Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 12, 2025 5:46 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 11 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab May 23, 2015 8:33 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
DEVUÉLVEME MI VOZ: el primer guión de largometraje centrado en el mundo del doblaje...

En plena escena de la película que está rodando, la famosa actriz de Hollywood Kate Gardner, natural de Toronto (Canadá), empieza a recitar sus líneas en francés, idioma que nunca ha aprendido, a la par que se ve incapaz de volver a hablar en inglés, su idioma materno. Misteriosamente, la voz con la que habla en francés resulta ser la de su actriz de doblaje en Quebec (Canadá), Anneliese Brieux. La actriz franco-canadiense, ajena a este fenómeno sin precedentes, ve peligrar su carrera cuando su mejor amiga, Martine Destrieux, otra actriz de doblaje en busca de reconocimiento a cualquier precio, maquina contra ella para convertirse en la nueva voz franco-canadiense de la estrella de Hollywood. Sus caminos se cruzarán con el de Kate gracias a los imaginativos artículos de un joven escritor español, Ricardo "Scaramouche", quien, de forma sorprendente, ha aprendido perfectamente el francés gracias a las películas de la estrella. Pero, ¿cómo ha podido Kate Gardner perder su voz? La respuesta en... ¡Devuélveme mi voz!".

El género es una mezcla entre drama (al estilo de "Eva al desnudo") y película fantástica (al estilo de "La rosa púrpura de El Cairo"). Idea original y guión (en sus versiones inglesa, alemana, francesa y española) por Jorge Montalvo. Está protegida en el Registro de la Propiedad Intelectual y en la Library of Congress de Washington.

Hace ya unos cuantos años me embarqué en la aventura de escribir el primer guión para largometraje centrado en el mundo del doblaje. Fue laborioso, pero tras arduos esfuerzos, y al cabo de varios años, lo logré. La primera versión la escribí combinando diálogos en inglés y alemán, pues me inspiré en Kate Winslet y su actriz de doblaje alemana. Cuando lo hube terminado, traduje las partes en alemán al inglés y ahora, al francés, amén de adaptarlo a Canadá.

Primero se lo envié a la supervisora de doblaje de Steven Spielberg, quien lo leyó y me dio una valoración muy positiva del mismo, sugiriéndome así mismo un par de mejoras. Eso sí, me dijo que no era el tipo de historia que le solía interesar a Spielberg (cosa cierta, como ya sabemos). Luego se lo envié a la ayudante del supervisor de doblaje de Woody Allen. Para mi sorpresa, me invitaron al doblaje de "A Roma con amor", donde pude conversar directamente con el supervisor durante casi una hora, cosa que según su asistente no había conseguido casi nadie, habida cuenta de que no tiene prácticamente ni un minuto para respirar. También pareció muy interesado en mi historia. Y en este caso, sí se puede decir que mi historia es del estilo de las de Woody Allen, pero... bien sabemos que el genio neoyorkino sólo dirige películas escritas por él mismo desde hace 45 años y al ritmo de una al año, lo cual no deja demasiado espacio para nada más. A continuación me trasladé un par de meses a vivir a Berlín, donde entré en contacto con algunos productores, pero la mayoría me decían que, si bien la historia les parecía interesante, ellos no tenían el poder suficiente para llegar a Hollywood. También conocí personalmente a la actriz de doblaje de Kate Winslet, Jennifer Aniston y Patricia Arquette, en quien había basado mi historia. Enseguida conectamos y se mostró entusiasmada con mi proyecto. Pero como suele ser el caso, no conoce a Kate Winslet, y por tanto, no pude sacar nada en claro, más que su predisposición a participar en la película, lógicamente, si la propia Kate Winslet aceptaba. Poco después, y a través de una amiga, entré en contacto con un productor de Hollywood, quien, para mi sorpresa, leyó el guión enseguida y me hizo una oferta (no de compra, sino de opción, que es lo que se lleva ahora para guiones que no sean encargados de antemano). Estuvimos unos meses negociando, pero siempre desde la distancia, pues yo estaba en Viena y él en Los Ángeles, y no me terminó de convencer lo que me ofrecía, ni a nivel económico, ni en el sentido de lo que quería hacer con mi historia. Del contrato que me envió se desprendía que contrataría a otros guionistas para reescribirlo y que por tanto podía realizar todas las modificaciones que estimase necesarias, con lo cual la historia al final podría haber cambiado radicalmente, cosa que yo no podía permitir después de todo lo que me la había currado. Aunque me ofreció interpretar el papel del joven escritor español, yo sabía que en cuanto firmase sobre la línea de puntos, perdería todo mi poder sobre la historia, lo cual sólo estoy dispuesto a hacer si confío plenamente en el criterio de la otra persona y tengo claras sus intenciones. Y esto no fue posible al no tener la oportunidad de conocernos personalmente. Porque para llegar a un acuerdo con alguien, es necesario conocer a la persona cara a cara. No basta con intercambiar un par de emails.

Por motivos laborales no he podido dedicarle mucho tiempo a mi guión los dos últimos años, pero este año me he propuesto ir a por todas. El caso es que he visto claro que para poner esto en marcha, no me va a quedar más remedio que viajar bastante de aquí para allá, sobre todo por Estados Unidos y Canadá, con el consiguiente gasto que supone (y más si tenemos en cuenta que mi piso de aquí tengo que seguir pagándolo y además habré de dejar mi trabajo de autónomo durante esas temporadas en que esté en América). Tras mucho sopesarlo, y sin descartar del todo otras opciones para el futuro, la canadiense es para mí la más viable en estos momentos, ya que allí -aparte de existir el doblaje en la parte francesa- hay dos idiomas oficiales, inglés y francés, y por tanto, una historia bilingüe tendrá cabida con más facilidad que en el resto de países. Eso no quita para que luego se doble y proyecte en todo el mundo. Por otro lado, Toronto es la tercera ciudad de todo el contintente americano en producción cinematográfica y televisiva (sólo superada por Hollywood y Nueva York), siendo además los rodajes y la estancia más baratos. Y la conexión entre el cine canadiense y el americano es evidente, tanto por proximidad geográfica, como lingüística, y ya sabemos que no pocos actores que trabajan en Hollywood son canadienses.

Así que, en plena época Crowdfunding, he pensado que a lo mejor os gustaría colaborar en este proyecto, con una módica suma, que dejo a vuestra elección. Sin comprimiso alguno. Quien no pueda o no le interese, evidentemente no pasa nada. Faltaría más. Aunque lógicamente, cuantos más os animéis a participar y más dinero se logre reunir, más libertad de movimiento tendré para ir a donde tenga que ir a hacer las entrevistas que vayan surgiendo, y más tiempo podré quedarme por allí para seguir haciendo contactos (la clave en el mundillo del cine) y negociaciones, con lo cual, las probabilidades de que esta historia acabe produciéndose y llegando a la gran pantalla, crecerán ostensiblemente. Todos los intregrantes de este foro tenemos algo en común y es que somos amantes del doblaje. Por eso imagino que a muchos os pueda ilusionar el ver un día en pantalla grande la primera historia que se centra en este mundillo. Aunque por necesidades de la historia, se ruede en francés (aparte de inglés), luego se doblaría esa parte al español, por lo que todos la podréis disfrutar.

Os quedo muy agradecido de antemano.

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 23, 2015 9:37 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Jul 31, 2012 11:46 pm
Mensajes: 776
Te animo realmente con tu idea, y espero que la logres sacar adelante, tan solo decir que sopeses que es una historia que en el mundo anglosajón va a pasar desapercibida. En el panorama cinematográfico europeo, todavía.

Y una cosa más, tanto como la primera peli centrada en el doblaje...

La Voz de una generación (2013): http://www.filmaffinity.com/es/film168831.html

Así de primeras que se me ocurra, seguro que hay más. Eso sin contar La Niña de tus Ojos, de Trueba, donde se muestran los clásicos rodajes en dos versiones con actores de distintas nacionalidades.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 24, 2015 1:49 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Es una gran (y grata) sorpresa leer algo como esto por aquí. Mucho ánimo y muchísima suerte con tu proyecto, que estoy deseando verlo llevado a cabo.
Mi situación económica no es que sea mejor ni peor, sino que es simplemente nula :lol: pero creo que si intentas hacer una petición oficial de crowdfunding puedes tener éxito, y podríamos echarte una mano para darle difusión.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 24, 2015 2:17 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3321
Ubicación: Barcelona
Si montas un crowdfunding cuenta con al menos 10 euros míos. Poco es, pero dado que ahora mismo estoy sin trabajo, poco más puedo poner. Eso sí, me encargaría de spamear a saco.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 24, 2015 9:42 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Desde aquí, os animo a todos, como ya he hecho yo, a contribuir en la medida de vuestro interés y posibilidades en la plasmación del proyecto de Montalvo. Como amigo suyo, y aun en la lógica distancia por vivir en lugares muy alejados, he seguido su elaboración (y doy fe de lo mucho que lo ha trabajado, de su constante reevalución y mejora) y conozco bien la ilusión que ha puesto en él. Por otra parte, y haya o no algún precedente, es evidente que es una historia de enorme interés para todos aquellos que amamos este particular y todavía no lo suficientemente reconocido arte del cine, y además escrito por alguien que al conocimiento de causa (que en este foro no es necesario justificar), añade sus inquietudes artísticas. Su proyecto, además, es digno de admiración teniendo en cuenta que, para alguien sin contactos previos con este mundillo, se mete casi sin hilo de Ariadna en un fenomenal laberinto que exige cruzar el océano y marchar a la misma Meca del Cine.

Un abrazo, Montalvo, ya sabes de mi apoyo incondicional, y de que estoy seguro de que tarde o temprano veremos "Devuélve mi voz" en las pantallas del cine.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 24, 2015 4:26 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Feb 21, 2013 4:40 pm
Mensajes: 3
Estimado Jorge, quiero que sepas que podrás contar con mi colaboración para poder sacar adelante tan ilusionante proyecto. Desde aquí aprovecho para enviarte un fuerte abrazo, y mucho ánimo en tu lucha por abrirte paso en la industria cinematográfica. Espero que lo consigas.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar May 26, 2015 12:16 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Muchas gracias a los que habéis mostrado interés.

Scofield19: sí, tengo constancia de "La voz de una generación", pero yo diría que está más bien centrada en el mundo de los actores de voz, no de doblaje. Creo que se dedican más a publicidad y dibujos animados, ¿no? Pero vamos, por lo que he visto en el trailer, te aseguro que en nada se parece a lo que yo he escrito. Lo del mundo anglosajón lo sé, es de esperar. Por eso creo que Canadá es la mejor opción allí, por los dos idiomas, y luego en Europa, claro, porque aquí estmoas acostumbrados al doblaje. Pero nunca se sabe, el productor de Hollywood la quiso comprar, y estaba entusiasmado. Recuerdo algo que me dijo en respuesta a un largo email mío "Jorge, now I understand why your project is so interesting. You're an interesting person yourself". Creo que no hace falta traducción. :)

Álvaro L y Sparks: gracias por vuestro ofrecimiento. Lo del crowdfunding ya lo había pensado, pero he de estudiarlo a fondo, porque por lo que sé, no tengo claro que pueda ser aplicable a este caso. Quiero decir que yo no soy un productor o director que esté recaudando dinero que vaya directamente a la película, sino a facilitar el contacto y entrevistas con ellos. No sé qué incentivos podría yo ofrecer a cambio, como no fuera regalaros entradas para la peli cuando se hiciera o material promocional.

Danvers: tú has vivido el proceso de elaboración del guión de cerca, pese a la lejanía, y de hecho tus revisiones y opiniones, me vinieron de maravilla para ir moldeando los primeros borradores, hasta que al final quedó uno que reunía todo lo que yo quería y algunas cosas que ni siquiera me habría imaginado al principio. El final se me ocurrió de repente en una de las revisiones finales antes de enviarlo a la supervisora de Spielberg.

Mr. Clean: también te agradezco tu plena confianza en mí y tu ánimo de colaboración, cada uno siempre en la medida de sus posibilidades.

De nuevo gracias a todos. Sé que no es ésta una proposición protocolaria, pero bueno, me conocéis desde el año 2002 y creo que podéis estar seguros de que se trata de un proyecto que cuando se realice, os gustará. A unos más, a otros menos, eso ya es cuestión de gustos. Pero mi ilusión era rendirle homenaje a esta profesión, que tan ignorada e infravalorada ha estado desde siempre. Y puesto que Alfonso S. Suárez ya había hecho su estupendo documental "Voces en imágenes", pues qué mejor que una historia ficticia centrada en ese mundillo. Bueno, de hecho yo ya la había empezado mucho antes. Para mí era importante combinar varias cosas: una muestra realista de la vida de unos actores de doblaje (sus rutinas, sus motivaciones, sus inseguridades, su percepción de las estrellas); la conexión de los actores con las propias estrellas y con el público, en principio, nula, pero que gracias a un personaje que sirve de nexo de unión, acaban conectando las tres historias, con las tres perspectivas del mundillo (doblaje, estrella y público); y además quería llevar la historia en algunos momentos a los extremos más inimaginables y surrealistas, como que la simbiosis fuera tal que acabara trasladándose a la vida real, como sucedía en "La rosa púrpura del Cairo" con el personaje de Jeff Daniels, que traspasa el mundo de la ficción y acaba en la vida real. La estructura me costó horrores, porque había que combinar tres historias y dos estilos completamente diferentes ("Eva al desnudo" frente a "La rosa púrpura del Cairo"). Pero todos los que lo han leído están de acuerdo en que el ritmo es impresionante, en especial la segunda mitad de la historia es una locura, y con un final a la altura de esa locura.

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 29, 2015 10:38 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 2:05 pm
Mensajes: 248
Jorge. Querido amigo, Como espero vernos personalmente este verano, seguiremos comentando este tema tan apasionante que por lo que indicas tiene todos los visos de llegar a buen puerto.

Es evidente que para ello, vas a necesitar una previa financiación que te cubra todos los pasos, gestiones y viajes que debes realizar.

Pero lo importante es comprobar una vez más, la capacidad y persistencia en el proyecto que llevas y como dice el refrán : el que la sigue lo consigue. No me cabe ninguna duda.

Es obvio que mi colaboración en todos los sentidos la vas a tener.

Un fuerte abrazo.
José Emilio.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 30, 2015 1:46 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Quiero de esta forma hacer público mi apoyo a este proyecto (en privado ya lo tiene) que nos haría orgullosos de haber colaborado en que un compañero (alma y máquina propulsora) de este foro pueda realizar lo que desde años de incesante labor lleva persiguiendo.

Se ha dicho aquí que ya existen películas sobre doblaje, refiriéndose a ‘La Ley del Deseo’, 'La Niña de tus Ojos' o ‘In a World…’ ['La Voz de una Generación], pero no son éstas lo suficientemente ‘doblajísticas’ para cumplir tal propósito, ya que tan solo rozan un poco la temática.
‘Devuélveme mi Voz’ no es únicamente un guión sobre doblaje, es el doblaje en sí. Sus protagonistas son esos que llevan a cabo su trabajo en los estudios de doblaje en sus diversas ramas y el argumento versa sobre ‘woodyallenescos’ sucesos que nadie tan bien como nosotros, amantes del doblaje, sabrá comprender, lo cual nos hace casi recipientes privilegiados de este hoy guión, pero mañana posible y deseada película.

Esperando estoy su estreno…


Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 31, 2015 7:31 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:49 pm
Mensajes: 634
Ubicación: Area 51
Sólo decir que, por supuesto, apoyaré personalmente el proyecto de Jorge y le ayudaré en lo que pueda ya sea a nivel personal como dándole promoción a través de eldoblaje.com

Mucha suerte, te lo mereces!!! :grin:

Alex

_________________
Imagen

Si el cerebro humano fuese tan sencillo que lo pudiésemos entender, entonces seríamos tan estúpidos que tampoco lo entenderíamos.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 31, 2015 3:39 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom May 12, 2013 9:30 pm
Mensajes: 15
En Galicia, en gallego, Chema Gagino filmó un cortometraje centrado en el mundo del doblaje: Afonía.



Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 11 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España