Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun Jul 28, 2025 2:34 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1249 250 251 252 253508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Dic 19, 2011 5:42 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4340
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
No me ha dado tiempo a acabarla de ver, pero sobre LA CHAQUETA METALICA solo dire que Vincent D'Onofrio y R Lee Ermey SON la pelicula. La segunda parte en la guerra de Vietnam se me esta haciendo pesadisima a cada minuto que pasa. Los primeros 45 minutos son geniales con cantidad de frases listas para entrar en mi vocabulario habitual..

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 19, 2011 6:32 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
La segunda mitad ni siquiera es una peli de guerra especialmente buena, sólo pasable. Si toda la película fuera como la primera mitad, sería de 10.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 23, 2011 4:17 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Veamos. El otro día, haciendo caso omiso de los improperios lanzados por mis amigos ante tamaña obra, vi X-Men Orígenes: Lobezno. Menudo truño, damas y caballeros. Debería haberme imaginado que una película basada unicamente en la historia de ese personaje deleznable no podía traer nada bueno. Porque seamos francos, Lobezno, al menos en las películas, da ASCO. Lo único que lo salva de la quema es Hugh Jackman, que es un tipo con clase y consigue reducir bastante mis ansias de destrucción. En fin, lo que decía, todo lo que odio de Lobezno en las primeras X-Men está aquí, corregido y aumentado. Y esos chascarrillos. Por favor. Al final le puse un cuatro en Filmaffinity, debe ser que tengo el espíritu navideño por las nubes, porque NO LO ENTIENDO.

Unos días más tarde (lo que se traduce como ayer), recordé los halagos vertidos por cierto forero a cierta precuela. Y, ya puestos, vi X-Men: Primera Generación. Peliculón. Hacía tiempo que no me evadía tantísimo con tan poco. Y mirad, paso por alto las incongruencias obvias que tiene. Michael Fassbender y Kevin Bacon forman un tandem cojonudo. Carisma absoluto por partida doble. ¿No parece que molan mucho más los mutantes de esta peli que los de las anteriores? El único que me dio por saco fue el Profesor X, será porque no consigo quitarme de encima la tirria que le tengo al McAvoy. Por cierto, musica, estilismo y CRÉDITOS para quitarse el sombrero. Un merecido ocho.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 26, 2011 5:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Con el fin de prepararme para las dos películas de "El hobbit" (y eso que todavía queda un año) he empezado con "La comunidad del anillo". Y creí que ya la tenía muy vista, de verdad. Pero ha logrado encandilarme aún más. Las actuaciones, perfectas; la música, una delicia; la ambientación, increíble. Y no puedo decir más. Bueno, sí, que la he subido de un 8 a un pedazo de 9 y que el doblaje es más que perfecto (incluido Óscar Muñoz, que me encanta como Frodo).

Los últimos 15 minutos siempre logran que me ponga a llorar como un bebé. Pero qué bonita, leches.

Próxima estación: "Las dos torres".

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 12:46 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Pues viendo cuándo se estrena el Hobbit vas a tener que dar un segundo repaso en noviembre, ¿eh? ¡Menos excusas, lo que querías es verlas otra vez y punto!

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 12:59 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Ayer vi Piratas del Caribe: En mareas misteriosas. No, no mola. La primera hora es que es soporífera. Pero bueno, la segunda parece que se redime lo suficiente para salvarse del suspenso. Jack Sparrow vuelve a sus orígenes, está mucho más comedido que en las dos anteriores, pero directamente se han pasado por el forro gran parte de la esencia del personaje. Y por cuestión de guión, además. Pe bastante mal. Ah, la banda sonora me sonaba bastante guay al principio, pero acabé odiando esos arreglos con guitarra española. MAL. En fin, 5 peladito. Y he visto en Filmaffinity que se perpetra otra secuela para 2013. A ver si va a ser mejor que se acabe el mundo...

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 1:26 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
La pregunta es, ¿qué tal la ausencia de Keirorlando? Tiene toda la pinta de ser de esas veces en las que a la hora y media te das cuenta de que falta alguien con un "¡hostia...!" (como me pasó a mí con todas las tías en OCEAN'S 13), pero quien sabe, a lo mejor hasta se les echa de menos.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 3:22 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Bueeeeno, vale Rose, acepto pulpo.

Anoche tenía un grave problema de conciliación de sueño, así que me puse a ver la película de Guy Ritchie, "Sherlock Holmes". Me esperaba menos, la verdad... Entretiene, es graciosa y ese Londres del siglo XIX me tiene robado el corazón. Quizás la trama es algo pobre (¿quién no ha querido matar al Parlamento británico en alguna ocasión?) y, aunque Sherlock Holmes nunca haya sido un hombre de acción (física, porque a mente no hay quien le gane), creo que la adaptación está logradilla. Un 7.5 gracias, en parte, a la BSO, que me encantó.

Eso sí, no me gusta para nada que relacionen a Irene Adler y a Sherlock Holmes en una relación amorosa. Anda que no volcó Arthur Conan Doyle todos sus esfuerzos en destacar que el señor Holmes sólo estaba interesado en su intelecto...

Ahora toca esperar un poquito para poder ver "Sherlock Holmes: Juego de sombras", que salen Mycroft (hace muchísimo tiempo que no veo a Stephen Fry en condiciones) y Moriarty.

Por cierto (y lo menciono aunque no tenga mucho que ver), me encanta Juan Antonio Bernal para Robert Downey Jr. Como anillo al dedo, vamos. Y, todo hay que decirlo... Aquí Robert sale mejor que nunca :-D

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 3:43 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Lune_tears escribió:
Aquí Robert sale mejor que nunca :-D


Aaaaaay, Robert... :-D

RosePurpuraDelCairo escribió:
La pregunta es, ¿qué tal la ausencia de Keirorlando?


Buena pregunta, Rouuuus. La cosa de esta película es que podría ser tranquilamente la primera de la saga. Me refiero a que obvia totalmente las tres anteriores. Así que no se les echa demasiado de menos porque simplemente no tendrían cabida para nada. La verdad es que no me puedo decidir con respecto a ese punto. Hacer como si no hubiera tres películas antes que esta me parece un punto de partida un poco raro, pero por otro lado puede estar bien para renovarse. Aún así no consigue ser ese soplo de aire fresco, así que en todo caso idea fallida. Ah, cuando la veas sí que echarás en falta a otros dos personajes, mucho más que a la parejita sosaina :-D .

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 9:00 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
¿Qué faltan, los dos payasos? ¿El sucio y el del ojo? ¿Los 3PO y R2 de PIRATAS DEL CARIBE? Si es así (y me huele a que sí), vaya mierda, ¿no?

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 10:20 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
RosePurpuraDelCairo escribió:
¿Qué faltan, los dos payasos? ¿El sucio y el del ojo? ¿Los 3PO y R2 de PIRATAS DEL CARIBE? Si es así (y me huele a que sí), vaya mierda, ¿no?


Las cazas al vuelo. Un asco!! Yo que me había hecho a la idea de ver a Gareth...

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 10:26 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Dios, yo me di cuenta hace una semana escasa de que el del ojo era Gareth y... Bueno, el momentazo friki me lo guardo para mí :-D

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 11:28 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Dios, mi reacción al ver a nuestro sucio pirata tuerto totalmente limpio y con cara de pringao aniñado (yo tenía un amigo IGUAL a Gareth) fue ojiplática.

Bueno, a ver, hoy he estado chutándome Disney, porque el espíritu navideño es lo primero a lo que me lleva. He visto DUMBO (que no me ha descubierto nada nuevo de lo que ya sabía, sigue gustándome igual, ni más ni menos) y FANTASÍA. Y creo que a Skull (al menos) le gustará oir que de acuerdo, rectifico, es mejor que su homónima futurística. Es más arriesgada, es más poliédrica, es más artística, más conceptual, más fiel al concepto sobre el que gira, más todo. Vamos a ver, en realidad todo esto ya lo sabía, pero si recordáis, mi argumento para preferir la secuela eran los avances tecnológicos, que permitían alcanzar los logros a los que Walt aspiraba en 1941. Pero qué va, mentira. FANTASÍA logra todo cuanto se propone, y me he encontrado a mí mismo totalmente hipnotizado frente a la pantalla y el espectáculo de luces y música que propone ese genio que es Walt Disney. Hay altibajos, algunas historias son mejores que otras; pero la idea del espectáculo audiovisual total es inconmensurable, audaz, única, el fruto de una mente auténticamente visionaria. Ciertamente mis segmentos menos favoritos son los más convencionales y narrativos, y los más abstractos o simplemente conceptuales los que más me gustan. De menos a más serían:

-El ballet de las horas: Nunca me ha hecho demasiado gracia, pese a que la idea de los animales más torpes de la naturaleza protagonicen un ballet me divierte.
-La pastoral de Beethoven: Bonita de ver, pero demasiado larga y poca chicha. Para ser convencional y narrativa es demasiado contemplativa. Los diseños de las chicas centauro son preciosos. No me disgusta, pero tampoco llega a gustarme.
-El aprendiz de brujo: Me gusta, y algunas escenas son preciosas en color y planificación, pero nunca me ha parecido que su desproporcionada fama por encima de algunos otros segmentos sea justa.
-Noche en el monte pelado/Ave María: Bellísima y aterradora en su primera parte (la de Mussorgsky) y un hermoso y breve colofón para toda la película en su segunda (la de Schubert). Poner juntas estas dos piezas es un gran acierto, como representantes de conceptos religiosos opuestos. Aparte, el segmento en sí, de imaginería abiertamente religiosa, resulta complementario al de la Consagración de la primavera, estrictamente científico.
Toccata y Fuga de Bach: El segmento más abstracto y más arriesgado de toda la película, una puta belleza de colores, sombras y música que literalmente hipnotiza. Mi momento favorito de toda la película está en este segmento, el de las nubes verticales rosadas de estilo decó ascendiendo en el cielo.
-El cascanueces: Muy largo y también increíblemente imaginativo. Las infinitas posibilidades a las que se presta el ballet original de Tchaikovsky por sus dispares influencias en todos sus cortes están aprovechadas al máximo. Una delicia.
-La consagración de la primavera: Lo adoro. Desasosegante, crudo, poético. Transmite la desolación de un mundo aún por crear y la crueldad de la naturaleza más salvaje. Y de esto no se habla mucho, pero la animación de los dinosaurios es LA HOSTIA. Pensemos que estamos en pleno 1941, que la paleontología está en pañales en tema de dinosaurios y la recreación de cómo debían moverse estas criaturas hubo que inventarla desde cero, con pistas mínimas y procurando recrear algo creíble desde un punto de vista científico. Impresionante.

En general, una maravilla adelantada a su tiempo (y al nuestro) que aún no ha sido superada en audacia.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 28, 2011 12:37 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Pues totalmente al contrario chico, en su día creo que estuve de acuerdo contigo en que Fantasía 2000, siendo un clon de su predecesora pero con una calidad lógicamente superior, me parecía mejor. Pero mira por donde, casualidades navideñas, no hace mucho revisioné ambas. Sobretodo me hacía falta una puesta al día de la primera, que desde la lejana época del VHS no había visto. Y ahora no sabría decirte cual prefiero, pero sí que vi lo mismo que tú: una propuesta audaz y MUY arriesgada para esa época, empezando por la enorme abstracción del primer segmento. Casi coincidiría contigo en el ranking, pero tus dos favoritos los intercambiaría. La Consagración de la Primavera me parece cruda en exceso, aunque no la imagino de otra manera. Es lo que debe ser por su planteamiento, pero como tal se me hace demasiado amargo. El Cascanueces por otro lado, me encanta su toque onírico, el paso del tiempo y las estaciones... Es muy largo, pero se me hizo delicioso.

Así que dejo a las dos a la par, cada una por sus méritos.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 28, 2011 1:38 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Voy a cortar vuestro rollo cinéfilo. Además a lo grande, como debe ser. Poooooorque ayer me apeteció ver una basura, para poder despotricar a gusto. Entré en mi inseparable colega Cinetube y... Zas! Me saltó a los ojos Mentiras y gordas. Os digo una cosa. Ni preparada al 100% pude dejar de sorprenderme con la mugre que estaba viendo. La cosa prometía cuando vi quién la había dirigido: Albacete & Menkes. Juro que lo ponía así. Joder, si parecen villanos de Mortadelo y Filemón. La premisa en principio podría dar para bastante. No olvidemos que el tema adolescentes + drogas dio peliculones como Trainspotting. Pero en fin, lo primero y más importante es que es una hora y cuarenta minutos de película sin un puñetero hilo argumental. Estos dos truhanes se dedican a encadenar escenas sin ton ni son, sin que podamos pillar en ningún momento la línea temporal. Por no saber, no sabemos siquiera si es de día o de noche. Un logro, ciertamente. Pasemos a hablar de la música y la ambientación. Hay dos tipos de escenas en este esperpento. El tipo A, claramente influido por Bigas Luna, cuenta con música punchapuncha a toda ostia, mientras asistimos a los excesos de nuestros protagonistas entre lucecitas de discoteca, perfectas para caer al suelo echando espuma por la boca. El tipo B cuenta con música de guitarra super inspirada y movimientos absurdos de cámara, que sirven o bien para ilustrar el cuelgue de un individuo ("qué pasao vas, tío, osea"), o bien para hablar de sentimientos. Como si tuvieran alguno. Pero pasemos al mejor punto de la película: EL REPARTO. Viene a resumirse así: Un puñado de caras bonitas enseñando el culo (o las tetas, en el caso de ellas) y desencajando la mandíbula. Excepto uno, tíos. Alejo Sauras sale diez minutos y se las arregla para ser la puta estrella de la función. Se nota que sabe perfectamente en qué mierda se ha metido y se dedica a sobreactuar de una manera absolutamente descacharrante. El guión es imbécil. Así, personalizándolo. Gilipollas total. Vale, os voy a joder el final, pero seguro que no os importa. Resulta que uno de nuestros entrañables unineuronales es "muy gay" (palabras textuales), y está enamorado de su mejor amigo. Originalidad a raudales. Al final el susodicho gay muere de sobredosis. Lo lógico sería que este fuera un golpe de efecto, como quien dice. Una moraleja de que las drogas son malas, al menos, ya que llevamos viendo rayas y pastillas una puta hora y media sin que a nadie le pase absolutamente nada. PERO NO. El chaval se pasa de vueltas porque un rato antes le había confesado al amigo sus sentimientos, y el monstruo insensible pasa de él. "Estar enamorado es una mierda, voy a tomarme unas pirulas". Y pum, se queda en el sitio. Colegas, no lo entiendo. Ya no digo que esto haga apología de las drogas, como leí a algún memo por ahí, simplemente es que pasa de ellas. Salen, pero no tienen ninguna importancia. Bah, qué sé yo. El caso es que es un soberano mojón de película, pero le voy a poner un 2 y no el 0 que se merece simplemente por haberme dado material para escribir este tochón. Grande Sinde.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Última edición por L. Norton el Mié Ene 04, 2012 4:32 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Jue Dic 29, 2011 1:20 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Oh, genial, has hecho que ahora quiera verla.

Pd.: Llevo media PIRATAS DEL CARIBE 4... Mañana terminaré de verla.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Dic 29, 2011 2:40 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
RosePurpuraDelCairo escribió:
Oh, genial, has hecho que ahora quiera verla.


Ah, pero ¿has leído mi post entero?

Piratas pereza total, ¿a que sí?

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 02, 2012 4:08 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4340
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Regreso de mis vacaciones diciendo que ayer en Telemadrid dieron EN EL VALLE DE ELAH. Me pareció bastante buena, con muy buen ritmo con interesantes giros por aquí y por allá que te hacían estar pendiente de la película, y con un Tommy Lee Jones no abofeteable como en la mayoría de sus películas. Me sorprendió porque me la puse para dormirme y me enganchó. Siendo de Paul Haggis, me daba miedo que cayera en moralina y chapuzas varias tipicas de Crash, pero aunque lo roza, no cae en lo patético por cursi. Charlize Theron tambien estaba muy bien y Susan Sarandon, como siempre ultimamente, desaprovechadisima. Un 7.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 02, 2012 4:58 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Crash es un peliculón, no fastidies!

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 02, 2012 8:07 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
Crash es una película impecable y genialmente construida, En el valle de Elah me supo a poco. Lo que si comparto con Delage es lo de Susan Sarandon, durante el poco tiempo que aparece en EN EL VALLE... lo clava. Lamentable, muy lamentable que ningún director haya sabido aprovechar desde hace mucho tiempo el increíble talento interpretativo de esta gran mujer. ¿Cuál fue su último papel memorable?
Ah, el mismísimo Paul Haggis es el que se hará cargo del remake de Celda 211. Me va a empezar a caer gordo el señor, esas cosas no se tocan.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1249 250 251 252 253508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España