Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 10, 2025 9:56 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 16 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab Ene 05, 2013 12:44 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
No es ningún secreto que no soy nada amigo de los redoblajes. Y desde luego considero absurdo que la Universal haya redoblado esta película para la edición Bluray, pues el doblaje original, con el que había editado la película en DVD, es artísticamente insuperable y se oye estupendamente. No obstante, me gustaría romper una lanza en favor del director del redoblaje Javier Valdés, que ha cuidado dicho doblaje hasta tal punto que nadie habría podido realizar un mejor redoblaje hoy en día. Y creo que no hay mejor elogio que ése. Evidentemente no llega al nivel del doblaje original. No puede. Eso es imposible. Pero la elección de las voces y lo que ha sabido sacar de ellas es digna de todo elogio. Recuperar a Matilde Conesa y Luis Carrillo para darle un toque añejo al doblaje es de agradecer. Y es que a pesar de la edad, quien tuvo retuvo, y ambos demuestran su calidad y buen hacer en cada take. El resto de secundarios son primeras espadas del doblaje madrileño: Mar Bordallo, Gabi Jiménez, Conchi López, Juan Antonio Gálvez, Carlos Ysbert, Roberto Cuenca Martínez, María Jesús Nieto, Mari Luz Olier o Antonio García Moral. Voces de calidad. Otra cosa es que sean voces modernas que, queriéndolo o no, nos lleven a series y películas actuales. Pero nadie podrá reprocharles su innegable calidad como actores y las ganas que han puesto en este doblaje. Por último, la voz de James Stewart, Jordi Brau. Tampoco es ningún secreto que a mí la voz de Brau lo mismo me encanta que no puedo soportarla, según a quien doble. Pero he de reconocer que en este doblaje, y sin llegar ni mucho menos a la altura de Fernando Ulloa (a cuya altura tampoco llegaron con este actor actores de la talla de Jesús Puente, Víctor Orallo o Simón Ramírez), Brau realiza un muy buen trabajo. El problema principal es que su voz está demasiado asociada a actores modernos, con estilos interpretativos diametralmente opuestos al naturalista del bueno de Jimmy, pero se nota que ha puesto todo su buen oficio al servicio de Stewart. Está moderado (y éste era el mayor peligro, que se "disparara"), matizado y con un tono de voz adecuado a cada instante. Todo esto tiene un denominador común, y es el director, Javier Valdés, cuyo presente y futuro como director es del todo prometedor y que supone una garantía de los doblajes de los que se encargue en un futuro. Se nota que su maestro ha sido el gran Juan Fernández.

Ni que decir tiene que estoy en desacuerdo con la decisión de Universal de no incluir en otra banda el doblaje original, aunque entiendo que al ser una edición única mundial, no habrían podido "justificar" ante otros países el por qué nuestro idioma había de gozar de dos doblajes distintos. Y es que no lo olvidemos, en Francia y Alemania (y en Italia en menor medida), los doblajes originales se respetan mucho más que en nuestro país.

Por eso digo que -visto el panorama actual- encontrarse con un redoblaje de la calidad de "El invisible Harvey" es de agradecer a la persona que lo ha cuidado hasta el último detalle, desde la elección de las voces hasta la dirección de actores. Y esa persona es Javier Valdés.

Saludos.

P.D: He decidido editar mi mensaje anterior, ya que este post lo abrí con una intención positiva, que era alabar un redoblaje que me parece digno de elogio, lo cual era un motivo de alegría para mí y quise compartirlo. Fue un error por mi parte, llevado por el "acaloramiento" provocado por lo que estaba siendo emitido en la televisión en esos momentos, "mancharlo" con comentarios nada positivos sobre otros redoblajes que no venían al caso. Y es que ya me he cansado de perder el tiempo con cosas que de todos modos no tienen solución. Al fin y al cabo la culpa no es de actores que dan el máximo y aún así "no llegan", sino de las distribuidoras y canales televisivos que les encomiendan dicho trabajo, en vez de hacer uso el doblaje original. No volveré a hacerlo.

_________________
montalvo


Última edición por montalvo el Dom Ene 06, 2013 4:22 pm, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 06, 2013 1:11 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Hola Kike, feliz año a ti también. Si te soy sincero no he visto esos dos redoblajes que comentas, así que no puedo opinar. Siempre las he visto con el doblaje original. Sin embargo te diré que esos casos, como los de Robin Hood, el príncipe de los ladrones, Erase una vez América, Sed de mal y otras, se han redoblado también en los principales países europeos. O sea, la decisión venía de la central de Los Ángeles y no de la filial en España. Los motivos, pues no sé: diferente montaje, adaptar el sonido a lo que los compradores de DVDs esperaban, etc. En la década de los 60 se redoblaron muchas películas sólo para actualizar el sonido de fotográfico a magnético. No se había perdido el doblaje, pero al estar en material fotográfico se había deteriorado y pensaban que no estaba en condiciones de soportar más visionados, así que en vez de restaurarlo, no se calentaban la cabeza. La volvían a doblar, esta vez con sonido magnético, y santas pascuas. Por ese motivo se perdieron los doblajes de Casablanca, El tesoro de Sierra Madre, Murieron con las botas puestas, Noche y día, etc. El mito de que Casablanca se redoblara por temas de censura es falso. Fue por lo que he expuesto. Ignoro cuál es la política de los grandes estudios en Hollywood, si cada x años destruyen todo el material, pero no lo creo. De ser así, no habría resucitado el doblaje original de Quo Vadis, de 1954, y en perfecto estado. Eso me hace pensar que la Warner sigue teniendo en sus almacenes, en mejor o peor estado, todos sus doblajes originales, incluidos el ansiado de Casablanca. Si se conserva el italiano, que es de la misma época, ¿por qué no va a estar el español, siendo los derechos de la propia Warner?

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 06, 2013 2:05 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Por supuesto. TVE guarda la mayoría de las cosas que ha emitido. Otra cosa es que no sepa que las tiene. Te pongo un ejemplo. Llegan las autonómicas en 1990 y le piden el doblaje original de "Estado de alarma", pero TVE no lo encuentra por ninguna parte. Por tanto, no se lo pueden vender y las autonómicas han de redoblarla. Pero resulta que TVE sí tiene el doblaje original, sólo que la emitieron con el título "Incidente en el Bedford" y con ese título la tienen almacenada. Mismo caso con "Senda prohibida". Ellos tienen el doblaje con el título "La historia de Johnny Eager", pues en los 70 tenían la "bonita" costumbre de cambiarle los títulos a las películas. ¿Por qué? Excusa oficial: para que se pareciera más al original. Razón real: para que pareciese que esa película no había sido proyectada nunca en nuestro país y de esa forma, la expectativa generada fuese mayor. Alguna vez porque la copia que proyectaban era latina y el título era el que le habían puesto allí.

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 06, 2013 2:30 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 31, 2008 6:48 pm
Mensajes: 62
Ubicación: Madrid
kikesupermix2 escribió:
Sobre todo el doblaje de Tiburón que a mí me parecía antológico, con Dionisio Macías, García Moral y Corsellas magistrales, ¿De verdad era necesario?


Kikesupermix2, lo de "Tiburón" es de juzgado de guardía, decir que el doblaje de 1975 es antológico es decir poco. Es absolutamente perfecto y magistral. Yo no suelo ver redoblajes porque me pone enfermo cómo ninguno llega a la calidad del original (quizás los únicos donde el redoblaje, en mi opinión, supera al original es en "Cantando bajo la lluvia" y "Psicosis", pero vamos, es la super excepción). Hace poco conseguí "ET" en DVD con el maravilloso doblaje de 1982 y, Dios, qué gozada volver a escucharlo, me devolvió por completo a mi infancia.

_________________
http://www.eldespotricadorcinefilo.com


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 06, 2013 2:49 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Ni que decir tiene que, respetando los redoblajes de Cantando bajo la lluvia y Psicosis, que son muy buenos, me quedo con los originales. Manuel Cano está genial como Anthony Perkins.

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 06, 2013 10:27 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
María Luisa empezó en el 58, siendo muy jovencita. Fue un error de casting, a mi entender, tenía que haber sido Carmen Lombarte, que era quien había doblado a Janet Leigh en Voz de España hasta la fecha. De todo modos, la que tenía que sonar anciana era la madre de Perkins, no ella:-)

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 06, 2013 5:34 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 31, 2008 6:48 pm
Mensajes: 62
Ubicación: Madrid
Estoy con Montalvo que en el doblaje original de "Psicosis" Manuel Cano está perfecto, aunque claro ¿en qué doblaje no está siempre genial el excepcional Manuel Cano? Defiendo el redoblaje (e insisto que odio el 99% de los redoblajes que se hacen, éste es la gran excepción) porque el conjunto de todos los actores es muy bueno, perfecto. Y sinceramente creo que Irene Gutierrez de Luna borda tanto su personaje que es uno de esos doblajes de antología que quedan para siempre en la memoría.

_________________
http://www.eldespotricadorcinefilo.com


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 06, 2013 10:05 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Pues no se si alguien a tenido la ocasión de escuchar el nuevo doblaje para el dvd de "Pánico en las calles", yo he podido escuchar algunas escenas y es algo insultante, como me dijo Montalvo en una ocasión, parece que los que redoblan estas películas clásicas parece que se lo tomen a cachondeo, no se puede doblar peor, y no digo que tengan mejor o peor voz que otros, sino, sencillamente se mofan del personal, quiero pensar que era una de esas ediciones "piratas" y no tenían los derechos del doblaje del 66 ( ya no digo el del 50) y juntaron cinco amiguetes, porque sino no se entiende una versión tan espantosa, parece que es la moda últimamente de distribuidoras basura, sino, ejemplos , desgraciadamente, haberlos haylos, "una vida robada", "puente de mando", "la barrera invisible", "senda prohibida" y así un largo y triste etcétera, y ahora han sacado "la exótica" con Gary Cooper e Ingrid Berman, y ya estoy temblando.

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 17, 2014 12:04 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12867
Ubicación: El planeta Houston
Una pregunta. ¿Es fácil encontrar la peli con el doblaje original? Dado que la nueva edición es muy reciente supongo que no será ardua tarea, pero prefiero asegurarme antes antes de llevarme el chasco cuando se termine de bajar (para no pillarme los dedos he tirado de un dvdrip, el hdrip casi que es tontería ponerlo a bajar y esperar algo bueno).

Por cierto, estuve mirando la ficha de James Stewart y aparte de lo kilométrica que es creo no haber visto una lista de voces tan dispar en mi vida. Al pobre Stewart le han redoblado las tres cuartas partes de su trabajo, y aparte de sus estupendos Fernando Ulloa y Jesús Puente tenemos a Félix Acaso, a Alberto Mieza, a Iván Muelas, a Jordi Brau, a Aldeguer, Revilla, Agramunt, Dotú, Gonzalo Durán, Corsellas, Pep Antón Muñoz, Viñas, Antonio Lara... Y Peyo ni una sola vez, ésa si que no me lo esperaba. La verdad es que es una lista extravagante como pocas, sólo falta Isabel Valls.

Por cierto, me ha llamado la atención un nombre, Alejandro Ulloa, que destaca por razones obvias. ¿Es familiar de Fernando? Observo que sus doblajes de Stewart son muy primitivos, o sea, que él fue el primer Ulloa en dar voz de forma más o menos constante a Stewart. ¿Es posible que el testigo pasase de un Ulloa a otro por algún tipo de parecido de voces entre familiares, Posada style? Lo cierto es que no sé como suena el "otro Ulloa", aunque necesariamente he debido escucharle viendo que en su ficha a doblado en un puñado de ocasiones a Abbott.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 17, 2014 12:39 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
ROSE dice: "...Lo cierto es que no sé como suena el "otro Ulloa"..."

Aquí puedes escucharle, si bien durante escasos segundos. Está, aproximadamente, por el minuto 10.

http://www.youtube.com/watch?v=8AbocwAwQeo

Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 17, 2014 12:44 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12867
Ubicación: El planeta Houston
¡Muchas gracias! Lo cierto es que cuando ha empezado a hablar he pensado por un segundo que era Valdivieso. El caso es que se parece bastante a Fernando Ulloa, no hasta el punto de confundirlos, pero tienen un timbre parecido. Son pocos segundos para afirmar nada, pero la interpretación también es similar a la de Fernando, quién sabe si por la poderosa influencia de la peculiar técnica interpretativa de Stewart.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 17, 2014 1:49 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Yo tengo la peli en DVD y viene el doblaje original, así que no es difícil de encontrar, puedes estar tranquilísimo!

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 17, 2014 4:45 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12867
Ubicación: El planeta Houston
Guay, está bien saberlo.

Por cierto, ¿alguien tiene acceso a Qué Bello es Vivir con el redoblaje misterioso ése que aparece en la base con Iván Muelas? El morbo me puede demasiado como para no querer echarle un vistazo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 17, 2014 9:04 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Alejandro Ulloa era el hermano mayor de Fernando y fue él quien metió a éste en la Metro, aunque en realidad, Fernando empezó a doblarle en Acústica en el año 1939 y fue cuando Alejandro se centró más en el teatro, que José María Ovies, quien ya le había dirigido en Acústica en 1943, le confió el relevo de su hermano en la Metro. Los directores de Voz de España siguieron su estela y se convirtió en uno de los pocos actores (por no decir el único) que tuvo la misma voz en Barcelona durante 40 años (entre 1946 y 1986-87 fue siempre él). La forma de intepretar de Alejandro era algo más teatral, aunque muy agradable de oír. Fernando era más natural.

La lista de actores que han doblado a Jimmy Stewart no es más variopinta que la de cualquier otro actor clásico de larga carrera. Pásate por las de Gregory Peck, Cary Grant, Gary Cooper, etc. Y éstos no tuvieron la suerte de contar con la misma voz, ni siquiera en la misma ciudad. Aunque todos los que les doblaron en la época clásica hicieron grandes trabajos (unos mejor que otros, claro).

El doblaje original se conserva estupendamente bien de sonido en el DVD (y anteriormente en emisiones televisivas).

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ene 17, 2014 10:39 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3628
RosePurpuraDelCairo escribió:
Lo cierto es que no sé como suena el "otro Ulloa", aunque necesariamente he debido escucharle viendo que en su ficha a doblado en un puñado de ocasiones a Abbott.


Aquí lo tienes doblando a Stewart http://jmgomezlocutor.wordpress.com/201 ... s-stewart/


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 18, 2014 11:42 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12867
Ubicación: El planeta Houston
Estupenda información, Montalvo, muchas gracias. Y a ti también, Josef.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 16 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España