Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie May 09, 2025 12:52 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 314 mensajes ]  Ir a la página Anterior 18 9 10 11 1216 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Mar 20, 2014 10:00 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Ago 23, 2013 2:36 pm
Mensajes: 439
Puse en mi blog la direccion para que la gente pueda firmar y asi poder ayudar de alguna manera. Se lo merecen todo. Aparte leo en algunas webs donde esta la noticia sobre la huelga y los listos de turno con muy poca educacion se mete con la gente que disfrutamos con el doblaje. Mejor callar y que cada uno vea el cine como quiera

_________________
http://fanficscreations.blogspot.com.es


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Mar 20, 2014 5:55 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Mar 20, 2014 2:01 pm
Mensajes: 2
Hola compañeros,

Después de haber leído atentamente todo lo que se puede leer sobre esta huelga tanto en este foro, como en las redes sociales y comunicados, me gustaría ofrecer mi opinión.

Quiero decir que soy una compañera relativamente nueva en el doblaje. Esto de ser nuevo es complicado. En todas partes, supongo, pero en este mundillo desde luego lo es mucho. Tal y como alguien comentaba algo más arriba, no se trabaja por caché. Todos, veteranos y novatos costamos lo mismo a un estudio. ¿A quién darán un papel de una chica, si optan entre Olga Velasco y yo? No cabe duda. Es normal, y como persona emprendedora y entusiasta que soy, esto no me echa para atrás, sino que al contrario me anima a ser cada vez mejor. Pero para ello, tengo que trabajar. Tengo que rodar. Y después de visitar varios estudios, de tener lucha continua con los equipos de producción para que te permitan asistir de oyente, de haber sobrepasado los límites del corte y la vergüenza pidiendo pruebas a los directores, y después de haberme dicho muchos de ellos que qué bien estoy y que solo me falta rodar... Mi teléfono no suena. Al parecer, en esta profesión, o entras por la puerta grande de los estudios de alto nivel, o eres "el enemigo" pero...¿y si son los de bajo nivel los únicos que nos dejan desarrollarnos como profesionales? ¿Debemos ser leales a quién? ¿A nuestro sueño? ¿O a los profesionales que trabajan en los grandes estudios? Estamos entre la espada y la pared. No queremos enemistarnos con nadie. Solo faltaría, es lo último que queremos... Pero ahora, con la huelga... ¿Qué hacemos? Si nos llaman y nos dan oportunidades, debemos decir que no por "lealtad a la profesión". Pero si decimos que no, ya sí que nuestras oportunidades menguan hasta decir basta.

Queremos que haya convenio, sí, igual que todos. Ha de haberlo. Pero yo no me siento representada por ADOMA en esta huelga. He ido en estos 11 días en 2 ocasiones a trabajar. Y las dos me he encontrado piquetes dispuestos a identificarme por mi nombre y apellidos y hasta han hecho fotografías. Ninguno se ha molestado en contarme por qué está mal según ellos que vaya a trabajar. Sólo se han encargado de atemorizarme si lo hacía. La creencia es que a los que van a trabajar, aunque sea lo mínimo para subsistir, se les hace una cruz. Ya pueden buscarse otra profesión porque no se les va a llamar.

No me parece justo. Me parece de hecho muy poco ético. ¿Cómo no van a formarse dos bandos? Si al tener una opinión diferente a la corriente de ADOMA parece que te lapidas a ti mismo... ¿Dónde quedan nuestros derechos como ciudadanos?

A mi me encanta esta profesión, la adoro y me hace feliz. Y quiero que exista un convenio. Pero no me gusta cómo están sucediéndose las cosas.
Me parece ya algo evidente que antes de llegar a un acuerdo con los empresarios, hay que llegar a un acuerdo entre nosotros. Tenemos que estar unidos, pero eso no significa tener que ser ADOMA. Ser actor de doblaje, no significa ser de ADOMA, o estar de acuerdo con ellos en todo. Es un derecho y no un deber.

Voy a pedir respeto y diálogo. No emponzoñemos esto más. Vamos a resolver entre todos.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Mar 20, 2014 6:08 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Dic 13, 2009 12:13 am
Mensajes: 199
Laeneida escribió:
Hola compañeros,

Después de haber leído atentamente todo lo que se puede leer sobre esta huelga tanto en este foro, como en las redes sociales y comunicados, me gustaría ofrecer mi opinión.

Quiero decir que soy una compañera relativamente nueva en el doblaje. Esto de ser nuevo es complicado. En todas partes, supongo, pero en este mundillo desde luego lo es mucho. Tal y como alguien comentaba algo más arriba, no se trabaja por caché. Todos, veteranos y novatos costamos lo mismo a un estudio. ¿A quién darán un papel de una chica, si optan entre Olga Velasco y yo? No cabe duda. Es normal, y como persona emprendedora y entusiasta que soy, esto no me echa para atrás, sino que al contrario me anima a ser cada vez mejor. Pero para ello, tengo que trabajar. Tengo que rodar. Y después de visitar varios estudios, de tener lucha continua con los equipos de producción para que te permitan asistir de oyente, de haber sobrepasado los límites del corte y la vergüenza pidiendo pruebas a los directores, y después de haberme dicho muchos de ellos que qué bien estoy y que solo me falta rodar... Mi teléfono no suena. Al parecer, en esta profesión, o entras por la puerta grande de los estudios de alto nivel, o eres "el enemigo" pero...¿y si son los de bajo nivel los únicos que nos dejan desarrollarnos como profesionales? ¿Debemos ser leales a quién? ¿A nuestro sueño? ¿O a los profesionales que trabajan en los grandes estudios? Estamos entre la espada y la pared. No queremos enemistarnos con nadie. Solo faltaría, es lo último que queremos... Pero ahora, con la huelga... ¿Qué hacemos? Si nos llaman y nos dan oportunidades, debemos decir que no por "lealtad a la profesión". Pero si decimos que no, ya sí que nuestras oportunidades menguan hasta decir basta.

Queremos que haya convenio, sí, igual que todos. Ha de haberlo. Pero yo no me siento representada por ADOMA en esta huelga. He ido en estos 11 días en 2 ocasiones a trabajar. Y las dos me he encontrado piquetes dispuestos a identificarme por mi nombre y apellidos y hasta han hecho fotografías. Ninguno se ha molestado en contarme por qué está mal según ellos que vaya a trabajar. Sólo se han encargado de atemorizarme si lo hacía. La creencia es que a los que van a trabajar, aunque sea lo mínimo para subsistir, se les hace una cruz. Ya pueden buscarse otra profesión porque no se les va a llamar.

No me parece justo. Me parece de hecho muy poco ético. ¿Cómo no van a formarse dos bandos? Si al tener una opinión diferente a la corriente de ADOMA parece que te lapidas a ti mismo... ¿Dónde quedan nuestros derechos como ciudadanos?

A mi me encanta esta profesión, la adoro y me hace feliz. Y quiero que exista un convenio. Pero no me gusta cómo están sucediéndose las cosas.
Me parece ya algo evidente que antes de llegar a un acuerdo con los empresarios, hay que llegar a un acuerdo entre nosotros. Tenemos que estar unidos, pero eso no significa tener que ser ADOMA. Ser actor de doblaje, no significa ser de ADOMA, o estar de acuerdo con ellos en todo. Es un derecho y no un deber.

Voy a pedir respeto y diálogo. No emponzoñemos esto más. Vamos a resolver entre todos.


Yo ya he comentado más arriba que me parece una jugada muy guarra que a la gente nueva se la este llamando en estos momentos para trabajar, es poner a la gente entre la espada y la pared y esas llamadas las hacen quienes las hacen. Pero me parece muy curioso algo que comentas. Dices qué están los piquetes en la puerta identificando a quien va a trabajar e incluso haciendo fotos y que se pondrá una cruz a esas personas y no trabajarán para los grandes estudios, que no nos engañemos, es donde más y continuado doblaje se hace... Y q eso te parece mal
Pero a la vez dices que sí rechazas estas convocatorias tb menguas tus posibilidades más... Das a entender x tanto q los directores/as q están trabajando están poniendo cruces a los que rechazan sus convocatorias por la huelga.. No están entonces actuando igual?
Cuando pasé la huelga a ver quienes llaman. Tengo curiosidad de ver los repartos que hacen... Xq habrá gente nueva con la q dejarán de contar. Gente nueva q surgirá y veteranos q siguen siendo amigos independientemente de huelgas,piquetes y cruces...


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Mar 20, 2014 7:24 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Ago 31, 2012 7:54 pm
Mensajes: 27
Laeneida escribió:
Hola compañeros,

Después de haber leído atentamente todo lo que se puede leer sobre esta huelga tanto en este foro, como en las redes sociales y comunicados, me gustaría ofrecer mi opinión.

Quiero decir que soy una compañera relativamente nueva en el doblaje. Esto de ser nuevo es complicado. En todas partes, supongo, pero en este mundillo desde luego lo es mucho. Tal y como alguien comentaba algo más arriba, no se trabaja por caché. Todos, veteranos y novatos costamos lo mismo a un estudio. ¿A quién darán un papel de una chica, si optan entre Olga Velasco y yo? No cabe duda. Es normal, y como persona emprendedora y entusiasta que soy, esto no me echa para atrás, sino que al contrario me anima a ser cada vez mejor. Pero para ello, tengo que trabajar. Tengo que rodar. Y después de visitar varios estudios, de tener lucha continua con los equipos de producción para que te permitan asistir de oyente, de haber sobrepasado los límites del corte y la vergüenza pidiendo pruebas a los directores, y después de haberme dicho muchos de ellos que qué bien estoy y que solo me falta rodar... Mi teléfono no suena. Al parecer, en esta profesión, o entras por la puerta grande de los estudios de alto nivel, o eres "el enemigo" pero...¿y si son los de bajo nivel los únicos que nos dejan desarrollarnos como profesionales? ¿Debemos ser leales a quién? ¿A nuestro sueño? ¿O a los profesionales que trabajan en los grandes estudios? Estamos entre la espada y la pared. No queremos enemistarnos con nadie. Solo faltaría, es lo último que queremos... Pero ahora, con la huelga... ¿Qué hacemos? Si nos llaman y nos dan oportunidades, debemos decir que no por "lealtad a la profesión". Pero si decimos que no, ya sí que nuestras oportunidades menguan hasta decir basta.

Queremos que haya convenio, sí, igual que todos. Ha de haberlo. Pero yo no me siento representada por ADOMA en esta huelga. He ido en estos 11 días en 2 ocasiones a trabajar. Y las dos me he encontrado piquetes dispuestos a identificarme por mi nombre y apellidos y hasta han hecho fotografías. Ninguno se ha molestado en contarme por qué está mal según ellos que vaya a trabajar. Sólo se han encargado de atemorizarme si lo hacía. La creencia es que a los que van a trabajar, aunque sea lo mínimo para subsistir, se les hace una cruz. Ya pueden buscarse otra profesión porque no se les va a llamar.

No me parece justo. Me parece de hecho muy poco ético. ¿Cómo no van a formarse dos bandos? Si al tener una opinión diferente a la corriente de ADOMA parece que te lapidas a ti mismo... ¿Dónde quedan nuestros derechos como ciudadanos?

A mi me encanta esta profesión, la adoro y me hace feliz. Y quiero que exista un convenio. Pero no me gusta cómo están sucediéndose las cosas.
Me parece ya algo evidente que antes de llegar a un acuerdo con los empresarios, hay que llegar a un acuerdo entre nosotros. Tenemos que estar unidos, pero eso no significa tener que ser ADOMA. Ser actor de doblaje, no significa ser de ADOMA, o estar de acuerdo con ellos en todo. Es un derecho y no un deber.

Voy a pedir respeto y diálogo. No emponzoñemos esto más. Vamos a resolver entre todos.


Francamente interesante lo que comentas, y creo que pone de relieve algo que se ha pasado por alto en este hilo. Y es que es más fácil, como ya he comentado, desear suerte inmisericordemente sin pensar siquiera en que gente como tú existe. Adular, se llama.

Lo inquietante de todo esto es que sois esclavos del sistema, por muy a tópico que suene eso. Mientras exista el doblaje tal y como existe ahora, no habrá acuerdo posible entre la clase "baja" y la clase "alta" del mismo, por una sencilla cuestión de incompatibilidad, de fallo de estructura puro y duro. Las personas que conformáis este sector seguiréis matándoos por un fallo del sector. Irónico, pero nada nuevo bajo el Sol.

En el futuro seguirá apareciendo gente quejándose del trato que ha recibido, de lo difícil que es entrar en el mundo del doblaje, de lo sectario que es todo y de que el cielo es azul. Y esa gente seguirá pasando como una estrella fugaz, porque es mucho más sencillo seguir endiosando a los que conocemos, a los que son "relevantes". Tal es el panorama, y ninguna huelga sistemática lo arreglará.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Mar 20, 2014 8:23 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Feb 21, 2011 5:48 pm
Mensajes: 8
Ubicación: Madrid
Hola Laeneida y hola foreros!!.

Te respondo por partes que, como parte de la "sección juvenil" doblajística, quiero compartir contigo mi visión de las cosas, por su puede ayudarte.
Laeneida escribió:
Quiero decir que soy una compañera relativamente nueva en el doblaje. Esto de ser nuevo es complicado. En todas partes, supongo, pero en este mundillo desde luego lo es mucho.


Yo también soy de los nuevos. Vallisoletano. De padre mecánico y madre administrativa, nada relacionado con la interpretación ni el mundillo. Sin contactos previos. Nada de nada de nada. Vamos, que también he partido de cero y sin ayudas. Entrar en doblaje, o en cualquier profesión, en esta época de cruda crisis es muyyyy difícil. Esto es algo que tenemos que tener muy claro y que no debe frustrarnos si no lo conseguimos. Más si cabe en una profesión de las denominadas artísticas donde no hay un título que acredite nuestra capacidad interpretativa y nos sirva de baremo. No hay NADA empírico que diga que uno vale más que otro (independientemente de la cantidad de años que pueda llevar uno en la profesión). Tan sólo una cosa que se llama: criterio artístico.

A mayores, el doblaje es una profesión minoritaria. No es lo mismo que poner copas. La proporción de bares en españa es bastante mayor que la de estudios de grabación y la producción internacional de series. Es decir, que si ya es complicado encontrar trabajo de camarero, imagínate de actor de doblaje. Hay que ser realistas y ser conscientes de la dificultad que tiene el acceso a esta profesión. ¿O es que acaso conseguir sacar el MIR con buena nota y obtener una plaza es fácil? Y mira, de esos hay más puestos vacantes que en doblaje. Quiero decir... hay que darle una importancia relativa al tema del acceso a la profesión.

Laeneida escribió:
Tal y como alguien comentaba algo más arriba, no se trabaja por caché. Todos, veteranos y novatos costamos lo mismo a un estudio. ¿A quién darán un papel de una chica, si optan entre Olga Velasco y yo? No cabe duda. Es normal, y como persona emprendedora y entusiasta que soy, esto no me echa para atrás, sino que al contrario me anima a ser cada vez mejor. Pero para ello, tengo que trabajar. Tengo que rodar.

E voilà! Ahí lo tienes, es nuestra tarea como novatillos el currárnoslo para ser cada vez mejores y tomárnoslo como la mejor forma de evolucionar y mejorar como actores. O nos damos caña o nos dormimos en los laureles. Teatro, teatro y teatro. Ver y hacer. A interpretar se aprende interpretando. Aprendamos de los grandes, fijémonos en lo que nos gusta de cada artista, busquemos nuestros recursos. Todo eso es nuestra tarea como actores. Nuestra profesión (y la de los médicos, los informáticos, arquitectos, etc) nos exige estar continuamente aprendiendo desde la humildad. Como tú bien dices: rodar y rodar.
Laeneida escribió:
Y después de visitar varios estudios, de tener lucha continua con los equipos de producción para que te permitan asistir de oyente, de haber sobrepasado los límites del corte y la vergüenza pidiendo pruebas a los directores, y después de haberme dicho muchos de ellos que qué bien estoy y que solo me falta rodar... Mi teléfono no suena.

Esto es otro tema. La profesión del doblaje no tiene la culpa de que los estudios hayan cerrado las puertas a los oyentes (pero sí que dejan a los alumnos de sus propias escuelas ejem ejem). En cuanto al tema de los directores y el "ya te llamaré". Mira aquí se juntan varias cosas. Primero, que en algunos estudios o eres "ya conocido" o no aceptan a gente nueva, por muy bien que lo haga. Esto es una lucha intestina que tienen los directores con cierto estudio: poder convocar a quien se quiera. Tampoco debemos culpar al 100% a la profesión.
Segundo, para nosotros nuestra prueba con un director es un momento muy importante, único, traumático e imborrable en nuestra memoria... pero para ellos, en su día a día, has sido una prueba más. Quiero decir, que si coincide que en ese momento el director empieza una nueva serie, le cuadra un papel sencillito para ti (por aquello de estar empezando y que vamos más lentitos), el estudio le permite convocarte y le permite programarte una convocatoria un poco más holgada de takes (porque vamos más despacio, again) entonces y sólo entonces... a lo mejor tenemos ese mágico momento de la llamada. Como ves es más fácil que se alineen los astros.

Luego entran otros temas escabrosos como amiguismos, grupetes cerrados, "para llamarte a ti, que no te conozco, llamo a fulanito que es de toda la vida y está en su casa", etc. Esto son temas más peliagudos y densos y que ya juegan con la ética de cada director. Los hay cerrados y los hay más abiertos a incorporar nueva gente (como es lógico). Que sí, que da rabia y bla, bla, bla... pero hay que entender todos los puntos de vista. Ojo, que no defiendo ni a unos ni a otros. Pero como he conocido de las dos partes y he escuchado sus argumentos, puedo asegurarte que los de un tipo y los de otro tienen argumentos lógicos. Yo no soy quién para ponerlos en tela de juicio. Podré tener mi opinión de las cosas, peeeero... respeto, ante todo respeto. Y te puedo asegurar que hay mucha gente "no nueva" que, aún siendo maravillosos actores, están en su casa. Y tienen el mismo derecho que nosotros a trabajar ;)

Una cosa está clara, si realmente funcionas y eres buena interpretando... todo es cuestión de tiempo. Esto es una carrera de fondo y no hay que tener prisa.

Laeneida escribió:
Al parecer, en esta profesión, o entras por la puerta grande de los estudios de alto nivel, o eres "el enemigo" pero...¿y si son los de bajo nivel los únicos que nos dejan desarrollarnos como profesionales?

¿A qué te refieres con estudios de bajo y alto nivel? Tengan la calidad de sonido que tengan AMBOS deben pagar por convenio, en cuyo caso ¿a qué nivel nos referimos?. ¿A precios por debajo de convenio? (luego me explayo más sobre este tema de la piratería).
Laeneida escribió:
¿Debemos ser leales a quién?

Al doblaje como profesión. Y respetarla por encima de personas, directores, asociaciones, sindicatos, rebotes personales, injusticias, etc. El doblaje, como profesión, está por encima de todo eso. Y es a esa maravillosa profesión a quien debemos ser leal y respetarla y velarla porque dure muchos años y crezca en dignidad.
Laeneida escribió:
¿A nuestro sueño?

Por supuesto, también.
Laeneida escribió:
¿O a los profesionales que trabajan en los grandes estudios?

A los profesionales, tanto los de los "grandes" como de los "pequeños" estudios, como a cualquier persona, lo que hay que tener es respeto. Nos guste o no nos guste lo que hace, respeto. Lealtad... es otra cosa. Lealtad se tiene a Don Vitto Corleone, nada más.
No confundir lealtad con honestidad y consecuencia. Hay que ser honestos con nosotros mismos y con nuestra profesión, con el doblaje.
Laeneida escribió:
Estamos entre la espada y la pared. No queremos enemistarnos con nadie. Solo faltaría, es lo último que queremos... Pero ahora, con la huelga... ¿Qué hacemos? Si nos llaman y nos dan oportunidades, debemos decir que no por "lealtad a la profesión". Pero si decimos que no, ya sí que nuestras oportunidades menguan hasta decir basta.

Vuelvo a retomar el tema de la piratería. Y te planteo esta pregunta... ¿tu por qué quieres entrar en el doblaje?, ¿por dinero o por que la amas?.
Porque si es por que la amas y la respetas estarás conmigo en que deseas lo mejor para ella (y en consecuencia, para tí y para todos). Yo quiero que mi profesión dure muchos años. El dinero debería ser la consecuencia lógica del trabajo, no la motivación principal. Y el hecho de que los estudios se hayan dedicado a tirar los precios de mercado haciendo dumping hasta que no les sale rentable doblar no justifica pretender recortar las condiciones laborales de los trabajadores aprovechando el vacío legal de la desaparición de los convenios colectivos. Reformulo: una mala gestión empresarial no justifica que el doblaje "como buen samaritano" deba recortarse en derechos (bastante es que en 20 años no ha subido el IPC, ¿no?).

Lo peliagudo es que esa mala praxis ha recortado la "dignidad" de todos los profesionales que rodean a la profesión: técnicos (que cobran en abrazos o apenas cobran), traductores (que les pagan casi con un bocadillo), producción (que casi cobran por incentivos por capítulo terminado), etc hasta que no le ha quedado más remedio que vapulear a los actores, que es donde se va la mayor parte del presupuesto.
No es justo para ninguno de los profesionales dedicados al doblaje (no sólo de actores y directores vive esta profesión). Que sí que es cierto que los actores, como teníamos convenio estábamos como más protegidos. Pero a mí me sabe fatal por estas otras piezas fundamentales en el engranaje del doblaje y que son los que, sin poder hacer prácticamente nada, se están ahogando también con nuestra huelga. ¡Claro que no es justo por ellos!. Pero, ¿quién o quiénes son los culpables?. Ellos no, nosotros tampoco... el mal gestor, sí.

En Europa, las distribuidoras y las teles pagan 3 y 5 veces más por lo mismo que hacemos nosotros, ¿cómo se entiende?. A lo mejor es que sus empresarios no han ido tirando los precios paulatinamente.

Bueno, que me voy por los cerros de úbeda y me voy del tema XD continúo:

Laeneida escribió:
Queremos que haya convenio, sí, igual que todos. Ha de haberlo. Pero yo no me siento representada por ADOMA en esta huelga.

Pues sólo por el hecho de que desees que haya convenio ya merece la pena que entres en adoma. Es de cajón de madera que no todo el mundo opina en masa de la misma manera. Cada uno tenemos nuestros más y nuestros menos y nuestra opinión sobre cómo se deberían hacer las cosas. A lo mejor, en otro momento temporal uno se puede plantear si pertenecer o no a Adoma. Pero a día de hoy es la única manera que tenemos de hacer fuerza y unión para conseguir justamente eso: la firma de un convenio. No se pide nada más. Nos podrá caer mejor o peor adoma. Y cada uno podrá tener sus razones, pero vuelvo a lo que dije al principio, tenemos que ir y pensar un poquito más allá. Abstraer un poquito más el asunto. ¿Por quién estamos luchando, por los miembros de adoma o por toda una profesión?. Yo estoy luchando y defendiendo a toda una profesión (que está por encima de cualquiera de nosotros), yo quiero que el doblaje no se devalúe, que no se pierda dignidad y si, con el paso del tiempo, logramos que mejoren nuestras condiciones laborales pues miel sobre hojuelas. Pero pasito a paso. Hay que tener bien claro por quién luchamos y dejar a un lado cualquier "pero" o rencilla personal que podamos tener.
Laeneida escribió:
He ido en estos 11 días en 2 ocasiones a trabajar. Y las dos me he encontrado piquetes dispuestos a identificarme por mi nombre y apellidos y hasta han hecho fotografías. Ninguno se ha molestado en contarme por qué está mal según ellos que vaya a trabajar. Sólo se han encargado de atemorizarme si lo hacía. La creencia es que a los que van a trabajar, aunque sea lo mínimo para subsistir, se les hace una cruz. Ya pueden buscarse otra profesión porque no se les va a llamar.

Dudo mucho que no te hayan querido explicar las razones por las que merece la pena hacer huelga. En cualquier caso, tan respetable es secundarla como no secundarla. Ahora bien, si no se secunda, entiendo como justo no beneficiarse de lo que se pueda obtener una vez haya terminado. Pero es mi visión extraña y particular del asunto. Lo cierto es que, cuando se consiga firmar el convenio, será de aplicación en toda la comunidad y para todos. Todos se beneficiarán de él, los que las pasaron canutas y los que siguieron llenando la cazuela.

En cuanto a buscarse otra profesión... pues fíjate, yo respeto y amo tanto al doblaje que quiero que dure muchos años y que mantenga, como mínimo, la dignidad que ha tenido hasta ahora. No quiero que empeore, porque te aseguro que si empeoran las condiciones JAMÁS van a volver a mejorar.

Claro que durante todo este tiempo hay que comer, pero no a costa de vapulear lo que estoy defendiendo. Prefiero meterme a trabajar en Ikea, antes que dañar mi profesión (como así estoy haciendo). Y no es rebajarse ni dejar de luchar por tu sueño, todo lo contrario: es amarlo y respetarlo hasta el punto de no querer hacerle daño, independientemente de cualquier asunto personal que pueda distorsionar ese amor hacia la profesión.
Laeneida escribió:
No me parece justo. Me parece de hecho muy poco ético. ¿Cómo no van a formarse dos bandos? Si al tener una opinión diferente a la corriente de ADOMA parece que te lapidas a ti mismo... ¿Dónde quedan nuestros derechos como ciudadanos?

Insisto, poco ético es querer beneficiarse de los logros que se obtengan de una huelga que no se ha secundado. Es como querer aprobar copiando y sin estudiar. No es lo mismo, no es justo tampoco, ¿no?.
Laeneida escribió:
A mi me encanta esta profesión, la adoro y me hace feliz. Y quiero que exista un convenio.

Entonces rencillas personales fuera, únete a nosotros.
Laeneida escribió:
Pero no me gusta cómo están sucediéndose las cosas.

Pues únete, ven a las asambleas y expón tu visión, es así de sencillo. A lo mejor coincide también con lo que piensan muchos y te llevas una sorpresa.
Laeneida escribió:
Me parece ya algo evidente que antes de llegar a un acuerdo con los empresarios, hay que llegar a un acuerdo entre nosotros.

Claro y para eso creamos Adoma, para estar unidos entre nosotros.
Laeneida escribió:
Tenemos que estar unidos, pero eso no significa tener que ser ADOMA. Ser actor de doblaje, no significa ser de ADOMA, o estar de acuerdo con ellos en todo. Es un derecho y no un deber.


Estoy de acuerdo, no hace falta afiliarse. Para estar unido basta con que secundes la huelga, por principios, y no vayas a trabajar. Claro que ser actor de doblaje no significa ser de adoma. Claro que ser actor de doblaje no significa estar de acuerdo con ellos en todo, yo soy el primero que está de acuerdo en unas cosas sí y en otras no. No es "deber" el ser de adoma... pero cuando lo eres te dan un carnet de socio taaaaaaan mono ^^ que sólo por eso merece la pena =oPPP
Laeneida escribió:
Voy a pedir respeto y diálogo. No emponzoñemos esto más. Vamos a resolver entre todos.

No puedo estar más de acuerdo ;o)

Perdonadme el rollo, chicos. Pero como yo también soy joven y de los nuevos quería compartir con Laeneida mi punto de vista. Por cierto, Laeneida, mándame un privi con tu nombre y teléfono y nos tomamos un café en son de paz. Para que veas que los socios de adoma no somos ogros ni mala gente. Que somos majetes, de verdad.

Abrazos para todos y muchas gracias por los ánimos que nos estáis brindando estos días a través de los foros y redes sociales. ¡¡Viva el doblaje!!

Rodri Martín

_________________
rodrimartin.es | hola@rodrimartin.es


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 21, 2014 12:31 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 12, 2002 1:15 pm
Mensajes: 168
Ubicación: Madrid
Otra vez no tengo más remedio que intervenir.

POR FAVOR, LEED CON ATENCIÓN LA RESPUESTA DE RODRI MARTÍN

Esto es amar de verdad la profesión. Y el habla como "nueva incorporación", pero yo, como "veterano" de casi 30 años, pienso lo mismo.
Y ha tenido el respeto de disentir sin ofender, aunque en momentos como este, duele ver que la gente quiere beneficiarse de algo por lo que no lucha. Y luchar es arriesgarse, no agarrarse a lo fácil. Eso es pan para hoy y hambre para mañana.
Si se quiere a una profesión, se está por encima de intereses personales.

Siempre lo he dicho y siempre lo diré: o juego con las reglas del juego o me dedico a otra cosa, porque esta profesión es tan hermosa que no se la puede prostituir. Y hay que luchar todos juntos, no valen cobardías ni puertas de atrás.

Todos tenemos conceptos, opiniones o visiones personales, que pueden o no coincidir con la generalidad, pero sólo hay una forma de apoyar a esta profesión dignamente:
TODOS UNIDOS

Lo demás es echar cortinas de humo sobre los propios miedos o egoísmos.

Eduardo Gutiérrez

_________________
Latrant et scitis estatint
praetesquitantes estis


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 21, 2014 12:36 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 4:53 pm
Mensajes: 247
Ubicación: Madrid
Vamos a ver "laeneida":

Siempre he dicho y mantenido tras 32 años en esta profesión que esto es un marathón, no un puto sprint. Si tienes prisa "laeneida" por entrar,triunfar,que se te oiga,decir en casa "mirad, esa soy yo"…o tienes mucho talento o te llevará un tiempo que nadie te puede calcular
.
Estas a tiempo, no vayas a trabajar. Si tienes conciencia,piensa en que "ese trabajo en estudios de segundo ,tercer o cuarto nivel" si no estuviéramos en huelga, posiblemente no habrá sido para tí, si no para otra persona que a lo mejor si apostó su tiempo y perseverancia en esta profesión.

Y si tan convencida estas, oye otras voces, pregunta en otros sitios, infórmate y piensa porque 200 profesionales no trabajan y apenas unos "impacientes" se aúpan al trono de la mesa y del atril en estos días.

Y cuando esto se acabe, se tan honesta como lo has sido ahora aquí (aunque escribas con un pseudónimo) y niégate a aceptar las mejoras que consigamos. Sería lo justo, ¿no?

Y si sigues amparada en el anonimato, en estos argumentos vácuos y coincidimos en la sala, solo ten presente que yo esperé tanto como muchos y tuve mi recompensa.Tú espero que no.

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 21, 2014 2:23 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Mar 20, 2014 2:01 pm
Mensajes: 2
Claudio escribió:
Vamos a ver "laeneida":

Siempre he dicho y mantenido tras 32 años en esta profesión que esto es un marathón, no un puto sprint. Si tienes prisa "laeneida" por entrar,triunfar,que se te oiga,decir en casa "mirad, esa soy yo"…o tienes mucho talento o te llevará un tiempo que nadie te puede calcular
.
Estas a tiempo, no vayas a trabajar. Si tienes conciencia,piensa en que "ese trabajo en estudios de segundo ,tercer o cuarto nivel" si no estuviéramos en huelga, posiblemente no habrá sido para tí, si no para otra persona que a lo mejor si apostó su tiempo y perseverancia en esta profesión.

Y si tan convencida estas, oye otras voces, pregunta en otros sitios, infórmate y piensa porque 200 profesionales no trabajan y apenas unos "impacientes" se aúpan al trono de la mesa y del atril en estos días.

Y cuando esto se acabe, se tan honesta como lo has sido ahora aquí (aunque escribas con un pseudónimo) y niégate a aceptar las mejoras que consigamos. Sería lo justo, ¿no?

Y si sigues amparada en el anonimato, en estos argumentos vácuos y coincidimos en la sala, solo ten presente que yo esperé tanto como muchos y tuve mi recompensa.Tú espero que no.




Comprendo que está usted enfadado con la situación y no conmigo. Pero aprenda de su compañero Rodri Martín , quien se ha molestado en explicarme en qué cree que me equivoco y por qué. Y no se lo va a creer usted, pero mi orgullo me permite leer su opinión, valorarla, aprender de ella y agradecerla mucho. (Muchísimas gracias)

Ahora le respondo directamente a usted, Claudio, porque la verdad es que su prepotencia y sus ataques directos me hacen hervir la sangre. Durante los dos días que he ido a trabajar he hecho papeles que son míos desde antes de la huelga. No he ido a ninguna convocatoria de algo nuevo y ni muchísimo menos he hecho el trabajo que corresponde a otra persona. (Tengo conciencia)

¿Prisa por entrar? ¿Prisa por decir en mi casa que me pueden oír? No sabe nada de mi pasado, mi presente o mi futuro, lo único que ha conocido es una libre opinión y lo primero que he dicho es que soy nueva, con lo cual no entiendo por qué se ofende así. no confunda mi entusiasmo con prisa o con ganas de que me den cosas que no merezco. Sé que todo tiene su momento y lugar.


Escuchar he escuchado mucho, estudiado, también, tanto doblaje como interpretación, y admiro a muchas personas por su faceta profesional, y disfruto mucho tanto desde casa como desde el estudio. (Me siento ridícula justificándome ante usted, pero es que me siento dolida por sus palabras)

En el post anterior decía que sentía que no me representaban (que no tenía voz) por eso hablaba por aquí... Su reacción ha sido tratar de ridiculizarme y desearme cosas malas. Fomenta usted así el que haya bandos. No pasa nada por disentir. No es pecado...

Y bueno, después de este maravilloso debut dando mi tan despreciada opinión, me voy a ir de este foro, muy agradecida a Rodri por su paciencia y sus argumentos, que sí que me han aportado y servido.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 21, 2014 11:40 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 4:53 pm
Mensajes: 247
Ubicación: Madrid
Laeneida escribió:
Claudio escribió:
Vamos a ver "laeneida":

Siempre he dicho y mantenido tras 32 años en esta profesión que esto es un marathón, no un puto sprint. Si tienes prisa "laeneida" por entrar,triunfar,que se te oiga,decir en casa "mirad, esa soy yo"…o tienes mucho talento o te llevará un tiempo que nadie te puede calcular
.
Estas a tiempo, no vayas a trabajar. Si tienes conciencia,piensa en que "ese trabajo en estudios de segundo ,tercer o cuarto nivel" si no estuviéramos en huelga, posiblemente no habrá sido para tí, si no para otra persona que a lo mejor si apostó su tiempo y perseverancia en esta profesión.

Y si tan convencida estas, oye otras voces, pregunta en otros sitios, infórmate y piensa porque 200 profesionales no trabajan y apenas unos "impacientes" se aúpan al trono de la mesa y del atril en estos días.

Y cuando esto se acabe, se tan honesta como lo has sido ahora aquí (aunque escribas con un pseudónimo) y niégate a aceptar las mejoras que consigamos. Sería lo justo, ¿no?

Y si sigues amparada en el anonimato, en estos argumentos vácuos y coincidimos en la sala, solo ten presente que yo esperé tanto como muchos y tuve mi recompensa.Tú espero que no.




Comprendo que está usted enfadado con la situación y no conmigo. Pero aprenda de su compañero Rodri Martín , quien se ha molestado en explicarme en qué cree que me equivoco y por qué. Y no se lo va a creer usted, pero mi orgullo me permite leer su opinión, valorarla, aprender de ella y agradecerla mucho. (Muchísimas gracias)

Si alguien tiene que aprender, y yo lo sigo haciendo, eres tú. No des lecciones a tus mayores…esquirola.

Ahora le respondo directamente a usted, Claudio, porque la verdad es que su prepotencia y sus ataques directos me hacen hervir la sangre.
¿Prepotencia?¿ataques? ¿la verdad es ofensiva?..¡¡Tu actitud y esquirolaje si que son ofensivos¡¡¡.Que te hierva en el atril, en ese en el que trabajas mientras otros pelean de verdad por esta profesión.

Durante los dos días que he ido a trabajar he hecho papeles que son míos desde antes de la huelga. No he ido a ninguna convocatoria de algo nuevo y ni muchísimo menos he hecho el trabajo que corresponde a otra persona. (Tengo conciencia).
Claro, si, es normal….ese argumento me suena desde hace muchos años.

¿Prisa por entrar? ¿Prisa por decir en mi casa que me pueden oír? No sabe nada de mi pasado, mi presente o mi futuro, lo único que ha conocido es una libre opinión y lo primero que he dicho es que soy nueva, con lo cual no entiendo por qué se ofende así. no confunda mi entusiasmo con prisa o con ganas de que me den cosas que no merezco. Sé que todo tiene su momento y lugar.
Ni sé, ni quiero saber, no eres de mi profesión,no me interesas lo más mínimo ni tú ni tus circunstancias.Me intereso por las de compañeras que están a mi lado, que han estado en el atril conmigo durante años y que espero que estén a pesar de actitudes como la tuya.


Escuchar he escuchado mucho, estudiado, también, tanto doblaje como interpretación, y admiro a muchas personas por su faceta profesional, y disfruto mucho tanto desde casa como desde el estudio. (Me siento ridícula justificándome ante usted, pero es que me siento dolida por sus palabras).
Pobre, que dolor, como te duelen esos euros que te llevas a casita mientras otros protestan por una situación que de ser como ellos quieren hará que ni tú, por barata que seas, ni otros tengan trabajo.Es verdad, que dolor...

En el post anterior decía que sentía que no me representaban (que no tenía voz) por eso hablaba por aquí... Su reacción ha sido tratar de ridiculizarme y desearme cosas malas. Fomenta usted así el que haya bandos. No pasa nada por disentir. No es pecado..

Hala, venga, ya tienes tus motivos para seguir trabajando.¿Contenta?¿te gustan tus 15 minutos de gloria?. Lee bien, yo no te he ridiculizado, si acaso tú misma te lo has hecho con esos argumentos que salen repetidos de la boca de otros que conocemos bien.
¿Que yo fomento que haya bandos????. Esto ya es el acabose, que poca vergüenza. Los bandos no existen, pequeña, tú te has situado públicamente en un lado.Allá tú con lo que has escrito en el foro.
¿Sabes lo que es pecado para mí que soy ateo?. Las caras de preocupación de mis compañeros por llegar a fin de mes, por poder pagar el alquiler, por saber si seguirán trabajando después de defender lo que es justo.Eso es un pecado, lo tuyo es una desfachatez.

Y bueno, después de este maravilloso debut dando mi tan despreciada opinión, me voy a ir de este foro, muy agradecida a Rodri por su paciencia y sus argumentos, que sí que me han aportado y servido.

Vete del foro si quieres, pero mejor vete a limpiar tu conciencia si es que la tienes.Tu opinión no es despreciable, tu actitud y tu esquirolaje si. Aún así, voy a ser fiel a mis principios: te deseo suerte en la vida.

Claudio Serrano

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 21, 2014 12:04 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Mar 06, 2006 1:42 pm
Mensajes: 24
Al final la huelga será sólo un puro canal para que afloren todas las latencias.
Bajo la sombra del post "huelga" aparece (asoma la nariz) toda la porquería acumulada en el pozo de tantos años de historia del doblaje. Entiéndanme, porquería en el sentido de temas que se han ido pudriendo y olvidando y tapando con cal mientras había trabajo para todos y el doblaje gozaba de buena salud y de admiración pública.
Los que llevamos 30 años en ello ya sabemos que existe este lodo, sabemos qué papel juega cada uno de los que formamos parte de este mundo, sabemos que cuando algunos hablan de la profesión quieren decir sólamente los actores, sabemos todo o casi todo lo que se ha dicho en los escritos en un sentido o en el otro... y en todos, en todos, hay algo de cierto.
No me parece mal que aflore de una vez (otra vez); el problema es que vamos a llegar a una situación de tablas.
El mundo, a nuestro alrededor, cambia muy de prisa; o nos damos cuenta y aprendemos algo o nos vamos a quedar dando vueltas a los mismos temas de forma concéntrica.
Y la verdad, ¡qué mareo!


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 21, 2014 5:41 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Mar 21, 2014 5:32 pm
Mensajes: 1
Como dice pituka al final esta huelga va servir también para que aflore toda la mierda y la verdad es que es una pena pero la dura realidad es esa, la realidad de unos pocos.

Gracias Rodri por aclarar tan bien a laeneida todo, cómo se nota que tú también estás empezando en la profesión y que todavía te queda un poquito de alma. Espero que nunca pierdas esos valores tan buenos que aún tienes.
En cambio, Claudio, y puestos a sacar mierda, creo que el que no tiene la conciencia limpia es usted y además es un poco bipolar: primero le desea a laeneida que no tenga ninguna recompensa en la vida en esto del doblaje y luego, que tenga suerte. A ver, pensemos antes de hablar...
Yo le admiraba a usted muchísimo, Claudio, pero me ha ocurrido como con muchos otros actores: que al final la voz del personaje al que doblan y su calidad no se corresponde con la persona, que al fin y al cabo todo es un papel y que hay gente que te sorprende. Usted tendría unos inicios muy duros pero debe ser que ya no se acuerda de ellos, ni de la gente que ahora está en esos duros comienzos a los que usted se refiere.

Pues bien, sepa usted que llevo ocho años en la profesión, más dos años y medio de preparación. Estudié con uno de los mejores cuando había solo unas 4 ó 5 escuelas de doblaje en Madrid: el gran Salvador Arias. Y es que desde pequeña amaba la interpretación y sobre todo el doblaje. A los grandes de ahora os detectaba en cada serie y en cada personaje y pensé ¿por qué no intentarlo yo? ¿por qué no formar parte de ese mundo que tanto me gusta? Pues allí que iba yo todas las tardes, a las clases de Salvador, nada más salir de la facultad. Era mi momento favorito del día y él, mejor que nadie, me hizo amar la profesión casi más que a nada en el mundo.
Dos años y medio después, Salvador me dijo que no quería que le pagara ni un mes más, que estaba lo suficientemente preparada para buscar trabajo y que sería bienvenida para hacer algún take si lo necesitaba o asistir a las clases de interpretación cuando quisiera pero que me lanzara al mundo real y que seguro que sería una gran actriz. Aquella tarde sentí vértigo al pensar que ya no estaría arropada por las clases y mi mentor, que una nueva etapa de mi vida se abría pero eso sí, se abría con la mayor de la ilusiones.

Y así lo hice, me lancé. Mis tres primeros años fueron un fracaso absoluto.
Me dirigí a lo que por aquel entonces era Abaira, Tecnison y Televisión Española. Eran mis estudios de cabecera y previa llamada para ir de oyente lo intentaba día sí, día no sin rendirme. En meses (y le hablo de 7 y 8 meses), NADIE tenía nunca tiempo para hacerme una prueba. Había directores que ya me conocían y algunos hasta se disculpaban de no tener tiempo para hacérmela.
A todo esto voy a sumarle los desprecios que algunos actores y directores tuvieron conmigo y con algunos de mis compañeros, lo que se conoce como “asco al oyente”: miradas de desprecio, comentarios despectivos... Señores, no cuesta nada una sonrisa, un saludo y cómo le decía anteriormente, tenía a algunas voces tan endiosadas que al final se me acabó cayendo en alma a los pies cuando conocí al actor/actriz de verdad, con esa altivez y desprecio. ¿Qué pasa, que ellos no empezaron nunca? ¿Fueron tan duros sus inicios que ahora pagan conmigo la dureza que tuvieron con ellos?
Cabe decir que también he conocido a gente que está en lo más alto y es maravillosa.

Pues bien, decidí probar en estudios menos conocidos como Arait, 103, Best Digital, estudios donde jamás fui mal recibida y donde por fin, me dieron mis primeras oportunidades. Por fin me sentía útil, por fin veía mi sueño cumplido, y añadía una voz más, un registro más, a todos los que ya existían. Yo solo quería saber si valía para esto, y al final, lo supe.

No dejé de intentarlo en los grandes estudios hasta el día en que cuando iba a ver a Luis Fernando a Tecnison (por cierto, uno de los dobladores y directores más agradables que he tenido el placer de conocer), según entraba por la puerta, salió uno de los de producción a echarme. Le cuento esto porque había dos actores de doblaje en la puerta, entre ellos Pablo del Hoyo (que no se caracteriza por ser muy agradable con los oyentes, por lo menos cuando yo iba), y vieron cómo me ponía a llorar mientras le decía al de producción que venía desde muy lejos y que ya me conocían allí, y él me negaba la entrada diciendo que los oyentes ya no podían venir más.
Se me cayó el alma a los pies, mi sueño se rompía y ninguno de los dos actores que estaban allí fue capaz de defenderme a mí (a una de sus futuras compañeras de profesión) y digo esto porque son capaces de ir a una huelga para defender sus derechos, buscan unión, una unión que yo eché de menos aquel día, buscando en sus ojos una mirada cómplice que me respaldara.
Pero claro, lo de que no entraran oyentes os vino de perlas, porque claro, al fin y al cabo la gente nueva pone en peligro vuestro trabajo. Aquí sí que sois listos y os calláis que da gusto. Todavía está por ver que os alcéis y defendáis los derechos de todos para acceder a la profesión, pero como digo, eso no os interesa. Y no me venga con que a usted le costó entrar en la profesión, le costaría, pero menos, antes había muchas más oportunidades y no erais tantos en la profesión.Y como he dicho anteriormente ¿Y qué si le costó entrar?¿Qué pasa, que tiene que pagar la dureza que tuvieron con usted siendo duro con los que están por debajo? ¡Pues sí que son rencorosos algunos!
Los tiempos que corren son muy duros y lo que encima me da mucha más vergüenza es que salgan escuelas de debajo de las piedras con la premisa de que al ser una escuela respaldada por tal estudio o tal director, tienes prueba asegurada. Claro, si por el camino nos sacamos un dinerito, mejor que mejor, ¿no? Y al final lo que es un arte, lo convertís en un negocio: el que paga dobla, el que no, que se aguante.

Y siguiendo al hilo de los estudios cerrados a los oyentes, lo mismo empezó a ocurrir en Soundub. Cuando llamabas te daban cita de tres meses en tres meses, como en el médico y poco a poco dejé de ir.

He llorado mucho, he intentado dejar el doblaje muchas veces, pero no puedo, porque a pesar del dolor que a veces me produce, el doblaje también me da la vida. Y cuando suena el teléfono y es para algo relacionado con esto, para mi no existe la tristeza, todo cambia, se transforma y por unos días tengo fe y sé que las cosas van a cambiar para bien algún día. Quiero que sepa también que soy una chica bastante timidita pero en el atril es como si me transformara, no hay vergüenza ninguna y por unos instantes puedo convertirme en el personaje al que interpreto; eso es lo que me da vida.

Pues bien, estos tres últimos años he podido ir trabajando, unos meses más y otros meses menos, pero ahí sigo, aprendiendo cada día más de los directores y compañeros con los que comparto atril, y realizando poco a poco mi sueño, sin perder la esperanza. Pero trabajo en pequeños estudios, estudios donde estos días mis compañeros y yo estamos siendo asediados por los piquetes (en mi caso solo he ido a trabajar dos días) y quiero que sepa que yo no le estoy quitando el trabajo a nadie. Que hay que tener claro el término esquirol que es aquel que va a un trabajo a sustituir a otro actor. A mi no me han llamado de Tecnison o de Soundub para sustituir a otra actriz, sino que he ido a los estudios a los que llevo yendo durante tres años a doblar a un personaje al que llevo doblando un mes antes de la huelga. No me he aupado en el atril en estos días por la huelga, me he aupado como cada día que me llaman para hacer mi trabajo, ese trabajo que ustedes nos han dejado como si fueran migas, porque ya se encargan de quedarse unos pocos con el trabajo de muchos.

Y es más, a mí nadie me informó acerca de una huelga, es más, acepté ir a doblar a mi personaje sin saber de la presencia de piquetes ni nada de nada, ajena a toda esta situación. ADOMA no se ha preocupado de informarme de que iba a haber una huelga (no pertenezco a ADOMA) pero como asociación que busca la unión de lo actores, se debería de haber informado primero de cuántos actores somos en Madrid e informarnos a todos. Ahhhh! Claro!!! Que yo para ADOMA y los que la forman no soy actriz, ni compañera!!! Era tan fácil como acudir a fuentes como eldoblaje.com o a los mismos estudios, convocando a todos, asociados y no asociados de ADOMA, a esas reuniones donde al parecer han decidido por la generalidad de la profesión.
Resulta que ahora los piquetes quieren saber mi nombre, cuando durante años, yendo de oyente, he visto a muchos de ellos en los estudios y ni me han mirado a la cara. Se han comportado como si fuera un fantasma, como si no existiera.
¿De qué estamos hablando? ¿De unión? ¿Qué unión? ¿La que a ustedes les interesa y les viene bien?

Por que claro, ADOMA, que tanto vela por los actores, no es capaz de organizar un día de pruebas para los oyentes en alguno de los estudios. Solo salta cuando la cosa truena para beneficio de unos pocos. Y sepa usted bien que hay mucha gente de ADOMA que se queja bastante de ella, y que conozco a actores que tienen miedo y que están intentando dar largas para no ir de piquetes a ningún sitio. Esa es la gente de la que ustedes se rodean. Yo sinceramente no me siento de su círculo ya que nunca se han preocupado de acogerme en él y que de momento la gente de la que me rodeo no esconde nada.
¿Por qué ADOMA, que dice defender los derechos de los actores, no saltó cuando los estudios decidieron cerrar las puertas a los oyentes? Ahí no había unión ni solidaridad, solo intereses creados y afán de protección del trabajo de unos pocos.

Y que conste que yo no defiendo ni dejo de defender la huelga, que quiero ,al igual que todos, un convenio y un marco regulador digno. Pero no me voy a quedar en mi casa esperando a que los estudios que tienen esa regulación me den trabajo porque ni siquiera puedo entrar en ellos, que es lo que al final habéis conseguido. Esta es, a ojos de muchos, una huelga para que mantengan ese mítico convenio de 1993 que solo se le aplica a unos pocos; no porque haya estudios pirata que bajen los precios (que también), sino porque solo unos elegidos (que, casualmente, serán todos de ADOMA) tienen acceso a la mayoría de los estudios, el campo está acotado y nadie más puede entrar. Por eso sí que no se lucha, ¿eh? Se defienden privilegios para los privilegiados, pero no se hace ni un solo esfuerzo, ni uno, para extender esos privilegios a más compañeros y compañeras.
Iré a trabajar en lo que me gusta cuando me llamen, porque más allá del dinero, voy a trabajar porque me gusta esta profesión y, a pesar de toda la mierda que últimamente la rodea, cada día estoy más enamorada de ella.

Solo me queda decirle que en mi caso, tengo la conciencia muy limpia (el que tiene que limpiársela es usted y mirar en el diccionario el término esquirol antes de hablar) y que seguiré luchando por mi sueño hasta que me dejen. Y que si la única esperanza que me queda es que ustedes se jubilen o por ley de vida, mueran, esperaré lo que haga falta. Pero nunca dejaré que nadie como usted me trate como una mierda. Porque sois igual que yo, somos todos personas válidas y trabajadoras, con ganas, con ilusión y eso es lo que al final vale.

No vale de nada tener la voz más bonita del mundo si al final deseas lo peor para tus iguales. Y que conste que después de todos estos ocho años de lucha no le guardo rencor a nadie, al contrario, me dais pena, pena de ver en lo que habéis convertido esta profesión, en la profesión de unos pocos, cuando podría contar con miles de voces y matices distintos. Pena de ver el gris en todas las voces que escucho en vez de un amplio abanico de colores.

Y tal y como empezaba mi discurso, si esta huelga va a servir para que al final salga mierda, bienvenida sea esa mierda. Ahora por fin, después de muchos años, siento que por fin tengo ¡VOZ!


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 21, 2014 6:37 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Mar 14, 2014 3:08 pm
Mensajes: 9
Laeneida escribió:
Hola compañeros,

Después de haber leído atentamente todo lo que se puede leer sobre esta huelga tanto en este foro, como en las redes sociales y comunicados, me gustaría ofrecer mi opinión.

Quiero decir que soy una compañera relativamente nueva en el doblaje. Esto de ser nuevo es complicado. En todas partes, supongo, pero en este mundillo desde luego lo es mucho. Tal y como alguien comentaba algo más arriba, no se trabaja por caché. Todos, veteranos y novatos costamos lo mismo a un estudio. ¿A quién darán un papel de una chica, si optan entre Olga Velasco y yo? No cabe duda. Es normal, y como persona emprendedora y entusiasta que soy, esto no me echa para atrás, sino que al contrario me anima a ser cada vez mejor. Pero para ello, tengo que trabajar. Tengo que rodar. Y después de visitar varios estudios, de tener lucha continua con los equipos de producción para que te permitan asistir de oyente, de haber sobrepasado los límites del corte y la vergüenza pidiendo pruebas a los directores, y después de haberme dicho muchos de ellos que qué bien estoy y que solo me falta rodar... Mi teléfono no suena. Al parecer, en esta profesión, o entras por la puerta grande de los estudios de alto nivel, o eres "el enemigo" pero...¿y si son los de bajo nivel los únicos que nos dejan desarrollarnos como profesionales? ¿Debemos ser leales a quién? ¿A nuestro sueño? ¿O a los profesionales que trabajan en los grandes estudios? Estamos entre la espada y la pared. No queremos enemistarnos con nadie. Solo faltaría, es lo último que queremos... Pero ahora, con la huelga... ¿Qué hacemos? Si nos llaman y nos dan oportunidades, debemos decir que no por "lealtad a la profesión". Pero si decimos que no, ya sí que nuestras oportunidades menguan hasta decir basta.

Queremos que haya convenio, sí, igual que todos. Ha de haberlo. Pero yo no me siento representada por ADOMA en esta huelga. He ido en estos 11 días en 2 ocasiones a trabajar. Y las dos me he encontrado piquetes dispuestos a identificarme por mi nombre y apellidos y hasta han hecho fotografías. Ninguno se ha molestado en contarme por qué está mal según ellos que vaya a trabajar. Sólo se han encargado de atemorizarme si lo hacía. La creencia es que a los que van a trabajar, aunque sea lo mínimo para subsistir, se les hace una cruz. Ya pueden buscarse otra profesión porque no se les va a llamar.

No me parece justo. Me parece de hecho muy poco ético. ¿Cómo no van a formarse dos bandos? Si al tener una opinión diferente a la corriente de ADOMA parece que te lapidas a ti mismo... ¿Dónde quedan nuestros derechos como ciudadanos?

A mi me encanta esta profesión, la adoro y me hace feliz. Y quiero que exista un convenio. Pero no me gusta cómo están sucediéndose las cosas.
Me parece ya algo evidente que antes de llegar a un acuerdo con los empresarios, hay que llegar a un acuerdo entre nosotros. Tenemos que estar unidos, pero eso no significa tener que ser ADOMA. Ser actor de doblaje, no significa ser de ADOMA, o estar de acuerdo con ellos en todo. Es un derecho y no un deber.

Voy a pedir respeto y diálogo. No emponzoñemos esto más. Vamos a resolver entre todos.



Hola Laeneida.

Por alusiones directas, creo que tengo derecho a responderte.

Entiendo muchas cosas de las que sientes. De verdad. No sabes cómo las entiendo. Todos, todos sin excepción, hemos pasado por lo mismo al empezar a trabajar en esto. Todos hemos tenido las mismas dudas y los mismos temores. Todos hemos tenido la sensación de estar apostando mucho sin una sola garantía de nada.

Al igual que Rodri, yo empecé en esta profesión sin conocer a nadie en ella. Y yo también me hacía tu misma pregunta: "¿por qué van a darme un personaje a mí, teniendo a Adelaida López, Piluca Martín, Mar Bordallo o Sandra Jara?" Por citar solo a algunas de las magníficas compañeras que llevan en esto muchos más años que yo. A fuerza de muchas pruebas, mucho observar todo lo que ocurría a mi alrededor, después de recibir muchos portazos en las narices, poco a poco, fui haciéndome mi huequecito. Pero cuando conseguía enganchar una temporadita de trabajo más o menos estable, de golpe y porrazo se me terminaba una serie y me quedaba de nuevo tres meses en mi casa. Y vuelta a empezar. Hubo muchos directores con los que ahora trabajo habitualmente que tardaron muchos años en llamarme. Necesité trabajar duro para ganarme un lugar en la profesión y la confianza de mis compañeros. Durante todos esos primeros años, también me vi en situaciones en las que me ofrecieron cosas raras, quizá atajos que habría podido tomar. Y es muy humano pensar: "yo soy la nueva, y si no trago con esto es a mí a quien van a cortar la cabeza". Pero, ¿sabes? Después descubres que las cosas no son así. Que si uno se mantiene firme e íntegro en sus principios, se gana el respeto de todo el mundo. De hecho, es la única manera de ganárselo. Ceder terreno es un camino sin retorno. Ceder en esta huelga sería un terrible camino sin retorno. Tenemos ejemplos más que de sobra.

No sé muy bien lo que os dicen en las escuelas. Cuando yo estudiaba con Salvador Arias, lo primero que me dijo fue que su escuela no tenía bolsa de trabajo ni era una agencia de colocación. Que él solo podía enseñarme doblaje e interpretación. Que el acceso a la profesión tendría que ganármelo yo sola. Así que hice una declaración de intenciones: me concedí un plazo para intentarlo. Si al cabo de ese plazo no lo conseguía, pues a otra cosa. No se me pasó por la cabeza ni por un momento que yo accedería sí o sí; o por la puerta grande, o por la puerta de atrás. No. Y si hubiese decidido hacerlo, tendría que haber asumido las consecuencias. A veces somos como niños, ¿verdad? Nos encantaría poder tomar decisiones, y que nuestras decisiones no nos acarreasen después dolores de cabeza. Pero la vida es así. Uno se posiciona, uno toma decisiones continuamente y, de la misma manera, debe aceptar lo que de ello se derive.

Hay dos cosas muy importantes que ha dicho Claudio, con las que estoy absolutamente de acuerdo:
1º Esto no es un sprint. Si emprendemos una carrera alocada hacia la meta sin mirar a quién vamos pisoteando por el camino, corremos el riesgo de estrellarnos más tarde o más temprano.
2º El hecho de que doscientos profesionales hayan decidido no ir a trabajar debería hacerte reflexionar. No es que nos hayamos vuelto locos de repente, o que un buen día nos hayamos levantado y hayamos decidido todos a la vez que somos más chulos que nadie. Esta huelga es el resultado de muchos años de infructuosos intentos de regular el sector.

No hay que perder de vista lo más importante, Laeneida. Es verdad que esta profesión no es perfecta. Es verdad que hay muchas cosas que hay que limar y mejorar. Pero lo primero y más importante de todo es crear un Convenio laboral que nos obligue a todos a jugar con las mismas reglas. Piénsalo bien un momento: ¿crees que si no conseguimos un Convenio Colectivo se van a solucionar por arte de magia todos esos problemas de los que hablas? Estoy segura de que el mercado libre es mucho más despiadado y violento. No lo he vivido nunca, y espero no tener que vivirlo, pero la experiencia en otras áreas de nuestra misma profesión nos inducen a pensar que nada bueno puede salir de un sector sin una adecuada regulación.

En cuanto al comunicado al margen de nuestra huelga que está circulando por ahí, ten mucho cuidado con los cantos de sirena. Cuidado con los discursos exaltados y las promesas vacías. El recurso de un mal político siempre es el mismo: ofrecer un programa electoral que sabe de antemano que no va a cumplir. Pero todo vale a la hora de conseguir adeptos e intentar hacerse fuerte. Alguien que lleva un año entero diciendo "no gracias" cuando se le ha invitado a las negociaciones; alguien que proclama la necesidad de regular la profesión cuando lleva toda su vida sin respetar el Convenio que teníamos vigente... Creo que era kikesupermix el que decía que algo no le cuadraba. Pues eso. Así estamos nosotros. No es que algo no cuadre, es que no cuadra absolutamente nada. Y la posición del piquete informativo es más que delicada. Te puedo contar que hemos tenido que aguantar en varias ocasiones que prácticamente nos escupan a la cara, o que las personas que acudían a trabajar no accediesen de ninguna manera a pararse a hablar con nosotros. Y esto no ha sido ahora, que los ánimos ya están bastante caldeados; esto ha sido así desde el principio.

Hace dos días se ha unido a nuestra huelga un compañero que no la secundó en un principio. Nuestros compañeros de Barcelona y muchos de los compañeros de Galicia se están negando a doblar nuestros trabajos empezados, apoyando nuestra causa. Los actores de doblaje de Valencia también han emitido hoy un comunicado en el que se solidarizan con nuestras reivindicaciones. Son muchas personas. No se trata solo de Adoma. ¿De verdad piensas que tanta gente está equivocada?

Desde aquí te pido, Laeneida, que reconsideres tu postura. Que te unas a nosotros. Aún no es tarde.

Gracias, Rodri, por aportar lucidez y serenidad con tu post.

Muchos besos a todos.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 21, 2014 6:49 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Sin ánimo de interrumpir la discusión (que me parece de lo más interesante, tanto por un lado como por el otro) acabo de encontrarme esto en el Twitter de ADOMA:
https://twitter.com/adoma_es
Citar:
El doblaje de #ResurrectionAXN se ha hecho en Galicia durante la huelga. Baja calidad. Se nota.

¿Ha sido Resurrection la primera afectada? ¿Iba a doblarse originalmente en Madrid?
NOTA: Tampoco veo por qué el que se haga en Galicia tiene que significar "baja calidad", la verdad.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 21, 2014 6:53 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2011 12:18 am
Mensajes: 4554
Ubicación: A Coruña
Álvaro L. escribió:
Sin ánimo de interrumpir la discusión (que me parece de lo más interesante, tanto por un lado como por el otro) acabo de encontrarme esto en el Twitter de ADOMA:
https://twitter.com/adoma_es
Citar:
El doblaje de #ResurrectionAXN se ha hecho en Galicia durante la huelga. Baja calidad. Se nota.

¿Ha sido Resurrection la primera afectada? ¿Iba a doblarse originalmente en Madrid?
NOTA: Tampoco veo por qué el que se haga en Galicia tiene que significar "baja calidad", la verdad.


Se han doblado en Madrid los dos primeros episodios. Hay un trailer que así lo corrobora.

Y Álvaro, escuche un poco y es que ni siquiera son las "primeras espadas" de Galicia, supongo que porque estos habrán apoyado la huelga.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 21, 2014 7:01 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
Pues por desgracia lo confirmo de primera mano que es un doblaje de Galicia y no es malo, pero tampoco es que este a la altura de lo que, a mi parecer, necesitaba esta serie. Voces poco "rodadas" con mucho miedo.

Quizás no guste mucho este comentario, pero tengo que decirlo, lo de ser un actor de doblaje de Galicia es un poco de chiste, solo doblan cosas importantes cuando están de Huelga el resto. Pero ahora en serio, me parece una falta de respeto grande lo que AXN ha hecho con esta serie, por no emitir el episodio con el doblaje original realizado en Madrid o por no esperar un poco a que se solucionen las cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 21, 2014 7:34 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2011 12:18 am
Mensajes: 4554
Ubicación: A Coruña
francis escribió:
Pues por desgracia lo confirmo de primera mano que es un doblaje de Galicia y no es malo, pero tampoco es que este a la altura de lo que, a mi parecer, necesitaba esta serie. Voces poco "rodadas" con mucho miedo.

Quizás no guste mucho este comentario, pero tengo que decirlo, lo de ser un actor de doblaje de Galicia es un poco de chiste, solo doblan cosas importantes cuando están de Huelga el resto. Pero ahora en serio, me parece una falta de respeto grande lo que AXN ha hecho con esta serie, por no emitir el episodio con el doblaje original realizado en Madrid o por no esperar un poco a que se solucionen las cosas.


Hombre, la TVG emite muchas series (Fringe, Breaking Bad, Nip/Tuck...) y muchas pelis tanto antiguas como actuales. Otra cosa es que en castellano apenas se doble nada pero en gallego un porrón de cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 21, 2014 8:13 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Nach escribió:
Se han doblado en Madrid los dos primeros episodios. Hay un trailer que así lo corrobora.

Y Álvaro, escuche un poco y es que ni siquiera son las "primeras espadas" de Galicia, supongo que porque estos habrán apoyado la huelga.

No he visto la serie, así que no he oído la calidad de las voces. Sin embargo, el tuit parece decir que es de baja calidad por ser de Galicia.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 21, 2014 8:37 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2224
Ubicación: España
He leído comentarios que en Galicia dejan mucho que desear sus doblajes, eso sí que me parece una falta de respeto enorme, porque he escuchado doblajes maravillosos fuera de (Barcelona y Madrid) y no porque tengan mucho menos trabajo, lo hagan peor, no voy a decir quién lo ha dicho en el Twitter, pero en fin.. si ellos no comparten la huelga, estan en su derecho.

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 21, 2014 10:11 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Oct 06, 2013 12:21 pm
Mensajes: 670
Ubicación: Barcelona
Sonix escribió:
He leído comentarios que en Galicia dejan mucho que desear sus doblajes, eso sí que me parece una falta de respeto enorme, porque he escuchado doblajes maravillosos fuera de (Barcelona y Madrid) y no porque tengan mucho menos trabajo, lo hagan peor, no voy a decir quién lo ha dicho en el Twitter, pero en fin.. si ellos no comparten la huelga, estan en su derecho.

Y tanto que debes haber escuchado maravillosos doblajes fuera de Madrid o Barcelona, pero yo destacaría los de Sevilla en el estudio \"ALTA FRECUENCIA"\, en los cual se dobló animaciones en las que destaca \"Bola de Dragón\".

_________________
Àlvar


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 21, 2014 10:32 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Abr 19, 2003 4:46 pm
Mensajes: 1767
Independientemente de la huelga, Adoma no queda nada bien diciendo eso de sus compañeros gallegos, y en general eso de minusvalorar el doblaje de una ciudad sólo porque no sea Barcelona o Madrid... Ahí está Valencia, con el pedazo de doblaje de Fairy Tail, por ejemplo. Así como para que prospere o nazca el doblaje en otras comunidades (como en Castilla y León, ejem 8) )


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 314 mensajes ]  Ir a la página Anterior 18 9 10 11 1216 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España