Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 08, 2025 10:49 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 2 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Dic 30, 2013 8:40 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Ene 07, 2003 6:10 pm
Mensajes: 29
Ubicación: Elche
Hola.

Disculpadme primeramente si este tema no va exactamente aquí, he estado mirando varias secciones y me he decido por la vía del general. Bueno, primeramente decir que no estoy muy puesto en esto del sonido, ni en cómo se hacían las cosas en los años 70 y como se hacen ahora, imagino que dista un abismo.

Para no enrollarme, todo surge buscando un micrófono, ignoro cuales se usan y/o usaban en los estudios de doblaje, pero en música en los años 70 algunos estudios usaban el Neumann U67. Sé que la música no es exactamente igual que el doblaje, pero comparten "padre" microfonil por así decir.

Pensaba que la recepción del sonido en micrófonos fabricados en los años 60-70 como este Neuman U67 debía de distar una barbaridad de los que se puedan usar ahora (como el U87) sin embargo el U67 sigue siendo una pieza "codiciada" y no es raro encontrarlo por 2.000 o 3.000 euros... esto me induce a pensar y plantear lo siguiente: ¿Dista tanto realmente la calidad de captación de micrófonos de calidad de los años 70 con los actuales, o lo verdaderamente importante que ha marcado un antes y después, es el sistema de almacenamiento del sonido (que ha evolucionado de cintas magnéticas de 2 o 3 pulgadas, a DAT y software, etc) y también la mesa de mezclas de entonces y las de ahora y el trabajo de los ingenieros?

¿Es tan bueno un micrófono de estudio de los años 70 como pudiera ser hoy día y lo que ha cambiando es el sistema para almacenar y tratar las voces? Muchas gracais :)


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 31, 2013 4:45 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
No soy un gran conocedor de la parte técnica pero, a falta de respuesta más completa, puedo decirte que, efectivamente, es la tecnología de procesado y almacenamiento del sonido lo que ha marcado la diferencia. El micro... sí, sigue siendo más o menos el mismo. En doblaje en los 70 no es que se grabase en magnético de 2 pulgadas, ni mucho menos, es que las necesidades de sincronismo hacían que, literalmente, se pegase una estrecha cinta magnética sobre el soporte de celuloide y eso era todo. En los raros casos en los que se grababa en "banda aparte" era, tal cual, una segunda cinta pegada junto a la primera. La llegada del digital ha sido, con toda seguridad, una evolución técnica mayor que la que hubo en el paso del óptico al magnético en los 50 (y tampoco fue aquella una cuestión menor), porque, de entrada, a cambiado radicalmente la forma de doblar hasta un punto impensable hace poco más de 20 años... cada actor graba por separado. Y esto, en mi opinión, ha supuesto, en muchísimos aspectos, el mayor cambio en la industria del doblaje desde su invención (no vamos a entrar en los porqués, pues ya se ha hablado hasta la saciedad de ello).

Saludos


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 2 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España