Hola:
La serie The 100 se había comenzado a doblar en Madrid en los estudios Tecnison, bajo mi dirección y adaptación, la semana anterior a la huelga. Se había terminado de doblar el capítulo 1º completo (por cierto, un gran capítulo, muy interesante la premisa y argumento principal) y entre otros Claudio Serrano ha doblado a Henry Ian Cusick... no todas las asociaciones han sido posibles; por falta de disponibilidad de los actores/actrices de doblaje, no por otra razón. Al ser una serie muy coral no se podía doblar en banda ya que eso alargaría una jornada más todo el proceso,jornada que no era posible.
Ahora esperamos que SyFy nos respete nuestro derecho a la huelga recogido y protegido por la Constitución y decida retrasar un poco el estreno, como han hecho otras cadenas y no recurra a los "esquiroles" para doblar esta producción. Y digo bien, ESQUIROLES. Porque esquirol es "Aquella persona que se presta a ocupar el puesto de un huelguista" (RAE). Todo el mundo tiene derecho a trabajar, como no, pero ese derecho no implica "meter la mano en mi plato" y arrebatarme la comida. Nos consta que hay compañeros gallegos que se han negada a participar en doblajes ya empezados en Madrid pero otros no. Esos "otros", esquiroles, nos están conculcando nuestro derecho a la huelga. No se trata ahora de que en Galicia se doble ni mejor ni peor que en Madrid, se trata de respetar nuestros derechos, de ser solidarios... igual que muchos de nosotros lo fuimos con ellos cuando nos fuimos a limpiar sus playas... pero aquí, en este terruño, quizá tengan otro concepto de la solidaridad, del compañerismo y sobre todo del respeto por los derechos de los demás.
Y, por último, para aclarar el tema de si es legal o no el tema de sustituir a trabajadores en huelga, os pego aquí un extracto de una sentencia del Tribunal Constitucional:
"La sentencia del TC, afirma que “ni el empresario puede imponer a los trabajadores no huelguistas la realización de las tareas que corresponden a los que secundaron la convocatoria, ni los trabajadores que libremente decidieron no secundarla pueden sustituir el trabajo de sus compañeros.” Esa regla general admite dos excepciones, servicios mínimos esenciales para la comunidad (art. 10 del Real Decreto-ley 17/1977), y a las previsiones sobre los servicios de seguridad y de mantenimiento en la empresa (art. 6.7 del Real Decreto-ley 17/1977)”
Y en cuanto al tema que comentabais del esquirolaje externo o interno y lo que consideran los tribunales, en nuestro caso afecta a:
Esquirolaje externo: El empresario no puede sustituir a los huelguistas por trabajadores que no estuvieran vinculados con la empresa al tiempo de hacerse el preaviso.
Por si alguno desconoce cómo funciona la contratación de los actores de doblaje, os comento que a nosotros se nos contrata de forma verbal (que es una forma de contratación recogida por la ley, de ahí que debamos tener un convenio regulador, ya que recoge la norma a aplicar en los contratos verbales. Cuando se trata de una serie y una vez iniciado el doblaje no se puede sustituir a los actores ni al director mientras dure al temporada, salvo causas de fuerza mayor) y se nos da de alta y de baja en la seguridad social por el día o los días que dura el trabajo. En el caso de los directores, por ejemplo, cuando dirigimos una película en tres convocatorias de mañana, nos dan de alta el primer día y de baja el último y a los actores sólo el día que doblan. Bien, pues los "esquiroles" gallegos que han doblado Resurrection no estaban contratados por la empresa (Sdi Galicia) para realizar este trabajo cuando se declaró la huelga en Madrid con su correspondiente preaviso legal. Por lo tanto es del todo ilegal la sustitución de los compañero de Madrid que habían realizado el doblaje de esos dos capítulos en SDI Madrid.
Cubrir los suministros a los clientes de un centro que está en huelga, desde otro centro de la misma empresa que no esté en huelga.
Igualmente, es ilegal contratar a un tercero para realizar dichos trabajos no realizados por los trabajadores huelguistas; como es el caso de algunos estudios que se plantean subcontratar a otros estudios fuera de Madrid para realizar dichos trabajos.
Saludos y esperemos que esta situación acabe pronto y podamos volver a las salas de grabación a hacer nuestro trabajo con normalidad.
Luisfer
Última edición por Luis Fernando Rios el Lun Mar 24, 2014 9:32 pm, editado 1 vez en total.
|