza de "X" cambio en cuentas cuasioficiales, amparándose en el convenio sevillano? También.

Atreides escribió:
Todo esto es muy relativo.

¿Todo lo que respecta al convenio? Veremos.

He entrado en detalles concretos —a la hora de analizar— desde hace meses. No he descontextualizado, sacado conclusiones precipitadas ni hablado por hablar, hombre.

Tampoco me creo poseedor de la verdad absoluta; que conste. Yo, encantado de debatir (aunque uno ya es perro viejo e intuye por dónde van los tiros).


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 13, 2024 10:47 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jul 21, 2010 3:34 pm
Mensajes: 79
TurenMaster escribió:
Además, el convenio de Barcelona no tiene nada que ver con el de Sevilla.


Puntualizas esa diferencia, pero no haces lo mismo con el hecho de que Dragon Ball Z Kai, técnicamente, tampoco es el mismo producto que otro que simplemente comparta la marca Dragon Ball, porque en ese caso, todo tendría que doblarse siempre en Sevilla para poder respetar ese tipo de cláusula de convenio a rajatabla. Y lógicamente, eso no funciona así.

Creo que se ve bastante claro y evidente que ese aspecto del convenio está hecho, básicamente, para que no los sustituyan sobre la marcha en el transcurso de un producto ya empezado, pero no es muy lógico hacerlo extensible a "empezar otro producto donde aparentemente aparece ese mismo personaje" porque ya entraríamos en mil posibles variantes de diferentes ámbitos que atañe a lo que son, al fin y al cabo, distintos productos.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 13, 2024 11:35 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 07, 2013 5:16 pm
Mensajes: 2883
Se me pasó:
Atreides escribió:
De forma análoga también me parece bien el asunto de Melopea/Cuba de Ranma, que eso sí os parece bien a vosotros y que igualmente no deja de ser una adaptación creativa.

"San Komunakuba" es una adaptación que recoge la idea de la borrachera de la V. O. Se ajusta tirando de la fonética japonesa y del número de sílabas adecuado; ergo, juegan con una doble equivalencia a la hora de traducir.

No es una "visión creativa" que se saquen de la manga para contentar a fanáticos.

Wesker escribió:
Puntualizas esa diferencia, pero no haces lo mismo con el hecho de que Dragon Ball Z Kai, técnicamente, tampoco es el mismo producto que otro que simplemente comparta la marca Dragon Ball, porque en ese caso, todo tendría que doblarse siempre en Sevilla para poder respetar ese tipo de cláusula de convenio a rajatabla. Y lógicamente, eso no funciona así.

Creo que se ve bastante claro y evidente que ese aspecto del convenio está hecho, básicamente, para que no los sustituyan sobre la marcha en el transcurso de un producto ya empezado, pero no es muy lógico hacerlo extensible a "empezar otro producto donde aparentemente aparece ese mismo personaje" porque ya entraríamos en mil posibles variantes de diferentes ámbitos que atañe a lo que son, al fin y al cabo, distintos productos.

También dije que no es lo mismo doblar un reinicio "tardío" —allí, la continuidad depende de serie— que "Kai". Sin acritud, pero, si omitís parte de los mensajes —o mensajes completos— y dejáis "colgadas" ciertas cuestiones, normal que deba reiterarme y puntualizar otras diferencias clave (a raíz de ejemplos que vosotros mismos ponéis)… :?

¿Y si apalabraron una continuidad que nunca se materializó? ¿Y si el cambio se dio a posteriori y regrabaron tomas a tiempo? Sea como fuere, la irregularidad la expusieron los propios profesionales.

Por lo demás, mantengo lo dicho.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 14, 2024 3:00 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jul 21, 2010 3:34 pm
Mensajes: 79
TurenMaster escribió:
"San Komunakuba" es una adaptación que recoge la idea de la borrachera de la V. O. Se ajusta tirando de la fonética japonesa y del número de sílabas adecuado; ergo, juegan con una doble equivalencia a la hora de traducir.

No es una "visión creativa" que se saquen de la manga para contentar a fanáticos.


Hombre, algo de "visión creativa" sí que se necesita cuando tienes que lidiar con algo así.

Eso es lo que en términos de localización se llama un "Lost in Translation", y lo más parecido que hay a eso en Dragon Ball Z Kai es cuando tienen que lidiar con el momento ese del presentador y el cámara que escuchan el nombre de Gohan y entienden otra cosa, y en base a ello crean un hilo conductor cómico (lo del repartidor, porque "Gohan" significa "comida" en japonés), que es otro "Lost in Translation" si no lo localizas adecuadamente por todo lo que arrastra. Y para eso se necesita "visión creativa" también, la misma que han hecho ahí.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 14, 2024 12:26 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 07, 2013 5:16 pm
Mensajes: 2883
Wesker escribió:
Hombre, algo de "visión creativa" sí que se necesita cuando tienes que lidiar con algo así.

Eso es lo que en términos de localización se llama un "Lost in Translation", y lo más parecido que hay a eso en Dragon Ball Z Kai es cuando tienen que lidiar con el momento ese del presentador y el cámara que escuchan el nombre de Gohan y entienden otra cosa, y en base a ello crean un hilo conductor cómico (lo del repartidor, porque "Gohan" significa "comida" en japonés), que es otro "Lost in Translation" si no lo localizas adecuadamente por todo lo que arrastra. Y para eso se necesita "visión creativa" también, la misma que han hecho ahí.

Vuelves a omitir parte de los mensajes y/o mensajes completos.

Limitándome a lo que sí que has querido rescatar: «No es una "visión creativa" que se saquen de la manga para contentar a fanáticos» ≠ «No hay visión creativa» a secas.

El "San Komunakuba" —adaptación que respeta la idea original, hasta por cuestiones de trama— no es un ajuste comparable al de los guiños y las referencias de "Kai" a los que hice mención, los cuales se metieron en el doblaje única y exclusivamente con tal de contentar a fanáticos (no cual equivalentes; sumado a las repeticiones de versos y del "terror verdadero").

Me parece estupendo lo que extrapolas con el "Gohan" —caso medianamente equiparable, sí—, aunque seguimos en las mismas: ponéis lo de "Ranma" como ejemplo, cuando no tiene nada que ver con lo que analicé de "Kai"; ni por convenio, ni por sustituciones —a lo largo de los años— ni por el «"San Komunakuba" vs. referencias y guiños exclusivos del doblaje de "Kai"».


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 14, 2024 1:43 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Dic 23, 2020 4:13 am
Mensajes: 267
Se le está danto muchas vueltas al menor de los problemas de este doblaje yo creo xD.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 14, 2024 2:36 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 07, 2013 5:16 pm
Mensajes: 2883
Skyard escribió:
Se le está danto muchas vueltas al menor de los problemas de este doblaje yo creo xD.

Yo mismo dije que hay otros detalles más reseñables —y volví a hacer hincapié en el resto de apartados—, pero, como me salían luego con cada cosa… :-D

Por experiencia, sé que —al menos, en casos como este— la actividad de cuentas intermitentes rara vez es casual.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 14, 2024 5:01 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jul 21, 2010 3:34 pm
Mensajes: 79
TurenMaster escribió:
Limitándome a lo que sí que has querido rescatar: «No es una "visión creativa" que se saquen de la manga para contentar a fanáticos» ≠ «No hay visión creativa» a secas.

El "San Komunakuba" —adaptación que respeta la idea original, hasta por cuestiones de trama— no es un ajuste comparable al de los guiños y las referencias de "Kai" a los que hice mención, los cuales se metieron en el doblaje única y exclusivamente con tal de contentar a fanáticos (no cual equivalentes; sumado a las repeticiones de versos y del "terror verdadero").

Me parece estupendo lo que extrapolas con el "Gohan" —caso medianamente equiparable, sí—, aunque seguimos en las mismas: ponéis lo de "Ranma" como ejemplo, cuando no tiene nada que ver con lo que analicé de "Kai"; ni por convenio, ni por sustituciones —a lo largo de los años— ni por el «"San Komunakuba" vs. referencias y guiños exclusivos del doblaje de "Kai"».


Si está todo o prácticamente todo en contexto, como de hecho lo está, no veo yo dónde está el problema.

Quizás esos "fanáticos a los que contentan" lo aprecian porque son realmente conscientes de lo que dice el guion original en cada caso y ven que la referencia o guiño en cuestión sigue estando bien encajada dentro del sentido que trata de expresar la escena o situación concreta. Además, esas personas tienen tanto derecho a expresarse acerca de la línea a seguir en la localización de un producto como pueda hacerlo cualquiera que se dedica a generalizar colocándole etiquetas algo desafortunadas a quienes simplemente tienen una corriente de opinión diferente.

Lo del convenio y las sustituciones, sigo pensando que no entiendes demasiado bien para qué está hecha esa cláusula específica del mismo, pero no le voy a dar más vueltas al tema porque, para justificarlo, estás hilando cosas que, en este caso, sí que no tienen mucho que ver entre ellas.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 14, 2024 6:24 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 07, 2013 5:16 pm
Mensajes: 2883
Wesker escribió:
Si está todo o prácticamente todo en contexto, como de hecho lo está, no veo yo dónde está el problema.

Quizás esos "fanáticos a los que contentan" lo aprecian porque son realmente conscientes de lo que dice el guion original en cada caso y ven que la referencia o guiño en cuestión sigue estando bien encajada dentro del sentido que trata de expresar la escena o situación concreta. Además, esas personas tienen tanto derecho a expresarse acerca de la línea a seguir en la localización de un producto como pueda hacerlo cualquiera que se dedica a generalizar colocándole etiquetas algo desafortunadas a quienes simplemente tienen una corriente de opinión diferente.

Lo del convenio y las sustituciones, sigo pensando que no entiendes demasiado bien para qué está hecha esa cláusula específica del mismo, pero no le voy a dar más vueltas al tema porque, para justificarlo, estás hilando cosas que, en este caso, sí que no tienen mucho que ver entre ellas.

Digo que existen diferencias claras entre el caso de "Ranma" y el de "Kai".

Los forofos pueden apreciarlo y conocer el contexto original, pero, si se trastoca un guion-base ―sin recurrir a equivalencias y demás alternativas―, parte de la línea del doblaje recordará a un "Abridged".

Tampoco pretendí generalizar: algunos fanáticos no comparten tales decisiones.

Con lo de contentar y dar que hablar vía redes, me remito a los hechos; si no, ¿para qué iban a incluirse referencias/guiños por el estilo?

Tema convenio: trasladé lo que comentaban profesionales, sin dar por sentado cómo se gestaría nada; puede que no entendieras dicho matiz. Sólo añadí que los convenios cambian, y que habíais mezclado el caso de un reinicio doblado en Barcelona ―tras más de treinta años― con el de una franquicia asentada en Sevilla.

Matizo que fuisteis vosotros quienes me "etiquetabais" con "conclusiones precipitadas", "descontextualizaciones", etc. (has vuelto a caer en lo mismo con lo del convenio). Por mucho que os centréis en "X" e ignoréis "Y", hay desajustes en el doblaje de "Kai".

P. D. No fui yo quien trató de justificar ciertas decisiones con ejemplos y teorías de traducción que se alejaban de lo expuesto en el hilo.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 14, 2024 6:50 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jul 21, 2010 3:34 pm
Mensajes: 79
¿Qué profesionales exactamente andan comentando lo del convenio? ¿Cuándo tuvo lugar aquello, y ha habido algún tipo de continuidad o reiteración con ese tema?

Porque cualquiera puede intentar aferrarse a su propia interpretación de una cláusula en su beneficio, pero si la realidad palmaria y evidente es que estamos hablando de productos diferentes que no guardan más que una relación de marca general entre ellos, poco más se puede hacer salvo quejarse por pataleta, que eso es gratis. Pero para estos y otros temas, hay algo que se llama rigor, y que es importante tenerlo en cuenta si se quiere que te tomen en serio.

Me hace gracia sobre todo que para el tema de conversación más que recurrente de llevarse a otra parte el doblaje de productos de Dragon Ball no parece que se sea tan estricto con la famosa cláusula del convenio, únicamente para intentar relacionar productos diferentes entre ellos que simple y llanamente coincide que se doblan en la misma ciudad.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 14, 2024 7:15 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 07, 2013 5:16 pm
Mensajes: 2883
Wesker escribió:
¿Qué profesionales exactamente andan comentando lo del convenio? ¿Cuándo tuvo lugar aquello, y ha habido algún tipo de continuidad o reiteración con ese tema?

Porque cualquiera puede intentar aferrarse a su propia interpretación de una cláusula en su beneficio, pero si la realidad palmaria y evidente es que estamos hablando de productos diferentes que no guardan más que una relación de marca general entre ellos, poco más se puede hacer salvo quejarse por pataleta, que eso es gratis. Pero para estos y otros temas, hay algo que se llama rigor, y que es importante tenerlo en cuenta si se quiere que te tomen en serio.

Me hace gracia sobre todo que para el tema de conversación más que recurrente de llevarse a otra parte el doblaje de productos de Dragon Ball no parece que se sea tan estricto con la famosa cláusula del convenio, únicamente para intentar relacionar productos diferentes entre ellos que simple y llanamente coincide que se doblan en la misma ciudad.

Tuvo lugar en julio (nombres como tales no dieron):
https://www.instagram.com/p/C-CvAy5iDvC
https://www.instagram.com/p/C-Cu5rWCWRr

Lo mismo se queda en nada —por lo pronto, es el caso—; el tiempo lo dirá. Continuidad ante todo, por supuesto (personalmente, nunca abogué por el cambio de ciudad).

Lo curioso es que "Super" se iba doblando en Barcelona. "Kai", de haberse doblado en su momento, habría tenido doblaje madrileño.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 14, 2024 8:20 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Sep 21, 2013 11:43 pm
Mensajes: 769
Entiendo que pueda resultar cargante tantos guiños, sin compartir la opinión porque a mí no me importan, peeeeero, si que es cierto que se pasan, sobre todo en la repetición de las mismas y no me refiero a los términos, si no a tener que meter algo si o sí, aunque encaje.
Creo que primero debes de hacer un trabajo profesional y después si eso y si te dejan, aportar detalles como estos que están muy bien pero sin pasarte de frenada.
Dejadme que ponga un ejemplo de la importancia de la traducción y es que recientemente he podido ver Scream 5 y es la primera película que me hizo preguntarme quien fue el genio o genios responsable de su adaptación al castellano.

Otro asunto, sobre el convenio de Sevilla, la sustitución de un personaje hará referencia a una serie iniciada, que te cambien del episodio 20 al 21 por ejemplo, no tendría sentido para una serie que empieza desde el capítulo 0. Estoy entrando en un tema que desconozco totalmente, solamente opinando desde la lógica.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 14, 2024 8:55 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 07, 2013 5:16 pm
Mensajes: 2883
itachi escribió:
Entiendo que pueda resultar cargante tantos guiños, sin compartir la opinión porque a mí no me importan, peeeeero, si que es cierto que se pasan, sobre todo en la repetición de las mismas y no me refiero a los términos, si no a tener que meter algo si o sí, aunque encaje.
Creo que primero debes de hacer un trabajo profesional y después si eso y si te dejan, aportar detalles como estos que están muy bien pero sin pasarte de frenada.

Justo compartí una idea similar hace unas horas: subjetivamente, me puede resultar simpático "X" guiño; ya, ante criterios puramente objetivos, el conjunto/cúmulo depende.

itachi escribió:
Otro asunto, sobre el convenio de Sevilla, la sustitución de un personaje hará referencia a una serie iniciada, que te cambien del episodio 20 al 21 por ejemplo, no tendría sentido para una serie que empieza desde el capítulo 0. Estoy entrando en un tema que desconozco totalmente, solamente opinando desde la lógica.

Sí: el cambio se pudo dar estando medio apalabrada la asociación anterior; tras haber doblado parcialmente al personaje…


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Nov 15, 2024 12:46 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Sep 21, 2013 11:43 pm
Mensajes: 769
TurenMaster escribió:
itachi escribió:
Entiendo que pueda resultar cargante tantos guiños, sin compartir la opinión porque a mí no me importan, peeeeero, si que es cierto que se pasan, sobre todo en la repetición de las mismas y no me refiero a los términos, si no a tener que meter algo si o sí, aunque encaje.
Creo que primero debes de hacer un trabajo profesional y después si eso y si te dejan, aportar detalles como estos que están muy bien pero sin pasarte de frenada.

TurenMaster escribió:
Justo compartí una idea similar hace unas horas: subjetivamente, me puede resultar simpático "X" guiño; ya, ante criterios puramente objetivos, el conjunto/cúmulo depende.


También te digo, a pesar de esto, pienso que está en las mejores manos posibles.

itachi escribió:
Otro asunto, sobre el convenio de Sevilla, la sustitución de un personaje hará referencia a una serie iniciada, que te cambien del episodio 20 al 21 por ejemplo, no tendría sentido para una serie que empieza desde el capítulo 0. Estoy entrando en un tema que desconozco totalmente, solamente opinando desde la lógica.

Sí: el cambio se pudo dar estando medio apalabrada la asociación anterior; tras haber doblado parcialmente al personaje…


Las palabras se las lleva el viento.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Nov 15, 2024 1:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 07, 2013 5:16 pm
Mensajes: 2883
itachi escribió:
Las palabras se las lleva el viento.

Ja, ja, ja, ja; eso parece. :D


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 04, 2024 12:18 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
¿Siguen subiendo capítulos a la plataforma de Selecta Vision?

En Amazon de momento solo están los 17 primeros. Por cierto, en Dragon Ball Daima el traductor de subtítulos por lo visto ha traducido un Kamehameha como Onda vital, en Internet se está liando con eso :D :D :D


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 04, 2024 12:23 pm 
Conectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jul 05, 2022 11:01 pm
Mensajes: 2287
francis escribió:
¿Siguen subiendo capítulos a la plataforma de Selecta Vision?

En cuanto terminaron la saga de Cell pararon. En algún momento del año que viene continuarán con DBZKai los capítulos finales que adapta la saga de Buu.

francis escribió:
En Amazon de momento solo están los 17 primeros. Por cierto, en Dragon Ball Daima el traductor de subtítulos por lo visto ha traducido un Kamehameha como Onda vital, en Internet se está liando con eso :D :D :D

Sí, se comentó brevemente aquí:
viewtopic.php?f=30&t=84675&start=3220


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 852 mensajes ]  Ir a la página Anterior 134 35 36 37 3843 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España