El Despotricador Cinéfilo escribió:
ponotro escribió:
Citar:
Al menos podrían haber escogido una banda del mismo Zimmer, como comentas, en vez de una de Howard Shore. Sea como y quien fuere lo va a tener jodido para superar a John Williams.
¿En serio te planteas que alguién puede superar la emblemática y antológica música de Williams? ¿Es broma, verdad? No ya superar, porque eso ni el propio Williams lo conseguiría, ni tan siquiera acercarse a semejante Obra Maestra músical. Sea quién sea el compositor lo va a tener crudo, muy crudo, porque haga lo que haga será siempre inferior.
A mí me gustó lo que se hizo para la banda sonora de Superman Returns: emplear el tema principal y algunos secundarios (como la legendaria fanfarria del planeta Krypton que, a decir verdad, sonó mucho más dramática) para continuar, muscialmente hablando, con la saga anterior (argumentalmente la continuación está cogida con alfileres).
La obra de John Williams está, desde 1978, tan íntimamente ligada a Superman como pueda estarlo con Indiana Jones o La Guerra de las Galaxias, es verdad que en las series de TV Lois&Clark y Smallville se emplearon otros temas musicales. Pero durante todas las temporadas de Smallville se emplearon en ocasiones algunos fragmentos de la música de la película, y al final de la serie ya tuvieron que plegarse y emplear el tema principal de JW. Para mí, no es una película/serie de Superman sin esa música espectacular.
En cuanto a Superman Returns, para mí fue decepcionante que el tema de Superman no saliera más veces. Hubiera sido genial que en alguna escena recuperaran la espectacular fanfarria cuando coge el helicóptero en la película de 1978. Bien es verdad que SR carece del ritmo y frescura que tiene el film de Richard Donner, y que no hubiera encajado con prácticamente ninguna escena. Y el final de la peli igual, cuando está ya la orquesta a punto de comenzar el famoso tema cuando Superman sale de la atmósfera y vuela hacia el Sol, cogen y lo cortan para poner la parte final de ese mismo tema. En mi opinión, un grave error de John Ottman, que me hizo salir ligeramente decepcionado del cine. Pero volviendo a The Man of Steel, ojalá y hubieran cogido, al menos para los créditos, el tema de Superman de John Williams.
En cuanto al doblaje del trailer, veo que, aunque soy admirador de Guillermo Romero, no tienen en cuenta que tanto Routh como Cavill tienen una voz más grave, y que una voz de tipo medio/joven no es la más adecuada para un personaje de la envergadura de Superman. Yo hubiera escogido a Nacho Fresneda (Sam Worthington en Furia de Titanes), no deja de ser una voz joven pero grave a la vez.
Un cordial saludo