En fin, tampoco pidamos gran cosa de Toni Cantó. Recordemos que vivimos en democracia. Prohibir el doblaje no parece muy democrático que digamos.
javipalarcon escribió:
A Toni Cantó no hay que hacerle mucho caso porque yo creo que al pobre le falta un hervor, pero es que
ahora viene Carlos Saura a rematar el gag.
Citar:
Saura aplica un razonamiento comparativo para defender su tesis: cuando se ve una película extranjera, sobretodo americana, la gente piensa que es española por el doblaje. Ahí es donde se produce el daño porque, sostiene, la gente compara de forma inconsciente el cine español, que se suele hacer con poco dinero, con el de EEUU. La diferencia es "abismal", defiende.
Se debe de pensar que la gente es imbécil o algo, ¿no? Porque vaya...
Sí, es que somos imbéciles. Yo me veo una de Woody Allen, ambientada en Nueva York, doblada, y me pienso que es española fijo.
javipalarcon escribió:
Citar:
Por ello Saura considera que Francia es el modelo a seguir, ya que sólo unas pocas salas pasan películas dobladas. El resto lo hacen subtituladas. Esta opción tiene, además, otra ventaja: "La gente aprendería idiomas", opina el director.
Mentira. El modelo francés es igual que el alemán o el propio español. Y ya estamos con lo de aprender idiomas... el cine no está para enseñar, es el sistema educativo el que ha de ocuparse de ello. Por mucha V.O. que veas (que no niego que sirva como complemento), como no tengas base, estás jodido.
Completamente de acuerdo. Si tan en contra del doblaje está, entendería que quisiera seguir el modelo de Portugal, pero ¿el de Francia? Venga ya (por cierto, yo pensaba hace unos años que el doblaje en Francia era casi o totalmente inexistente, pero después estuve allí y vi la relación entre las películas que ponían en "VO" y las que estaban en "VF")
javipalarcon escribió:
Bonus track: Recordemos que este señor dirigió el doblaje de El resplandor. Si todos los doblajes fueran así, yo también estaría en contra de que se doblasen las obras, desde luego.
Me recuerda a nuestro amigo Joel Joan. "Los países civilizados no hacen doblaje (pero yo he hecho doblaje)".