Hola
Para mi no hay debate , ni polémica, donde este un doblaje de los 40 o 50, que se quiten los demás, puede que para muchos estén anticuados, incluso hay un mequetrefe que en una web llego a decir que los odiaba porque le sonaban a “la canción del cola cao”, pero están tan bien hechos, tan bien interpretados, que yo, a día de hoy, no he encontrado un doblaje malo de esa época, incluso, como se ha dicho varias veces en otros links, han conseguido que películas malas o actores mediocres, destaquen y sobresalgan con esos doblajes, incluso, alguien tan reacio como yo en cuanto al cine Español de la época, estoy descubriendo auténticos doblajes de primera categoría, solo porque intervienen primeras voces del doblaje, ya que, parece ser, que las películas Españolas de ese periodo no son redobladas, en cambio, Americanas , Italianas o Francesas, cada vez es mas difícil encontrar el primer doblaje.
Es triste que voces tan magnificas como Victor Orallo o Victor Ramírez, para mi siempre Gene Kelly, pasaran al olvido, y que luego los Navarro, Ovies, Casals ,Soriano o Jofre, después del 60, fueron relegados al ostracismo sino, ¿cómo es posible que Rafael Navarro doblara “Ben-Hur” y cinco años mas tarde solo hacia secundarios muy secundarios ? es algo que nunca entenderé
Es verdad que la llamada “generación del 62” encabezada por el gran Rogelio, realizaban doblajes antológicos, maravillosos, aunque también es verdad, que había muchos doblajes mediocres, algo difícil en los de los 40/50, la saturación, el exceso y en muchos casos, un reparto inadecuado, incluso el “amiguismo” en asignar personajes, muchas veces derivaba en desagradable sorpresa la espectador. Lo malo, que hoy en día, los redoblajes son tan sosos, tan malos, tan mediocres, incluso en algunos casos tan patéticos, que cualquier doblaje anterior, ya sea de los años 60/70, le da cien patadas, no voy a citar ejemplos, pues hay un montón, pero esta claro que la política de las distribuidoras es esa, si ya les importa un pito a distribuidoras como Impulso, sogemedia, art house, sony o la reina en el circo de los horrores, Llamentol,lanzar sus productos con calidad de imagen digna de vhs gastado, ¿¿ que narices les va a importar que lleve un buen doblaje??, “si el publico mayoritario se traga la mierda que les damos, que mas da que le pongamos un lacito o no” . Los únicos que salimos perdiendo, y por partida doble, somos los que nos gusta el cine, y también el buen doblaje. Finalmente no tengo mas que felicitar a aquellos que son capaces de tragarse entero, uno de esos redoblajes, yo, no puedo. Gracias Rogelio por el legado que has dejado, pero gracias tambien a los Victor, Mercedes, Maribel, Juan Manuel, Felix, Rafaeles, Felipe, Carmen, Ramón, Elvira, Juan Luis y tantos y tantos que me han enseñado a amar el cine y el doblaje (el buen doblaje)
Un saludo
_________________ rafiki
|