ponotro escribió:
A lo mejor es tan sencillo como que en la edición de sonido le des a la tecla y listo. Si es así el resultado en esta peli es cojonudo. Quizás sea algo bastante más habitual de lo que creo y he visto películas donde, por ejemplo, una secuencia empieza con sonido directo del rodaje original sin ningún diálogo para luego pasar al doblaje. Pero ahora no me viene a la cabeza ninguna donde eso pase mientras los protagonistas hablan. Y hasta hoy no me he dado cuenta y me ha picado la curiosidad...
Ayer mismo, viendo "El perro del hortelano" de Pilar Miró, encontré lo que dices. Hay una escena que empieza con sonido directo y a mitad del diálogo entre Emma Suárez y Carmelo Gómez, pasa a estar sonorizada. No se nota mucho, pero lo suficiente como para pillarlo si estás un poco atento.
Saludos