Enjolras escribió:
doblador escribió:
A lo que me refiero a imitación es cuando el actor se aproxima al actor original implicando un gran esfuerzo. Actores que son capaces de imitar al original o aproximarse lo mayormente posible, como Jordi Brau, Ricard Solans (en su etapa joven), Pep Antón...
Si eso sirve para reforzar el mimetismo entre actor original y actor de doblaje, me parece perfecto. Pero con cautela... si escucho algo en la versión doblada que me hace pensar en el doblaje... malo, malo. Ya es bastante "desgracia" ponerle a casi todas las voces cara y nombre como para que encima te chirríe la interpretación. Ahora, lo que hace Pep Antón con Hugh Grant, o lo que hizo Solans con Chaplin, pues creo que aporta mucho a la calidad de ese doblaje (siento no poder decir lo mismo de Brau en películas como Capote o Forrest Gump, donde está bastante y un poco exagerado, respectivamente).
Edito para añadir que cuando hablo de lo que para mí es un buen doblaje, me refiero, como ya he dicho, a un resultado subjetivo. Eso no quita para que un doblaje objetivamente bueno desde puntos de vista como el técnico, el de dirección, el de ajuste, incluso el de interpretación, no me guste si considero que aleja la película de su intención original. Por ejemplo "Bienvenidos al norte", que tiene un doblaje de una enorme dificultad y que está realizado con un enorme esfuerzo y que, sin embargo, creo que se carga completamente la película (que venía "indoblable" de fábrica).
Saludos
Bueno, esto me hace pensar un poco. Yo pienso que el actor original puede siempre aproximarse al original, ¿por qué no? Un tono nasal, rasgado, grave, lo puede hacer. Pero eso queda muy forzado y quita la autenticidad de la película, haciendo que uno tenga que verlo en V.O con preferencia. Pero prefiero que el actor de doblaje se aproxime al original en pequeños matices, para que no chirríe, porque al fin de cuentas, en la versión doblada estás escuchando a un actor, no a un imitador como Carlos Latre. Matices como el de Solans en Tootsie haciendo de mujer o dando al personaje masculinidad a veces o hacerlo muy afeminado, de ahí a que ese trabajo de Solans me encanta. O cuando en Despertares que dobla a Robert De niro me parece que hace un trabajo perfecto, por el simple hecho que deja de hacer al "cazurro" de Stallone como ha hecho en gran mayoría. Empieza como si fuera un niño de nuevo, con un cierto toque bastante bueno de un crío. Eso es lo que me gusta escuchar a un actor que no intenta imitar. Esto en imagen, en animación, es otra cosa, ahí sí hay que desdoblarse para captar al espectador. También en otra parte están los actores que con su mera voz que sin hacerles falta imitar hacen trabajos impecables como es el caso de Pepe Mediavilla.
Un saludo