Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mié May 07, 2025 11:32 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Jul 07, 2014 11:37 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Sep 11, 2008 11:39 am
Mensajes: 45
Estoy viendo -y disfrutando- My Fair Lady (1965) y la frase que tenía asociada a Irma La Dulce (1969), “la lluvia en Sevilla es una pura maravilla", aparece aquí con mayor protagonismo. ¿Alguien sabe si fue un guiño del doblaje en Irma La Dulce? O si alguien conoce alguna anécdota al respecto, lo agradecería.
Saludos!


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jul 08, 2014 2:25 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Lo curioso es que la rima que el profesor Higgins le dice a Eliza Doolittle en la versión original para que ésta aprenda a pronunciar correctamente y con cierto tonillo 'clase alta' es:
"The rain is Spain
stays mainly in the plain."
O sea, que la única palabra que la 'traducción' (por llamarla de algún modo) tiene en cuenta es la de 'lluvia', ya que lo que aquí al parecer primaba era inventarse un verso facilón y, a ser posible, que tuviera algo español en él... para hacer honor a lo de 'Spain'.
Pero la rima en inglés pretendía que Eliza pudiera corregir su acusado acento 'cockney' londinense y aprendiera a pronunciar correctamente los vocablos que contienen 'ei'.
Otra famosa frase de la película es: "In Hertford, Hereford and Hampshire, Hurricanes hardly ever happen." Esta vez con la intención de pronunciar debidamente la 'hache aspirada'.

En el Reino Unido y también en los USA la rima es harto conocida y suele utilizarse a menudo como frase humorística para referir el método escolar de aprender a base de repetir.

Lo de Sevilla no es muy afortunado que digamos, pero como no recuerdo si en la película la rima es pronunciada en un primer plano (no he visto la versión doblada) puede que ello obedeciera a tratar de encajar el movimiento de los labios.

La rima es muy anterior a 'Irma la Dulce', pues fue escrita para la película 'Pygmalion' en 1938, basada ésta en la famosa obra homónima de George Bernard Shaw de la que también es una adaptación la referida 'My Fair Lady'.


Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jul 08, 2014 7:47 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 607
Ubicación: La Millor Terra del Món
Respecto a la versión de 1938 que citáis, recuerdo haberla visto por TV con el redoblaje de los años 80 (con Manolo García como Leslie Howard), y la frase en cuestión aparecía traducida literalmente, decía algo así como La lluvia en España cae principalmente en la llanura.
Y sobre la frase de Hertford, Hereford and Hampshire, en el doblaje de My Fair Lady se sacaron de la manga una frase sustituyendo las haches por jotas, creo que empezaba por Java, o algo así.
Los antidoblaje se tiran de los pelos por estas cosas, pero a mí me ratifica la condición artística de este maravilloso mundo... :grin:

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jul 08, 2014 10:05 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12865
Ubicación: El planeta Houston
Hace mucho que no veo My Fair Lady doblada (sólo la primera vez que la vi, y ya comprendí que no era una película que se debiera ver doblada), pero recuerdo que dentro de sus limitaciones era un doblaje estupendo tanto en los actores como en la sincronización. Aunque a lo mejor me equivoco.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jul 08, 2014 2:52 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Tras escribir anoche aquí arriba acerca de ‘My Fair Lady’ se me abrió la curiosidad sobre ‘cómo lo habían hecho’ en la versión doblada, pues se me antojaba bastante imposible el llevar tal misión a buen puerto.
Con lo dicho, estaba yo durante la madrugada viendo —y sobretodo escuchando— la versión en castellano de 1964 que, afortunadamente, tengo entre mis películas.

Y ROSE tiene razón: Es obvio que doblar este tipo de películas (musicales que contienen escenas en las que se entrecruza la palabra y la canción) deviene generalmente en error por lo forzado de la traducción que pretende a toda marea que oigamos lo que el original dice, teniendo como consecuencia un exagerado desajuste en el tiempo musical y además desprovisto de toda rima... ¿Mal? No, peor…
Solución: Subtitular esos fragmentos, no obstante el cambio de voz entre la original y la doblada.

El motivo conductor de la película es la transformación de una muchacha arrabalera en una dama, dando especial importancia al habla.
Pero ya desde el principio nos aparece una Rosa Guiñón que pronuncia a la perfección, si bien introduciendo alguna que otra palabra maldicha (que no malpronunciada). La jerga o argot se queda en tan solo tales palabrejas provenientes principalmente de Guiñón, Miguel Alonso (su padre) y R.L. Calvo.
Abundan los ‘dao’ por ‘dado’, ’to’ por ‘todo’ o ‘pa’ por ‘para’; o sea, tal como se dicen (y se aceptan) en Andalucía, la Baja Extremadura o Murcia, pero como si fueran pronunciadas por un vallisoletano.

En consecuencia, el doblaje, en lo que a lo dicho respecta, es nada creíble y casi provocativo en lo de inducirte a abandonar la sala ante semejante desprecio al espectador… pero, es lo que hay y no se tiene que olvidar que, es eso; un doblaje.

Sin embargo:
Tenemos aquí a un grandioso Felipe Peña llevando la batuta y que incluso canta pero que muy bien, y con un conjunto de doblactores de primera magnitud que, exceptuando todo lo que he criticado, firman un excelente doblaje ‘de los de antes’.


Cordiales saludos


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 5 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España