Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 03, 2025 8:29 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 1:08 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4335
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
No tenia ni idea de este baile de voces en el doblaje castellano. Me alegro entonces de haber visto la serie en catalán porque lo que hace Joan Crosas con Picard es una maravilla.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 1:22 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
Delage escribió:
No tenia ni idea de este baile de voces en el doblaje castellano. Me alegro entonces de haber visto la serie en catalán porque lo que hace Joan Crosas con Picard es una maravilla.


Pero por desgracia la séptima temporada tampocó llegó a emitirse, aunque creo que si se llegó a doblar...


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 3:18 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Delage escribió:
No tenia ni idea de este baile de voces en el doblaje castellano. Me alegro entonces de haber visto la serie en catalán porque lo que hace Joan Crosas con Picard es una maravilla.


No te confundas: como ya dije, es un doblaje muy inestable, pero en general muy bueno.
Y como Picard CAMILO GARCÍA es también muy muy bueno en su personaje. Jamás entenderé que lo cambiaran pero en fin, los designios de los estudios de grabación son inescrutables. Se entiende que en la 4ª temporada se perdiera la voz de CAMILO GARCÍA como se perdieron las demás, pero en la 5ª y 6ª temporada se recuperaron unas cuantas voces antiguas, y la del capitán para mi gusto debería haber vuelto...
Y Delage, yo me alegro que exista un doblaje en catalán para esta serie por si algún catalán quiere optar por escuchar un doblaje en su lengua patria pero yo si fuera catalán no despreciaría otros doblajes hechos en español también, que para esta serie es muy bueno.

Edito el mensaje porque parecía que decía que era catalán y no lo soy :P (tampoco pasaría nada si lo fuera).

sparks escribió:
Pero por desgracia la séptima temporada tampocó llegó a emitirse, aunque creo que si se llegó a doblar...


Pero si se dobló ¿cómo es que al dvd no se le añadió el doblaje español?. Solo está el sudamericano. Todas las demás temporadas en DVD tienen su doblaje en español de España.
Es muy muy raro.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".
Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".
Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Última edición por Mandrake1 el Dom Ene 15, 2012 4:27 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 4:11 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
Mandrake1 escribió:
Pero si se dobló ¿cómo es que al dvd no se le añadió el doblaje español?. Solo está el sudamericano. Todas las demás temporadas en DVD tienen su doblaje en español de España.
Es muy muy raro.


Yo respondía a Delage, que se refería al doblaje catalán para TV3. La séptima temporada me consta que llegó a doblarse, pero TV3 perdió los derechos de la serie antes de emitirla y no los renovaron desde entonces.

Y por lo que respecta al doblaje castellano, yo me sé la historia, que en "MundoStarTrek" se habló largo y tendido del tema: El doblaje de La Nueva Generación era para Telemadrid, cadena que emitía la serie. Como Telemadrid no compró los derechos de la séptima temporada, esta jamás se dobló, y en Paramount pensaron que no compensaba gastar dinero en encargar un doblaje existiendo el doblaje en español neutro, a pesar de que cobraban la friolera de 100 € por pack... Irónicamente, la respuesta al preguntar a Paramount sobre el tema fue mas o menos que "Star Trek promueve valores de igualdad y tolerancia y por lo tanto deberíais ser tolerantes con el doblaje neutro, a pesar de que no estéis acostumbrados a el". Aunque Star Trek tambien promueve un mundo donde no existe el dinero y bien que los packs costaban 100 € hasta que los reeditaron en un packaging mas sencillo.

De hecho, el tema de Star Trek y los doblajes es un cachondeo. Voyager se editó completamente en español neutro, Deep Space Nine lo mismo, a pesar de existir un doblaje castellano para las primeras temporadas (el que se hizo para Antena 3). Después de la edición en DVD de DS9, se emitió la serie en SET en VEO a partir de la 4ta temporada con un doblaje del País Vasco (Y con un excelente Txemi del Olmo como Constable Odo. Un saludo Txemi, si lees esto.), doblaje que pudieron haber incluído en su reedición en DVD pero no lo hicieron. Por último queda Star Trek Enterprise, que se dobló en su totalidad para su emisión en Calle 13, y que se editó en DVD (con años de retraso respecto a USA o UK) una vez Calle 13 se quitaba cada temporada de encima salvo la 4ta y última, que a día de hoy permanece inédita en España y la única forma de verla con su doblaje es via ripeos. Al preguntársele a Paramount sobre el tema su respuesta fue que "desconocían la existencia de una 4ta temporada de la serie", ver para creer.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 4:59 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
sparks escribió:

Y por lo que respecta al doblaje castellano, yo me sé la historia, que en "MundoStarTrek" se habló largo y tendido del tema: El doblaje de La Nueva Generación era para Telemadrid, cadena que emitía la serie. Como Telemadrid no compró los derechos de la séptima temporada, esta jamás se dobló, y en Paramount pensaron que no compensaba gastar dinero en encargar un doblaje existiendo el doblaje en español neutro, a pesar de que cobraban la friolera de 100 € por pack... Irónicamente, la respuesta al preguntar a Paramount sobre el tema fue mas o menos que "Star Trek promueve valores de igualdad y tolerancia y por lo tanto deberíais ser tolerantes con el doblaje neutro, a pesar de que no estéis acostumbrados a el". Aunque Star Trek tambien promueve un mundo donde no existe el dinero y bien que los packs costaban 100 € hasta que los reeditaron en un packaging mas sencillo.

De hecho, el tema de Star Trek y los doblajes es un cachondeo. Voyager se editó completamente en español neutro, Deep Space Nine lo mismo, a pesar de existir un doblaje castellano para las primeras temporadas (el que se hizo para Antena 3). Después de la edición en DVD de DS9, se emitió la serie en SET en VEO a partir de la 4ta temporada con un doblaje del País Vasco (Y con un excelente Txemi del Olmo como Constable Odo. Un saludo Txemi, si lees esto.), doblaje que pudieron haber incluído en su reedición en DVD pero no lo hicieron. Por último queda Star Trek Enterprise, que se dobló en su totalidad para su emisión en Calle 13, y que se editó en DVD (con años de retraso respecto a USA o UK) una vez Calle 13 se quitaba cada temporada de encima salvo la 4ta y última, que a día de hoy permanece inédita en España y la única forma de verla con su doblaje es via ripeos. Al preguntársele a Paramount sobre el tema su respuesta fue que "desconocían la existencia de una 4ta temporada de la serie", ver para creer.


Es una pena que por el tema monetario no se pueda disfrutar de un doblaje de la séptima temporada de Star Trek "la nueva generación", esperemos que alguna vez enmienden esto, como digo, ahora que se puede, porque quién sabe dentro de unos años si hay dobladores (que dios no lo quiera) no estén disponibles por una razón u otra. ¿Crees que será factible aunque sea en un futuro que al final se acabe doblando una séptima temporada para Star Trek: la nueva generación?.
Ya que hablas de DS9 (espacio profundo nueve) como bien dices tiene un doblaje con Txemi del Olmo, pero el que nombras es un redoblaje, sinceramente espero que se recupere el doblaje original, que por lo que ví en las fichas tiene a un tal FÉLIX ACASO, un doblador que me gusta su saber hacer ("el gran héroe americano (doblaje original)) y muy camaleónico (cuesta reconocerle por ejemplo en la película "un cadaver a los postres" donde cambia muchísimo la voz haciéndola muy aguda para hacer de un billonario excéntrico llamado Lionel Twain). Su primer trabajo donde le conocí fue en "el gran héroe americano", serie que estuvo a punto de perder su doblaje (creo que por las chapuzas que hacía TVE con sus doblajes por aquellos tiempos que tenía la manía de extraviarlos aunque también se rumorea que en este caso fue por culpa de un incendio), si bien este doblaje original fue recuperado por alguien que lo grabó en vhs en su casita. A TXEMI DEL OLMO lo he conocido para el mismo show televisivo en el canal "Cuatro" cuando reestrenaron la serie por tv con nuevo doblaje y también en capítulos que hay por la red vía emule (los pocos capítulos cuyo doblaje original no se pudieron recuperar ya que el tío que los grababa en vhs no los tenía) y en el dvd original esos capítulos (que son 3 creo) solo se pueden oir en inglés con subtitulos y no se molestaron en al menos poner el doblaje del señor TXEMI a esos capítulos ya que no existía doblaje para esos episodios. Mala elección porque hay gente que quiere oir las cosas dobladas, y no ponerse a leer una pantalla subtitulada (hay gente que se desconcentra y lo entiendo) y yo creo que esa gente tiene su respeto a que se le dé esa opción de tener un doblaje si está disponible. Esos capítulos sin doblaje son el 1x06 "mis héroes siempre han sido vaqueros" por poner un ejemplo.
Sinceramente (y es opinión personal mía) TXEMI DEL OLMO no estuvo a la altura para la serie de "el gran héroe americano" como Bill Maxwell y su voz era muy plana, homogénea, desapasionada, no me gusta su trabajo, pero en fin, entiendo que haya gente que sí que le guste y es tan respetable esa opinión como la mía. FÉLIX ACASO como Bill Maxwell es muy bueno, y muy divertido, aparte de que también lo llegué a conocer (aunque no sé qué fue antes) en la serie "Juzgado de Guardia" donde llegó a hacer personajes secundarios (por ejemplo llegó a hacer de Santa Claus en el episodio 1x02 "Santa Claus va a la ciudad" o de un juez en el episodio 3x03 "La noche libre". En DS9 la voz del capitán en su doblaje original es la de FÉLIX ACASO y si me dan a elegir para esa serie, tengo muy claro qué doblaje escoger.
Aprovecho este post por agradecerte la información de los doblajes de las series de Star Trek, y ya que hablas de según qué precios por los dvds, en su día vendían cada temporada de Star Trek: "la serie original" te costaba la friolera de 100 lebros cada temporada, pero no hay nada como irse a ebay y buscar vendedores ingleses donde cada pack te podía costar 30 euros (algo más asequible), y te la vendían nueva. La única pega era que los menús eran en inglés, pero bueno eso para mí no es problema y el doblaje que trae es el español de España, y me encanta ese doblaje, por si no lo había dicho ya, que creo que sí, pero decirlo varias veces nunca está de más. :P

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 5:11 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
Mandrake1 escribió:
Ya que hablas de DS9 (espacio profundo nueve) como bien dices tiene un doblaje con Txemi del Olmo, pero el que nombras es un redoblaje, sinceramente espero que se recupere el doblaje original, que por lo que ví en las fichas tiene a un tal FÉLIX ACASO, un doblador que me gusta su saber hacer


No es ningún redoblaje (aunque en la ficha conste como tal, ahora lo arreglo), vuelve a leer lo que he escrito: Para Antena 3 sólo se doblaron las dos primeras temporadas con el doblaje que nombras con Felix Acaso, aunque Antena 3 tenía los derechos de las tres primeras. Cuando SET en VEO empezó a emitir DS9, fue a partir de la cuarta temporada que no tenía ningún tipo de doblaje, y se dobló en el País Vasco.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 5:38 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
sparks escribió:
No es ningún redoblaje (aunque en la ficha conste como tal, ahora lo arreglo), vuelve a leer lo que he escrito: Para Antena 3 sólo se doblaron las dos primeras temporadas con el doblaje que nombras con Felix Acaso, aunque Antena 3 tenía los derechos de las tres primeras. Cuando SET en VEO empezó a emitir DS9, fue a partir de la cuarta temporada que no tenía ningún tipo de doblaje, y se dobló en el País Vasco.


Acabo de mirar nuevamente la ficha. Antes (hace unos minutos) sí que ponía redoblaje lo que ahora es el doblaje de las últimas temporadas de DS9.
En fin, menos mal, pensé que al tan solo tener 3 temporadas dobladas con el equipo de FÉLIX ACASO, se había optado por redoblar la serie entera, como ha pasado con otras series. O sea que se ha hecho por lo que entiendo ahora un doblaje que continúa con el ya hecho para las temporadas 4ª, 5ª, 6ª y 7ª. No un redoblaje de la serie entera. Mejor.
De todas maneras a veces se da el caso que te digo que solo hay unas cuantas temporadas dobladas para una serie pero faltan otras por doblar y a veces por H ó por B se opta por redoblar la serie entera, en vez de redoblar las temporadas que faltan: pero incluso en el peor de los casos si se redobla una serie por completo, prefiero que, si pasa eso, en vez de oir la serie toda entera redoblada, oir el doblaje ya disponible de las temporadas dobladas con el primer equipo y luego oir las siguientes con el nuevo equipo.
Gracias de nuevo, por tomarte la molestia de contestar a mis preguntas. Y que pena no poder oir Voyager o DS9 en su doblaje castellano.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Última edición por Mandrake1 el Lun Ene 16, 2012 2:45 pm, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 7:58 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Añado que en el 96 Paramount editó en VHS el episodio piloto de Star Trek: Voyager como si fuera una película. Es un doblaje de Barcelona, con Jordi Ribes, que es el único del que me acuerdo ahora. Tengo el VHS por ahí pendiente de pasarlo a DVD, cuando pueda intentaré hacer la ficha. Paramount es tan genial que ni siquiera incluyó el piloto doblado, y eso que era un doblaje suyo. En fin.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 9:07 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
Pappoe escribió:
Añado que en el 96 Paramount editó en VHS el episodio piloto de Star Trek: Voyager como si fuera una película. Es un doblaje de Barcelona, con Jordi Ribes, que es el único del que me acuerdo ahora. Tengo el VHS por ahí pendiente de pasarlo a DVD, cuando pueda intentaré hacer la ficha. Paramount es tan genial que ni siquiera incluyó el piloto doblado, y eso que era un doblaje suyo. En fin.


Desconocía totalmente este dato. Me supongo que Jordi Ribes pondría voz a Chakotay...


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 10:33 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
sparks escribió:
Pappoe escribió:
Añado que en el 96 Paramount editó en VHS el episodio piloto de Star Trek: Voyager como si fuera una película. Es un doblaje de Barcelona, con Jordi Ribes, que es el único del que me acuerdo ahora. Tengo el VHS por ahí pendiente de pasarlo a DVD, cuando pueda intentaré hacer la ficha. Paramount es tan genial que ni siquiera incluyó el piloto doblado, y eso que era un doblaje suyo. En fin.


Desconocía totalmente este dato. Me supongo que Jordi Ribes pondría voz a Chakotay...


No me acuerdo a quien doblaba, la verdad, solo sé que se me quedó su voz. Buscaré la cinta y pondré los datos que pueda sacar.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 11:57 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4335
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Mandrake, no te confundas que yo en ningun momento he dicho que el doblaje castellano fuera malo, seguro que es bueno, lo que no me gusta es el hecho de haber cambiado de voces 3 veces, es una cosa que me revienta en las series y mas viendo que se doblo en Barcelona, Madrid, y otra vez Barcelona, respetando bien poco la continuidad de voces.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 16, 2012 1:14 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Delage escribió:
Mandrake, no te confundas que yo en ningun momento he dicho que el doblaje castellano fuera malo, seguro que es bueno, lo que no me gusta es el hecho de haber cambiado de voces 3 veces, es una cosa que me revienta en las series y mas viendo que se doblo en Barcelona, Madrid, y otra vez Barcelona, respetando bien poco la continuidad de voces.


Si es así, perfecto entonces.
A mí también me revienta lo mismo, aunque si quitas el doblaje de la 4ª temporada donde no hay ni un doblador de sus anteriores temporadas, la 5ª y 6ª en parte tienen los mismos dobladores de las primeras temporadas.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 17, 2012 5:23 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jun 03, 2011 12:29 am
Mensajes: 13
Hola, soy bastante fan de Star Trek, y también me chirrió los cambios de voces en Star Trek La Nueva Generación. Pero es que lo malo es que el baile de voces no solo se queda en La Nueva Generación, en cuestión de doblaje a Star Trek lo ha "asesinado" muchas veces, pues en La Nueva Generación cambian, pero es que en las películas también.

Por ejemplo a mi me gustó mucho el doblaje de Constantino Romero (voz que se repite en todas las películas) para el capitán Kirk en "Star Trek La Película" y Camilo García para Spock, además el mismo reparto de voces fue en la seguna parte "Star Trek II La Ira de Kahn", pero al llegar a la tercera parte "Star Trek III En busca de Spock" ya empieza en cambio de voces, (Spock ya no es Doblado por Camilo García), Pero al llegar a la cuarta parte "Star Trek IV Misión salvar la tierra", por fín se dan cuenta de que el personaje de Chekov es ruso y le dan acento ruso. Aunque luego en Star Trek V y VI Chekov vuelve a perder su acento... :mad:

Ah! y no contentos con los cambios de voces, cuando sale a la venta Star Trek La película el montaje del director en DVD cogen y la reedoblan perdiendo muchiiiiiiiisimo este redoblaje...(sin menospreciar el trabajo de Jordi Boixaderas entre otros) Casí preferí el cambio de voces en las escenas añadidas como hicieron con Star Trek II que varias de ocasiones la voz del capitán Kirk pasa de ser doblada por Jordi Boixaderas, volviendo luego al doblaje original con Constantino Romero y Camilo García.

El Doblaje de la Serie Original, me parece muy bueno, pero volvemos a la misma historia, no se repite ni una voz de las de las películas. Además de que Chekov no tiene acento ruso...

En las películas de Star Trek La Nueva Generación, aunque el doblaje de la serie me gustaba más, sobre todo Data, por lo menos no cambia.

Añado que muy a mi pesar he pasado a ver todo lo relacionado con Star Trek (las series y las películas) en versión original. He acabado arto de tanto baile de voces, y prefiero ver las series y las películas con subtítulos antes que en Latino o con el cambio constante de voces...

Espero (que no creo que ocurra) que alguna vez se reedoble TODO Star Trek poniendo la misma voz al mismo personaje tanto en las series como en las películas, y que de paso doblen Star Trek DS9 compleo, la septima temporada de La Nueva Generación, y Star Trek Voyager. Pero ya digo que no creo que eso pase nunca...

Un Saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 18, 2012 12:54 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Pipica escribió:
Hola, soy bastante fan de Star Trek, y también me chirrió los cambios de voces en Star Trek La Nueva Generación. Pero es que lo malo es que el baile de voces no solo se queda en La Nueva Generación, en cuestión de doblaje a Star Trek lo ha "asesinado" muchas veces, pues en La Nueva Generación cambian, pero es que en las películas también.



¿A qué más series te refieres?. ¿A lo que mencionó Sparks?.

Pipica escribió:
Por ejemplo a mi me gustó mucho el doblaje de Constantino Romero (voz que se repite en todas las películas) para el capitán Kirk en "Star Trek La Película" y Camilo García para Spock, además el mismo reparto de voces fue en la seguna parte "Star Trek II La Ira de Kahn", pero al llegar a la tercera parte "Star Trek III En busca de Spock" ya empieza en cambio de voces, (Spock ya no es Doblado por Camilo García), Pero al llegar a la cuarta parte "Star Trek IV Misión salvar la tierra", por fín se dan cuenta de que el personaje de Chekov es ruso y le dan acento ruso. Aunque luego en Star Trek V y VI Chekov vuelve a perder su acento... :mad:



Sobre el doblaje original de las películas de Star Trek con la tripulación original yo creo que se podrían haber intentado haber usado todas las voces disponibles del antiguo personal del doblaje de la serie original, pero en fin, no pudo ser. Es cierto que a mi el equipo de doblaje de las películas en general me gusta mucho, si bien deberían haber intentado no cambiar algunas voces (sobre todo de personajes importantes) a medida que iban avanzando películas.
Uno de los fallos como dices del excelente doblaje español para "Star Trek: la serie orignal", es que Chekov no hablaba con acento ruso, cosa que en la V.O. de la serie si que hablaba con ese acento. El doblaje de LUIS POSADA para la serie Star Trek me gusta pero si le hubieran puesto acento ruso habría quedado mejor todavía. El doblaje de Star Trek IV para Chekov por ANTONIO LARA fue de los mejores, siempre me parto de lo bien que está doblada la escena donde Chekov (con acento ruso, of course) se pone a hablar con personal del ejército americano (fue una escena que parecía ser homenaje de otra escena de un capítulo de la serie original llamado "El mañana es ayer", donde Kirk es capturado por el ejército de la U.S. del siglo XX, al igual que Chekov y también es una escena la mar de cómica).
A mí sinceramente (para Spock), no me gustó el doblaje que hizo MIGUEL ÁNGEL JENNER en las películas III, IV, etc interpretando al vulcaniano de orejas puntiagudas. Concretamente para mí, para estas películas, se le pone una voz soterrada, ronquísima, plana, no expresa mucho y eso que Spock tiene partes en donde puede expresar un montón de emociones (por ejemplo en ST IV con aquello de "las metáforas floridas"). Eso sí, sin embargo este doblador, JENNER, por poner ejemplos de otros trabajos suyos, para "Pulp Fiction", si que hizo un increíble muy buen doblaje. Tampoco entendí en su momento que PEPE MEDIAVILLA no doblara a Spock en ninguna de las películas de la serie y menos aún que en Star Trek I: la película (en el doblaje original, se entiende) ya que a MEDIAVILLA le da por doblar al doctor McCoy en vez de doblar a su personaje de siempre, Spock (pero en fin, él estaba en su derecho de doblar a quien quisiera).

Pipica escribió:
Ah! y no contentos con los cambios de voces, cuando sale a la venta Star Trek La película el montaje del director en DVD cogen y la reedoblan perdiendo muchiiiiiiiisimo este redoblaje...(sin menospreciar el trabajo de Jordi Boixaderas entre otros) Casí preferí el cambio de voces en las escenas añadidas como hicieron con Star Trek II que varias de ocasiones la voz del capitán Kirk pasa de ser doblada por Jordi Boixaderas, volviendo luego al doblaje original con Constantino Romero y Camilo García.



Bueno, existe, por si te interesa copias de Star Trek I: la película con el doblaje original. Se puede comprar aquí:

http://www.elcorteingles.es/tienda/cine ... 0&brandId=

Pipica escribió:
En las películas de Star Trek La Nueva Generación, aunque el doblaje de la serie me gustaba más, sobre todo Data, por lo menos no cambia.



Si qué cambia, sobre la 4ª temporada. Menos mal que solo fue una :)
Y con un poco de suerte lo tenemos de nuevo en la 7ª, si es que se hace un doblaje de esta temporada alguna vez?.

Pipica escribió:
Añado que muy a mi pesar he pasado a ver todo lo relacionado con Star Trek (las series y las películas) en versión original. He acabado arto de tanto baile de voces, y prefiero ver las series y las películas con subtítulos antes que en Latino o con el cambio constante de voces...



Bueno, yo tengo un amigo que le pasa lo mismo, se lo ve todo en inglés, aunque en este caso él es que se va a vivir a un pais anglosajón y se está chupando todo en ese idioma para mejorar constantemente su nivel.
Eso sí, él en su día le pregunté por las series que él tenía originales como Voyager, DS9, etc... y él me decía que le sonaba a que el idioma era español latino. Sparks luego no ha hecho otra cosa que confirmármelo. Así que voy a pasar de comprar nada original hasta que no lo saquen con su doblaje en condiciones.
Tú te has pasado al final a la V.O. para Star Trek. Yo he visto dobladas "Star Trek, la serie original" y Star Trek "la nueva generación" hasta la 6ª temporada y no me arrepiento.

Pipica escribió:
Espero (que no creo que ocurra) que alguna vez se reedoble TODO Star Trek poniendo la misma voz al mismo personaje tanto en las series como en las películas, y que de paso doblen Star Trek DS9 compleo, la septima temporada de La Nueva Generación, y Star Trek Voyager. Pero ya digo que no creo que eso pase nunca...



Psé.... yo no estoy de acuerdo... depende de lo que doblen y cómo lo doblen.
Por ejemplo aunque ya lo he hablado en otro hilo, la serie "Enano Rojo" en su día se dobló hasta la 4ª temporada. Después parece ser que se dejaron de encargar doblajes por las autonómicas para esa serie. Total, que tenemos las temporadas de la 5ª a la 8ª sin doblar ¿y qué pasó?. Que en vez de coger el elenco de voces originales (la mayoría disponibles) para doblar las temporadas que faltan, cogieron y redoblaron todo desde el principio. Resultado, un redoblaje espantoso. Se cargan la voz de Holly, y la de Rimmer sobre todo. Lister daba algo el pego, pero sinceramente veías los capítulos con ese redoblaje y daba grima oirlos. Aquellos personajes tan divertidos eran una parodia de sí mismos.
Yo que tengo el dvd original de las dos temporadas de "Enano Rojo", en la primera le pusieron el redoblaje. Luego ya los que sacaron la serie en dvd (cameo) con algo más de vista recuperaron el doblaje original para la segunda temporada. Y claro, todos los que se compraron la primera temporada, seguramente buscaban el primer doblaje, pero al salir la segunda temporada la gente que se pensaba comprarla, no se quisieron arriesgar a comprar otra vez un posible redoblaje (en la mula está el doblaje original de toda la vida de dios) y claro, la segunda temporada en dvd ya no tuvo las mismas ventas de la primera. Con lo fácil que es poner en alguna parte de la portada de la caja "doblaje original". Y todo solucionado.
Sobre Star Trek ya que hablas de redoblar si que me gustaría que se doblaran de nuevo las películas de la nueva generación para ponerle todas las voces posibles del elenco original (sin contar el episodio piloto) de las primeras temporadas o del último, y recuperar sobre todo a CAMILO GARCÍA o LUIS FENTÓN y a ser posible contar con todos las voces posibles originales, pero eso no creo que se haga.

Curiosamente y ya que he mencionado a JENNER, también en el show español de tv de ciencia-ficción humorístico titulado "Plutón BRB Nero" (serie que trató de ser mezcla de "Enano Rojo", "Quark, la escoba espacial" y "Star Trek") en un episodio, el 13, sale Spock y fue un personaje que en vez de hablar con su propia voz, fue doblado. Eso sí, como siempre hubiera preferido que lo doblara PEPE MEDIAVILLA en vez de usar la voz de JENNER para Spock; para mí no pega mucho en este caso, su voz la pone demasiado grave, demasiado profunda para ese personaje, no digo que haga doblajes malos este señor, al contrario, pero con Spock no era un personaje en el que se luciera demasiado.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Última edición por Mandrake1 el Mié Ene 18, 2012 2:32 am, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 18, 2012 1:44 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
Mandrake1 escribió:
Sobre el doblaje original de las películas de Star Trek con la tripulación original yo creo que se podrían haber intentado haber usado todas las voces disponibles del antiguo personal del doblaje de la serie original, pero en fin, no pudo ser.


Es que el doblaje de STAR TREK, LA PELÍCULA es anterior al de la serie. La película se dobló en 1980, mientras que la serie no se dobló hasta 1992, y lógicamente no podían contar con el doblaje de las películas para unos actores bastante más jóvenes.

Mandrake1 escribió:
Tampoco entendí en su momento que PEPE MEDIAVILLA no doblara a Spock en ninguna de las películas de la serie y menos aún que en Star Trek I: la película (en el doblaje original, se entiende) ya que a MEDIAVILLA le da por doblar al doctor McCoy en vez de doblar a su personaje de siempre, Spock (pero en fin, él estaba en su derecho de doblar a quien quisiera).


Es que PEPE MEDIAVILLA no puede "doblar a quién quiera", eso es decisión del director de doblaje de la película (que no sé quién fue). Además de que, como he dicho, la película se dobló primero.


Yo vi todas las películas hace un par de veranos (no soy trekkie, pero después de ver la última, que me gustó bastante, me picó la curiosidad) y la verdad es que, aunque hay algún que otro cambio en el doblaje, o fallos como el acento de Chekov que sólo aparece en la cuarta, para ser una saga que se alargó tanto en el tiempo, tuvimos bastante continuidad.

De hecho es una pena que en la última no fuera JENNER quien doblara a Spock (o MEDIAVILLA, ya que estamos), sino JOAQUÍN DíAZ, voz de McCoy... Aunque de todas las voces de McCoy me quedo sin duda con la de ANTONIO GÓMEZ DE VICENTE.

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 18, 2012 2:14 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Ezequiel escribió:
Es que el doblaje de STAR TREK, LA PELÍCULA es anterior al de la serie. La película se dobló en 1980, mientras que la serie no se dobló hasta 1992, y lógicamente no podían contar con el doblaje de las películas para unos actores bastante más jóvenes.


Para Spock sigo pensando por ejemplo que PEPE MEDIAVILLA era una buena opción para las películas. Por edad, yo la veo una voz madura, aunque es cierto, como bien dices, que otros podrían quedar peor con voces más jovenes (por ejemplo el capitán Kirk que era muy joven cuando se estrenó la serie y en la peli ya era más mayor) si tenían que interpretar a voces más personajes más maduros, con más años a cuestas. Y el señor ROMERO hizo de un gran capitán Kirk. Aún así, como todo, habría voces que quizás deberían (a mi juicio, claro) haber seguido. El personaje de Scott con su voz original no habría quedado mal tampoco en un film de Star Trek (teniendo en cuenta que Scott (JAVIER ROLDÁN) era un personaje de aspecto ya muy maduro en la serie. Lo mismo pasaría con el médico, McCoy, que en la época de la serie clásica, el personaje también era de por sí una persona bastante mayor. En la película su voz de doblaje original (ANTONIO GÓMEZ DE VICENTE) tampoco habría desentonado por ser un personaje de edad avanzada. Además Scott y McCoy habían envejecido muy bien: no habría sido descabellado seguir usando las voces que habían tenido siempre, pero bueno el doblaje de "Star Trek I: la película" no quita que sea excelente.

Ezequiel escribió:
Es que PEPE MEDIAVILLA no puede "doblar a quién quiera", eso es decisión del director de doblaje de la película (que no sé quién fue). Además de que, como he dicho, la película se dobló primero.


Creo que me he explicado mal o se me ha malinterpretado. Cuando me refería a que PEPE MEDIAVILLA estaba en su derecho de doblar "a quien quisiera" no me refería a que él pueda elegir los papeles que se le antojen, era una forma de hablar, una frase hecha; me refiero a que PEPE MEDIAVILLA para mí, es un gran doblador y puede doblar a muchos personajes quedando muy bien en el resultado final, su registro abarca diferentes tipos de personajes, de hecho en Star Trek I, hace de doctor McCoy lo hace estupendamente bien ,pero eso no quita que lo prefiera de Spock, para mí MEDIAVILLA es SPOCK :)

Ezequiel escribió:
Yo vi todas las películas hace un par de veranos (no soy trekkie, pero después de ver la última, que me gustó bastante, me picó la curiosidad) y la verdad es que, aunque hay algún que otro cambio en el doblaje, o fallos como el acento de Chekov que sólo aparece en la cuarta, para ser una saga que se alargó tanto en el tiempo, tuvimos bastante continuidad.


Sobre la última (Star Trek XI), qué decirte, es normal que te guste, sobre todo si no eres trekkie; la película en su género de acción o aventuras es muy buena. Ahora bien si uno se molesta en ver la serie original, los valores de la franquicia original brillan por su ausencia, con un agresivo y vengativo Spock (cosa impensable en el Spock original) y un Kirk más de lo mismo que piensa en las vidas de otras razas o formas de vida solo para su provecho en vez de salvar a un personaje solo por el mero hecho de ser otra forma de vida.

Ezequiel escribió:
De hecho es una pena que en la última no fuera JENNER quien doblara a Spock (o MEDIAVILLA, ya que estamos), sino JOAQUÍN DíAZ, voz de McCoy... Aunque de todas las voces de McCoy me quedo sin duda con la de ANTONIO GÓMEZ DE VICENTE.


Sí, yo pienso igual respecto a la voz de McCoy su mejor voz es la de ANTONIO.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 18, 2012 12:27 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 28, 2011 10:28 pm
Mensajes: 44
Pipica escribió:
Hola, soy bastante fan de Star Trek, y también me chirrió los cambios de voces en Star Trek La Nueva Generación. Pero es que lo malo es que el baile de voces no solo se queda en La Nueva Generación, en cuestión de doblaje a Star Trek lo ha "asesinado" muchas veces, pues en La Nueva Generación cambian, pero es que en las películas también.

Por ejemplo a mi me gustó mucho el doblaje de Constantino Romero (voz que se repite en todas las películas) para el capitán Kirk en "Star Trek La Película" y Camilo García para Spock, además el mismo reparto de voces fue en la seguna parte "Star Trek II La Ira de Kahn", pero al llegar a la tercera parte "Star Trek III En busca de Spock" ya empieza en cambio de voces, (Spock ya no es Doblado por Camilo García), Pero al llegar a la cuarta parte "Star Trek IV Misión salvar la tierra", por fín se dan cuenta de que el personaje de Chekov es ruso y le dan acento ruso. Aunque luego en Star Trek V y VI Chekov vuelve a perder su acento... :mad:

Ah! y no contentos con los cambios de voces, cuando sale a la venta Star Trek La película el montaje del director en DVD cogen y la reedoblan perdiendo muchiiiiiiiisimo este redoblaje...(sin menospreciar el trabajo de Jordi Boixaderas entre otros) Casí preferí el cambio de voces en las escenas añadidas como hicieron con Star Trek II que varias de ocasiones la voz del capitán Kirk pasa de ser doblada por Jordi Boixaderas, volviendo luego al doblaje original con Constantino Romero y Camilo García.

El Doblaje de la Serie Original, me parece muy bueno, pero volvemos a la misma historia, no se repite ni una voz de las de las películas. Además de que Chekov no tiene acento ruso...

En las películas de Star Trek La Nueva Generación, aunque el doblaje de la serie me gustaba más, sobre todo Data, por lo menos no cambia.

Añado que muy a mi pesar he pasado a ver todo lo relacionado con Star Trek (las series y las películas) en versión original. He acabado arto de tanto baile de voces, y prefiero ver las series y las películas con subtítulos antes que en Latino o con el cambio constante de voces...

Espero (que no creo que ocurra) que alguna vez se reedoble TODO Star Trek poniendo la misma voz al mismo personaje tanto en las series como en las películas, y que de paso doblen Star Trek DS9 compleo, la septima temporada de La Nueva Generación, y Star Trek Voyager. Pero ya digo que no creo que eso pase nunca...

Un Saludo.




¿Por qué dices que muy a tu pesar? Lo ideal es ver una obra artística directamente como la hizo su creador. Así ves como rodaron las escenas al completo, como quería el correspondiente director del capítulo que hablasen, además las intepretaciones completas de los actores en esa serie son fabulosas. Siempre que se pueda ver pueda ver una película o serie en versión original, si hay una buena subtitulación, no hay que desaprvechar la oportunidad.

_________________
Este usuario está baneado.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 18, 2012 1:11 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
rufo3 escribió:
¿Por qué dices que muy a tu pesar? Lo ideal es ver una obra artística directamente como la hizo su creador. Así ves como rodaron las escenas al completo, como quería el correspondiente director del capítulo que hablasen, además las intepretaciones completas de los actores en esa serie son fabulosas. Siempre que se pueda ver pueda ver una película o serie en versión original, si hay una buena subtitulación, no hay que desaprvechar la oportunidad.


Eres un brasas. Por si no te has dado cuenta, ESTÁS EN UN FORO DE DOBLAJE. Deja de dar el coñazo y que la gente vea las cosas como le de la puta gana, no como quieras tú.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 18, 2012 2:13 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 607
Ubicación: La Millor Terra del Món
rufo3 escribió:
¿Por qué dices que muy a tu pesar? Lo ideal es ver una obra artística directamente como la hizo su creador. Así ves como rodaron las escenas al completo, como quería el correspondiente director del capítulo que hablasen, además las intepretaciones completas de los actores en esa serie son fabulosas. Siempre que se pueda ver pueda ver una película o serie en versión original, si hay una buena subtitulación, no hay que desaprvechar la oportunidad.


Si hay una subtitulación, sea buena o buenísima, no estás viendo la obra tal como la hizo su creador.
Seguro que tú lees a Tolstoi en ruso, ¿me equivoco? :-D

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 18, 2012 2:27 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
rufo3 escribió:
¿Por qué dices que muy a tu pesar? Lo ideal es ver una obra artística directamente como la hizo su creador. Así ves como rodaron las escenas al completo, como quería el correspondiente director del capítulo que hablasen, además las intepretaciones completas de los actores en esa serie son fabulosas. Siempre que se pueda ver pueda ver una película o serie en versión original, si hay una buena subtitulación, no hay que desaprvechar la oportunidad.


http://www.youtube.com/watch?v=Z_Zq4U1FXeE

Ya somos mayorcitos como para que la obligues a ver la VOS. Es decisión suya si al final va a verla doblada o subtitulada.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España