rufo3 escribió:
Eso de que la traducción de los subtítulos está sintetizada y los subtítulos de Tarantino en Basterds no manchan la imagen, no son argumentos muy sólidos. Lo primero porque lo de saltarse alguna palabra en el subtitulado ocurre ocasionalmente en la película, no constantemente en cada frase, lo segundo porque el doblaje normalmente altera el guión de una manera más grave que los subtítulos, bien sea porque se pretenda que se ajusten lo máximo posible las palabras a los movimientos de la boca de la imagen y de esa manera se vea menos falso, o bien porque en la V.O. un personaje hable en español, o hable de idiomas que sean el inglés y el español, etc. Y el subtitulado de películas en la distribución de cadenas de cines en V.O. como los Yelmo, los Verdi, los Renoir, o los Golem lo realizan grandes profesionales que se esmeran en alterar lo menos posible el visionado, como lo haría un director que coloca títulos de crédito al principio de una película con esmero. Profesionales del subtitulado a los que tu desprecias en tu comentario.
No estoy despreciando a nadie, y te agradecería que dejaras de tergiversar mis palabras.
No he dicho que los subtítulos de Malditos Bastardos o cualquier otra película con tramos subtitulados porque se habla otro idioma no manchen la imagen, pero es el propio director el que ha tomado la elección de poner esos subtítulos, mientras que cuando subtitulas una película entera estás manchando la imagen y dudo que el director quisiera tener un texto tapando un cuarto de pantalla y distrayendo al espectador de otros elementos que se habrán cuidado bastante, como la escenografía, iluminación, encuadre...
Por otro lado, se que los subtítulos de los cines en VO los hacen profesionales, a los que no he despreciado en ningún momento, pero eso no convierte a los subtítulos en infalibles. Hace ya tiempo se colgó en este mismo foro una conferencia que daban tres traductores, dos de ellos de doblaje y el otro de subtitulado, y este comentaba que es muy difícil encajar la traducción en el límite de caracteres que hay por subtítulo (por aquello de que uno de media sólo puede leer X palabras por segundo) y que muchas veces hay que cometer auténticas atrocidades intentando alterar lo menos posible el guión, lo cual no es fácil. Y aun así en los subtítulos de DVD's se cuelan auténticas burradas como el "coged las antorchas" de Slumdog Millionaire, cuando la frase se refería a unas linternas.
Que mucho decirme que yo desprecio a los profesionales del subtitulado., pero tu no te cortas en poner en duda el trabajo de actores, directores, ajustadores y traductores.
El subtitulado está muy bien si entiendes el idioma y lo tienes en el mismo idioma como apoyo por si se te escapa algo, si no no tiene ningún sentido estar escuchando un idioma que no entiendes y tener que leer un texto para enterarte. Para eso se hizo el doblaje precisamente, y creo que si cogemos cualquier película y comparamos cuantas veces el doblaje cambia significativamente el texto en comparación con el subtitulado, este último va a salir perdiende casi siempre.
Te invito a que veas por ejemplo Pulp Fiction subtitulada con los subtítulos oficiales del DVD oficial, y luego la veas doblada y luego dime cual altera más el guión. La única forma de saber que método tergiversa más el guión es sabiendo el/los idiomas originales perfectamente, ver el original y luego ver las traducciones. Si los supieras todos, te llevarías una sorpresa con las atrocidades que hace el doblaje a los guiones.