Pues venga, comencemos a discutir(lease el diccionario).
Tú dices: Sinceramente, creo que lo más lógico no es dejarse canear y a callar como los muertos. Y no lo digo por Malevolax, lo digo por los profesionales implicados.
A ver, es que eso depende, y realizando un simple ejercicio de empatía, se saca claramente dos cosas.
Una, que a los pesos pesados, con tal de tener curro y buchaquita llenita, les da igual los problemas y conflictos de esta profesion tanto internamente, como externamente, y en parte es muy comprensible y si se me permite resulta incluso logico, ¿para que se van a tirar piedras contra su propio tejado? Porque está claro que si intentas exponer tus ideas y opiniones, aunque seas un "pez gordo", es muy seguro que acabes teniendo problemas, por miedos, por envidias, por navajeos un dia si y otro tambien, zancadillas, por injusticias de enchufismos, colegueo, amiguismo, hipocresia, etc...De hecho, el mito que siempre ha corrido sobre este oficio, es el de que el doblaje es una secta casi patrialcal y de un ambiente bastante malo y de egoismos. Claro, entonces aquí aflora la idea del SALVASE QUIEN PUEDA, o TONTO EL ULTIMO.
Dos, y esto es una reflexion. Esta profesion esta hecha pedazos, y hace aguas por todos lados, (de eso no cabe duda), y claro, a ver a quien le mola pringarse en asuntos y cosas que la mayoria no esta dispuesta a hacer, sencillamente porque no les interesa, y es comprensible que no quieren perder su status en la profesion, ni por supuesto que se les pueda volver en contra. Es decir, otra vez al salvase quien pueda, o tonto el ultimo.
Tú dices: Yo comencé una propuesta sobre crear una agrupación que organice el sector del doblaje y defienda los intereses en situaciones de todo tipo, incluída esta. Pocos son los profesionales que me han expresado su opinión (y me ha costado) y lo curioso es que de una manera o de otra están de acuerdo conmigo y consideran la iniciativa algo loable.
Lo veo bastante dificil, por las razones que ya he expuesto anteriormente. Como idea es bonita, pero....
Tú dices: El problema es que TODOS los profesionales que piensan igual que yo (que me consta que son muchos aunque no lo digan) deberían ponerse de acuerdo para realizar este proyecto. Yo sólo con un grupo de foreros amantes del doblaje y UN actor de doblaje profesional no vamos a hacer NINGUNA fuerza.
El problema, segun mi parecer, no es mas ni menos, que CASI TODOS están ya, más que "corrompidos". Es decir, el salvase quien pueda, y tonto el último, de nuevo.
Sigues con: A todos aquellos que ahora "trafican" con el doblaje realizando trapicheos que se salen de la legalidad del convenio y del honor y principios de una persona, siendo muchos se les meterá en vereda (porque cuanto más tramposos más cobardes) y a los que no entren en vereda, se les apartará de la profesión para que no sigan pudriéndola con sus malas artes.
Como idea tambien está muy bien, peeeero, "traficar", como tú dices, es que lo hacen CASITODOS. Y claro, como quien hizo la ley, hizo la trampa, pues...

E
En cuanto al ejemplo que pones de los caballos, pues es perfecto para entender bastantes cosas.
Y por ultimo dices: Ahora que cada uno saque sus conclusiones, que debatan sobre el tema si quieren y si no que se vuelvan a tapar los ojos, se descubran la espalda y reciban resignados todos los palos que se le vienen encima al doblaje en los próximos años. Y si no tiempo al tiempo (y a la Ministra de "cultura", entre otros)
Debatamos pues.
Buenas tardes.