Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 13, 2025 7:24 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 56 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mié Jun 18, 2014 4:18 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Jun 12, 2014 1:17 pm
Mensajes: 384
Ubicación: Barcelona
Enjolras escribió:
A ver, mi lista así 'a vuelapluma' (mañana podría ser otra :) ):

Me voy a limitar a 10 elementos por lista, lo que significa que me dejo fuera a muchos que me encantaría meter:

Actores:
1. Angel Mari Baltanás
2. Juan Manuel Soriano
3. Rafael Navarro
4. Félix Acaso
5. Rafael Luis Calvo
6. Felipe Peña
7. Paco Sánchez
8. Manolo Cano
9. Camilo García
10. José Luis Sansalvador

Actrices:
1. Elsa Fábregas
2. María Luisa Solá
3. Rosa Guiñón
4. Mercedes Montalá
5. Mari Ángeles Herranz
6. Mercedes Mireya
7. Elvira Jofre
8. Matilde Conesa
9. Concha Valero
10. Irene Guerrero de Luna

Directores:
1. Alfonso Santigosa
2. Salvador Arias
3. José María Ovies
4. Felipe Peña
5. José Luis Sansalvador
6. Camilo García
7. Eduardo Gutiérrez
8. Ramiro de Maeztu
9. Miguel Ángel Jenner
10. María Dolores Gispert

Pelis:
1. Cyrano de Bergerac
2. La bella y la bestia
3. La lista de Schindler
4. Lo que el viento se llevó
5. Ciudadano Kane
6. Testigo de cargo
7. L.A. Confidential
8. El gran dictador
9. Ben-Hur
10. El golpe

Saludos

Buenas Enjolras,
También se me olvidaba Miguel Ángel Jenner, es un muy buen director. Y una cosa, para ti qué es una película bien doblada? Porque claro, en esta pregunta mucha gente puede pensar una cosa y otro otra. Además es una pregunta que puede dar mucho debate del bueno.

Un saludo

_________________
anónimo


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 18, 2014 4:24 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
doblador escribió:
Buenas Enjolras,
Y una cosa, para ti qué es una película bien doblada?


Cuando después de ver una misma película doblada y en versión original te quedas con la sensación subjetiva de haber visto la misma película, los mismos actores, el mismo diálogo... en fin, una película en la que el doblaje no se nota que está ahí. Eso es para mí una película bien doblada.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 18, 2014 4:27 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Jun 12, 2014 1:17 pm
Mensajes: 384
Ubicación: Barcelona
Enjolras escribió:
doblador escribió:
Buenas Enjolras,
Y una cosa, para ti qué es una película bien doblada?


Cuando después de ver una misma película doblada y en versión original te quedas con la sensación subjetiva de haber visto la misma película, los mismos actores, el mismo diálogo... en fin, una película en la que el doblaje no se nota que está ahí. Eso es para mí una película bien doblada.

Saludos

Y la imitación de los actores también?
Un saludo

_________________
anónimo


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 18, 2014 4:58 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
doblador escribió:
Y la imitación de los actores también?
Un saludo


No entiendo lo de imitación, ¿te refieres a timbres de voz similares? Generalmente prefiero que las voces se parezcan lo más posible o que, al menos, se huya de los estereotipos de que el prota tiene que tener la voz preciosa, la chica voz sexy, el gordo voz de gordo... en fin, eso NO me gusta. Es decir, que cuanto más se parezcan al original, pues mejor, pero tampoco me molesta en exceso una diferencia de voz si la interpretación sí que hace honor al original.

En cualquier caso, insisto en que para mí es más una subjetividad (como toda opinión) del conjunto. De la sensación que me deja una película después de verla en las dos versiones y algo que jamás, jamás, jamás me atrevería hacer (y lo digo porque lo veo mucho por este foro) es afirmar que un doblaje es bueno sin haber visto la VO. Si no sabes de dónde han partido el director y los actores, ¿cómo leches vas a saber que han llegado al lugar correcto?

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 18, 2014 5:03 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Jun 12, 2014 1:17 pm
Mensajes: 384
Ubicación: Barcelona
Enjolras escribió:
doblador escribió:
Y la imitación de los actores también?
Un saludo


No entiendo lo de imitación, ¿te refieres a timbres de voz similares? Generalmente prefiero que las voces se parezcan lo más posible o que, al menos, se huya de los estereotipos de que el prota tiene que tener la voz preciosa, la chica voz sexy, el gordo voz de gordo... en fin, eso NO me gusta. Es decir, que cuanto más se parezcan al original, pues mejor, pero tampoco me molesta en exceso una diferencia de voz si la interpretación sí que hace honor al original.

En cualquier caso, insisto en que para mí es más una subjetividad (como toda opinión) del conjunto. De la sensación que me deja una película después de verla en las dos versiones y algo que jamás, jamás, jamás me atrevería hacer (y lo digo porque lo veo mucho por este foro) es afirmar que un doblaje es bueno sin haber visto la VO. Si no sabes de dónde han partido el director y los actores, ¿cómo leches vas a saber que han llegado al lugar correcto?

Saludos

A lo que me refiero a imitación es cuando el actor se aproxima al actor original implicando un gran esfuerzo. Actores que son capaces de imitar al original o aproximarse lo mayormente posible, como Jordi Brau, Ricard Solans (en su etapa joven), Pep Antón...

_________________
anónimo


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 18, 2014 5:10 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
doblador escribió:
A lo que me refiero a imitación es cuando el actor se aproxima al actor original implicando un gran esfuerzo. Actores que son capaces de imitar al original o aproximarse lo mayormente posible, como Jordi Brau, Ricard Solans (en su etapa joven), Pep Antón...


Si eso sirve para reforzar el mimetismo entre actor original y actor de doblaje, me parece perfecto. Pero con cautela... si escucho algo en la versión doblada que me hace pensar en el doblaje... malo, malo. Ya es bastante "desgracia" ponerle a casi todas las voces cara y nombre como para que encima te chirríe la interpretación. Ahora, lo que hace Pep Antón con Hugh Grant, o lo que hizo Solans con Chaplin, pues creo que aporta mucho a la calidad de ese doblaje (siento no poder decir lo mismo de Brau en películas como Capote o Forrest Gump, donde está bastante y un poco exagerado, respectivamente).

Edito para añadir que cuando hablo de lo que para mí es un buen doblaje, me refiero, como ya he dicho, a un resultado subjetivo. Eso no quita para que un doblaje objetivamente bueno desde puntos de vista como el técnico, el de dirección, el de ajuste, incluso el de interpretación, no me guste si considero que aleja la película de su intención original. Por ejemplo "Bienvenidos al norte", que tiene un doblaje de una enorme dificultad y que está realizado con un importantísimo esfuerzo y que, sin embargo, creo que se carga completamente la película (que venía "indoblable" de fábrica).

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 18, 2014 5:21 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Jun 12, 2014 1:17 pm
Mensajes: 384
Ubicación: Barcelona
Enjolras escribió:
doblador escribió:
A lo que me refiero a imitación es cuando el actor se aproxima al actor original implicando un gran esfuerzo. Actores que son capaces de imitar al original o aproximarse lo mayormente posible, como Jordi Brau, Ricard Solans (en su etapa joven), Pep Antón...


Si eso sirve para reforzar el mimetismo entre actor original y actor de doblaje, me parece perfecto. Pero con cautela... si escucho algo en la versión doblada que me hace pensar en el doblaje... malo, malo. Ya es bastante "desgracia" ponerle a casi todas las voces cara y nombre como para que encima te chirríe la interpretación. Ahora, lo que hace Pep Antón con Hugh Grant, o lo que hizo Solans con Chaplin, pues creo que aporta mucho a la calidad de ese doblaje (siento no poder decir lo mismo de Brau en películas como Capote o Forrest Gump, donde está bastante y un poco exagerado, respectivamente).

Edito para añadir que cuando hablo de lo que para mí es un buen doblaje, me refiero, como ya he dicho, a un resultado subjetivo. Eso no quita para que un doblaje objetivamente bueno desde puntos de vista como el técnico, el de dirección, el de ajuste, incluso el de interpretación, no me guste si considero que aleja la película de su intención original. Por ejemplo "Bienvenidos al norte", que tiene un doblaje de una enorme dificultad y que está realizado con un enorme esfuerzo y que, sin embargo, creo que se carga completamente la película (que venía "indoblable" de fábrica).

Saludos

Bueno, esto me hace pensar un poco. Yo pienso que el actor original puede siempre aproximarse al original, ¿por qué no? Un tono nasal, rasgado, grave, lo puede hacer. Pero eso queda muy forzado y quita la autenticidad de la película, haciendo que uno tenga que verlo en V.O con preferencia. Pero prefiero que el actor de doblaje se aproxime al original en pequeños matices, para que no chirríe, porque al fin de cuentas, en la versión doblada estás escuchando a un actor, no a un imitador como Carlos Latre. Matices como el de Solans en Tootsie haciendo de mujer o dando al personaje masculinidad a veces o hacerlo muy afeminado, de ahí a que ese trabajo de Solans me encanta. O cuando en Despertares que dobla a Robert De niro me parece que hace un trabajo perfecto, por el simple hecho que deja de hacer al "cazurro" de Stallone como ha hecho en gran mayoría. Empieza como si fuera un niño de nuevo, con un cierto toque bastante bueno de un crío. Eso es lo que me gusta escuchar a un actor que no intenta imitar. Esto en imagen, en animación, es otra cosa, ahí sí hay que desdoblarse para captar al espectador. También en otra parte están los actores que con su mera voz que sin hacerles falta imitar hacen trabajos impecables como es el caso de Pepe Mediavilla.

Un saludo

_________________
anónimo


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 18, 2014 5:37 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Sep 12, 2012 12:43 am
Mensajes: 514
Yo creo que usamos muy a la ligera el termino "mejores doblajes". A no ser que unos estudiosos del cine y hayamos visto y comparado las vo con los doblajes, lo justo seria decir "los doblajes que mas nos gustan". Que nos gusten mucho, que suenen a gloria bendita y que los hayamos oído toda la vida nos significa que sean buenos en el sentido de misma interpretación, tono, volumen etc etc. Desde que aprendo de grandes directores estoy poco a poco valorando lo que es un doblaje fiel y un doblaje que suena bien. De modo que, dicho esto, ahí van los doblajes que a mi mas me gustan:

- Saga el Padrino (el mas innecesario redoblaje de la historia?)
- El Rey del Juego (1965)
- El Golpe
- Amadeus
-Vencedores y Vencidos
- El Tercer Hombre (el redoblaje)
- Alien
- Dos Tontos muy Tontos (si, y que?)
- Con Faldas y a lo loco
- American Beauty

realmente es difícil hacer esto. Todo lo que salio de Voz de España suena a gloria, igual que de Sincronia o Exa.

_________________
"Con el debido respeto, señor, se me están empezando a inflar los cojones"

Constantino Romero en El Sargento de Hierro


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 18, 2014 5:59 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Enjolras escribió:
Edito para añadir que cuando hablo de lo que para mí es un buen doblaje, me refiero, como ya he dicho, a un resultado subjetivo. Eso no quita para que un doblaje objetivamente bueno desde puntos de vista como el técnico, el de dirección, el de ajuste, incluso el de interpretación, no me guste si considero que aleja la película de su intención original. Por ejemplo "Bienvenidos al norte", que tiene un doblaje de una enorme dificultad y que está realizado con un importantísimo esfuerzo y que, sin embargo, creo que se carga completamente la película (que venía "indoblable" de fábrica).


Perfectísimamente explicado. Lo que soy yo, suscribo hasta en las comas.

Es muy difícil elegir entre tantas y tantas voces maravillosas que ha dado el doblaje. Yo me baso en lo que me hacen sentir a mí con sus interpretaciones más que en otras cosas. Una selección que me sale así a bote pronto:

Rogelio Hernández, José Luis Sansalvador, Joaquín Díaz, José María Angelat, Manuel Cano, Salvador Aldeguer, Pep Antón Muñoz, Fernando Ulloa, Félix Acaso.

Elsa Fábregas, Rosa Guiñón, María Dolores Gispert, Mercedes Montalá, Elvira Jofre, Rosario Cavallé, María Victoria Durá, Concha García Valero, Graciela Molina.

Para directores y pelis tendré que romperme más la cabeza :-D

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 18, 2014 7:30 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
La cuestión no es cual es el mejor doblaje o el mejor actor de doblaje, si no cual es el mejor para cada uno de nosotros. Hay gustos para todos.

Yo voy a decir algunas, de diversas índoles:

Lo que el viento se llevó
Ben-Hur
Regreso al futuro
Terminator


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 18, 2014 8:19 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
kikesupermix2 escribió:
De Bienvenidos al Norte hablé precisamente con un francés, conocido de un señor con el que he hablado mucho de cine, y que se maneja mucho con el castellano. Esa peli no se puede doblar, siempre va a perder todo el sentido que tiene, usa un argot de la región que el doblaje por mucho que se empeñe no va a captar. Dicho por él, hay que ser francés para pillarla del todo.

Démosle la vuelta: ¿cómo sería doblar "Ocho apellidos vascos"? Pues lo mismo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 18, 2014 8:23 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Jun 12, 2014 1:17 pm
Mensajes: 384
Ubicación: Barcelona
Álvaro L. escribió:
kikesupermix2 escribió:
De Bienvenidos al Norte hablé precisamente con un francés, conocido de un señor con el que he hablado mucho de cine, y que se maneja mucho con el castellano. Esa peli no se puede doblar, siempre va a perder todo el sentido que tiene, usa un argot de la región que el doblaje por mucho que se empeñe no va a captar. Dicho por él, hay que ser francés para pillarla del todo.

Démosle la vuelta: ¿cómo sería doblar "Ocho apellidos vascos"? Pues lo mismo.

Cada película en otro idioma tiene su musicalidad. Por ejemplo, la hermora musicalidad del italiano, aún no he visto ningún actor de doblaje español en poder transmitirlo.

Un saludo

_________________
anónimo


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 19, 2014 12:00 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jun 18, 2010 9:29 pm
Mensajes: 35
Víctor Valverde se jubiló y es complicado para un jubilado trabajar en TVE. Hay que hacer cantidad de papeleos, etc... Y a Víctor no le interesaba. Creo que fue eso por lo que fue sustituido por Perucho, que, como sabéis, es uno de mis favoritos.
En cuanto a lo de Barcelona o Madrid, para hacer un buen doblaje se necesita: Una buena traducción, una buen ajuste, una buena producción, para que se esté a gusto en la sala, un buen sonido, lo que implica una buena sala y un buen técnico, y un buen director que haga un buen reparto de voces y unos grandes actores. Supongo, y es opinión mía, que los de Madrid conocemos mejor el castellano, pero eso es meterme en jardines. Antes se decía que las comedias se doblaban mejor en Madrid y los dramas en Barcelona. ¡Puff...!
Veo que está animado el debate, aunque a nadie le ha gustado Ford Farlaine


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 19, 2014 12:51 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
Mejor actor de doblaje:
1 - Rafael Luis Calvo
2 - José María Ovies
3 - Claudio Rodríguez
4 - Felipe Peña
5 - Félix Acaso
6 - Simón Ramírez
7 - Pere Molina
8 - Juan Antonio Bernal
9 - Luis Posada
10 - Manolo García

Mejor Actriz de doblaje:
1 - Elsa Fábregas
2 - Rosa Guiñón
3 - María Luisa Solá
4 - Elvira Jofré
5 - María Victoria Durá
6 - Carmen Robles
7 - Ana María Saizar
8 - Selica Torcal
9 - Alba Sola
10 - Mercedes Montalá

Mejor película doblada:
1 - Lo que el viento se llevó
2 - Mujercitas (1949)
3 - Hello Dolly!
4 - El bosque mágico de Tuck
5 - Quo Vadis?
6 - Al este del Edén
7 - ¡Rompe Ralph!
8 - Mary Poppins
9 - Bitelchús
10 - Hairspray

Mejor serie doblada:
1 - Los Simpson
2 - Padre de familia
3 - Heidi
4 - Pippi Calzaslargas
5 - Cosas de Casa (con la excepción de que la abuela tuvo la voz de las tres "yayas")
6 - El Príncipe de Bel-Air (con la excepción de algunos chistecitos)
7 - La casa de la pradera
8 - Dowton Abbey
9 - True Blood
10 - Érase una vez

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 19, 2014 9:20 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jun 18, 2010 9:29 pm
Mensajes: 35
Muy bien, muy bien.
Locutores de documentales:
José Ángel Juanes
Federico Guillén
Rafael Taibo
Antonio Ramírez de Antón Martín
José Ángel de las fuentes
Gregorio Tavío
La gran Marta Barriuso y mi Luisi Ezquerra


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 19, 2014 9:30 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jun 18, 2010 9:29 pm
Mensajes: 35
También grandes narradores Luisfer Sánchez y el magnífico Fernando Molero


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 19, 2014 9:40 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Jun 12, 2014 1:17 pm
Mensajes: 384
Ubicación: Barcelona
Y también uno muy bueno, José María del Río.

_________________
anónimo


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 19, 2014 1:05 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Jun 12, 2014 1:17 pm
Mensajes: 384
Ubicación: Barcelona
kikesupermix2 escribió:
Isacha Mengibar es una narradora estupenda, queda muy bien en los documentales.



Mejores voces publicitarias: Jordi Boixaderas, Óscar Barberán, Pere Molina, Salvador Vidal.
Ya puestos a hacer listas, hago también de las voces femeninas más hermosas:

1-Nuria Trifol
2-Mar Bordallo
3-Marta Barbará
4-Olga Velasco
5- Eva Díez
6- Blanca Hualde
7- Rosa María Hernández
8-Nuria Mediavilla
9-Gloria Cámara
10-Elsa Fábregas (del 5 al 10 podría cambiar el órden, del 1 al 4 son así).

Pepe Mediavilla hace unos spots de vez en cuando increíbles. Como el que le hizo al Athletic. Y es curioso, Pere Molina y Salvador Vidal locutan bien, y son grandísimos actores (no puedo decir lo mismo de los otros 2 que mencionas).

Un saludo

_________________
anónimo


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 19, 2014 1:13 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Jun 12, 2014 1:17 pm
Mensajes: 384
Ubicación: Barcelona
kikesupermix2 escribió:
Boixaderas tiene una voz imponente, de esas que se te quedan en los anuncios. Recuerdo en un programa de fútbol, un anuncio de la liga bbva, y el presentador empezó a preguntar por la voz (que era Boixaderas) y dijo que le gustaba mucho. Y también te lo digo por mi novia, que se ha quedado con su voz y me preguntó quien era. No creo que todo sea casualidad. No es el mejor, evidentemente, pero lo dicho, su voz es imponente.

Yo me refería más como actor de doblaje, pero sí. Tiene tan buena voz que ha doblado a Darth Vader en catalá.

Un saludo

_________________
anónimo


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 19, 2014 6:36 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
A mi Pepe Mediavilla me ponía el bello de punta cuando aquellos anuncios de la selección para el mundial o la Eurocopa o cuando anuncia en Canal plus algún enfrentamiento de futbol.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 56 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España