Oscar María escribió:
Me preguntaba si doblar o redoblar una serie clásica de hace 30 o 40 años es más caro o más dificil. que una actual.
Pues no es que sea el único factor a tener en cuenta pero, si ahora por ejemplo se doblan los Perry Mason de los 50, habría que rehacer toda la banda M+E, con lo que, sí, es más caro. Con las series actuales pueden dedicarse al negocio de los churros, porque sólo hay que añadir las voces a lo que les envía la productora, pero lo otro lleva bastante más trabajo.
Ya hablando más en general, le veo poco futuro a estas iniciativas, porque para muchos de los potenciales consumidores de tele, cualquier cosa que tenga más de 5 años "es vieja". Supongo que todos conocemos a quien no ve películas clásicas sólo por que son en B/N. Sinceramente, creo que reponer esas cosas es un ejercicio de nostalgia que sirve para los que las vimos entonces (o tenemos la mente un poco más abierta que la media), pero la gran masa lo rechazaría. Es una pena, pero es así. Vivimos en la cultura de lo nuevo y se tiende a rechazar aquello que no lo es, sin ningún otro motivo.
Últimamente estoy viendo, precisamente, todo el Perry Mason clásico, y es una pasada. A mí me encanta. Pero esos personajes, esos peinados, esos trajes... el B/N. La gente sin más cambiaría de canal al verlo. Nadie se para a pensar que las trampas que Mason le pone a los culpables tienen detrás un ingenio que ya casi nunca se encuentra en una serie actual. Bueno, creo que, en realidad, en estos tiempos simplemente nadie se para a pensar. Es cierto que las series actuales (desde hace 10 años) tienen una excelencia técnica comparable a la del cine, cosa que antes no ocurría. Pero esa técnica, aunque sea lo más visible, sin duda no lo es todo. Al final no deja de ser una carcasa bonita de algo vacío. No siempre es así, claro, también hoy hay grandes series igual que antes había mierda, pero lo suyo sería quedarnos con lo bueno de antes y de ahora, no sólo con lo de ahora sea como sea. Por mucho que les joda a algunos, demos gracias a Internet y a la gente que, desinteresadamente, subtitula todos esos clásicos. Gracias a ellos podemos disfrutarlos. Al fin y al cabo, ¿le estoy robando algo a alguien por bajarme Perry Mason y verlo cuando nadie en este país lo emitirá jamás? No lo creo.
Saludos