Vista ayer, y muy bien todo, tanto la película como el doblaje. La película bien si os gusta Wes Anderson, claro, porque tiene todos sus rasgos característicos: tonos pastel, planos centrados, diálogos redichos, humor absurdo... Mucho ojo al cambio de formatos según el periodo en el que se sitúa el relato.
Pero vamos al doblaje: a F. Murray Abraham lo dobla Ricard Solans al final, que es una asociación rara (creo que no había precedente), pero que para este personaje le cuadra bastante. Salvador Vidal repite como Willem Dafoe, claro, y, aunque breve, creo que es uno de los mejores doblajes que ha hecho últimamente. Le da un tono cavernoso y ronco que da gozo oírlo, y se sale bastante de ese «piloto automático» que se había comentado por aquí.
Lo demás, lo normal: Posada como Jude Law, Pera para Norton, un Bernal estupendo con un deje afectado para Fiennes, Camilo García para Tom Wilkinson, si no recuerdo mal, Manolo García para Murray, Dani García para Owen Wilson...
Como curiosidad, en la película dicen
mozo portería en vez de
botones por
lobby boy. Josep Llurba, el traductor,
cuenta que fue el equipo de revisores de Wes Anderson.