klaatu escribió:
Citar:
todo lo que no sea doblar esta serie en Madrid y con las actrices y con los actores fijos de la serie excepto los que desgraciadamente se nos han marchado ya, es un fraudeal espectador
Pues en el post sobre "The departed" me ha parecido entender que en algunos casos justificabas los cambios de asignación, cuando por muy buenos que sean los actores que los sustituyen (que lo son), no hay justificación lógica para tal cambio.
...
Cita "Actualmente la serie ha emitido sus dieciocho temporadas en Estados Unidos. Ahora se está trabajando en la temporada 19 y Fox ha confirmado que la serie seguirá. Posee el record de ser la serie de dibujos animados con mayor permanencia en horario central (de 20 a 24 hs)"
"Carlos Revilla Actor y director de doblaje en España. Nació en Salamanca el 22 de enero de 1933. A los 20 años decidió dejar sus estudios de medicina para formar parte del cuadro de actores de la cadena SER y fue a partir de ese momento cuando comenzó su carrera en el campo del doblaje. Desde los años 50 y hasta que falleció de un ataque al corazón el 28 de septiembre del año 2000 a los 67 años de edad, realizó numerosos doblajes en español, tanto de cine como para la televisión. En su larga trayectoria cedió su voz a actores como Cary Grant, James Stewart, Michael Caine, Bill Cosby, Jack Lemmon, Humphrey Bogart, Robert Duvall, Rock Hudson, Groucho Marx, Robert Mitchum y Peter O'Toole.
Una de sus especialidades fue la animación, campo que le permitía lucir al máximo la gran variedad de registros que poseía. Dirigió los doblajes de series como Futurama, South Park o Los Simpson, participando también en todas ellas como actor de doblaje. Fue esta última la que inmortalizaría su versátil voz al doblar a Homer Simpson, uno de los personajes principales. Tras la 11ª temporada, y a causa de su muerte, fue sustituido por su compañero Carlos Ysbert. Uno de los principales motivos del éxito de Los Simpson en España fue la labor de traducción y especialmente de adaptación realizada por Revilla, quien fue premiado en agosto de 2000 por la propia 20th Century Fox, que reconoció el doblaje español de Los Simpson como "el mejor que tiene la serie en toda Europa".
Carlos Revilla es recordado y admirado por sus compañeros por su humildad, así como "por su profesionalidad y su sentido del humor".
Otros doblajes por los que es recordado son: La hora de Bill Cosby y El coche fantástico, serie en la que puso voz a KITT, el coche protagonista. Como director de doblaje destacan sus trabajos en Frasier y Twin Peaks."
Obviamente yo me referia y a esto y era esto lo que tenia en mente cuando he escrito lo que he escrito en mi anterior post. Es evidente que el caso de Infiltrados y el de la pelicula de los Simpson no tienen nada que ver, pero nada en absoluto. No obstante creo que poniendo esta informacion queda lo suficientemente claro.
Un saludo cordial.