Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 12, 2025 8:05 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 51 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Dic 20, 2013 10:11 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
Joaquín Suárez escribió:
Buenas tardes

Santacruz, la película por la que preguntas lleva un redoblaje creo que muy actual

Un saludo


¡Oh, qué pena! Ésta y Más fuerte que el orgullo son las que me quedan de Greer por ver con D.O. Mientras tanto, me quedó con Muñoz Ledo, no quisiera escuchar un redoblaje.
Gracias por contestar, Joaquín. ;)

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 20, 2013 10:15 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Santacruz escribió:
Ésta y Más fuerte que el orgullo son las que me quedan de Greer por ver con D.O.

¿Con D.O. te refieres a Doblaje Original?

Creo que, a partir de ahora, cuando alguien me diga "yo lo veo todo en V.O." les contestaré que yo en D.O. Green_Light_Colorz_PDT_04


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 20, 2013 10:20 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
fdo amsterdam escribió:
Cierto es lo que SANTACRÚZ advierte en la forma de hablar de Rex Harrison y que él llama 'sarasa' (imagino que esto equivale a afeminado, aunque el apetito de Harrison por las féminas no debe aquí ponerse en duda, pues lo avalan nada menos que sus seis matrimonios).


Marlon Brando también se casó varias veces y tuvo tropecientas amantes y luego le chiflaban los hombres. Aunque según él: se acostaba con hombres por hacerles un favor. Pero ese no es el caso, aunque hay tantos otros artistas en su misma situación. Hablaba de su singular tono de voz... puedes ver la versión original de sus películas y en varios momentos de lo agudo que se pone, si cierras los ojos, podría pasar por una mujer. En ningún momento cuestioné su sexualidad. Green_Light_Colorz_PDT_08

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 21, 2013 2:55 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
No, claro, ser afeminado nunca implica per se ser homosexual si bien ello suele darse a menudo, con lo cual me permití señalarlo por lo inusitado de los seis matrimonios de Harrison.

Pero lo interesante, SANTACRÚZ, es lo que dices de que de los doblajes originales hechos a Greer Garson tan sólo te falta por oír (ver) 'Más Fuerte que el Orgullo' [1940].
¿Significa ello que sí has visto 'Cuando Ellas se Encuentran' [1941], 'Julia se Porta Mal' [1948], 'La Enigmática Señora Loverly' [1951] o 'La Pelirroja Indómita' [1955]?
Y si es así: cómo, cuándo, dónde…

Me encantaría nos contaras acerca de ello porque yo creía que estos cuatro doblajes estaban (más o menos) perdidos.


Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 21, 2013 3:20 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
fdo amsterdam escribió:
Pero lo interesante, SANTACRÚZ, es lo que dices de que de los doblajes originales hechos a Greer Garson tan sólo te falta por oír (ver) 'Más Fuerte que el Orgullo' [1940].
¿Significa ello que sí has visto 'Cuando Ellas se Encuentran' [1941], 'Julia se Porta Mal' [1948], 'La Enigmática Señora Loverly' [1951] o 'La Pelirroja Indómita' [1955]?
Y si es así: cómo, cuándo, dónde…
Me encantaría nos contaras acerca de ello porque yo creía que estos cuatro doblajes estaban (más o menos) perdidos.
Cordiales saludos


Cuando señalé esas dos películas, es porque de "toda" la filmografía de Greer son las "únicas" que están al alcance con redoblaje y el original debe deambular por ahí.
Respecto a las que nombras, evidentemente no las he visto porque siquiera hay un redoblaje o almenos no están en internet. De esas, a la que le tengo muchas ganas es Julia se porta mal, pero ni modo.
Por cierto, las miniseries de Mujercitas salieron a la venta en Corte Inglés, pero no sé si llevan el redoblaje vasco que ya aporté u otro. Porque dudo mucho que sea el original de TVE.

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Dic 22, 2013 10:10 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Nov 14, 2007 2:30 pm
Mensajes: 114
Por favor, ¿nadie puede responderme sobre cómo conseguir el doblaje original de Capitanes intrépidos? ¿El DVD lleva el redoblaje?


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 28, 2013 12:34 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
Otro doblaje perdido que me gustaría oír es el de ROBIN DE LOS BOSQUES [doblaje cine 1948].

El redoblaje es magnifico y una joya, pero me gustaría mucho oír el original del 48.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Dic 29, 2013 10:31 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Abr 11, 2010 4:15 am
Mensajes: 9
Ciertamente yo ODIO los redoblajes, en primer lugar porque atentan contra nuestros reuerdos de la infancia, películas que hemos disfrutado decenas de veces con unas voces, diálogos y entonaciones y nos convierten esas películas en otras totalmente distintas y que nos suenan "raro" e insipido. Segundo, porque aunque no hayas visto la película antes, se nota a la legua la "desincronizidad" entre la fecha en que se ha rodado la película y las voces; ver una película de los años 40 con voces del año 2000 suena demasiado "falso", tanto por reconocer voces actuales, como por la entonación y calidad diferentes a ese tonillo antiguo y maravilloso de esa época. Y tercero, porque, aunque suene a tópico, en los redoblajes se pierde mucha calidad; no se pone el mismo empeño en doblar una película para su distribución en DVD que para su estreno en cines; se suele emplear menos tiempo, dinero y actores menos "relevantes" para doblarlas, y si se utiliza algun actor de renombre, los otros dos puntos si que se cumplen: menor tiempo y dedicación.
Mis primeros "chascos", indignaciones y rabietas fueron conlas películas Disney; películas como "La dama y el vagabundo" y "La Cenicienta", redobladas durante los años 90 fueron una tremenda desilusión cuando compré aquellos vhs que recordaba haber visto muchas veces en mi más temprana infancia, y que hoy en día se pueden conseguir facilmente "SOLO" por internet, ya que no solamente no se han vuelto a editar en ningun soporte con sus viejos doblajes, sino que con el tiempo la lista de redoblajes ha ido aumentando en la compañía estrella de la animación, y por ende más doblajes clásicos han ido desapareciendo.
Después me lleve algún que otro susto con películas clásicas como Superman y El padrino, aunque gracias a Dios se han conservado los doblajes clásicos; que tomen nota todas las distribuidoras: si se quiere redoblar una película, que lo hagan, pero que respeten a los que preferimos el doblaje de toda la vida y conserven tambiénel doblaje clásico; para algo existe la posibilidad de incluir multitud de pistas de audio en los DVD.
Luego están los doblajes que se han ido al garete directamente con la grabación denuevos audios: películas como "La matanza de Texas", "La noche de Halloween", "el exorcista 2" e "It (Eso)" (sí, lo se, son todas de Terror, pero esque me encanta ese género) se han perdido en las ediciones de DVD, aunque las dos primeras si se pueden encontrar por la web, por ejemplo en la página de youtube que señalásteis; sin embargo, yo aun sigo buscando el doblaje original de la genial miniserie de Stephen King "It", doblaje que he visto muchisimas veces en su pase televisivo, con la genial voz del recientemente fallecido Joaquín Díaz en el papel del payaso asesino. Otro doblaje que intento a toda costa encontrar es el original de "La lluvia del diablo", ya que en ese doblaje es la única vez, que yo conozca, en la que mi actor fetiche Narciso Ibáñez Menta doblaba a un actor americano, ya que siempre se doblaba a sí mismo en las películas que hacía durante los años 70 y 80 donde era habitual doblar las películas españolas en postproducción, pero nunca he oido a otro actor, y nada menos que Ernest Borgnine, con la peculiar voz de Narciso.
En fin, que solo he puesto una muestra ínfima de la cantidad de estropicios que se han hecho con los redoblajes: Jesús de Nazaret, que siempre recordaré con la voz de Ricardo Solans...y otros que me he enterado ahora que existían y me llevo las manos a la cabeza.

y si alguno sabe donde encontrar el doblaje original de "It" y "la lluvia del diablo", les estaría eternamente agradecidos


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 10, 2014 11:05 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Nov 27, 2013 11:48 pm
Mensajes: 12
lulami escribió:
montalvo escribió:
Lulami se refiere al doblaje de "Mi hermana Elena" realizado por TVE en 1982, en Tecnison, 27 años más "antiguo" que el de cines de 1955.

En cuanto al "compañero" del foro que habló sobre la existencia del doblaje original de Casablanca y demás, pues es que hablar es más fácil que ofrecer pruebas.

Saludos.



Vale, valeeee... Entendido... :wink:


He contactado con Tecnison para preguntarles por el doblaje de "Mi hermana Elena", que dices que fue doblada allí, pero nada. Lo han buscado y no lo tienen... Tampoco en televisión española. Parece que ese doblaje en concreto se ha perdido. Creo que última esperanza es que alguien tenga grabada la peli de la televisión y guarde la cinta.

Snif.

Lulami


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 10, 2014 11:31 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
¿Que en Televisión Española no lo tienen? Será que no les da la gana buscarlo para un particular, pero tenerlo lo tienen que tener...

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jun 12, 2015 1:15 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jun 12, 2015 1:10 pm
Mensajes: 1
Hola a Tod@s :-)

Soy nuevo y este es mi primer Post.

Buscando precisamente el doblaje de TECNISON del 82 de "Mi Hermana Elena" he encontrado este Hilo. La verdad es que no sé si alguien consiguió encontrarlo pero de ser así estaría MUY INTERESADO en conseguirlo.. .:-)


Por mi parte también estoy moviendo hilos en TVE y Tecnisón, por lo que creo que si alguno de ellos lo tiene sí podré conseguirlo. De ser así no dudéis de que os lo haré saber :-D pero mientras tanto, si alguien tuviera alguna información más sobre ella lo agradecería "Enormemente" :-D

Muchas gracias a Tod@s y un Saludo!


MrTepes :-)


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 51 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España