Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 06, 2025 12:08 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 83 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Mar 11, 2013 10:07 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Como creador de este hilo, kikesupermix2 mírate este otro: UNA PRUEBA MUY NEGRA (los veteranos del foro supongo lo leísteis en su día)

Cómo no va a perder calidad con cosas así?

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 11, 2013 10:42 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Mandrake1 escribió:
Yo no estaría en contra de que se trabaje con escuelas de doblaje: el matiz no es que haya escuelas sino que hubiera solo una que aglutinara a todos los que quisieran dedicarse a esto, incluso que hubiera dos, una en Barcelona y otra en Madrid pero no las tropecientas que sé que a día de hoy existen, pero claro como ya digo, esto de aprender a doblar o trabajar de ello se quiere convertir en un negocio.


¿Sólo dos? Qué graciosillo :D

Así sí que se reduciría esto mucho más, no a quien se pudiera permitir los cursos, sino a quien se pudiera permitir desplazarse a Barcelona o Madrid. ¡Que yo quiero algún día ir a ****, la madre que me parió! ¡No me la quitéis de en medio!



Nota del administrador: En este foro y esta página está censurada/vetada esa escuela y no se puede nombrar.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Mar 11, 2013 11:00 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Después de haber leído ese magnífico post del señor Ysbert y con ánimo de resucitar un poco esa discusión, se me ocurre:
Y si no hay más huevos (con perdón) de recibir una copia con la mayor parte de la pantalla en negro para evitar la piratería que hay "en los malváaaaaados estudios de doblaje", ¿no se puede enviar una copia "por circulitos" pero que estos ocupen la cara entera en vez de sólo la boca?

No sería perfecto, pero algo mejoraría, desde luego.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 12, 2013 12:13 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Entiendo que las majors quieran por todos los medios evitar la piratería pero desde luego ése NO es el camino. Más que nada porque estás puteando a los profesionales (y no hablo sólo de actores de doblaje, sino técnicos, ajustadores, etc.) que harán que esa película tenga un determinado nivel de ingresos en nuestro país. Son una parte IMPORTANTÍSIMA del pastel. Aunque viendo cómo está el panorama y viviendo donde vivimos es comprensible: aquí, en cualquier curro, siempre se ha primado la bronca, el reproche, el toque de atención al trabajador por encima del elogio o la palmadita en la espalda (ya no hablo de la compensación económica porque es sencillamente inimaginable).


Yo me pregunto, si tanto miedo hay a que la copia enviada al estudio de doblaje pueda piratearse por qué no enviar a un supervisor que la controle en todo momento, por qué no llevarte a los actores, ténicos y demás a tus estudios (donde se supone que tienes más control) para doblarla o cosas por el estilo? Ah, que esas cosas suponen costes de desplazamiento, alojamiento, etc. Ya. Pues no será porque recaudan poco ese tipo de películas híper-controladas. Tanto les supone a las distribuidoras invertir en esto para darle a los trabajadores herramientas de calidad para un producto que se supone la tiene? Me hago cruces.


El ejemplo más claro: EL CABALLERO OSCURO: LA LEYENDA RENACE. Lleve recaudado lo que lleve (un pastizal y más) iba a ser un taquillazo. Bien. Pues se ve que se dobló no ya con los círculos sino directamente sin imagen. Tócate los wifis. Tanto gasto suponía, en comparación con lo recaudado, a la Warner hacer las cosas bien y por ejemplo pagarles una semana (o lo que durase) de estancia y sueldo a Claudio Serrano, Pere Molina, etc. a cambio de que pudieran doblar CON imagen? Es el mundo al revés. Ojo, y para mi el resultado final es cojonudísimo. Lo fue sin saber el detalle de la no imagen y lo valoro aún más sabiéndolo.


Ah, el ser humano y la avaricia...

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 12, 2013 12:16 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
ponotro escribió:
Pues se ve que se dobló no ya con los círculos sino directamente sin imagen

¿Cómo? ¿Ni bocas ni nada? ¿Cómo coño es posible doblar eso? ¿Y cómo se tolera algo así?

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 12, 2013 12:22 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Feb 26, 2010 5:08 pm
Mensajes: 1108
Ubicación: España
Madre mía.

A este paso dentro de unos años irán al atril a doblar con una venda en los ojos y tapones en los oídos.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 12, 2013 2:15 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Álvaro L. escribió:
Así sí que se reduciría esto mucho más, no a quien se pudiera permitir los cursos, sino a quien se pudiera permitir desplazarse a Barcelona o Madrid. ¡Que yo quiero algún día ir a ****, la madre que me parió! ¡No me la quitéis de en medio!


Alvaro L. yo abogaría porque solo hubiera una sola escuela de doblaje, (aunque dije dos, Madrid y Barcelona para que no se me molestara nadie porque si decía Madrid me dirían ¿y Barcelona? y si digo Barcelona me dirían ¿y Madrid?) o bien está la opción de que hubiera mil escuelas, una en cada ciudad del país, pero siempre y cuando éstas no tuvieran ánimo de lucro (cosa que sí, porque son negocios privados) y sirvieran para formar a dobladores prometedores que ya empezaran a trabajar como dobladores y fueran a formarse con el cometido de afianzar su técnica y no al revés que se hacen los cursos y luego ya se verá si se te puede dar trabajo.
Sobre lo que dices de la cara... es que joder, sería todo más sencillo que todo eso... yo dejaría todo el cuerpo del actor al descubierto y todo lo demás en negro (no creo que nadie quisiera bajarse eso) o yo qué sé cortar otras partes del cuerpo en el peor de los casos pero tapar parte de la cara que es donde se hace mucha expresividad yo creo que es una cosa vital para cualquier persona que trate de interpretar con su voz el personaje que sale la película. Ya bastante difícil es el trabajo de un actor de doblaje que solo con la voz ha de dar vida a todo un actor real de carne y hueso como para encima ningunearlo de esa manera.

ponotro escribió:
Entiendo que las majors quieran por todos los medios evitar la piratería pero desde luego ése NO es el camino.



Ponotro, para evitar la piratería es que la cosa es sencillísima. Simplemente bajar los precios. Si ir al cine te puede costar ya la friolera entre 8-9 euros ¿pues que coño quieren?. La gente se bajará la película en vez de ir a verla. Ahora pon la entrada a 4,50. La gente si que probablemente llenará las salas. Idem de idem cuando el film sale al mercado, que recién sacada del horno puede costarte entre 15-20 euros (incluso sin ser blu-ray) y luego pasando algo de tiempo puede bajar a 10 euros... (y claro, entre pitos y flautas mientras la espera, la gente se ha bajado la película). Y que conste que para mí 10 euros sigue siendo caro: el dvd virgen te puede costar 0,30 céntimos y una caja de plástico 20 céntimos, y si te cobran 10-15 euros... negociazo del siglo. La gente de todas formas no nos engañemos, prefiere mil veces comprar original (en una película mejor calidad de imagen, de audio, los extras, escenas eliminadas, entrevistaspollasenvinagre, etc), lo que pasa es que si el precio es caro, no se vende, pero pon un precio asequible que no conlleve un atraco y se verá que las ventas acabarán siendo buenas es la simple ley de la oferta y la demanda.
Hay gente que dice que esto de poner y tapar en negro parte de la pantalla se hace por nuestro bien, o que es que no hay otra, y sí hay alternativas. O bien como dice Ponotro y hacer el doblaje con más controles, o bien sacar el dvd rápidamente junto con la película, y a un precio asequible, y la gente en vez de bajársela se la comprará. Yo creo que si se sigue con esta práctica de la pantalla en negro y esto se acaba extendiendo a todos los estudios, la calidad del doblaje se resentirá y si el doblaje acaba siendo pésimo la gente en vez de querer oir las películas y series dobladas las verá directamente en versión original. Yo no quiero que esto suceda, yo como aficionado al doblaje (en castellano), me ha encantado desde siempre su buena calidad desde que tengo uso de razón y espero que así siga.
Otra solución a la pantalla "en negro" sería que en masa se negaran todos los actores de doblaje a trabajar en esas condiciones. Entonces si todos dicen "no", no se podría hacer doblaje alguno y entonces tendrían que echar para atrás y recular las empresas a favor de esta medida. Pero esto dudo que ocurra pero por pedir que no quede...
Por ejemplo, esto es extrapolable a las condiciones laborales tan pésimas que se tienen en la empresa privada en cualquier trabajo, que te pagan 4 duros por jornadas maratonianas, a veces ni te contratan, echas más horas que un reloj y quéjate que te echan. Pero si la gente se negara en masa a aceptar contratos en ese plan de esclavitud, el empresario no tendría a nadie que le hiciera un trabajo y tendría que aceptar subir los sueldos, o mejorar las condiciones laborales... pero en fin, como veo que me estoy metiendo en política mejor lo dejo: como dirían Tip y Coll mañana hablaremos del gobierno...

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".
Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".
Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 12, 2013 2:56 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Está claro que el cine, tal y como lo conocemos, o cambia el modelo de exhibición o tiene los días contados. Espero que el doblaje no siga esos mismos derroteros.

Mandrake1 escribió:
Por ejemplo, esto es extrapolable a las condiciones laborales tan pésimas que se tienen en la empresa privada en cualquier trabajo, que te pagan 4 duros por jornadas maratonianas, a veces ni te contratan, echas más horas que un reloj y quéjate que te echan.

Mal endémico de esta sociedad, pero no veo yo que vaya a cambiar la situación. Resulta paradójico como nos tienen cogidos por las gónadas; pero sin nosotros los de arriba no son nadie. En fin, hagamos caso a Tip y Coll como dices.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 12, 2013 10:23 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:17 pm
Mensajes: 129
La verdad es que estoy flipando con lo que leo. ¿Doblar sin imagen?... es asombroso hasta dónde se puede llegar. Pero inmediatamente me surge la idea de si no será esta forma de trabajar un experimento, un campo de pruebas "no necesitas imagen, chaval, tienes 13 segundos para meter la frase... y del tono no te preocupes que cuánto más plano, mejor. Total, si el espectador lo percibirá en su contexto y lo interpretará correctamente".
Otra idea que se me ocurre que pueda estar por venir es prescindir totalmente de los actores de doblaje. Tal y como está la técnica últimamente no sería de extrañar que, al igual que ya hay software que imita instrumentos musicales, les de por sintetizar voces. Se podrá elegir qué tipo de voz necesitas, su timbre, cuántos años debe tener etc. No lo veo descabellado, no es más que programación. Rezad por que ese día no llegue nunca. Aunque bien mirado, podría ser un negocio para las voces más representativas. Te copian tu voz y ni siquiera tienes que ir al estudio, te pagan un canon al año y punto. De esta forma hubiéramos tenido unos doblajes perfectos cuando se añadieron escenas en Star Wars, por ejemplo. ¿Que Langa no está o no puede? ¡NO HAY PROBLEMA! "CLONE VOICE ESTUDIO" (a Lucas Arts Company) es la solución. Qué maravilla poder recuperar aquellas voces irrepetibles...

Se me ha ido mucho la olla ¿no? XDDD XDDD

_________________
Si tienes cobertura... no lo llames aventura.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 12, 2013 12:39 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2011 12:18 am
Mensajes: 4552
Ubicación: A Coruña
Santo cielo, el hilo ese es vergonzoso. Encima hay un par de gentuza en el que encima se digna a criticar a Carlos, manda cojones.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 12, 2013 6:04 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
EOS escribió:
La verdad es que estoy flipando con lo que leo. ¿Doblar sin imagen?... es asombroso hasta dónde se puede llegar.Tal y como está la técnica últimamente no sería de extrañar que, al igual que ya hay software que imita instrumentos musicales, les de por sintetizar voces. Se podrá elegir qué tipo de voz necesitas, su timbre, cuántos años debe tener etc. No lo veo descabellado, no es más que programación. Rezad por que ese día no llegue nunca. Aunque bien mirado, podría ser un negocio para las voces más representativas. Te copian tu voz y ni siquiera tienes que ir al estudio, te pagan un canon al año y punto. De esta forma hubiéramos tenido unos doblajes perfectos cuando se añadieron escenas en Star Wars, por ejemplo. ¿Que Langa no está o no puede? ¡NO HAY PROBLEMA! "CLONE VOICE ESTUDIO" (a Lucas Arts Company) es la solución. Qué maravilla poder recuperar aquellas voces irrepetibles...

Se me ha ido mucho la olla ¿no? XDDD XDDD


Pues no te creas. No creo que se llegue a ese extremo de usar sintetizadores de voces para sustituir a los actores, pero sí es cierto que si se extiende eso de doblar sin siquiera imagen, la profesión de actor de doblaje tendría los días contados, porque doblar sin imagen podría hacerlo casi cualquiera con algunas nociones de interpretación, ya que ni se requiere un mínimo esfuerzo por el actor por intentar amoldar lo que dice los labios del personaje con la frase que está el actor soltando...
De todas formas, eso de los sintetizadores tendría su utilidad práctica, la maldad no está en la tecnología sino el uso que se hace de ella, como un cuchillo puede servir para cortar jamón o para degollar gente y no por ello se van a dejar de fabricar cuchillos. Si eso que dices es viable se podrían doblar las escenas eliminadas de algunas películas o series con lo que se evitaría la tentación que tienen algunos de redoblar totalmente el metraje por unas cuantas escenas añadidas.

No digo yo que no se hagan doblajes buenos doblando sin imagen. Pues imaginaros como sería el doblaje con imagen y pudiendo el actor de doblaje verle el careto al personaje que estaría doblando. Doblar sin imagen de todas formas afecta a la calidad final, así que yo optaría porque la gente se negara a trabajar en esas condiciones.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 12, 2013 6:25 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
Mandrake1 escribió:
Doblar sin imagen de todas formas afecta a la calidad final, así que yo optaría porque la gente se negara a trabajar en esas condiciones.

Dos problemas: El primero es que en esta profesión no puedes negar muchos trabajos o dejan de llamarte, y el segundo es que SIEMPRE habrá alguien dispuesto a hacerlo y nadie es imprescindible, y la huelga del 93 dejó eso muy claro, por desgracia.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 12, 2013 6:34 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Sparks escribió:
Doblar sin imagen de todas formas afecta a la calidad final, así que yo optaría porque la gente se negara a trabajar en esas condiciones.
Dos problemas: El primero es que en esta profesión no puedes negar muchos trabajos o dejan de llamarte, y el segundo es que SIEMPRE habrá alguien dispuesto a hacerlo y nadie es imprescindible, y la huelga del 93 dejó eso muy claro, por desgracia.


Ya, por eso decía que lo tenían que hacer todos los actores de doblaje en masa. Como haya algunos que sí pasen por el aro y otros que no, ya la tenemos liada y no tiene ninguna efectividad esta medida. Pero si todos se niegan a trabajar con imagen en negro ¿cómo van a dejar de llamarte?. Tendrían que dejar de llamar a todo el mundo y no creo que pasara eso. Como poder hacerse se puede, no hay más que ver la huelga de algunos sectores como el de basureros, que a veces hacen la huelga en un 100% pero claro todos tienen que estar de acuerdo o estamos en las mismas.
¿Qué pasó en la huelga del 93, por cierto?. Parece que no hubo mucha unidad ¿o qué pasó?.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 12, 2013 10:38 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Mandrake1 escribió:
Sparks escribió:
Doblar sin imagen de todas formas afecta a la calidad final, así que yo optaría porque la gente se negara a trabajar en esas condiciones.
Dos problemas: El primero es que en esta profesión no puedes negar muchos trabajos o dejan de llamarte, y el segundo es que SIEMPRE habrá alguien dispuesto a hacerlo y nadie es imprescindible, y la huelga del 93 dejó eso muy claro, por desgracia.


Ya, por eso decía que lo tenían que hacer todos los actores de doblaje en masa. Como haya algunos que sí pasen por el aro y otros que no, ya la tenemos liada y no tiene ninguna efectividad esta medida. Pero si todos se niegan a trabajar con imagen en negro ¿cómo van a dejar de llamarte?. Tendrían que dejar de llamar a todo el mundo y no creo que pasara eso. Como poder hacerse se puede, no hay más que ver la huelga de algunos sectores como el de basureros, que a veces hacen la huelga en un 100% pero claro todos tienen que estar de acuerdo o estamos en las mismas.
¿Qué pasó en la huelga del 93, por cierto?. Parece que no hubo mucha unidad ¿o qué pasó?.


Pero bien podría ser una especie de manifiesto de los "grandes" es decir, actores ya consolidados: los Mediavilla, Romero (desde el retiro sigue teniendo tirón), Solans, Brau, Angulo... Actores cuyas voces fueran lo bastante conocidas como para "hacerse oír" y llamar la atención de la gente.

Los directores de las principales escuelas y asociaciones de actores del país, todos unidos, tendrían mucho poder. Imaginaos lo que sería que todos en masa se negaran a doblar películas en esa condición. Si los estudios dijeran "pues entonces se las damos a estudios malos que no sean tan remilgados" la calidad bajaría de tal manera que verdaderamente provocaría un impacto en el espectador. Si con la crisis, la gente va al cine cada vez más caro, y encima ven que el doblaje es pésimo, entonces la piratería aumentaría hasta límites insospechados incluso para España.

Lástima que esto no se hubiera tratado hace unas semanas, si no podrían haber hablado del tema Aldeguer y Moreno en la radio.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 13, 2013 12:38 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:17 pm
Mensajes: 129
Álvaro L. escribió:
Si con la crisis, la gente va al cine cada vez más caro, y encima ven que el doblaje es pésimo, entonces la piratería aumentaría hasta límites insospechados incluso para España.

No comprendo, ¿si el doblaje es infumable la piratería aumenta? :sorprendido ...entonces todos estos señores de los que hablas lo han debido hacer fatal porque en otra cosa no sé pero en pirateo estamos a la cabeza.

_________________
Si tienes cobertura... no lo llames aventura.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 13, 2013 1:23 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
EOS escribió:
Álvaro L. escribió:
Si con la crisis, la gente va al cine cada vez más caro, y encima ven que el doblaje es pésimo, entonces la piratería aumentaría hasta límites insospechados incluso para España.

No comprendo, ¿si el doblaje es infumable la piratería aumenta? :sorprendido ...entonces todos estos señores de los que hablas lo han debido hacer fatal porque en otra cosa no sé pero en pirateo estamos a la cabeza.


No estoy diciendo que no haya piratería ya, que la hay y mucha, sino que si encima del precio alto hay una bajada en la calidad del doblaje, mucha gente tiraría de piratear, aún más que ahora.
Pongo un ejemplo: para ser sincero, el cine ya casi ni lo piso. Lo último que fui a ver fue El Hobbit, y porque... era El Hobbit. Fueron siete euros, que para mi maltrecha economía es un desembolso que no puede hacerse todas las semanas. Ahora bien, me encontré con un doblajazo (palabra recién acuñada).

Ahora bien, se vuelve cada vez más caro, y si me entero que para la parte 2 va a ser aún más caro y que encima va a tener un doblaje cutre, pero cutre cutre, servidor no va ni invitado.

Nota: En uno de mis anteriores mensajes ha sido censurado el nombre de cierta escuela, que obviamente no voy a repetir pero que me imagino que será obvio. ¿Alguien puede decirme por qué dicha escuela está vetada? Ya es curiosidad...


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 13, 2013 4:19 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:17 pm
Mensajes: 129
Ya, bueno, es discutible en cualquier caso porque si el doblaje fuera muy malo lo que se conseguiría es que nadie quisiera ver las películas, ni en el cine ni descargadas.

No vas al cine, mal hecho :( Es caro pero si no te compras palomitas ni bebida, es soportable.

_________________
Si tienes cobertura... no lo llames aventura.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 13, 2013 5:29 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Ago 13, 2009 5:55 pm
Mensajes: 167
Y a todo esto, ¿alguna vez se ha pirateado o filtrado una película desde un estudio de doblaje?

Me parece acojonante que se pongan tantas medidas de protección mandando las copias con la pantalla en negro o circulitos (propiciando que los actores de trabajen en peores condiciones y, por tanto, el doblaje quede peor) para después estrenar las películas con meses de retraso. Para cuando llegan algunas películas a la cartelera española ya lleven semanas o meses en el mercado internacional en Blu-Ray y cualquiera se puede hacer con ellas. Preocuparse de que salga algo de una sala de doblaje debería ser el menor de sus problemas.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 13, 2013 6:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
EOS escribió:
Ya, bueno, es discutible en cualquier caso porque si el doblaje fuera muy malo lo que se conseguiría es que nadie quisiera ver las películas, ni en el cine ni descargadas.

No vas al cine, mal hecho :( Es caro pero si no te compras palomitas ni bebida, es soportable.


No voy al cine porque no tengo dinero y porque no echan nada que me merezca la pena.

Y yo, si el doblaje fuera muy muy malo, no es que no quisiera ver la película que me interesaba, sino que me la bajaría en V.O. o buscaría un cine un V.O. que cada vez quedan menos.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Mar 13, 2013 7:44 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:17 pm
Mensajes: 129
darkavm escribió:
Y a todo esto, ¿alguna vez se ha pirateado o filtrado una película desde un estudio de doblaje?

Una vez que entra un master o copia en un estudio, las posibilidades de duplicar ese contenido son casi del 100%. No importa qué tipo de estudio sea si tiene la capacidad de duplicación.
Incluso si el cliente se queda para controlar su Master, no podrá evitar que el técnico se busque las mañas para enviar la señal donde quiera sin que se entere ese cliente. Si se quiere y se tiene la estructura... es posible, te lo garantizo. Supongo que por eso toman tantas medidas.

_________________
Si tienes cobertura... no lo llames aventura.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 83 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España