Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 10, 2025 7:17 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 39 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar Mar 26, 2013 2:23 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 21, 2010 1:34 pm
Mensajes: 366
¿ Por qué ningún canal repone series clásicas? Ahora hago otra pregunta ¿ es más caro doblar o redoblar una serie antigua que una nueva?

Es que en España en la TV en abierto y en las TVs de pago no hay ningún canal retro que se dedique a la emisión de esto. En España las únicas series clásicas que se reponen son El equipo A, El coche fantástico, Macgyver, Se ha escrito un crimen y Colombo, bueno y quizás se podría considerar también la serie Walker Texas Ranger.

Pero fuera de ahí ya no hay nada. Y en mi opinión muchas series actuales carecen de la calidad de guiones
tramas desarrollo y calidad interpretativa que sí tenían las series de antes.

A mi me gustaría que se emitiesen Starsky y Hutch completa 89 episodios creo, Las calles de San Francisco, Los patrulleros, Perry Mason, tanto la de los años 50 como los largometrajes de finales de los 80 ,Hawaii 5.0 la clásica, Hart y Hart, y seriales como Falcon crest,Dallas( la de los años 70) y Dinastía.Esto son solo ejemplos se podría añadir más las que se les ocurran a ustedes.

Hace algunos años la cadena Cuatro redobló "El gran héroe americano" pero casi desde entonces de este redoblaje nada más se supo ¿ Es que se habrá destruido o perdido?

Algunas de estas series llegaron al dvd en España pero incompletas como el caso de Dallas, Falcon crest y Starsky y Hutch

Es que yo me fijo que por ejemplo en Alemania tienen el canal Kabel classics y RTL nitro. donde emiten esto.

Pero vuelvo a repetir la pregunta inicial: ¿ por qué no se reponen series clásicas? ¿ es más caro doblar o redoblar una serie antigua que una nueva?

Seguro que la segunda pregunta la saben contestar en este foro.

Gracias y un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 26, 2013 7:46 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Supongo que la política del Ente Público no va por este camino.
En mi opinión lamentablemente.
Supongo que no es políticamente correcto que RTVE haga una reprogramación de la serie GRANDES RELATOS por ejemplo.
Quizá tampoco quieran arriesgarse a hacerlo pensando que inmediatamente se subirían a la red todos las series y les chafarían el negocio de sacarlas a la venta en formato DVD coleccionista aunque fuera a precios "baratatos".
En cualquier caso es una pena, la verdad, porque se está privando a la gente en general, y especialmente a quienes no pudieron disfrutar de su estreno en su momento de ver series muy buenas y con excepcionales doblajes.
Se imaginan lo que sería poder ver de nuevo series como:
QB VII
SWEENEY 24 HORAS AL DIA
LA LINEA ONEDIN
KOJAK con las voces de Bañó, Escolá, Carrillo y compañía
RETORNO A BRIDESHEAD
YO CLAUDIO
LA SAGA DE LOS FORSYTHE
TENSION
EL AUTOESTOPISTA
DESENLACE INESPERADO
LUZ DE LUNA
ARRIBA Y ABAJO
CAPITANES Y REYES
LAS SEIS ESPOSAD DE ENRIQUE VIII y muchas más......

Insisto una verdadera pena, claro que a la luz de estas series, que pensaría el espectador de toda esa patraña publicitaria con autobombo incluida que dice eso de que AGUILA ROJA, GRAN RESERVA, ISABEL o la inefable CUENTAME son grandes series que gustan mucho al espectador.....resistirían la comparación con auténticas grandes series que tuvieron un éxito arrollador allá donde fueron emitidas.....probablemente no, y a lo mejor, tal vez esta sea la razón última de por qué RTVE no se atreve a emitir series clásicas de gran calidad. Claro que, lo peor de todo es que -en mi opinión claro está- ninguna de estas series estrella de la RTVE de hoy en dia no resistiría la comparación si quiera con CAÑAS Y BARRO, por ejemplo.
Es como comparar a José Martín (Edmundo Dantés en la versión de TVE en 1969 creo), -un gran actor a mi entender- con Imanol Arias el gran superstar de la tele pública y adalid del cine español actual, seguramente, salvo el tupé imposible de Imanol, este no resistiría la comparación artistica con aquel.
Y entonces el problema, no es de dinero solamente, es de algo mucho más gordo; toda una política de imagen y una filosofia que se caería como un castillo de naipes salpicando gravemente a los responsables de la misma.
Y no olvidemos que el doblaje estaría en el centro de todo esto, y eso hay gente a la que no le gustaría ni un pelo, Sindes, Zapateros y otras hierbas al margen debido a sus intereses políticos, de imagen, de bolsillo y de subvención.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 26, 2013 10:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2194
Y por que es culpa solo de RTVE? es que no hay mas cadenas en España que puedan emitir todas esas series clásicas que no son propiedad de TVE? De las que mencionas creo que ninguna es propiedad de TVE.

Cuatro ha emitido El Gran Héroe Américano (y más de una vez), lo mismo con V. Antena 3 ha emitido o emite McGyver, El Equipo A.

O es que las series antiguas solo pueden estar en TVE? No veo porque esto es culpa de TVE. TVE tuvo en su día el canal Nostalgia por satélite que emitía programación antigua, series y programas de producción propia, luego paso a ser el Canal 50 Años con motivo del aniversario de RTVE. Este canal luego desaparecio.

Ahora mismo La2 está emitiendo esas series antiguas. Ha emitido Curro Jimenez hasta hace poco, hoy por ejemplo he visto que daban Teresa de Jesús, y cuando termine puede que den otro más.

El tema de series extranjeras tiene un problema añadido, los derechos de emisión. No son de TVE, son de la distribuidora correspondiente: Se ha Escrito un Crimen, El Equipo A, Colombo, Kojak, son de Universal, algunas de estas han pasado por FOX y FoxCrime (en los inicios de FoxCrime se emitieron las películas de Perry Mason), otras como McGyver son de Paramount, y emitir estas series cuesta dinero, comprar los derechos y emitirlas.

No todo es falta de voluntad, tambien es falta de rentabilidad. En TVE se puede entender ahora sin publicidad que la audiencia no importa, pero una TV que debe cumplir un servicio público sin audiencia, no parece cumplir ese servicio público. Sin publicidad y sin ingresos extra por la misma no creo que se puede andar seleccionando mucho en que se gasta el dinero, mejor gastarlo en algo que de audiencia, que en algo que no de mucha.

Las privadas se deben a sus anunciantes y si un programa no tiene audiencia la publicidad en ese programa vale menos que en uno con mucha audiencia, si uno con poca audiencia no es rentabla se elimina.

Es así se sencillo.

Y las series clásicas de TVE no deberían tener problema de subirse a la red cuando la propia TVE las tiene en su web disponibles para ver online.

Y un ultimo apunte, porque para defender a alguien siempre hay que soltar mierda contra otro? Pobre Imanol Arias.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 27, 2013 3:04 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Al respecto, creo que a las privadas importantes directamente no les interesa supongo que por audiencia, y el resto de canales no quiere hacer un desembolso por los derechos porque les sale más rentable la redifusión de sus programas o programas tipo teletienda/tarot/llama y gana. Cuatro, en su nacimiento, tuvo un interesante revival ochentero y noventero, por ejemplo, con series como El Gran Héroe, V, El Mundo de Beackman, Parker Lewis, Juzgado de Guardia, Primos Lejanos... Las únicas cadenas a las que les vería comprando series como Dallas, Dinastía, Vacaciones en el Mar y tal, serían cadenas del tipo 13Tv, y no tienen ni un euro para ello (bueno, 13Tv quizá)

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 27, 2013 3:36 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
¿Cuatro emitió la de Beakman? :?

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 27, 2013 3:45 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Diría que sí... Al menos, recuerdo las mañanas de los sábado con El mundo de Beackman, Parker Lewis nunca pierde y Humor Amarillo

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 27, 2013 5:02 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Aquella sección de Clan en esos años era de lo mejor del mundo junto a Cuatro. Me hizo re-descubrir el bestial humor de Eugenio y todo.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 27, 2013 11:37 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 21, 2010 1:34 pm
Mensajes: 366
Las series de TVE clásicas serían más fáciles de reponer porque el copyright es de TVE.

En mi opinión muchas de las series actuales españolas, tienen una calidad de guión muy pobre en comparación con las clásicas de TVE.

Pero yo me refería más a las extranjeras sobre todo a las americanas y a las inglesas ( aunque de estas me parece que han salido más en dvd).

Es que me llama la atención que hace 13 ó 14 años cuando empezaron a emitir en España algunos canales de pago. Se siguió una política de recuperar series clásicas, esto duró solo los primeros años. Lo mismo digo de Cuatro en sus primeros años.

Ahora solo emiten series actuales y la mayoría son de baja calidad en lo que respecta al guión y tramas. Como estas series están en inglés y se tienen que doblar. Me preguntaba si doblar o redoblar una serie clásica de hace 30 o 40 años es más caro o más dificil. que una actual.

Porque si la respuesta es que no es más caro. Entiendo que no hay una voluntad por recuperar series antiguas . Cosa que en otros paises Europeos como Alemania sí que hacen.

Y ahora que en TDT hay más canales de TV sin embargo tampoco se sigue esta política. Salvo las series que dije en mi primer post.

Lo cual me lleva a concluir que el hecho de que haya más canales. tanto en tdt, como en plataformas de pago. No hace que la televisión tenga más calidad.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 27, 2013 3:09 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Oscar María escribió:
Me preguntaba si doblar o redoblar una serie clásica de hace 30 o 40 años es más caro o más dificil. que una actual.


Pues no es que sea el único factor a tener en cuenta pero, si ahora por ejemplo se doblan los Perry Mason de los 50, habría que rehacer toda la banda M+E, con lo que, sí, es más caro. Con las series actuales pueden dedicarse al negocio de los churros, porque sólo hay que añadir las voces a lo que les envía la productora, pero lo otro lleva bastante más trabajo.

Ya hablando más en general, le veo poco futuro a estas iniciativas, porque para muchos de los potenciales consumidores de tele, cualquier cosa que tenga más de 5 años "es vieja". Supongo que todos conocemos a quien no ve películas clásicas sólo por que son en B/N. Sinceramente, creo que reponer esas cosas es un ejercicio de nostalgia que sirve para los que las vimos entonces (o tenemos la mente un poco más abierta que la media), pero la gran masa lo rechazaría. Es una pena, pero es así. Vivimos en la cultura de lo nuevo y se tiende a rechazar aquello que no lo es, sin ningún otro motivo.

Últimamente estoy viendo, precisamente, todo el Perry Mason clásico, y es una pasada. A mí me encanta. Pero esos personajes, esos peinados, esos trajes... el B/N. La gente sin más cambiaría de canal al verlo. Nadie se para a pensar que las trampas que Mason le pone a los culpables tienen detrás un ingenio que ya casi nunca se encuentra en una serie actual. Bueno, creo que, en realidad, en estos tiempos simplemente nadie se para a pensar. Es cierto que las series actuales (desde hace 10 años) tienen una excelencia técnica comparable a la del cine, cosa que antes no ocurría. Pero esa técnica, aunque sea lo más visible, sin duda no lo es todo. Al final no deja de ser una carcasa bonita de algo vacío. No siempre es así, claro, también hoy hay grandes series igual que antes había mierda, pero lo suyo sería quedarnos con lo bueno de antes y de ahora, no sólo con lo de ahora sea como sea. Por mucho que les joda a algunos, demos gracias a Internet y a la gente que, desinteresadamente, subtitula todos esos clásicos. Gracias a ellos podemos disfrutarlos. Al fin y al cabo, ¿le estoy robando algo a alguien por bajarme Perry Mason y verlo cuando nadie en este país lo emitirá jamás? No lo creo.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 27, 2013 3:32 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:17 pm
Mensajes: 129
Enjolras escribió:
Oscar María escribió:
Me preguntaba si doblar o redoblar una serie clásica de hace 30 o 40 años es más caro o más dificil. que una actual.


Pues no es que sea el único factor a tener en cuenta pero, si ahora por ejemplo se doblan los Perry Mason de los 50, habría que rehacer toda la banda M+E, con lo que, sí, es más caro.

Otro factor al que yo le doy importancia es el choque generacional que supone doblar una serie de antaño con voces actuales. Alguna vez he visto una peli de vaqueros del año de mari castaña doblada hoy en día y no me acabo de creer la cosa.



Enjolras escribió:
(tenemos la mente un poco más abierta que la media), pero la gran masa lo rechazaría

Enjolras escribió:
Bueno, creo que, en realidad, en estos tiempos simplemente nadie se para a pensar.

Enjolras escribió:
Por mucho que les joda a algunos...

:-D ¿Qué tal has dormido hoy?

_________________
Si tienes cobertura... no lo llames aventura.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 27, 2013 3:37 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:17 pm
Mensajes: 129
kikesupermix2 escribió:
Una serie antigua que me habría gustado ver en t.v. es la de Los intocables, que es de los años 60. Yo nací en el 81 y nunca la he visto emitir en ningún canal, al menos en abierto, en España.

Dime ¿qué se siente al saber que no pudiste ver en su día ni Star Wars, ni En busca del Arca, ni Superman... en el cine? :D (perdón por el desvío)

_________________
Si tienes cobertura... no lo llames aventura.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 27, 2013 3:39 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
EOS escribió:
:-D ¿Qué tal has dormido hoy?


Como el culo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 27, 2013 3:53 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:17 pm
Mensajes: 129
Enjolras escribió:
EOS escribió:
:-D ¿Qué tal has dormido hoy?


Como el culo.

:D :D :D Ya decía yo

_________________
Si tienes cobertura... no lo llames aventura.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 27, 2013 5:54 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Estoy completamente de acuerdo con todo lo expuesto por Enjolras y cómo lo ha expuesto. Yo crecí en una generación en la que se valoraba lo antiguo, y no ya de más de 5 años de antigüedad, sino de 50 años. Por desgracia, la sociedad ha evolucionado en otra dirección, que tiene muchísimas ventajas y comodidades, como los móviles, portátiles, internet, programas de descarga, gente con la que es más fácil entrar en contacto gracias a esos progresos de la técnica. Pero toda moneda tiene otra cara. Todo tiene un precio. El precio es que mientras que antes, por ejemplo, se fabricaba un vídeo para que durase lo más posible, pues la gente se compraba uno cada diez años, ahora se fabrican las cosas para ser consumidas y olvidadas. O sea, se fabrican peor. Cuestan menos, pero se necesitan más. Cualquier móvil u ordenador con más de tres años está desfasado y te miran como "¿Quién es este dinosaurio que lleva ese móvil de mierda?". Lo mismo se aplica al cine y a la televisión. Lo que importa, por analogía con la tecnología, es "lo último", lo más "in". Lo demás, para la gran mayoría, no tiene mayor valor, pues es como comerse una hamburguesa en el MacDonald's. ¿Quién piensa en ella después de habérsela comido? Si una película o serie de los 90 ya es vista como "desfasada", ¿qué no será una de los 40?
La gente no se para a pensar si los argumentos, los diálogos o los actores eran buenos o no. No le dan siquiera una oportunidad. La estética no les llama la atención, porque les choca, y sencillamente pasan a otra cosa que cumpla con los estándares para los que la sociedad ha sido programada como un ejército de robots. El nivel de tolerancia ha bajado y lo que sea antiguo carece de interés.

Esto les sorprenderá a muchos, pero a mí me gusta tanto el cine de los noventa como el clásico. Y hay series recientes que me encantan. Pero en líneas generales, la estética de video-clip de las películas y series actuales, las risitas de fondo que me dicen cuando he de reírme, la violencia desmedida (justificada o injustificada), el abuso del mal lenguaje para tratar de darle más "vivacidad" a los diálogos (bastante simplones por lo general), la concatenación de planos en el montaje, uno detrás de otro sin tiempo de interpretar lo que se quiere decir en ellos, pues no son santos de mi devoción. Pero siempre que sale una película o serie actual que me engancha me gusta tanto o más que una clásica. Ahora mismo estoy disfrutando de lo lindo con la nueva Dallas o con Castle, como lo hice on 24, Prison Break o Alias.

Conclusión: es la ley de la oferta y la demanda. No se reponen porque a la mayoría no les interesa. Por tanto, no es rentable. Hasta que llegue alguien con suficiente poder que haga cambiar el chip a unos cuantos y de repente, todo lo antiguo sea cool y eso se vaya contagiando de unos a otros. Si eso no sucede, complicado será compaginar lo bueno de antes (que no todo lo era) con lo bueno de ahora.

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Abr 05, 2013 2:57 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
La ficha de "B. L. Stryker" ya está pedida de hace bastante tiempo, pero no la han querido subir a la base de datos. Como es una serie "antigua"...

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Abr 06, 2013 12:29 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
Es la política de la casa, yo no puedo hacer nada, más que lavarme las manos y los pies.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Abr 06, 2013 12:39 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3320
Ubicación: Barcelona
Es que las fichas no se piden, se proporcionan. Si nadie tiene los datos no podemos subirla...


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Abr 06, 2013 1:15 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
Sí, bueno, se proporcionó, pero no se quiso subir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Abr 06, 2013 1:31 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3320
Ubicación: Barcelona
calros escribió:
Sí, bueno, se proporcionó, pero no se quiso subir.

¿Donde está? La he buscado pero no la he visto, si me la pasas la subo ahora mismo.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Abr 06, 2013 2:50 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
entonces, para pedir que suban una ficha que lleva tiempo muerta de risa ¿tengo que ir dando la brasa?


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 39 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España