Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 17, 2025 11:54 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Dic 16, 2011 1:08 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 09, 2010 4:19 pm
Mensajes: 440
Ver artículo de vertele!

_________________
Es increíble, Molly. No te imaginas cuánto amor me llevo.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 16, 2011 1:15 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Lo acabo de ver en la propia Vertele y me he pasado de inmediato por el foro, que estaba seguro que alguien lo habría puesto
Me quedo con esta frase: Ningún estudio relaciona versión original con un mejor aprendizaje de idiomas

Espero que alguien con dos dedos de frente lo que fomente sea la educación... y si quieres fomentarla con la tele, que sea aumentando las versiones duales y subtituladas (ya sea por "placer" o para sordos, y tanto en español como en inglés) y no cargándote el doblaje

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 16, 2011 1:32 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:56 am
Mensajes: 87
A mi hace gracia esta frase de Sauquillo :
"Creemos que debemos fomentar un bilingüismo real en España".

Cuando hay territorios que ya son bilingües (Y trilingües) y en ciertos casos se les deniega la oficialidad y en otros sectores hacen lo que pueden para arrinconarla y hacerla desaparecer...

Y ya esta perla es de juzgado de guardia.
"Esto viene de la ley de 1940 [la que impuso el doblaje durante el franquismo], que a mi entender es desde luego anticonstitucional, porque es anterior a 1978"

Pero en fin esta propuesta sólo parece mostrarse como una "actualización" para que el idioma por defecto sea la V.O.S ¿Para eso tantas frase chorras sin pies ni cabeza? ¿Por hacer eso van a aprender más idiomas o quizá los abuelos aprendan antes a manejar el mando de la tv?

En fin...


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 16, 2011 2:00 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 09, 2010 4:19 pm
Mensajes: 440
Alguno no entiende la diferencia entre anticonstitucional y pre-constitucional.

Felizmente estas decisiones no dependen de esta gente.

_________________
Es increíble, Molly. No te imaginas cuánto amor me llevo.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 16, 2011 3:30 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Sep 26, 2009 8:55 am
Mensajes: 121
Jorge Tejedor escribió:
Y ya esta perla es de juzgado de guardia.
"Esto viene de la ley de 1940 [la que impuso el doblaje durante el franquismo], que a mi entender es desde luego anticonstitucional, porque es anterior a 1978"


Por esa regla de tres que se elimine todo lo anterior a ese año, como la seguridad social, el dni... podriamos destruir los pantanos, aeropuertos, etc... todo eso se hizo durante el franquismo, así que...
Es penoso y mucho más si ocurre de verdad esto, mucho presumir de cultura y son unos pedazos de ignorantes.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 16, 2011 10:33 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 21, 2010 1:34 pm
Mensajes: 366
Estoy seguro de que eso no pasará . El doblaje continuará como hasta ahora o se potenciará . Porque las distribuidoras americanas no van a querer pereder dinero a mansalva. Y yo si no hay doblaje no contrataré ninguna plataforma de pago.

Como referencia, a principios de los años 30 cuando empezó el cine sonoro, pero aún no se había potenciado el doblaje. Las distribuidoras americanas hacían versiones en español de sus exitos para que tuviesen exito sobre todo en Latinoamérica y a España.
Porque la gente española se aburría viendo películas que no fuesen en español.

Ahora me viene a la cabeza la película Dracula de 1931 de George Meldford, una película rodada por la noche en el mismo estudio y a la vez que Dracula de 1931 de Bela Lugosi, pero la de Meldford rodada en español.

De día se rodaba la versión inglesa de Lugosi y de noche la hablada en español de Meldford. Esto lo hizo Universal en Estados Unidos, pero otras distribuidoras tambien hicieron versiones en español de sus éxitos de taquilla.

Esta práctica dejó de hacerse cuando se instauró el doblaje en España y en latinoamérica.

Pero en el tiempo en que duró las versiones de las películas en español contaban con secuencias que no contaba la versión inglesa por el puritarismo y la censura de Estados Unidos.

Por esta razón el doblaje no va a desaparecer por el dinero que las ditribuidoras perderían.

Otra cosa distinta es que el espectador tenga la posibilidad de que si lo desea verla en V.O. apretndo un botón del mando a distancia.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 16, 2011 12:29 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Afortunadamente no han tenido tiempo para sacar adelante esta iniciativa.
Insisto afortunadamente para la inmensa mayoría de la población española.
En ADOMA leí hace no mucho que Rubalcaba pretendía con una medida suya lo siguiente, que si ganaba las elecciones las televisiones emitieran los dibujos animados para niños en versión original para que aprendieran inglés.
Esto se ha quedado en agua de borrajas afortunadamente.
Es lamentable que a nadie se le haya ocurrido que la mejor y la única forma de que la población hable inglés es mejorando la escuela pública que es donde los niños y las niñas deben y pueden habituarse al uso y al conocimiento de idiomas extranjeros.
Al igual que es muy triste comprobar que la única manera en que estos señores con la Sinde a la cabeza pretendían luchar contra la pirateria del cine era arremetiendo y socavando la libertad de los internautas y cohartando la libertad de internet. Y yo me pregunto no es más facil abaratar los precios de los DVD y de los CD de música y eliminar el impuesto abusivo de la SGAE en libros, fotocopias, fotocopiadoras, impresoras, discos, películas, cintas, y material audiovisual grabable o regrabable.
De verdad, que pena Dios mío.
Por no hablar de eliminar el último resto de la dictadura franquista, la subvención al cine español y las cuotas de pantalla.
Viva La Campsa!.....


Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Última edición por the spirit el Sab Dic 17, 2011 3:37 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 16, 2011 2:32 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 09, 2010 4:19 pm
Mensajes: 440
Adagio escribió:
Jorge Tejedor escribió:
Y ya esta perla es de juzgado de guardia.
"Esto viene de la ley de 1940 [la que impuso el doblaje durante el franquismo], que a mi entender es desde luego anticonstitucional, porque es anterior a 1978"


Por esa regla de tres que se elimine todo lo anterior a ese año, como la seguridad social, el dni... podriamos destruir los pantanos, aeropuertos, etc... todo eso se hizo durante el franquismo, así que...
Es penoso y mucho más si ocurre de verdad esto, mucho presumir de cultura y son unos pedazos de ignorantes.


Y Marujita Díaz.

_________________
Es increíble, Molly. No te imaginas cuánto amor me llevo.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 16, 2011 8:26 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 14, 2010 1:16 pm
Mensajes: 142
Ubicación: en Tokyo
Los que quieran verla en V.O que se vayan a EEUU, esto es España y tenemos que apoyar nuestro idioma.

_________________
Que vuelva la serie Sailor Moon a la TV!!!!!!


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 12:46 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:47 pm
Mensajes: 326
Ubicación: Andorra
Y si la serie es una peli francesa? Y si es una serie alemana? Y si es un anime japones?

Lo que yo no entiendo es la excusa que "en otros paises tienen mejor nivel de lenguas extranjeras" puesto que yo en Andorra recibo 6 canales en francés y cuando lo pongo todo está doblado en ese idioma. También recibo dos canales portugueses y pasa tres cuartos de lo mismo. Y en Alemania/Austria, cuando he estado allí con la novia, lo poco que he visto por TV también lo emitian en ese idoma.

Así que en lugar de discutir chorradas porqué no discutimos en mejorar la LOGSE y la posición en los "informes Pisa" que buena falta le hace a la educación.

Un saludo :-D

_________________
"No importa lo fuerte que golpeas, sino lo fuerte que pueden golpearte. Y lo aguantas mientras avanzas.
Hay que soportarlo sin dejar de avanzar, así es como se gana."
Rocky Balboa


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 2:24 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
EL DOBLAJE YA EXISTÍA EN LA REPÚBLICA. Es un "invento" ANTERIOR al franquismo.

El problema en efecto es de índole educativa, pero de la clase política moderna y no de idiomas. Cualquier pazguato puede escalar en política y luego soltar las majaderías que se sueltan sin base cultural alguna: en este país no ha habido un político ni persona con responsabilidad pública desde los tiempos de Suárez. Como mucho, Tierno Galván. De ahí hasta hoy, relleno y morralla. Es por esto que sucede lo que sucede.

Txemi del Olmo.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 2:57 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 14, 2004 10:51 pm
Mensajes: 384
Creo que se trata de algo independiente de si el doblaje guste o no. Yo solía pensar que quienes vivían de eso del doblaje (actores, traductores, ingenieros de sonido, ejecutivos...) sumarían unas 15.000 personas. Yo pensé que, en los tiempos que corren, no necesitamos a más gente sin trabajo. Ahora resulta que, a mayor abundancia, la suma de personas es de 30.000 personas. Lo siento mucho, pero no; no hay garantías de que la abolición del doblaje tenga los efectos deseados y si encima se menoscaba una industria...


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 11:51 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
Con la TDT, el DVD y el BD, todos podemos ver las series y las películas en dual con opción de subtitulos. No entiendo la polemica. :D .


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 2:33 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 09, 2010 4:19 pm
Mensajes: 440
francis escribió:
Con la TDT, el DVD y el BD, todos podemos ver las series y las películas en dual con opción de subtitulos. No entiendo la polemica. :D .


La polémica es la mente dirigista de quienes nos gobiernan, que quieren moldearnos a su antojo. Es tal el afán que acabarán por prohibirnos cualquier cosa como ésta.

_________________
Es increíble, Molly. No te imaginas cuánto amor me llevo.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 17, 2011 4:34 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 07, 2004 1:36 am
Mensajes: 467
Muchos de los defensores de este tipo de medidas. Son los que se creen que van a mejorar las cifras del Cine español con eso. Es más son tan simples que piensan lo siguiente. Si ponemos V.O o aunque fuesen V.O.S mucha gente no lo va a querer, y pasará a ver cine en su idioma (respecto al cine español). El problema es que no hay color. Y si hay buenas películas, pero en general el cine español es para llorar (si bien por ejemplo el estadounidense lleva también unos años de pena, donde falta creatividad por todos los lados. O se hacen remakes o adaptaciones chapuceras, o partes de sagas, donde alguna ha pasado más de 10 años, entre parte y parte).

Salu2


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Dic 18, 2011 1:35 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 21, 2010 1:34 pm
Mensajes: 366
El inglés que se habla en las películas y en la series de tv es un inglés coloquial y vulgar. No es el inglés que se imparte en colegios y Universidades.

Si se quiere ver algo en inglés normativo ( el que se estudia) es mucho más recomendable ver un documental de la BBC o de National Geographic, o incluso mejor ver un noticiario de la CNN o de la BBC,o seguir los cursos de Richard Vaughann o el curso That´s English, antes que una película o serie ya que en estas el inglés es coloquial y va a dar a confusión porque aparecerán palabras y contracciones que no existen a niver normativo sino que es coloquial.

También es buena idea irse a Irlanda o Gran Bretaña una temporada o a Estados Unidos.

Por no decir que los ingleses distinguen a las clases sociales ( clase alta , clase baja) por la forma de hablar inglés ( Upper Class , Non-Upper class).

El español es una lengua muy mayoritaria la segunda que se habla y estudia después del inglés, ( caso aparte es el chino pero por otros motivos).

No ocurre como en los paises nórdicos o de Europa central donde hay paises en que las peliculas van en inglés y sólo se subtitulan, porque son lenguas muy minoritarias, y el inglés que potencialmente pudiera hablarse en esos paises es un inglés que les suena raro a los británicos y estadounidenses.

Pero el español es una lengua muy mayoritaria, y como ya dije las nuevas tecnologías permiten ver en V.O. una pelicula en la tele


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Dic 18, 2011 11:18 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 09, 2004 9:06 pm
Mensajes: 1006
O sea que los niños pequeños que todavia ni estudien idiomas, les meten una serie en VO o una peli y ala, aquí te quedas :?

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 28, 2011 11:00 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 28, 2011 10:28 pm
Mensajes: 44
Son varios los problemas que presenta el doblaje. En primer lugar, al doblar a actores que están moviendo los labios para decir palabras en un idioma determinado, es notable que las palabras dobladas no se corresponden con el movimiento labial que originalmente ha realizado el actor para decir una palabra. En segundo lugar, la versión original es el producto del director en su máximo esplendor, sin ningún cambio extraño ni ninguna manipulación. En tercer lugar, es obligado decir que se pierden acentos y matices de la voz. Acentos como puede ser el tejano de Tommy Lee Jones en “No country for Old men”, el cubano de Tony Montana, o el acento del sur de Italia en una película italiana. Matices como los extraordinarios matices de Marlon Brando, actor que está dotado de un virtuosismo difícilmente alcanzable, si esos matices pudieran ser igualados o perfectamente copiados, estaríamos hablando de que su doblador es el mejor actor del Planeta Tierra. Al fin y al cabo, el actor original ha llevado a cabo un largo trabajo de modulación de la voz, ha repetido muchas escenas en diversas ocasiones durante el rodaje, en las que tras varios intentos ha podido encontrar el matiz adecuado. El doblador no ha tenido que realizar ese arduo trabajo. En cuarto lugar, están los timbres de las voces. Es cierto que en España hay varios dobladores con voces espectaculares, tal es el caso de Ramón Langa, Constantino Romero, Salvador Vidal o Nuria Mediavilla, entre otros. Sin embargo también se da la circunstancia de que un mismo doblador suele doblar a varios actores, lo cual resulta un crimen artístico. Cada actor original tiene una voz ÚNICA, personal e irrepetible, y forma parte de su propio patrimonio.

Hay muchos actores y actrices que desarrollan sus personajes a través de su irrepetible voz, tal es el caso de Sean Connery con su voz grave y elegante, de Al Pacino, con su voz ronca y rota, de Humphrey Bogart con su voz rota y nasal, de Morgan Freeman con su voz de hombre negro y pausada, o de Audrey Hepburn, con su voz dulce y sofisticada. De la misma manera que no comprenderíamos un doblaje a José Isbert, Fernando Fernán Gómez o Gracita Morales, muchos estadounidenses probablemente no entiendan que se doble a Gregory Peck, muchos franceses no entiendan que se doble a Gerard Depardieu, o muchos italianos no entiendan que se doble a Marcello Mastroianni. Cierto es que los subtítulos exigen ser leídos, lo cual incomoda a bastantes personas. Es cierto que se necesita práctica para poder ver una película subtitulada y perderse lo menos posible de la visualización. Pero para la gente que lee rápido es una opción factible. Lo ideal es que se ofrezcan las dos opciones, versión original subtitulada y doblaje, y que cada cual elija según sus preferencias. No se puede ni prohibir el doblaje ni tampoco se puede ignorar la versión original, que no deja de ser el trabajo completo del director. Eso sí, de lo que no tengo ninguna duda es de que el cine puro es la versión original, y el doblaje no deja de ser un apaño, como los subtítulos, inferior en creatividad artística a la VO. Ni Tom Cruise habla un castellano perfecto con una dicción perfecta ni Cameron Diaz tiene una voz de líneas eróticas, sino que habla a gritos. De la misma manera que Jack Sparrow tiene una voz grave, y no aguda.

_________________
Este usuario está baneado.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 28, 2011 11:55 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 09, 2010 4:19 pm
Mensajes: 440
Tanto rollo que has soltado para no decir nada que no sepamos ya. Pero te agradecemos que nos hayas abierto el corazón.

Si no se proyectan más películas en VOSE es porque no hay público. Esto al fin y al cabo es un negocio, lo quieras o no.

Igual que yo no me leí en inglés Hamlet, no me gustaría haber leído Con faldas y a lo loco ya que mi nivel de inglés no alcanza lo suficiente como para entender una película.

_________________
Es increíble, Molly. No te imaginas cuánto amor me llevo.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Dic 29, 2011 12:09 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Caius Bonus escribió:
Tanto rollo que has soltado para no decir nada que no sepamos ya. Pero te agradecemos que nos hayas abierto el corazón.


Con comentarios tan amables como los tuyos no me extraña que la gente salga despavorida de este foro, de verdad...

Él sólo ha dado su opinión, tan certera y válida como los que ya hemos participado en este tema tan manido. Más empatía y tolerancia y menos sarcasmo y prepotencia.

Por cierto rufo, gracias por tu objetividad. Normalmente los que no están de acuerdo con el doblaje intentan eliminarlo o prohibirlo a su antojo.

_________________
Imagen


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España