Hola, me encanta el tema del doblaje, aunque ya sabéis que lo critico mucho porque es una malformación de la película, lo cierto esque es divertido, e interesante comparar las voces originales de los actores con las de los profesionales del doblaje. Hice otro post parecido a este pero no tenía mucho intringulis, creo que este es más adecuado, se trata de comparar no solo los timbres de las voces, sino la intensidad, la duración, la dicción, los matices, y todo lo relacionado con la interpretación vocal.
Allí va mi primera comparación:
Darth Vader en V.O. (James Earl Jones) vs Darth Vader en V.E. (Constantino Romero)
http://www.youtube.com/watch?v=MdSVVHMvJj4 V.E.
http://www.youtube.com/watch?v=h6sj89xgnl4 V.O.
Dos grandes voces. La de James Earl Jones es grave y profunda, muy buena, inconfundible. La de Constantino es grave, resonante, aunque en aquella época no era tan grave como ahora, debido a que era bastante más joven. Para mi se diferencian fundamentalamente en que el timbre de Earl Jones es más de hombre negro, "afroamericano", y el de Romero menos "racial". En cuanto a interpretación la de Earl Jones acojona más, es superior en dramatismo, pero Constantino hizo su trabajo bien (hacer el menor estropicio posible, ya que al fin y al cabo el buen doblaje es aquel que es el menos malo).
Segunda comparación:
Terminator en V.O. (Arnold Schwarzzenneger) vs Terminator en V.E. (Constantino Romero)
http://www.youtube.com/watch?v=R246pIROniI V.E.
http://www.youtube.com/watch?v=soYDuaur ... re=related V.O.
Bueno, bueno, aquí la situación es bastante diferente. Hay que ser sincero. Por mucho que no me guste el doblaje, lo cierto es que la voz de Arnie es de risa comparada con la Constantino. La voz de Arnie es media, tirando un poco a grave, pero muy cerca del medio. Su entonación no es muy rica en matices y no resulta muy imponente. Pero ese link que he puesto con su trabajo vocal muestra parte de lo que rodó con el director, siendo por lo tanto la interpretación de Arnie más acorde con las exigencias del director. La voz de Constantino es mucho más grave e imponente, resonante, poderosa, y su interpretación me resulta aceptable, pero tampoco es para tirar cohetes. Terminator es una película que probablemente tenga otras virtudes más fuertes que el aspecto interpretativo.
Tercera comparación:
El diablo de "Pactar con el diablo" en V.O. (Al Pacino) vs El diablo de "Pactar con el diablo" en V.E. (Ricardo Solans)
http://www.youtube.com/watch?v=LeIHav6w8DA V.E.
http://www.youtube.com/watch?v=GPdNFqniWvg V.O.
En este caso, nos encontramos interpretando al asqueroso diablo a uno de los mejores actores de la historia del cine, un actor que se llama Al Pacino. El monólogo lo interpreta de una manera brillante, usando su voz personal "rota" y ronca para darle más intensidad en ciertos puntos al discurso. Y frente a eso tenemos a Ricardo Solans, con una voz diferente a la del Pacino, ya que no es una voz rota y ronca como la de Al, sino que se trata de la voz inconfundible de Solans. El problema de Solans esque ante tal atrevimiento interpretativo de Pacino, es fácil caer en la sobreactuación al realizar el doblaje. Como así sucede en la escena del monólogo que he puesto.
Proximamente más comparaciones...