Pipica escribió:
Hola, soy bastante fan de Star Trek, y también me chirrió los cambios de voces en Star Trek La Nueva Generación. Pero es que lo malo es que el baile de voces no solo se queda en La Nueva Generación, en cuestión de doblaje a Star Trek lo ha "asesinado" muchas veces, pues en La Nueva Generación cambian, pero es que en las películas también.
¿A qué más series te refieres?. ¿A lo que mencionó Sparks?.
Pipica escribió:
Por ejemplo a mi me gustó mucho el doblaje de Constantino Romero (voz que se repite en todas las películas) para el capitán Kirk en "Star Trek La Película" y Camilo García para Spock, además el mismo reparto de voces fue en la seguna parte "Star Trek II La Ira de Kahn", pero al llegar a la tercera parte "Star Trek III En busca de Spock" ya empieza en cambio de voces, (Spock ya no es Doblado por Camilo García), Pero al llegar a la cuarta parte "Star Trek IV Misión salvar la tierra", por fín se dan cuenta de que el personaje de Chekov es ruso y le dan acento ruso. Aunque luego en Star Trek V y VI Chekov vuelve a perder su acento...
Sobre el doblaje original de las películas de Star Trek con la tripulación original yo creo que se podrían haber intentado haber usado todas las voces disponibles del antiguo personal del doblaje de la serie original, pero en fin, no pudo ser. Es cierto que a mi el equipo de doblaje de las películas en general me gusta mucho, si bien deberían haber intentado no cambiar algunas voces (sobre todo de personajes importantes) a medida que iban avanzando películas.
Uno de los fallos como dices del excelente doblaje español para "Star Trek: la serie orignal", es que Chekov no hablaba con acento ruso, cosa que en la V.O. de la serie si que hablaba con ese acento. El doblaje de LUIS POSADA para la serie Star Trek me gusta pero si le hubieran puesto acento ruso habría quedado mejor todavía. El doblaje de Star Trek IV para Chekov por ANTONIO LARA fue de los mejores, siempre me parto de lo bien que está doblada la escena donde Chekov (con acento ruso, of course) se pone a hablar con personal del ejército americano (fue una escena que parecía ser homenaje de otra escena de un capítulo de la serie original llamado "El mañana es ayer", donde Kirk es capturado por el ejército de la U.S. del siglo XX, al igual que Chekov y también es una escena la mar de cómica).
A mí sinceramente (para Spock), no me gustó el doblaje que hizo MIGUEL ÁNGEL JENNER en las películas III, IV, etc interpretando al vulcaniano de orejas puntiagudas. Concretamente para mí, para estas películas, se le pone una voz soterrada, ronquísima, plana, no expresa mucho y eso que Spock tiene partes en donde puede expresar un montón de emociones (por ejemplo en ST IV con aquello de "las metáforas floridas"). Eso sí, sin embargo este doblador, JENNER, por poner ejemplos de otros trabajos suyos, para "Pulp Fiction", si que hizo un increíble muy buen doblaje. Tampoco entendí en su momento que PEPE MEDIAVILLA no doblara a Spock en ninguna de las películas de la serie y menos aún que en Star Trek I: la película (en el doblaje original, se entiende) ya que a MEDIAVILLA le da por doblar al doctor McCoy en vez de doblar a su personaje de siempre, Spock (pero en fin, él estaba en su derecho de doblar a quien quisiera).
Pipica escribió:
Ah! y no contentos con los cambios de voces, cuando sale a la venta Star Trek La película el montaje del director en DVD cogen y la reedoblan perdiendo muchiiiiiiiisimo este redoblaje...(sin menospreciar el trabajo de Jordi Boixaderas entre otros) Casí preferí el cambio de voces en las escenas añadidas como hicieron con Star Trek II que varias de ocasiones la voz del capitán Kirk pasa de ser doblada por Jordi Boixaderas, volviendo luego al doblaje original con Constantino Romero y Camilo García.
Bueno, existe, por si te interesa copias de Star Trek I: la película con el doblaje original. Se puede comprar aquí:
http://www.elcorteingles.es/tienda/cine ... 0&brandId=Pipica escribió:
En las películas de Star Trek La Nueva Generación, aunque el doblaje de la serie me gustaba más, sobre todo Data, por lo menos no cambia.
Si qué cambia, sobre la 4ª temporada. Menos mal que solo fue una

Y con un poco de suerte lo tenemos de nuevo en la 7ª, si es que se hace un doblaje de esta temporada alguna vez?.
Pipica escribió:
Añado que muy a mi pesar he pasado a ver todo lo relacionado con Star Trek (las series y las películas) en versión original. He acabado arto de tanto baile de voces, y prefiero ver las series y las películas con subtítulos antes que en Latino o con el cambio constante de voces...
Bueno, yo tengo un amigo que le pasa lo mismo, se lo ve todo en inglés, aunque en este caso él es que se va a vivir a un pais anglosajón y se está chupando todo en ese idioma para mejorar constantemente su nivel.
Eso sí, él en su día le pregunté por las series que él tenía originales como Voyager, DS9, etc... y él me decía que le sonaba a que el idioma era español latino. Sparks luego no ha hecho otra cosa que confirmármelo. Así que voy a pasar de comprar nada original hasta que no lo saquen con su doblaje en condiciones.
Tú te has pasado al final a la V.O. para Star Trek. Yo he visto dobladas "Star Trek, la serie original" y Star Trek "la nueva generación" hasta la 6ª temporada y no me arrepiento.
Pipica escribió:
Espero (que no creo que ocurra) que alguna vez se reedoble TODO Star Trek poniendo la misma voz al mismo personaje tanto en las series como en las películas, y que de paso doblen Star Trek DS9 compleo, la septima temporada de La Nueva Generación, y Star Trek Voyager. Pero ya digo que no creo que eso pase nunca...
Psé.... yo no estoy de acuerdo... depende de lo que doblen y cómo lo doblen.
Por ejemplo aunque ya lo he hablado en otro hilo, la serie "Enano Rojo" en su día se dobló hasta la 4ª temporada. Después parece ser que se dejaron de encargar doblajes por las autonómicas para esa serie. Total, que tenemos las temporadas de la 5ª a la 8ª sin doblar ¿y qué pasó?. Que en vez de coger el elenco de voces originales (la mayoría disponibles) para doblar las temporadas que faltan, cogieron y
redoblaron todo desde el principio. Resultado, un redoblaje espantoso. Se cargan la voz de Holly, y la de Rimmer sobre todo. Lister daba algo el pego, pero sinceramente veías los capítulos con ese redoblaje y daba grima oirlos. Aquellos personajes tan divertidos eran una parodia de sí mismos.
Yo que tengo el dvd original de las dos temporadas de "Enano Rojo", en la primera le pusieron el redoblaje. Luego ya los que sacaron la serie en dvd (cameo) con algo más de vista recuperaron el doblaje original para la segunda temporada. Y claro, todos los que se compraron la primera temporada, seguramente buscaban el primer doblaje, pero al salir la segunda temporada la gente que se pensaba comprarla, no se quisieron arriesgar a comprar otra vez un posible redoblaje (en la mula está el doblaje original de toda la vida de dios) y claro, la segunda temporada en dvd ya no tuvo las mismas ventas de la primera. Con lo fácil que es poner en alguna parte de la portada de la caja "doblaje original". Y todo solucionado.
Sobre Star Trek ya que hablas de redoblar si que me gustaría que se doblaran de nuevo las películas de la nueva generación para ponerle todas las voces posibles del elenco original (sin contar el episodio piloto) de las primeras temporadas o del último, y recuperar sobre todo a CAMILO GARCÍA o LUIS FENTÓN y a ser posible contar con todos las voces posibles originales, pero eso no creo que se haga.
Curiosamente y ya que he mencionado a JENNER, también en el show español de tv de ciencia-ficción humorístico titulado "Plutón BRB Nero" (serie que trató de ser mezcla de "Enano Rojo", "Quark, la escoba espacial" y "Star Trek") en un episodio, el 13, sale Spock y fue un personaje que en vez de hablar con su propia voz, fue doblado. Eso sí, como siempre hubiera preferido que lo doblara PEPE MEDIAVILLA en vez de usar la voz de JENNER para Spock; para mí no pega mucho en este caso, su voz la pone demasiado grave, demasiado profunda para ese personaje, no digo que haga doblajes malos este señor, al contrario, pero con Spock no era un personaje en el que se luciera demasiado.