Bueeeeeno... Por fin ha caído una de esas películas imperdonablemente pendientes de la filmografía de
Gorditch. Creo que es la única que me faltaba de su etapa americana; ya no. Estoy hablando de
LA VENTANA INDISCRETA, de Alfred Hitchcock.
Y... menuda decepción... Una más a añadir a la lista de
ALARMA EN EL EXPRESO,
EXTRAÑOS EN UN TREN y
LA SOMBRA DE UNA DUDA (si no me falla la memoria en esta lista de abominaciones también tendría cabida alguna de sus cuatro últimas películas). El británico tiene un ramillete de obras que adoro; y otro puñado que detesto. En ese aspecto Billy Wilder es más fiable, más constante. No tiene tantas genialidades como el primero pero la mayoría son de notable para arriba. Hitchcock es mucho más diverso: insuficientes, aprobados, notables y sobresalientes.
Porque me da bastante igual que sea un brillante ejercicio, que lo es, de realización técnica si al final me da la sensación de que lo que he visto es una gansada. El escenario es mínimo (con
LA SOGA ya demostró que no hace falta grandes espacios para construir una buena historia; no es el caso de la peli que nos ocupa), la idea altamente sugerente (quién no es un
voyeur?), unos grandes actores pero de lo que podía haber sido una película cojonuda acaba saliendo un churro. Joder si es que el tramo final parece más una comedia que una película de suspense y tensión! Además que le cuesta horrores arrancar y gran parte de la trama es altamente anodina.
* Allá va algún que otro
spoiler *
Salvo a James Stewart (porque ha sido uno de los mejores, sino el mejor, actores de la historia), a Thelma Ritter, la presencia de una hermosa Grace Kelly, a ese curioso ascensor para chuchos y sobre todo a la rubiaska gimnasta de la ventana de enfrente. Bueno, vale, y al momento cigarrillo en la oscuridad y parte del último tercio con momentos de auténtica tensión (a veces no hay que contestar tan a la ligera al teléfono). Pero no salvo de ninguna manera a ese intento ridículo de detener al malo a base de flashes (por cierto, a ver si aprendemos a que las puertas de un piso no se abran tan fácilmente), ese montaje acelerado del final que bien parece un homenaje chorra al cine mudo, esa aparente falta de pudor de todo el vecindario (señores, que las ventanas pueden cerrarse!), esa idea ESTÚPIDA de colarse en casa del supuesto asesino (Grace, querida, en qué estabas pensando???) y el tedio general ya mencionado. Si es que hasta he deseado que el bueno de Stewart la palmase! Haciendo un juego de palabras barato hay que decir que el resultado de esa indiscreta ventana es bastante discreto. Un 5 y va que chuta.
PD: la verdad, pa' qué os voy a mentir, es que tras verla he de confesar que SÍ la había visto. Hace décadas, en la tele. Sabía que pasaba algo con el vecino de enfrente; sabía que había un forcejeo. Pero no recordaba nada del final. Y visto lo visto casi mejor que hubiera quedado 'pendiente'...