wakka escribió:
Si ese capitulo es bestial

Con la ganas que tenia de que hablara maggie y no la dejaban jeje De todas formas recuerdo en un capitulo de las primeras temporadas que maggie habla. El capitulo era cuando Bart le rompe una maqueta que hizo Lisa y este se escapa de casa; Despues cuando va a volver, Bart se imagina que pasa cuando entre y aparecen toda la familia echandole la culpa de haber destrozado el dia de Accion de gracias, y entonces maggie habla (con la voz de Isacha). Quitando eso (y quitando el especial de Halloween cuando se dice que es hija del extraterrestre y habla con la voz del extraterrestre) no ha hablado en toda la serie.
Hay un capítulo más donde habla. Sólo dice una palabra. Es en el que cuentan cómo fue la historia de la primera palabra de Lisa. Al final de todo Homer acuesta a Maggie, y le dice algo así como "espero que tardes mucho en hablar", y cuando se marcha y cierra la puerta, Maggie se quita el chupete y dice "Papá".
Sobre lo que se comenta del bajón de calidad de la serie en general, y del doblaje en particular, estoy de acuerdo con ambas afirmaciones. Y no hablo de que algunas voces hayan cambiado, y que me gusten más o menos que las anteriores. Es que sólo hay que ver en los capítulos de las temporadas "clásicas" (hasta la 8 o la 9), para darse cuenta que la adaptación era mucho mejor que ahora. Por ejemplo, había capítulos donde cantaban, y se adaptaban y doblaban las canciones (especialmente memorables las canciones del episodio-parodia de "Sonrisas y lágrimas", del musical que interpreta Marge, o de aquel capítulo donde Apu pierde el Badulaque.
Pero ahora ya no se dobla ni una canción. Y no hablo de cuando aparece algún cantante famoso, que sería normal que se dejaran en inglés, sino de las canciones humorísticas de la propia serie. Pero es que no doblan ni una. Muchas veces queda incluso ridículo, porque algún personaje tararea una estrofa de una cancioncilla, que dura 10 segundos, y lo dejan en inglés con subtítulos.
Yo aquí ya no sé si será la culpa del estudio, del director de doblaje, o de los de A3 que exigen hacer los doblajes en un tiempo record, pero el caso es que la adaptación ha perdido muchos enteros desde la desaparición de Carlos Revilla.