Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 01, 2025 7:28 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 173 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 79 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Mar 13, 2006 8:42 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
luisete escribió:
Aunque el doblador de Pepito Grillo ( Pablo Palitos) Nació en españa el 8 de febrero de 1906, y murió en España también el 26 de febrero de 1989. Pero como vivió en Argentina durante muchos años, conservaba ese acento.


Pablo Palitos no murió en España. Murió en Argentina de un paro cardí­aco.

Garfio, las voces de el cochero y de Stromboli en la versión castellana son de personas diferentes. Por desgracia no se ha encontrado algún tipo de documentación de quienes fueron los actores que prestaron su voz.

Luisete, las cintas de Disney que mencionas se doblaron, efectivamente como dices, en Argentina. Después, y se ignora el motivo, pasaron a doblarse a los Estudios Disney en EEUU. A partir de La Cenicienta se empezaron a doblar en México hasta "Basil, el ratón superdetective". "Oliver y su pandilla" y "La Sirenita", no se sabe el porqué,se doblaron en los Estudios Disney otra vez en EEUU. Después de esto, Disney tomó la decisión de volver a doblar en México, y por primera vez en España, sus cintas de animación con "La Bella y la Bestia".

Las últimas que ya no llevan doblaje castellano neutro son "Los Increibles" y "Chicken Little". Ambas llevan en la actualidad cuatro versiones castellanas, la española, la mexicana neutra, la mexicana con modismos y la argentina.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 1:02 am 
Siendo sincero, opino lo mismo.
sino, escuchen la voz Mexicana de H. Simpson, la mejor
http://geogites.com/av_gt/audio/homero_heydongaston.zip
ah y para dar otro dato, la serie de Bob Esponja fue grabada en Venezuela, y la pelí­cula se grabó o dobló, mas bien dicho en México, es cuestión de que las producciones importantes deben grabarse allá.
y el intérprete del tema de Bob, o sea el pirata, en ese audio es Juan Guzmán.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 1:58 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Dic 18, 2005 9:02 am
Mensajes: 153
Bob esponja, Homer 'Simpson, Pepito Grillo...podemos mencionar algun buen doblaje hecho en Mexico que no sea de dibujos?

El archivo de muestra de la voz de Homer Simpson no funciona, has probado a escuchar la voz que le pusieron en España ?

Por cierto que los Argentinos lo llaman Homero, cada vez que lo leo..... ... ... la Iliada y la Odisea se me vienen abajo, no me hago a la idea, es uno de esos casos donde emplear palabras sin traducir (como Sandwich ) puede dar buen resultado.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 2:03 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Nov 30, 2002 5:38 pm
Mensajes: 223
Pues es que Homero en inglés se dice Homer, así­ que esa sensación que te invade cuando lo escuchas también afectará a los millones y millones de estadounidenses que han leí­do la Ilí­ada y la Odisea (juis juis).

_________________
- Do you like apples?
- Yeah.
- Well, I got her number. How do you like them apples?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 5:10 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Mar 09, 2006 4:39 am
Mensajes: 19
Aquí­ les dejo una página argentina dedicada a Homero (en México también se le conoce así­)
http://www.homerosimpson.com.ar

Esta es la sección de sonidos de la página, tiene muchos audios de Homero.
http://www.homerosimpson.com.ar/html200 ... /index.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 5:58 am 
Un buen doblaje mexicano que no es de dibujitos es del sr. Martí­n Soto como 'Neo Anderson' en las Trilogí­a de Matrix, aquí­ está su foto:
Imagen
P.D: Esta foto es propiedad del Sr. Eduardo Garza, actor mexicano.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 6:04 am 
Rodrigo Roldan escribió:
Por cierto que los Argentinos lo llaman Homero

No solo los Argentinos Rodrigo, sino todos los latinoamericanos lo llamamos así­.
Y También es verdad que en el doblaje mexicano a veces, al igual que como opinabamos es horrible el doblaje español de Los Simpson, que a veces traducen los nombres muy mexicanamente, y a mi también, me parecen horribles esas frases 'mosquis' o 'muliplí­cate por...' lo que sea! En México están la frase de Homer '¡Anda la osa!.' y cuando ahorca a Bart 'PEQUEÑO DEMONIO!!'.
Bueno, el punto es que por ejemplo el Inspector Chalmers es 'Inspector Archundia', o Mel y Bob Secundario 'Patiño', que en realidad es Robert Tergwiller 'Roberto Zavaleta.'
Era eso nomás.
SALU2!!!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 6:08 am 
Ah, y también aprovecho la oportunidad para informarles del actor de doblaje mexicano que interpretaba a Mel Patiño/Secundario.
'Don José Marí­a Iglesias', quien era la popular voz de la Rana René, de Pac-man en la vieja serie de los 70s y la voz de Hutch.
El Señor Iglesias falleció en el mes de Noviembre y fue una voz a callar que trajo una gran tristeza a todos los que admirabamos sus trabajos.
Al Igual que pasó con Carlos Revilla.
Yo por ambos doy mi más sentido pésame, y que en paz descansen.
Y Necesito urgentemente información de Don Ángel Egido, de que falleció, cuantos años tení­a y su foto.
SALU2!!!!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 7:06 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Mar 09, 2006 4:39 am
Mensajes: 19
A parte de José Marí­a Iglesias ( http://www.geocities.com/doblaje_mexico/raton.html ), la voz mas conocida de la Rana René es la de Arturo Mercado, gran actor de doblaje ( http://www.geocities.com/doblaje_mexico/arturomer.html )


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 11:42 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 11:53 am
Mensajes: 200
FADDM escribió:
Y También es verdad que en el doblaje mexicano a veces, al igual que como opinabamos es horrible el doblaje español de Los Simpson, que a veces traducen los nombres muy mexicanamente, y a mi también, me parecen horribles esas frases 'mosquis' o 'muliplí­cate por...' lo que sea! En México están la frase de Homer '¡Anda la osa!.' y cuando ahorca a Bart 'PEQUEÑO DEMONIO!!'.

Pues qué quieres que te diga, a mí­ "¡Anda la osa!" sí­ que me suena raro. Y trasnochado, y ñoño. Es la tí­pica frase para los nenes pequeños. Y cuando Homer intenta ahogar a Bart, lo que le suele decir aquí­ es "¡Te voy a....!". Lo de "Multiplí­cate por 0" es mucho más divertido y original que la frase original de "Cómeme los calzones" (ésa si que sonarí­a mal, traducida literalmente).

Pero en fí­n, lo que quiero decir con eso es que en cada sitio tienen sus propias expresiones. Unas les suenan mejor a los de un paí­s, y pueden sonarles muy raras a los de otro. Pero es así­, y no es posible comparar si son mejores unas u otras, porque cada uno vive en una cultura diferente, y tiene las costumbres y los prejuicios que le ha ido inculcando esa cultura durante toda su vida.

Por cierto, a mí­ los ejemplos que habeis puesto de Homero me parecen HORRIBLES. Me parece estar escuchando a "El oso yogui", y tengo la impresión de que el actor está todo el tiempo intentando forzar la voz para poner la tí­pica entonación de dibujo animado.... no me gusta nada, vamos.

Y lo que me ha parecido curiosí­simo es, en algún fragmento que he oí­do la voz que le han puesto al señor Burns, lo mucho que se parece a la que tení­a en España, la de Pedro Sempson. Sólo dice 4 o 5 palabras, pero me ha sonado muy parecida....


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 12:19 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie May 20, 2005 12:26 pm
Mensajes: 768
Josef Kavalier escribió:
luisete escribió:
Tan solo 4 peliculas de disney se doblaron en Latinoamerica (ojo, estoy hablando de cuando se exportaban a todos los territorios de habla hispana, hasta españa, pero hace años, no en la epoca actual).


¿Sólo cuatro en toda Latinoamérica? Si según tu propio post, sólo con las de Argentina, ya tienes cuatro. ¿No te habrás equivocado?


Se me ha olvidado añadir la palabra Argentina en esa frase. Solo 4 doblajes argentinos hubo, los demas son mexicanos

Y si, teneis razon, Paplo Pablitos murio en argentina. El que murio en españa fue Carlos Casaravilla, el que doblaba al honrado juan, es decir, el zorro.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Mar 15, 2006 12:14 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 15, 2004 9:43 pm
Mensajes: 490
Ubicación: Springfield Elementary School
Jajaja! Pepin, iba a decir exáctamente lo mismo sobre el Oso Yogui. :D

Hombre, horribles tampoco son las muestras, todo es cuestión de costumbre. Si te digo la verdad, antes de ver los Simpson en castellano los habí­a visto en catalán, y me costó un tiempo acostumbrarme a la voz de Revilla. Y ahora mismo no puedo imaginar a Homer con otra voz. Pero por otro lado, dudo que haya muchos doblajes de Homer en el mundo que le den la cercaní­a y humanidad que le dio Revilla.

Respecto a lo de Homero, a mí­ también me suena raro, pero si nos lo hubiesen traducido así­, ahora nos parecerí­a lo más natural del mundo. Y además,
Josef Kavalier escribió:
Pues es que Homero en inglés se dice Homer, así­ que esa sensación que te invade cuando lo escuchas también afectará a los millones y millones de estadounidenses que han leí­do la Ilí­ada y la Odisea (juis juis).

el tercer capí­tulo de la primera temporada (según como se cuente, claro) se llama precisamente Homer's Odyssey.

Saludos!

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Mar 15, 2006 1:46 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 11:53 am
Mensajes: 200
Principal Skinner escribió:
Jajaja! Pepin, iba a decir exáctamente lo mismo sobre el Oso Yogui. :D

Hombre, horribles tampoco son las muestras, todo es cuestión de costumbre.

Cuando digo que me parecen horribles es sobre todo porque las voces me parecen demasiado forzadas. Es decir, vale, los Simpson es una serie de dibujos animados, pero creo que en el estilo es bastante distinta de series "para niños", como "El oso Yogui", o "Los picapiedra", y sin embargo las voces de los personajes son idénticas, forzadas para darles el tí­pico tono de "personaje de dibujo animado", chillonas y estridentes, no sé si me explico. Y dentro de los personajes que he escuchado, Bart es el que menos me gusta de todos. Y Homer(o), como digo, igualico al Oso Yogui.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Mar 15, 2006 2:45 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 15, 2004 9:43 pm
Mensajes: 490
Ubicación: Springfield Elementary School
Sí­, habla como si fuera tonto, incluso chechea. Yo lo que veo es que las voces no se parecen demasiado, ni siquiera la de Burns ("Hagame Esbelto Otra Vez..."). Pero por ejemplo Flanders ("Flaaaannnderssss, Flaaaannnderssss", "Los Flanders Dan la Bienvenida"), Wiggum ("Mi amigo se llama billetí¬n", "Policias corruptos!!!"), el que no recuerdo si era Lenny o Carl, aunque da igual, no se parece a ninguno de los dos ("Yo soy tu supervisor!!! Perdon señor..."), Marge ("Hombre Caer... Gracioso", aunque no sé si también ha tenido más de una voz, como aquí­, porque hay otra que se parece bastante más), Moe ("Ella no Vendrí­a... es Vegetariana"), Apu ("3 Preguntas"). TODOS se parecen al Oso Yogui. Y yo creo que Bart es tal vez el que más se parece al original (más que el nuestro, aunque no cambiarí­a a Sara Vivas por nada del mundo), igual que Lisa.

Eso sin contar que las traducciones son mucho más pobres, como en "Atómico, se dice atómico", en inglés "nuc-u-lar", y en España "nu-ce-lar". O en "Recoje a Bart", donde ni siquiera traducen el chiste, en inglés "pick a bar"-"pick up Bart", y en España "recobar"-"recoge a Bart".

No sé... Me quedo con nuestro Homer y sus mil y un registros y con nuestros secundarios. Juan Perucho es un secundario de LUJO para Wiggum y Moe, en inglés ni siquiera se acercan a la naturalidad de Perucho, sobretodo cuando dudan o cuando se enfadan. Y mejor que no hable de Padilla o alguien me tendrá que hacer callar. :D

Un saludo!

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Mar 15, 2006 2:55 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 11:53 am
Mensajes: 200
Principal Skinner escribió:
TODOS se parecen al Oso Yogui.

Pues precisamente a eso me refiero cuando digo lo de que tienen el tono forzado y chillón, como queriendo poner voz "de dibujo animado".

Y tienes razón, el señor Burns tampoco se parece a Pedro Sempson. Es que lo habí­a escuchado únicamente en el final de éste fragmento, y ahí­, cuando pone la voz cruel, y dice eso de "mande matar a los Rolling Stones", sí­ que se me pareció.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Mar 15, 2006 5:38 am 
Nurilay escribió:
Wolas!
Una vez escuché un capí­tulo de X Files en mejicano... ... ... con todos mis respetos, escuchar a Mulder y Scully hablar como si fueran personajes de Scooby Doo me creó un trauma, no me lo podí­a tomar en serio. Es que lo recuerdo... uff!!
Un saludo.

y yo escuché a Revilla cantando esa canción de Mindy, que en Lat es Margo, y POR DIOS!! No tiene menos gracia porque no es mas desafinado cantando!!
y Bart, quien es interpretado por Nuestra gordita compañera Sara Vivas, de lo mismo!!
Bueno, es mi opinión.
SALU2!!!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Mar 15, 2006 6:13 am 
Ah, de diálecto mexicano, también está el Jefe WIggum , que era 'Gorgori', aquí­ lo hací­a Eduardo B.+
Esta es la lista del doblaje mexicano de Los Simpson:
(Temporadas 1-15)
Homer/o: Humberto Vélez
Marge: Nancy McKenzie
Bart: Marina Huerta (1ra voz); Claudia Motta (resto)
Bart: Maggie Vera (un cap.)
Lisa: Patricia Acevedo
Maggie: Patricia Acevedo (un cap.)
Abuelo Abe: Carlos Petrel (QEPD); Tito Reséndiz (alg. caps)
Abuelo Abe: Sebastián Llapur (Nueva Voz)
Carl: Alejandro Mayen
Lenny: Ví­ctor Delgado
Rverendo Alegrí­a/ Love Joy: Mario Sauret; Gerardo Reyero (resto)
Patty: Nélida Horseman
Selma: Nélida Salvar (QEPD)
Jefe Gorgori: Lalo Borja (QEPD)
Kent Brockman: Guillermo Romo (QEPD)
Mel Patiño: José Marí­a Iglesias (QEPD)
Bob Patiño : Alejandro Villeli (1ra voz.); José Luis Orozco (2a voz)
Bob Patiño (3): Roberto Mendiola; Jorge Palafox (Voz Cantada)
Flanders: Agustí­n Sauret
Skinner: Alejandro Villeli (1ra voz); Agustí­n Sauret ( temp. 4)(2a voz)
Skinner (3): José Luis Castañeda; Gabriel Pingarrón (resto)
Krabappel: Loretta Santini
Otto: Hermán López ; Alfonso Obregón (resto)
Milhouse: Anabel Méndez; Gisella Casillas (resto)
Padre de Milhouse: Gabriel Chávez; Miguel Ángel Sanromán (resto)
Burns : Gabriel Chávez; Tito Reséndiz (alg. caps)
Smithers: Octavio Rojas
Dr. Hibbert: Juan Felipe Preciado (QEPD); Mario Sauret (alg. caps); Gerardo Vásquez (resto)
Troy McClure: Mario Sauret; César Arias (resto)
McBain: Mario Sauret
Dr. Monroe: Lalo Borja (QEPD)
Apu Nahasapeemapetilon: Sergio Castillo; Alfonso Mellado (resto)
Willy, el jardinero: Alejandro Villeli; Miguel Ángel Ghigliazza (un cap.)
Alcalde Diamante/ Quimby: Alejandro Villeli (1ra voz); Lalo Borja (QEPD)(2a voz); Alfonso Mellado (resto)
Matt Groening: Humberto Vélez (un cap.)
Agnes Skinner: Ángeles Bravo
Maude: Ada Morales
Moe: Alejandro Villeli (1ra voz); Luis Alfonso Padilla (2a voz); Jorge Ornelas (resto)
Barney: Bardo Miranda
Tomy (Pica) : Roberto Carrillo
Daly (Rasca) : Mayra Arellano
Rafa Gorgori: Laura Torres (1ra voz); Mayra Arellano (resto)
Rafa Gorgori: Araceli de León (QEPD)(un cap.)
Mel Gibson: José Carlos Moreno (QEPD)(un cap.)
Cienftí­fico: José Carlos Moreno (QEPD)(un cap.)
Paul McCartney: Gabriel Ortiz (un cap.)
Mick Jagger: Arturo Mercado (un cap.)
Frink: Carlos Iñigo
Krusty: Tito Reséndiz
Hombre Abeja: Roberto Carrillo
Narración: Humberto Vélez
...y hay muchos más...!!!
Dirección: Humberto Vélez (desde 4 temp.)
Estudio: Audio Master 3000
-Temp. 16:
(Luego del conflinco con el ANDA (Asociación Nacional de Actores) de los actores se cambiaron las voces con quienes no estaban asociados con la empresa, y hoy en dí­a Humberto hace doblajes muy lejos de su antiguo redí­l, por decirlo así­, su último trabajo fue como el Sr. Búho en Bambi 2)
Homer/o: Otto Balbuena
Marge: Marina Huerta
Bart: Marina Huerta
Lisa: Alexia Solí­s
Moe: Jorge Orenlas
Apu Nahasapeemapetilon: Luis Alfonso Padilla
Rverendo Alegrí­a/ Love Joy: Yamí­l Atala (un cap.)
Narración: Alejandro Mayen
Dirección: Marina Huerta
Estudio: Grabaciones y doblaje Internacionales, S.A 'Estrellita'
Es todo por ahora!
uy, salu2!!!!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Mar 15, 2006 6:14 am 
Imagen
Humberto Vélez, voz de Homero.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Mar 15, 2006 6:41 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Mar 09, 2006 4:39 am
Mensajes: 19
Pepin escribió:
Pues precisamente a eso me refiero cuando digo lo de que tienen el tono forzado y chillón, como queriendo poner voz "de dibujo animado".

Si tienen voz de "dibujo animado" es porque son DIBUJOS ANIMADOS.
Ahora, en relación con lo de las voces forzadas, no estoy de acuerdo, conozco personalmente a Humberto Vélez (Homero), a Gabriel Chávez (Sr. Burns) y a todo el elenco que doblaba Los Simpson y ninguno de ellos fuerzan la voz para interpretar a sus personajes.
Al contrario, a mi me parece que la voz española de Bart es muy forzada.

Otra cosa, si Homero suena tonto, es porque Homero es tonto, de eso no hay duda, quien más comprarí­a comida podrida en el Kwik-E-Mart dos veces, o quien más harí­a orificios con un pico en su automóvil pensando que son aeroventilas.

En cuanto a lo de Grabaciones y Doblajes internacionales, desgraciadamente esta empresa tuvo conflictos con los actores y su sindicato (la ANDA) por cuestiones de contratos y salarios. La cosa es que, como lo menciona FADDM los actores fueron reemplazados y el doblaje de Los Simpson ya no es igual, no me gustan las nuevas voces.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Mar 15, 2006 11:19 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 11:53 am
Mensajes: 200
oswaldrg escribió:
Pepin escribió:
Pues precisamente a eso me refiero cuando digo lo de que tienen el tono forzado y chillón, como queriendo poner voz "de dibujo animado".

Si tienen voz de "dibujo animado" es porque son DIBUJOS ANIMADOS.

Sí­, pero no es lo mismo unos dibujos animados "para adultos", como puedes ser Los Simpsons, que unos dibujos animados para niños, como Los Picapiedra o El Oso Yogui, donde es normal que las voces sean mucho más exageradas, chillonas y divertidas. Y el tono que se les da en este caso es igual.
oswaldrg escribió:
Ahora, en relación con lo de las voces forzadas, no estoy de acuerdo, conozco personalmente a Humberto Vélez (Homero), a Gabriel Chávez (Sr. Burns) y a todo el elenco que doblaba Los Simpson y ninguno de ellos fuerzan la voz para interpretar a sus personajes.

Hombre, no me digas que Humberto Vélez tiene esa voz cuando habla de forma normal, porque no lo creo posible. Algunos de los otros personajes que he podido oir, como el señor Burns, Smithers o el jefe de policí­a es cierto que tienen una entonación mucho más natural, pero Homer(o), no.

Por cierto, que también me ha resultado curioso que ahí­ no imiten los acentos o caracterí­sticas especiales de cada personaje. Por ejemplo, aquí­ Apu tiene un acento indio muy marcado. En las muestras mexicanas que he oí­do habla sin ningún acento especial. El jefe de policí­a lo mismo, aquí­ tiene una voz muy nasal (acorde con su nariz de cerdito), y en la versión mexicana habla sin ningún tono especial. Smithers aquí­ tiene un tono un tanto afeminado, y tampoco le he notado ningún rasgo especial en la voz...


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 173 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 79 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España