Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie May 09, 2025 1:35 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 314 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 716 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 2:05 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Al principio:

Sonix escribió:
Al principio no entendía a lo que se refería Alex, y no quise preguntarle, por si había dicho algo malo, pero ahora entiendo por qué, pido disculpas al que se haya sentido ofendido.


A few days later:

Sonix escribió:
Respondo: No me gusta que digas que "Por el interes te quiero Andres" cuando tengo mas de 200 Blurays y más de 300 DVDs e infinidad de VHS comprados, y poniendo mis dineros en algo que aprecio y que seguiré haciendo. Un saludo ;) ;)


Es ahora cuando entiendes aun mejor lo que quería decir Alex.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 2:31 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2224
Ubicación: España
Eisenheim el Ilusionista escribió:
Al principio:

Sonix escribió:
Al principio no entendía a lo que se refería Alex, y no quise preguntarle, por si había dicho algo malo, pero ahora entiendo por qué, pido disculpas al que se haya sentido ofendido.


A few days later:

Sonix escribió:
Respondo: No me gusta que digas que "Por el interes te quiero Andres" cuando tengo mas de 200 Blurays y más de 300 DVDs e infinidad de VHS comprados, y poniendo mis dineros en algo que aprecio y que seguiré haciendo. Un saludo ;) ;)


Es ahora cuando entiendes aun mejor lo que quería decir Alex.


Lo último es la respuesta de Nach ;) ;) no tiene nada que ver con el comentario de Alex, estoy en mi derecho de defenderme. Saludos

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 2:58 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
El comentario de Nach tenía que ver con lo que dijo Alex y te deja en evidencia diciendo al principio "siento si os he ofendido" para luego pasar a decir "eh, que tengo tropecientos DVDs, Blurays y VHS, y muchos de los siguientes ya no vendrán doblados en Madrid".

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 3:10 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2224
Ubicación: España
Eisenheim el Ilusionista escribió:
El comentario de Nach tenía que ver con lo que dijo Alex y te deja en evidencia diciendo al principio "siento si os he ofendido" para luego pasar a decir "eh, que tengo tropecientos DVDs, Blurays y VHS, y muchos de los siguientes ya no vendrán doblados en Madrid".

Solo quería saber si afectaban la animacion que se dobla en Barcelona, eso no significa que esté en contra de la huelga.

Paso de movidas y líos, por favor.

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 3:28 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Oct 06, 2013 12:21 pm
Mensajes: 670
Ubicación: Barcelona
Nach escribió:
Àlvar escribió:
He leído el maravilloso post que ha puesto en Facebook el tal "Magia del Doblaje". Yo no sé cuánto cobran, me da igual, pero pone en la página oficial de ADOMA por los precios en sí no cobran mucho. Pero eso sí, hay que cumplir las 6 horas que tienen, que en el tiempo que descansan se van a otro sitios a hacer otro trabajo aprovechan y lo hacen. Yo no sé si pasa ésto solamente en Madrid, pero en Barcelona, que yo sepa, se tiene en cuenta al equipo técnico, y no cobran tales salvajadas. Según dijo Pepe Mediavilla en una conferencia y por aquí, que doblando el Señor de los Anillos cobró 600 euros de media entre todas las películas, y lo que cuesta hacer todo y lo que se tarda tela.

En Madrid se doblan la mayoría de series y éso puede generarle al actor dinero, en Barcelona me parece que no muchas, y películas creo que en la que más. Otra cosa en la que me ha quedado marcado en el escrito de este hombre, es que los estudios no tienen ya apenas dinero, y que tarde o temprano se podrían cerrar. ESPEREMOS QUE NO, que se ha pasado ya mal con lo de Sonoblok.

Los directores de doblaje pues no lo sé la verdad y por respeto no ha dado ninguna referencia, pero el principal director de doblaje que más hace en Madrid es José Luis Ángulo , y otro que por ahí anda es Eduardo Gutiérrez, y desconozco si estos tienen conocimientos de inglés o estudios, pero me IMAGINO QUE SÍ. En Barcelona hay gran variedad: Antonio Lara, Gonzalo Abril, Rafael Calvo, Manuel Osto...

En los "aislados" que digamos que están haciendo el trabajo sucio, y le dan ese 80% del trabajo ya hecho para los actores no sé cuánto cobrarán, pero si los actores cobran poco, ellos el sueldo se lo deben gastar en gasolina, pero ya digo no lo sé.

Los actores que son muy buenos les generan trabajo, y se les da caché, un día pueden estar doblando a "Pere el de Castelló" y otro pueden hacer un cameo en "Amar en huevos revueltos".

Vuelvo a Barcelona: El director Javier Roldán y Bernal se descojonaban por no llorar de los salarios que tenían allí (en la entrevista que le hizo Sparks). ME IMAGINO QUE TODOS COBRAN LO MISMO, PERO NO TODOS TRABAJAN IGUAL. Fernando de Luis hace 60 series en 1 año, y Luis Porcar hace 4 películas, o Salvador Vidal 15 o 20 películas aproximadamente, a lo tonto ambas cosas suman. En locución para televisión llegan de los 500 euros a los 1000, en radio de los 90 a los 600; audiovisuales de los 300 a los 600. Las cifras no están nada mal la verdad, y si haces 2 o 3 al mes vamos la hostia.

En mi opinión, para los que no sabemos lo que cobran en total en 1 año los actores de doblaje, dejemos por elegancia sus salarios y que se quejen de lo que quieran.

Yo también quiero llegar a fin de mes, pero...


Hombre, partiendo de la base de que Luis Porcar esta retirado y dobla lo que quiere...


Pero Porcar es un actorazo y su voz apenas ha envejecido si quisiera doblaría cuanto quisiera y a quién le dejaran.

_________________
Àlvar


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 3:40 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2011 12:18 am
Mensajes: 4554
Ubicación: A Coruña
Àlvar escribió:
Nach escribió:
Àlvar escribió:
He leído el maravilloso post que ha puesto en Facebook el tal "Magia del Doblaje". Yo no sé cuánto cobran, me da igual, pero pone en la página oficial de ADOMA por los precios en sí no cobran mucho. Pero eso sí, hay que cumplir las 6 horas que tienen, que en el tiempo que descansan se van a otro sitios a hacer otro trabajo aprovechan y lo hacen. Yo no sé si pasa ésto solamente en Madrid, pero en Barcelona, que yo sepa, se tiene en cuenta al equipo técnico, y no cobran tales salvajadas. Según dijo Pepe Mediavilla en una conferencia y por aquí, que doblando el Señor de los Anillos cobró 600 euros de media entre todas las películas, y lo que cuesta hacer todo y lo que se tarda tela.

En Madrid se doblan la mayoría de series y éso puede generarle al actor dinero, en Barcelona me parece que no muchas, y películas creo que en la que más. Otra cosa en la que me ha quedado marcado en el escrito de este hombre, es que los estudios no tienen ya apenas dinero, y que tarde o temprano se podrían cerrar. ESPEREMOS QUE NO, que se ha pasado ya mal con lo de Sonoblok.

Los directores de doblaje pues no lo sé la verdad y por respeto no ha dado ninguna referencia, pero el principal director de doblaje que más hace en Madrid es José Luis Ángulo , y otro que por ahí anda es Eduardo Gutiérrez, y desconozco si estos tienen conocimientos de inglés o estudios, pero me IMAGINO QUE SÍ. En Barcelona hay gran variedad: Antonio Lara, Gonzalo Abril, Rafael Calvo, Manuel Osto...

En los "aislados" que digamos que están haciendo el trabajo sucio, y le dan ese 80% del trabajo ya hecho para los actores no sé cuánto cobrarán, pero si los actores cobran poco, ellos el sueldo se lo deben gastar en gasolina, pero ya digo no lo sé.

Los actores que son muy buenos les generan trabajo, y se les da caché, un día pueden estar doblando a "Pere el de Castelló" y otro pueden hacer un cameo en "Amar en huevos revueltos".

Vuelvo a Barcelona: El director Javier Roldán y Bernal se descojonaban por no llorar de los salarios que tenían allí (en la entrevista que le hizo Sparks). ME IMAGINO QUE TODOS COBRAN LO MISMO, PERO NO TODOS TRABAJAN IGUAL. Fernando de Luis hace 60 series en 1 año, y Luis Porcar hace 4 películas, o Salvador Vidal 15 o 20 películas aproximadamente, a lo tonto ambas cosas suman. En locución para televisión llegan de los 500 euros a los 1000, en radio de los 90 a los 600; audiovisuales de los 300 a los 600. Las cifras no están nada mal la verdad, y si haces 2 o 3 al mes vamos la hostia.

En mi opinión, para los que no sabemos lo que cobran en total en 1 año los actores de doblaje, dejemos por elegancia sus salarios y que se quejen de lo que quieran.

Yo también quiero llegar a fin de mes, pero...


Hombre, partiendo de la base de que Luis Porcar esta retirado y dobla lo que quiere...


Pero Porcar es un actorazo y su voz apenas ha envejecido si quisiera doblaría cuanto quisiera y a quién le dejaran.


Ya, si no lo dudo. ;)

Y Sonix, yo también paso de líos y movidas pero parece que no lo pillas. No te digo "Por el interés te quiero Andres" por faltarte al respeto sino por una palabra que te voy a poner en mayúsculas y en negrita y que lo define todo: SOLIDARIDAD. Es cuestionable que apoyes la huelga y a sus profesionales y luego acto seguido preguntes por si tales películas van a llegar dobladas, ya que es en plan "Coño, que rápido ha cambiado de postura". De los DVDs mejor no me pronuncio...


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 3:44 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Mar 14, 2014 3:08 pm
Mensajes: 9
Buenas tardes a todos.

En primer lugar, muchas gracias por las muestras de apoyo que nos estáis enviando desde aquí. Haber tomado la decisión de declararnos en huelga no es plato de buen gusto para nosotros, pero tras siete años de conversaciones infructuosas con las empresas (¡siete años!, se dice pronto), hemos llegado a un punto en el que no nos han dejado otra salida.

Me gustaría aclarar ciertos puntos sobre el escrito de Magia del Doblaje, ya que veo que muchos de vosotros lo habéis leído. Este texto cayó en mis manos ayer... y todavía no salgo de mi asombro y de la más absoluta indignación.

Si es cierto que los administradores de este foro han retirado el post, personalmente (y esto es una opinión exclusivamente mía) les estoy muy agradecida. Hay una diferencia abismal entre censurar una opinión libre y respetuosa (lo cual resulta deleznable) o, como es el caso, retirar un escrito lleno a rebosar de mentiras malintencionadas que están completamente alejadas de la realidad. La libertad de expresión trata de eso: de poder manifestar un determinado parecer sin ofender a nadie y aportando datos reales, no cálculos descerebrados salidos de madre, con el único propósito de verter sobre nuestro colectivo basura que no le corresponde. A mentir descaradamente sobre otros, públicamente además (escondido tras el anonimato, por supuesto), y pretender que se te consienta, disfrazándolo de "opinión libre y personal", a eso no tenemos derecho nadie.

Son tantos los despropósitos vertidos en el texto de marras, que solo voy a comentar algunos; de lo contrario necesitaría días.

Para empezar, esas tarifas que tenemos "y que todo el mundo respeta" ya se vieron sangrantemente reducidas en un 25% hace nada menos que viente años. Y así se han quedado hasta hoy.

Del censo total de actores y actrices de Madrid, es un porcentaje pequeñísimo el que hace, además de takes, publicidad. Hace tiempo, además, que hay muchos problemas de liquidez en estos estudios, y los locutores nos vemos en la tesitura de cobrar nuestras facturas ocho, diez o doce meses más tarde, y en algunos casos, simplemente no cobrando el trabajo realizado. A eso hay que sumarle el IVA que ya hemos adelantado de nuestro bolsillo, el pago de autónomos y los ingresos que van a figurar en la Declaración de la Renta del año siguiente, por los cuales hay que pagar los impuestos correspondientes aunque no se haya cobrado el trabajo. Así que esa "publicidad a precio de oro" no es ni mucho menos como este señor o señora la pinta. ¿4000 euros por una publi? ¿1700 euros por una promo? Decir que estas cantidades son un puro disparate es quedarse corto. Una promo se está cobrando a 150 euros. Y ni estamos haciendo publis, ni estamos haciendo promos todos los días.

En cuanto al concepto de CG, se diseñó por seis horas de trabajo... en ese Convenio maravilloso en el que se cobraba un 25% más. Si nos agarramos al convenio para invocar las horas de trabajo, también habría que restituir el salario completo. A un trabajador de nuestras características, que no disfruta de vacaciones pagadas, ni de pagas extraordinarias, pretender escamotearle también su CG me parece que roza la más absoluta mezquindad. Además está el hecho de que, un actor de doblaje puede llevar veinte años trabajando para un estudio concreto de forma habitual; en el momento en que dicho estudio decida no volver a contar con él nunca más, ni se tiene derecho a finiquito, ni nada que se le parezca. Estamos sujetos a una inestabilidad que es intrínseca a la profesión y que aceptamos como parte de ella; pero, si en compensación, pretendemos ganar una serie de derechos, por favor, que se deje de criticarnos por ello.

Decir que llamamos "frikis de mierda" a los aficionados al doblaje de interntet, es una acusación muy seria. Es un insulto. Para afirmar algo así, hay que proporcionar nombres y, muy especialmente, decirlo a cara descubierta. No se puede tirar una piedra de ese tamaño, esconder la mano, y reclamar ¡encima!, "que se respete mi opinión". Por favor. Seamos serios. Es muy injusto hacer determinadas acusaciones así, en general, parapetado tras el anonimato y sin dar la oportunidad a que los aludidos se defiendan.

Que a la "inmensa mayoría se le sale el trabajo (y el dinero) por las orejas" es otro insulto mayúsculo. Muchos vivimos de esto dignamente, pero la "inmensa mayoría" no estamos, ni mucho menos, nadando en la abundancia. Muy al contrario, se da la circunstancia, como en otros colectivos, de tener muchos compañeros y compañeras cobrando subsidio por desempleo. ¿"Está establecido que en la profesión nadie cobra menos de 2000 euros al mes"? Absolutamente falso. Ya nos gustaría tener asegurado un mínimo al mes, que NO lo tenemos. Hoy cobras 2000 y al mes que viene cobras 400. Y en medio de esta inestabilidad, te administras. Esto es así. Y nóminas tenemos todos para demostrarlo.

Que somos los únicos que no hablamos idiomas (otra vez "la inmensa mayoría") y que no tenemos formación superior es una afirmación muy osada, falsa en muchísimos casos, y es entrar, además, en un terreno muy personal que nada tiene que ver con el tema que aquí se trata. Lo mismo que decir sin empacho que vamos por ahí ninguneando y despreciando al resto de gente que trabaja en esto. Pero bueno, ¿la persona que ha escrito esto de dónde ha salido? ¿Cómo puede acusarnos de actitudes tan graves así, gratuita y alegremente?

Y el colofón final es precioso: que ganamos diez mil euros al mes y que aparecemos conduciendo cada día un coche distinto. La [i]inmensa mayoría[i] tenemos un coche de muchos años, o vamos al estudio en metro y en autobús, como el resto de los trabajadores.

La realidad es que por el mismo producto, por exactamente el mismo producto (doblaje), en nuestros países vecinos nuestros homólogos cobran dos, tres y hasta cinco veces más que nosotros. Nosotros, por nuestra parte, no pedimos la equiparación; pedimos, sencillamente, quedarnos como estamos. Si renunciamos a una regulación entraremos en un mercado libre y estaremos totalmente desamparados; es lo que queremos evitar. Ni más ni menos. La persona que ha escrito esto ha puesto el foco de su frustración en el lugar equivocado. Son las empresas, con sus guerras entre ellas, las que llevan años gestionando fatal el producto que tienen entre manos. Si se están quedando sin márgenes de beneficio dedicándose a una industria que en otros países se paga tan magníficamente bien, a lo mejor quienes no están haciendo bien los deberes son los empresarios. Tirar piedras sobre nuestro colectivo no va a mejorar la situación del autor/a de este escrito. Mejor haría en intentar luchar por sus propias condiciones laborales, en vez de fijarse tanto en lo que hacemos los demás. Está escupiendo a las personas equivocadas.

Como he dicho al inicio, los actores y actrices de doblaje de Madrid llevamos siete años con Adoma intentado pelear por nuestros derechos. Detrás de nuestra lucha, y por extensión, de esta huelga, hay muchísimo esfuerzo, muchos desvelos, muchas horas, muchas personas trabajando febrilmente. Esta unión y esta determinación que tenemos ahora no se consigue de la noche a la mañana. Entiendo que a otras personas les dé pereza poner toda esta maquinaria en marcha, y prefiera seguir tragando con todo lo que les impongan porque, al final, es lo más cómodo. Pero, por favor, un poco de respecto hacia los que hemos decidido no dejarnos avasallar por la corriente general que hay en este país de aplastar al trabajador. Que somos muy afortunados por poder dedicarnos a una profesión que amamos, pero que somos, ante todo, trabajadores. Que a nadie se le olvide eso.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 5:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Mar 11, 2014 3:25 pm
Mensajes: 75
¡Ánimo Olga! Seguimos vuestras noticias todos los días a través de Twitter y del foro. Que todo se solucione lo antes posible y de la mejor manera.

_________________
"Hay que mirarle a los ojos, no a la boca. Los ojos te dicen cómo lo tienes que decir"


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 6:41 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Mar 14, 2014 6:31 pm
Mensajes: 4
Un pequeño apunte sobre los dobladores mileuristas. Tomando como referencia las tarifas de adoma tenemos que un take sale aproximadamente a 4 euros. Dividimos y nos sale que un actor que saca mil euros hace 250 takes al mes. Vamos a decir que se tarda una hora en hacer 20 takes (generalmente es menos, pero bueno) . Tenemos entonces que este actor o actriz ha sacado 1000 euros por trabajar menos de trece horas al mes. Repito: trece horas al mes. Y eso que no he descontado los cgs

También hay que contextualizar lo que para los actores significa hacer huelga: los estudios están obligados a respetar sus papeles, correcto. Ahora bien, cuando los hagan despues de la huelga los van a cobrar. Es decir, que es una huelga entre comillas, ya que el principal prejuicio de hacer huelga que es no cobrar para los actores se convierte más bien en un retraso en el pago.

Que si se cuentan cosas hay que contarlas todas


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 7:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Beto escribió:
Un pequeño apunte sobre los dobladores mileuristas. Tomando como referencia las tarifas de adoma tenemos que un take sale aproximadamente a 4 euros. Dividimos y nos sale que un actor que saca mil euros hace 250 takes al mes. Vamos a decir que se tarda una hora en hacer 20 takes (generalmente es menos, pero bueno) . Tenemos entonces que este actor o actriz ha sacado 1000 euros por trabajar menos de trece horas al mes. Repito: trece horas al mes. Y eso que no he descontado los cgs

También hay que contextualizar lo que para los actores significa hacer huelga: los estudios están obligados a respetar sus papeles, correcto. Ahora bien, cuando los hagan despues de la huelga los van a cobrar. Es decir, que es una huelga entre comillas, ya que el principal prejuicio de hacer huelga que es no cobrar para los actores se convierte más bien en un retraso en el pago.

Que si se cuentan cosas hay que contarlas todas


De acuerdo en lo que dices, pero en este caso se supone que el perjuicio viene de que se retrasan los estrenos de cine y, en el caso de las series, las cadenas se ven obligadas a modificar sus parrillas. También es cierto que los actores acabarán por doblar lo retrasado, pero en el camino pueden perder volumen de trabajo "nuevo" que se desvíe a los estudios de otras ciudades.

Respecto a lo que cobran o no cobran, pues pasa como con todas las profesiones liberales, en las que los servicios suelen ser caros entre otras cosas porque no hay necesariamente una continuidad. Un fontanero se lleva la mitad de tu sueldo por venir a tu casa a cambiar una junta, cierto, pero no tiene la garantía de que mañana cambiará otra junta. Lo mismo un abogado, un fotógrafo freelance o un detective privado. Evidentemente aquellos actores "omnipresentes" no creo que tengan queja de sus ingresos, pero el que va peregrinando de estudio en estudio y le van cayendo 4 takes en uno, 8 en otro, un ambientito en otro, no creo que viva precisamente en la calle Serrano. Ojo, que no me estoy poniendo necesariamente del lado de los actores (aunque les desee el mejor de los resultados), pero digo esto para que se vea cómo cada aspecto de un conflicto de este tipo se puede interpretar de distintas formas. Me recuerda un poco a cuando se criminalizaba a los controladores aéreos porque cobraban mucho... pues si lo cobraban es porque alguien se lo pagaba. Aquellos que echaban espuma verde por la boca contra ellos no estaban sino practicando el deporte nacional que no, no es el fútbol.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 7:54 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
kikesupermix2 escribió:
Enjolras aunque no venga a cuento pero por contestarte, los controladores aéreos no son el mejor ejemplo para que compares. Esos millonarios que querían ser más millonarios hicieon una tropelía traicionera a miles de personas. Supongo que a tí no te jodieron dejándote tirado en el aeropuerto, a mí tampoco, pero igual habría que preguntar a los que sí. Que intereconomía fuera el único ánal que los apoyara manipulando sms y testimonios dice mucho de todo ello.

Creo que la comparación no se sostiene.


Es que no estoy comparando eso, me estoy refiriendo a los sueldos. Si alguien cobra 1 millón de euros al día es porque hay alguien que se lo paga. A eso me refiero. El resto ya sé que no es comparable y, por cierto, no quiero que este hilo se vaya por las ramas, pero de aquel cerrojazo al espacio aéreo habría mucho que hablar. Lo has simplificado extraordinariamente y fue algo mucho más complicado y, en este caso, a diferencia del doblaje, sí que puedo hablar de primera mano (aunque no, yo no soy controlador :) ).

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 7:56 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jul 26, 2010 10:44 pm
Mensajes: 75
Àlvar escribió:
Según dijo Pepe Mediavilla en una conferencia y por aquí, que doblando el Señor de los Anillos cobró 600 euros de media entre todas las películas, y lo que cuesta hacer todo y lo que se tarda tela.


600 € - 51,07 € de convocatoria = 548,30 € / 5,59 € x take = 98 takes / 6 horas de jornada = 16 takes a la hora.

Tras ver esto, el espectador medio, entre los que yo no me incluyo, solo puede pensar lo siguiente: "600 € por 6 horas de trabajo, cuando yo tengo que trabajar 40 horas semanales por menos de 1.000 €!!!!!!! Anda y que les den."

Ya se que hoy doblas "El señor de los anillos" y mañana estas 2 meses sin trabajar, pero es lo que tiene este trabajo. Espero que consigan todo por lo que están luchando, pero hablar de cifras no ayuda.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 8:08 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Mar 14, 2014 6:31 pm
Mensajes: 4
Lo que no entiendo entonces es que los actores, cuando se les dice que son unos privilegiados, hablen de que son trabajadores comunes que van a trabajar en metro o autobús y ganan mil euros o menos, y cuando se desglosa el trabajo que hacen para ganar esos mil euros hablan de que su trabajo es especial y lo que cobran es porque alguien se lo paga. O una cosa u otra, ¿no?

La mayoría de los españoles trabaja entre 150 y 160 horas al mes para ganar ese dinero que los actores y actrices de doblaje ganan en 13. Los técnicos y administrativos que trabajamos en doblaje lo que estamos diciendo es que los actores, a la hora de plantear una huelga unilateral para defender unos salarios y unas condiciones de trabajo privilegiadas y que están en todo su derecho a hacer, no han tenido en cuenta los trabajos que se pueden ver afectados en el sector.

kikesupermix2, hay gente a la que los actores están perjudicando: freelance que se quedan en casa sin trabajar, técnicos que tienen que coger vacaciones forzadas porque no hay trabajo, traductores que no tienen nada que traducir... Y eso que estamos en la semana uno. Cuanto mas tiempo vaya pasando más gente se va a ver afectada, y si el curro sigue bajando y las nuevas series se van fuera los despidos no tardarán en caer. Y los que no somos actores de doblaje seguiremos respetando su parón (lo siento, yo me niego a llamarlo huelga), pero es evidente que nos habrán jodido, como tú dices, pero bien. Y no estamos hablando de viajeros, estamos hablando de personas a las que ellos mismos consideran sus compañeros de trabajo. Muchas veces les hemos leído u oído eso de que sin nosotros no son nada. No lo están demostrando que digamos.

Un saludo


Última edición por Beto el Vie Mar 14, 2014 8:15 pm, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 8:10 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
bartman escribió:
Ya se que hoy doblas "El señor de los anillos" y mañana estas 2 meses sin trabajar, pero es lo que tiene este trabajo. Espero que consigan todo por lo que están luchando, pero hablar de cifras no ayuda.


Este y cualquier otro trabajo liberal, que a veces parece que aquí los únicos que pagan autónomos y adelantan el IVA son los actores de doblaje, y tampoco es eso. Y hablar de cifras ni quita ni pone. Si alguien es capaz de ganar honradamente 5000 o 10000 euros al mes y paga sus impuestos como corresponde, pues, dicho en castizo, olé sus cojones.

Yo soy autónomo y tengo un trabajo en el que no hay mucha demanda, pero cuando la hay se paga bastante bien. No es que sea rico, pero en un mes bueno con trabajar dos semanas tengo para vivir sin pasar apuros (y me refiero a una vida normal, mi mayor lujo es salir a tomar una copa con los amigos algún fin de semana). Cuando lo he comentado con la gente, pues muchas veces te encuentras con eso de "¡Qué hijo de puta! ¡Qué pastizal ganas!". Pues nada, estudias lo que he estudiado yo (con una considerable inversión porque son estudios caros), te buscas clientes hasta debajo de las piedras como me los busco yo, luego haces bien tu trabajo, y así podrás ser tan "hijo de puta" como yo. Eso sí, cuando te dejen a deber una factura de un pastizal, veas que no te pagan y encima tienes tu que adelantar el IVA y el IRPF, o lleves dos meses sin que te entre un cliente, igual te acuerdas de lo bien que estabas en la oficina cobrando 1.200 euros seguros al mes llueva o haga sol.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 8:28 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Jul 26, 2010 10:44 pm
Mensajes: 75
Enjolras escribió:
bartman escribió:
Ya se que hoy doblas "El señor de los anillos" y mañana estas 2 meses sin trabajar, pero es lo que tiene este trabajo. Espero que consigan todo por lo que están luchando, pero hablar de cifras no ayuda.


Este y cualquier otro trabajo liberal, que a veces parece que aquí los únicos que pagan autónomos y adelantan el IVA son los actores de doblaje, y tampoco es eso. Y hablar de cifras ni quita ni pone. Si alguien es capaz de ganar honradamente 5000 o 10000 euros al mes y paga sus impuestos como corresponde, pues, dicho en castizo, olé sus cojones.

Yo soy autónomo y tengo un trabajo en el que no hay mucha demanda, pero cuando la hay se paga bastante bien. No es que sea rico, pero en un mes bueno con trabajar dos semanas tengo para vivir sin pasar apuros (y me refiero a una vida normal, mi mayor lujo es salir a tomar una copa con los amigos algún fin de semana). Cuando lo he comentado con la gente, pues muchas veces te encuentras con eso de "¡Qué hijo de puta! ¡Qué pastizal ganas!". Pues nada, estudias lo que he estudiado yo (con una considerable inversión porque son estudios caros), te buscas clientes hasta debajo de las piedras como me los busco yo, luego haces bien tu trabajo, y así podrás ser tan "hijo de puta" como yo. Eso sí, cuando te dejen a deber una factura de un pastizal, veas que no te pagan y encima tienes tu que adelantar el IVA y el IRPF, o lleves dos meses sin que te entre un cliente, igual te acuerdas de lo bien que estabas en la oficina cobrando 1.200 euros seguros al mes llueva o haga sol.

Saludos


Toda la razón. El problema aquí es que hay unos señores que acaparan el 90% del trabajo y dejan las migajas para los demás, y con esas migajas no se puede vivir, y ya si te quieren pagar menos pues apaga y vámonos, pero eso no lo arregla ninguna huelga.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 8:35 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
bartman escribió:
Toda la razón. El problema aquí es que hay unos señores que acaparan el 90% del trabajo y dejan las migajas para los demás, y con esas migajas no se puede vivir, y ya si te quieren pagar menos pues apaga y vámonos, pero eso no lo arregla ninguna huelga.


Efectivamente, esa es la clave. Y, como bien dices, no hay huelga que lo solucione, salvo que se regulase algún límite de takes o cosas así, pero eso choca radicalmente con la libertad de mercado que rige nuestra economía. La cuestión es no es un problema "per se". Si los clientes y los directores recurren siempre a los mismos, pues por mucho que duela, están en su derecho de hacerlo. Hablando siempre de que se respeten las reglas del juego y no haya quien se dedique a hacer dumping, a no pagar impuestos, etc... eso es intolerable y se debe erradicar.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 9:06 pm 
Citar:
Si los clientes y los directores recurren siempre a los mismos, pues por mucho que duela, están en su derecho de hacerlo. Hablando siempre de que se respeten las reglas del juego y no haya quien se dedique a hacer dumping, a no pagar impuestos, etc... eso es intolerable y se debe erradicar.

Saludos


Por mucho que duela a quien, a los actores que no forman parte del cotarro mafioso de los que acaparan todo el sector?
Vaaaaya, fíjate tu, y si no gusta al resto y "les duele", que se jodan. Pero ojo, ellos están en su derecho.

Apliquemos tu forma de argumentar pero dándole la siguiente vuelta de tuerca:

"Si el gobierno legalmente permite que no haya convenio y que se pueda trabajar a cualquier precio, pues por mucho que duela, los actores que quieran están en su derecho de hacerlo.
Eso sí, hablando siempre de que se respeten las reglas del juego y no haya favoritismos entre actores y directores y se hagan siempre castings y se recurra al total de la profesión a la hora de intentar hallar la mejor asociación posible, y no sólo a los 4 amiguitos de siempre.

Vaya, te parece igual de guai lo de "están en su derecho"? Te parece más amoral trabajar más barato que trabajar por enchufe o amiguismo?
Que sí, que serán los mejores... como lo serían la mayoría a costa de doblarlo TODO.

Es que me lo has puesto tan, tan a huevo.

El post de la magia del doblaje realmente decía verdades como puños. Y eso sí que duele a muchos.

Esta profesión está agonizando, y por contra de lo que dicen muchos de los dinosaurios de la misma, "que los nuevos se la cargan", es que ellos se la han cargado desde el principio, convirtiendola en su negocio familiar y particular, sin apenas acceso para nadie pero ojo, con un buen puñado de escuelas saca cuartos.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 9:21 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
¿Pero tú qué es lo que quieres? ¿Una profesión regulada? ¿Tienes idea de lo que es eso? Bajar los precios no es amoral, hacer dumping lo es (aparte de ilegal). Los favoritismos podrán ser cuestionables éticamente, pero no legalmente, salvo en la función pública. Que sí, que es jodido, pero es el mundo real y TODAS las profesiones liberales funcionan igual, ABSOLUTAMENTE TODAS. Aun así, sigo insistiendo es que les deseo lo mejor a todos los actores de doblaje y demás personal del sector, no tengo ningún motivo para no hacerlo.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 9:24 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Oct 06, 2013 12:21 pm
Mensajes: 670
Ubicación: Barcelona
snat escribió:
Citar:
Si los clientes y los directores recurren siempre a los mismos, pues por mucho que duela, están en su derecho de hacerlo. Hablando siempre de que se respeten las reglas del juego y no haya quien se dedique a hacer dumping, a no pagar impuestos, etc... eso es intolerable y se debe erradicar.

Saludos


Por mucho que duela a quien, a los actores que no forman parte del cotarro mafioso de los que acaparan todo el sector?
Vaaaaya, fíjate tu, y si no gusta al resto y "les duele", que se jodan. Pero ojo, ellos están en su derecho.

Apliquemos tu forma de argumentar pero dándole la siguiente vuelta de tuerca:

"Si el gobierno legalmente permite que no haya convenio y que se pueda trabajar a cualquier precio, pues por mucho que duela, los actores que quieran están en su derecho de hacerlo.
Eso sí, hablando siempre de que se respeten las reglas del juego y no haya favoritismos entre actores y directores y se hagan siempre castings y se recurra al total de la profesión a la hora de intentar hallar la mejor asociación posible, y no sólo a los 4 amiguitos de siempre.

Vaya, te parece igual de guai lo de "están en su derecho"? Te parece más amoral trabajar más barato que trabajar por enchufe o amiguismo?
Que sí, que serán los mejores... como lo serían la mayoría a costa de doblarlo TODO.

Es que me lo has puesto tan, tan a huevo.

El post de la magia del doblaje realmente decía verdades como puños. Y eso sí que duele a muchos.

Esta profesión está agonizando, y por contra de lo que dicen muchos de los dinosaurios de la misma, "que los nuevos se la cargan", es que ellos se la han cargado desde el principio, convirtiendola en su negocio familiar y particular, sin apenas acceso para nadie pero ojo, con un buen puñado de escuelas saca cuartos.


Perdona, éso pasa con todos los oficios del mundo, o por lo menos si lo hacen lo hacen con cabeza. Si seleccionan a siempre los mismos será por algo, será porque se lo merecen y se han ganado a un actor como habitual sin hacer ningún tipo de prueba, me dices a mí que tengo que hacer una prueba por un actor que he doblado 30 veces y me marcho. Es decir, no solo que en este hipotético caso me afectara a mí, sino al espectador que no tiene una idea amplia del doblaje, pero tomarlo como tonto y cambiarle la voz como si nada porque "otros también se merecen otras oportunidades", pues ya te digo yo que a mí eso no me gustaría. Y ahora, la forma de acceder al mundo del doblaje y conseguir las 'características' suficientes, que son ser actor, y conseguir registros no se consiguen mediante las formas que hay ahora. Te recuerdo que para acceder antiguamente a doblaje había que llegar de la radio o del teatro, no había más, o participar en una película española de las de antes y doblarse uno mismo. Los secundarios de cine y televisión que aun que no tengan un gran renombre tienen sus habituales, los que no tienen habituales son los personajes menores que dicen menos de 3 palabras, y son esos los que están reñidos, y que los nuevos que quieren estar se enfadan porque primero no lo consiguen, y al ver que no lo consiguen se siguen enfadando porque no doblan a estrellas de cine. JAJAJA. Mira, para uno conseguir relucirse con un personaje, hay que empezar con uno que sea el adecuado, es decir, que tenga una voz similar y una interpretación muchísimo mejor, es difícil, pero los hay, solamente hay que buscarlos y bien, y a raíz de ese personajillo que lo has conseguido hacer tuyo, hacer una simbiosis es difícil que te lo quiten o que lo dobles en una cantidad de veces suficiente para que los directores piensen en ese actor que lo ha doblado y lo ha hecho bastante bien. Las academias en sí no te aseguran que en el día de mañana puedas dedicarte al doblaje, te dan experiencia y de esa experiencia si las has aprovechado tienes meros porcentajes de entrar, y hay muchos que han salido de academias y han tenido suerte, te puedo decir uno que seguro que muchos conoceréis, Jos Gomez Adán, buen actor que se lo ha currado, y que poco a poco está teniendo cosillas importantes, pero eso sí rebajándose, doblando a muñequitos tontos para niños de 3 años, de series de niños que se ríen de cualquier cosa, y hacer eso bien, sea de la cualidad del actor o no hay que ser MUY BUENO, si no te rebajas te van a pistear. Y no digas, si "el actor habitual no puede...", pues buscarán a otro que haya doblado unas cuantas veces al personaje se haya quedado sin voz por ausencia del habitual (Clooney-Porcar, Arnold-Cantolla...), y ésos lo van a hacer bien, ¿por qué? Porque los espectadores se han acostumbrado también a esas voces. Antes eran 4 perros haciendo doblaje, ahora son mucha gente que quiere que no sé si por la crisis o se aburre y le apetece, y tienen todo el respeto del mundo, y yo les doy mi apoyo. Yo jamás he visto que a una voz le den habituales así porque así, hay que esperar como han hecho todos, enchufes nunca ha habido.

_________________
Àlvar


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Mar 14, 2014 9:43 pm 
Citar:
enchufes nunca ha habido.


Jajajajaja. Genial.

No merece la pena ni contestar.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 314 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 716 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España