KingmarAres escribió:
Ya se está desgastando la fórmula. Memorias de Idhún se la hostió y la cancelaron al poco quedándose a medias.
Por eso digo que ya no es la fórmula infalible de antaño. Puede que en generaciones pasadas sí, pero las actuales... Y menos cuando se conviertan en padres. Las generaciones que saben que el doblaje es una cosa que existe y que las películas no hablan en castellano de manera innata no van a comprar esas mierdas. Y además, la animación ya no se trata como antes, ya no es sólo cosa de niños. Es más, todo el entretenimiento ya no es cosa de niños. El mundo ha cambiado.
Ey, yo digo una cosa, ¿queréis que no llamen a famosetes? Haceos un Claudio Serrano, convertíos vosotros en influencers. Si se meten en vuestra cancha, meteos vosotros en la suya. Devolvedles la jugada.
Seguirá igual, en serio, que el mundo no es Twitter. Ahí están los datos en taquilla año tras año.
¿Que el doblaje puede haber encontrado algo de relevancia en Twitter? Vale, sigue siendo un nicho muy pequeño de población, muy sesgado. Seguro que todos, fuera de redes sociales, conocéis a más gente que desconoce todo lo relacionado con el mundo del doblaje que gente entendida en el tema.
Que el rango de población de familias con niños es infinitamente mayor a los jóvenes/adolescentes que hacen ruido en Twitter, que es lo de siempre, pocos que hacen mucho ruido.
Y respecto a lo de Memorias de Idhun, dudo que el doblaje tuviese algo que ver, la serie se pudo ver en inglés, y se canceló porque como adaptación era mala. Si te critican el doblaje, Netflix pudo haber hecho redoblaje, coger otros actores de cara a la segunda temporada, etc etc. Hay proyectos que no funcionan y se cancelan, ya, el doblaje no influye.