Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab Ago 16, 2025 11:33 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1428 429 430 431 432508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Ene 05, 2015 11:10 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Es una cuestión de entrar o no entrar en la atmósfera y en la época de la película. Los que hayan nacido a mediados o finales de los 90, con todo lo que ha dado el género superheroico en los últimos 15 años, directamente se reirán del Superman de Reeve, algo normal. Cuestión de generaciones. Los que somos más viejunos no nos hace más falta que la fanfarria de Williams y el careto amable de Reeve (el Superman definitivo, haga lo que haga Cavill) para disfrutar del aire ligero y entretenidísimo de ésta y la segunda parte. Hasta perdonamos esos momentos un poco demasiado candorosos con esos villanos (que Hackman me perdone) de opereta, y lo de revertir el curso del tiempo haciendo que la Tierra gire hacia el otro sentido.

A mí también me habría encantado verla en pantalla de cine. ;)

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 06, 2015 2:39 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Estaba leyendo el subdebate que tenéis sobre efectos especiales y envejecimiento y voy a intentar aportar algo!
Yo soy muy de la opinión de Cool Hand Mike. Hará unos diez años vi King Kong, la primera, la de blanco y negro, la mítica película, y obviamente te das cuenta de la diferencia de hoy en día, pero son películas que mantienen ese punto especial y para mí es una película lo suficientemente atractiva como para soportar el paso de los años. Si ves las películas del gran Ray Harryhausen, pues obviamente el stop-motion no pasa el filtro de envejecimiento, pero su Furia de Titanes es mejor que la Furia de Titanes del 2010. Una peli que para mí ha envejecido bien y cuyo mensaje sigue siendo muy actual es el de Fahrenheit 451, pero cuando ves a los vigilantes volando, te partes el culo... Los efectos especiales ahora son ridículos, pero la peli ha sabido envejecer, manteniendo el mensaje de entonces.

Por otro lado, y aunque no sea la última peli que he visto, pero hoy estaba dando una vuelta por el Carrefour y tenían una tele de estas curvas con la peli Guardianes de la Galaxia. Y al hilo sobre pelis de superhéroes, comics, mundo Marvel y DC, además de parecerme un peliculón, es una peli que ha demostrado que se pueden enfocar este tipo de películas de un modo distinto al extendido estilo Nolan. El Caballero Oscuro o El hombre de acero están bien, sí, de hecho está muy bien El Caballero Oscuro, pero parece que la única forma de enfocar a los superhéroes es desde un punto de vista terrenal, interno, psicológico... en una palabra: de forma SERIA. Pues amigos, también podemos tener películas graciosas y Guardianes de la Galaxia lo demuestra.

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 06, 2015 3:25 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Pikachu escribió:
es una peli que ha demostrado que se pueden enfocar este tipo de películas de un modo distinto al extendido estilo Nolan. El Caballero Oscuro o El hombre de acero están bien, sí, de hecho está muy bien El Caballero Oscuro, pero parece que la única forma de enfocar a los superhéroes es desde un punto de vista terrenal, interno, psicológico... en una palabra: de forma SERIA. Pues amigos, también podemos tener películas graciosas y Guardianes de la Galaxia lo demuestra.


Es más sencillo: cada película debe tener el tono que su personaje y su argumento requieran. Nolan dio en el clavo en su día cogiendo las esencias del murciélago que tan bien supieron plasmar en viñetas Frank Miller, Alan Moore, Jeph Loeb y compañía, y traduciéndolas a puro cine. Porque el personaje es así. Pero llevar ese estilo a los Guardianes de la Galaxia (o al Capitán América, o a Superman, o a Lobo o a quien sea) sería un error mayúsculo, y los Guardianes tienen también exactamente el tono que deben tener. Sin más. No es que parezca que la única forma de hacer cine de superhéroes sea la de Nolan. El problema es que muchos jefazos de las majors, así como productores y guionistas, entendieron el exitazo de la trilogía del caballero oscuro con el culo, creyendo que ésa era la clave para triunfar con cualquier personaje. Por eso, le dieron a Superman el tono que no debería tener, a pesar de que la película de Snyder no me disgustó en exceso.

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 06, 2015 3:36 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Dic 27, 2012 2:06 am
Mensajes: 278
Con una buena ejecución, cualquier película puede tener cualquier tono. Un Superman serio, reflexivo y traumatizado puede funcionar tan bien como uno sonriente y despreocupado, pero tiene que estar bien hecho, que no es el caso de "El hombre de acero". En cualquier caso, esta última me parece fallida más que mala, pues había ideas muy buenas en la premisa pero se perdieron con ese montaje errático y esa pobre caracterización. También podemos entrar en que el Batman de Nolan fue arriesgado porque en cine del género no se había visto nada igual mientras que este Superman solo coge los elementos más superficiales del nolanismo y los mete en un guión bastante mejorable, pero esa ya es otra historia.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 06, 2015 8:26 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Pero qué coño hacíais despiertos a esas horas?!???! Que dificultáis el trabajo a los Reyes! :wink:


Volviendo al tema superheroil y centrándome en los efectos especiales antes se tiraba de ingenio, es decir magia; ahora CGI por un tubo (el caso de EL HOMBRE DE ACERO es especialmente sangrante).

Pikachu escribió:
Si ves las películas del gran Ray Harryhausen, pues obviamente el stop-motion no pasa el filtro de envejecimiento, pero su Furia de Titanes es mejor que la Furia de Titanes del 2010.

Son incomparables. No es que sea mejor, es que la de Sam Worthington directamente es basura. Compararlas conlleva pena de prisión.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 06, 2015 7:12 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Están poniendo "Escuela de rock" en La Sexta. Deleitaos.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 06, 2015 10:03 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
Jack Black y Dani Martín en un mismo cuerpo. Socorro.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 07, 2015 1:41 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3338
Ubicación: Barcelona
kikesupermix2 escribió:
Pero Fincher, los críticos te adoran. Entre el final de The Game y esto, madre mía, que se multiplique x 0.

Entiendes que el guión no es suyo, sino de la autora de la novela que se está adaptando, ¿verdad? Y como adaptación poquísimas pegas se le pueden poner, lo dice alguien que leyó el libro hace unos meses.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 07, 2015 2:35 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Dic 27, 2012 2:06 am
Mensajes: 278
Me imagino a Gillian Flynn azotando con un látigo a Fincher para obligarle a incluir giros de guión disparatados : «Hazme caso, puto cerdo, eres el director y no pintas nada».

Por cierto, han salido las nominaciones a los Goya y está Jesús Castro en actor revelación. ¿Por qué?


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 07, 2015 2:51 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3338
Ubicación: Barcelona
kikesupermix2 escribió:
Yo creo que la peli iba más para Antena 3 sábado después del telediario. Encima que es previsible de narices, en su segunda mitad sigue el guión esperado, flojea del todo. Y Ben Affleck está horroroso, por cierto, poniendo la misma cara de estúpido todo el tiempo.

Es que la premisa es de peli de Antena 3 domingo tarde, la clave está en la ejecución. Y Affleck es PERFECTO para el papel, tal y como el libro describe al personaje: Guaperas sangrehorchata con sonrisa de gilipollas. Tal cual.

Los problemas que tenéis con la peli son culpa del libro. La peli se limita a trasladar el libro a la pantalla sin cambios. Como he dicho, como adaptación apenas se le pueden poner pegas.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 07, 2015 3:50 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
kikesupermix2 escribió:
el final de The Game


Pues a mí me parece uno de los mejores finales de toda su filmografía...

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 08, 2015 3:49 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Bueeeeeno... Por fin ha caído una de esas películas imperdonablemente pendientes de la filmografía de Gorditch. Creo que es la única que me faltaba de su etapa americana; ya no. Estoy hablando de LA VENTANA INDISCRETA, de Alfred Hitchcock.

Y... menuda decepción... Una más a añadir a la lista de ALARMA EN EL EXPRESO, EXTRAÑOS EN UN TREN y LA SOMBRA DE UNA DUDA (si no me falla la memoria en esta lista de abominaciones también tendría cabida alguna de sus cuatro últimas películas). El británico tiene un ramillete de obras que adoro; y otro puñado que detesto. En ese aspecto Billy Wilder es más fiable, más constante. No tiene tantas genialidades como el primero pero la mayoría son de notable para arriba. Hitchcock es mucho más diverso: insuficientes, aprobados, notables y sobresalientes.

Porque me da bastante igual que sea un brillante ejercicio, que lo es, de realización técnica si al final me da la sensación de que lo que he visto es una gansada. El escenario es mínimo (con LA SOGA ya demostró que no hace falta grandes espacios para construir una buena historia; no es el caso de la peli que nos ocupa), la idea altamente sugerente (quién no es un voyeur?), unos grandes actores pero de lo que podía haber sido una película cojonuda acaba saliendo un churro. Joder si es que el tramo final parece más una comedia que una película de suspense y tensión! Además que le cuesta horrores arrancar y gran parte de la trama es altamente anodina.

* Allá va algún que otro spoiler *

Salvo a James Stewart (porque ha sido uno de los mejores, sino el mejor, actores de la historia), a Thelma Ritter, la presencia de una hermosa Grace Kelly, a ese curioso ascensor para chuchos y sobre todo a la rubiaska gimnasta de la ventana de enfrente. Bueno, vale, y al momento cigarrillo en la oscuridad y parte del último tercio con momentos de auténtica tensión (a veces no hay que contestar tan a la ligera al teléfono). Pero no salvo de ninguna manera a ese intento ridículo de detener al malo a base de flashes (por cierto, a ver si aprendemos a que las puertas de un piso no se abran tan fácilmente), ese montaje acelerado del final que bien parece un homenaje chorra al cine mudo, esa aparente falta de pudor de todo el vecindario (señores, que las ventanas pueden cerrarse!), esa idea ESTÚPIDA de colarse en casa del supuesto asesino (Grace, querida, en qué estabas pensando???) y el tedio general ya mencionado. Si es que hasta he deseado que el bueno de Stewart la palmase! Haciendo un juego de palabras barato hay que decir que el resultado de esa indiscreta ventana es bastante discreto. Un 5 y va que chuta.


PD: la verdad, pa' qué os voy a mentir, es que tras verla he de confesar que SÍ la había visto. Hace décadas, en la tele. Sabía que pasaba algo con el vecino de enfrente; sabía que había un forcejeo. Pero no recordaba nada del final. Y visto lo visto casi mejor que hubiera quedado 'pendiente'...

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 08, 2015 8:55 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2806
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
¿Que no te gusta "La ventana indiscreta"? Pues a mí no me gusta "El apartamento", hale.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 08, 2015 12:14 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Citar:
Es que la premisa es de peli de Antena 3 domingo tarde, la clave está en la ejecución. Y Affleck es PERFECTO para el papel, tal y como el libro describe al personaje: Guaperas sangrehorchata con sonrisa de gilipollas. Tal cual.

Otra confusión muy habitual, confundir una premisa de telefilm con una película telefilmera. Con una premisa de telefilm se pueden hacer maravillas, puesto que una premisa es... sólo eso, el punto de partida. La habitación del Pánico o Prisioneros son dos de tantísimos ejemplos.

Affleck me pareció muy buena elección, diría que Fincher incluso utiliza con su fama de mal actor al ponerle en un personaje que se ve forzado a ponerse ante los medios. El historial de Affleck hace que asumamos muy rápido la ambigüedad accidental que provoca de su incomodidad.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 08, 2015 3:44 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Como no he visto Perdida sólo digo que a mí Extraños en un tren me gustó tan poco como a ponotro, pero La ventana indiscreta no se puede meter en el mismo saco ni de coña.

Repaso a alguna cosilla que he visto estos días. Todo muy variopinto, a veces me doy hasta miedo.

Sharknado 2 es una mierda. Vale, sí, todos sabemos a lo que vamos cuando ponemos estas cosas pero, tras la fantásticamente imbécil primera parte, yo esperaba algo parecido. Alguna risilla al menos. Olvidaos, Syfy es consciente de que Sharknado se ha convertido en peli de culto mierder y la repite paso por paso, aunque con más tornados y una Vivica Fox que da más miedo que cualquier tiburón blanco que te pase por al lado. Qué mal pasaron los años (y el quirófano) por esta señora. Un cero patatero.

Zombis nazis, por el contrario, aprovecha su marciana premisa al máximo. La fórmula slasher en cabaña está más que explotada (y la peli tiene el morro de hacer chistes sobre ello), pero los elementos sobrenaturales que se añaden aquí y que el título se encarga de adelantarnos dotan a la peli de una caspa by serie B grandiosa. Y además hay homenajes al género cada minuto. Mis fuentes me informan de que hay una segunda parte que es incluso mejor. Este fin de semana la veré y confirmaré lo que ya barrunto: que ésta puede ser la saga Evil Dead del siglo XXI. Un 6, por ejemplo.

El concierto es un meh como la copa de un pino. Parece mentira, porque cualquier cosa con música de Tchaikovsky ya me tiene ganada desde el principio. El comienzo es prometedor, con el trasfondo de la Unión Soviética, pero cuando la acción se traslada a París todo se convierte en un desmadre sin pies ni cabeza, y la película pierde el norte. Uno no sabe qué puñetas quiere ser, si una comedia de enredo, una dramedia sobre antisemitismo… El humor llega a cotas absurdas, pero le sienta fatal al desarrollo. La cosa se arregla bastante al final, con una escena muy larga que se basa sólo en el concierto de violín de nuestro ruso favorito y en la Mélanie Laurent más expresiva de toda su carrera. Pone los pelos de punta, pero no ayuda a quitar el regustillo a decepción. Un 5 peladete y a otra cosa.

Nymphomaniac tiene el sello de Lcalidad. Llegué a ella no muy convencida, ya sabéis que lo mío con Lars Von Trier tiene mal avío. Y es verdad, la impronta de nuestro imbécil favorito está en cada fotograma. Sigue buscando escandalizar, eso por descontado, pero esta vez no da la impresión de ser algo gratuito. La historia de Joe es interesante independientemente de su ninfomanía, aunque esto es obviamente el motor de la vida de ella. Nuevamente tenemos la estructura en capítulos con sus cambios de formato puntuales, que en este caso están fenomenalmente integrados, parece que la película lo pide a gritos. Hasta ahí los puntos comunes de las dos partes, porque la primera parte es infinitamente mejor que la segunda. En esto tiene mucho que ver Stacy Martin, una especie de mezcla entre Eva Green y Jane Birkin con apariencia frágil, que lo mismo parece una cría desvalida que una comehombres implacable. Además, los diálogos que son el pilar del guión, aunque no exentos de palabrería, sí que tienen momentos dignos de aplauso, como la comparación entre la pesca y la seducción. También digo que estos mismos diálogos están continuamente rozando el ridículo, seguramente alguien menos magnánimo que yo se echaría las manos a la cabeza. La segunda parte tiene el problema de que es básicamente una repetición de la primera, contando las mismas cosas de ochenta maneras diferentes, y esta vez con Charlotte Gainsbourg a la cabeza (de ahí que la elección de Martin me parezca una brillante elección de casting, por cierto). Esa mujer da miedo. A partir del momento en que ella toma las riendas se empieza a mostrar la decadencia absoluta del personaje y la cosa toma unos tintes muy sórdidos y menos interesantes. El final predecible, frustrante y desalentador, aunque lógico. De todas maneras, son cuatro horas que te atrapan. Observaréis que no comento nada de las tan polémicas escenas de sexo. Sí, las hay, y bastantes. Pero tampoco es para tanto, lo mismo que pasó con La vida de Adèle en su momento. Para la primera parte va un 8 y para la segunda un 5 raspadete, a mí me sale un 6,5. Compro.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 08, 2015 8:01 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
A ver, pongamos las cosas en su justa medida: Gorditch era un jodido genio. Eso no quita que crea que no siempre alcanzó cotas de genialidad en sus películas. No odio LA VENTANA INDISCRETA pero con todo lo que nos ha dado ese hombre digamos que se lo podía haber currado más. Es cierto que no es tan 'infecta' como EXTRAÑOS EN UN TREN (muerte a la niña gafotas!) pero con todo lo famosa que es me esperaba MUCHO más. Lo de siempre, expectativas (demasiado) elevadas. Y para variar lo que me chirría es el guión, las situaciones absurdas (alguien con un flash a mano?) y demás.

Va como va; SUPERMAN seguramente tiene un guión más irreal pero me gana desde el principio; ésta no. Cierto que a cualquiera película de Hitchcock, de partida, le exijo más. Porque era un genio. Y eso, a veces, es un hándicap.



Joaquín escribió:
¿Que no te gusta "La ventana indiscreta"? Pues a mí no me gusta "El apartamento", hale.

Opinión respetable que conlleva pena de crucifixión.


Feisal escribió:
kikesupermix2 escribió:
el final de The Game

Pues a mí me parece uno de los mejores finales de toda su filmografía...

En dura pugna con el de SEVEN...

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 08, 2015 8:21 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
No sé cómo a un ser humano puede no gustarle El apartamento. No obstante, Joaquín es la primera persona de este mundo a la que leo/escucho decir tal blasfemia para los sentidos. Palabra.

A propósito de Hitch, ¿qué me decís de NÁUFRAGOS? hay que empezar a ir reivindicándola por estos lares, ¿eh?


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 08, 2015 8:24 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Efectivamente EL APARTAMENTO es TAN buena que hasta le encantó a mi señora, que pasa por considerar las comedias en el cine no ya como un subgénero sino como algo a eliminar. Pero es que Billy es mucho Billy...

C.C Baxter escribió:
A propósito de Hitch, ¿qué me decís de NÁUFRAGOS?

Lo olvidaba... falti!

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 08, 2015 9:00 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Yo no la he visto tampoco, me la apunto. Lo de la filmografía de Hitchcock es un no acabar, oigan.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 08, 2015 10:49 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7294
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Una comedia sobre un paralítico con humor negro y que no sea solo un viva-la-vida con humor amable como por ejemplo 'Bajo la misma estrella' no puede no gustarme.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1428 429 430 431 432508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España