Álvaro L. escribió:
Sparks escribió:
Álvaro L. escribió:
¿Qué tal sería entonces una versión de la película con la marca de agua que dijera "Copia de (NOMBRE DEL ESTUDIO), (PAÍS)". Así podrían detectar la filtración automáticamente. Ahora bien, claro, la marca de agua debe ponerse bien, que no dificulte el trabajo de los actores y ajustadores.
Eso sería lo lógico, y no entiendo por qué no se hace. No creo que sea mucho inconveniente poner una marca de agua distinta a cada copia... O igual sí, pero volvemos a lo de antes, si te llevas al reparto a ver la película, ¿por qué no la doblas ya allí en condiciones?
No creo que quieran gastarse tanto dinero como para llevarse a todo el personal de un estudio.Con todo el dinero que mueven esos taquillazos hoy en día, esa opción me parece MUY miserable.
Álvaro L. escribió:
¿Qué tal sería entonces una versión de la película con la marca de agua que dijera "Copia de (NOMBRE DEL ESTUDIO), (PAÍS)". Así podrían detectar la filtración automáticamente. Ahora bien, claro, la marca de agua debe ponerse bien, que no dificulte el trabajo de los actores y ajustadores.
Eso pensé yo, pero supongo que si no se hace es porque la marca de agua se puede borrar igualmente. Así que que ponga
Aurum,
Sonoblok o Pericodelospalotes debe dar igual. Y lo de los círculos dejando el resto en negro (que debe tener su curro, échale horas), cuando entra una frase en
off que luego acaba en boca o plano contraplano donde cuando se enfoca a uno habla el otro cómo lo hacen? Pantalla negro hasta que alguien mueva los labios, no? Qué cracks. Entiendo que las 'soluciones' y comentarios que hemos expuesto aquí los tienen más que estudiados y si no hacen algo para facilitar la labor del doblaje quizás haya algo más. El qué? Ni idea. No entiendo su lógica en lo que hacen como para entenderla en lo que piensan.
A lo mejor no se hace no ya por un tema de pirateo de la película, fragmentos o fotogramas de ella sino que directamente los señores clientes no quieren que se sepa NADA de ella. Puestos a utilizar su lógica (y viendo que las cláusulas de confidencialidad tampoco servirían a este fin último) que cuando rueden los actores lleven los ojos vendados. Total. Luego metes un poco de
photoshop para quitar las vendas y listo.
Voy a comer, que con el estómago vació se dicen cosas muy raras.