Yohein escribió:
Estos posts acaban siempre con "buena simbiosis de actor de doblaje y actor original = actor de doblaje que mejora al original"
A ver si luego yo digo alguno... pero vamos, que hay que ir con pies de plomo antes de hacer afirmaciones de este tipo, y me gustaría pensarlo a fondo. Que se tiene siempre una enorme facilidad para decir que cierto actor de doblaje mejora al original, y creo que con estas cosas hay que tener mucho "cuidado".
Un saludo
Hola: alguna vez he contado que cuando William Smith-Falconetti en la serie HOMBRE RICO HOMBRE POBRE visito España, visiono la serie en español y se intereso por el actor que doblaba su personaje, a la sazon Hector Cantolla, quiso conocerle en persona y le felicito por su trabajo y entre otras cosas dijo que si el tuviera su voz, es decir la voz de Hector Cantolla no pararia de trabajar en Holliwood y que probablemente ya habria ganado un Oscar incluso.
Otra anecdota famosa fue la felicitacion personal que recibio el inigualable y magnifico gran actor español Fernando Rey de otro monstruo inolvidable de la escena, Sir Lawrence Olivier por el doblaje que le hizo don Fernando Rey en una pelicula basada en una obra de William Shakeaspeare, y pido disculpas por no decir el titulo pero por prudencia prefiero no meter la gamba pues no estoy seguro, pero esta anecdota es totalmente real.
No soy un experto ni tampoco un critico profesional, hablo como lo que soy un humilde aficionado al cine que habla con respeto, admiracion y cariño de personas que me parecen geniales por la calidad de su trabajo.
Un saludo cordial.