Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie May 02, 2025 5:43 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 26 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Dic 11, 2011 9:54 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 14, 2004 10:51 pm
Mensajes: 384
No sé, sinceramente no se me ocurre un equivalente en español del modo de hablar de Thatcher, ya que proviene de cuestiones de clase y región de otro país, del mismo modo que no me imagino un traductor de Dickens tratando de emularle en su imitación ortográfica de los acentos regionales.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Dic 11, 2011 10:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Como bien dice Nzoog, es muy difícil emular en castellano el modo de hablar de Thatcher, al igual que es prácticamente imposible interpretar en nuestro idioma el acento galés, irlandés o escocés. Estaríamos entrando en los matices de un idioma diferente (como ocurriría con nuestro acento gallego, catalán...), algo muy complicado.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 12, 2011 1:16 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Sí, NZOOG y LUNE-TEARS, estoy de acuerdo con vosotros en lo que exponéis a propósito de mi comentario. Pero no me estaba refiriendo a que Guiñón tuviera que andar imitando con precisión la forma de hablar o tonalidades de la señora Thatcher, o de Streep en tal caso. Me refería a la importancia que ello tiene en la percepción que hay sobre Thatcher y al trabajo que Streep ha realizado para (tratar de) conseguir ser una acertada réplica de ella.

Por lo tanto, esperaba que el doblaje hiciera hincapié en tan singular forma de hablar, ya que es de importancia capital en la composición del personaje. Y, como vosotros decíais, pues no se trata de ponerla cualquier acento que no va a ir a ningún sitio y no va a hacer mas que confundir. Pero sí dotar al doblaje de elementos que aporten lo necesario para que el público experimente una señora Thatcher, tal como lo hace quien ve la película en versión original, pues ahora mismo, los comentarios sobre la interpretación de Streep giran particularmente sobre cómo a sabido captar la voz de Thatcher.

Lo poco que el trailer revela es una Rosa Guiñón sin ninguna particularidad en su voz, cuando debería mostrarnos que la señora Thatcher hablaba de una forma muy distinta a lo que es habitual en voces femeninas, llamando la atención por ello y siendo su principal seña de identidad. El director de doblaje debería haber pedido a Guiñón que creara algo distinto y convincente para mostrar esa peculiaridad, ya que se trata aquí de una película biográfica.

Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 12, 2011 11:23 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Fdo Amsterdam, olvidas un detalle importante. El doblaje está orientado al público español, y el público español, en el 99% de los casos desconoce la voz de Thatcher, su acento y sus peculiaridades, por tanto la imagen que aquí nos llega de ella es necesariamente distinta que la que se tiene en el Reino Unido.

Además, ese tipo de cosas son casi imposibles de plasmar en un doblaje. El doblaje tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y éste es uno de ellos, que "uniformiza" a los actores. Paul Newman, Jack Nicholson, Michael Caine y Marlon Brando tenían cuatro formas de hablar que no tenían nada que ver las unas con las otras. Paul solía hablar rápido, Jack muy pausado y con altos y bajos en sus tonos, Michael con su elegante acento inglés y Marlon más que hablar, farfullaba. Y sin embargo, en español, solían hablar con la misma voz, la del gran Rogelio, y prácticamente de la misma manera. ¿No te molestaba que se fueran al garete sus peculiaridades, tú que te conoces sus voces al dedillo? ¿Y qué me dices de Nick Nolte y Sean Connery? El primero con su voz de bruto y el segundo con su gran voz, mejor dicción y perfecta modulación. Ambos, con la voz de Corsellas...

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 12, 2011 1:18 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Quiero resumir lo dicho por mí anteriormente de la siguiente forma:

Me gustaría que el director de doblaje le hubiese dicho a Rosa Guiñón: "Rosa. En este papel quiero que causes inmediata antipatía y que, al mismo tiempo, denotes fortaleza, dotes de mando y atemorices."

Y Rosa Guiñón se habría interiorizado en sí misma por unos momentos (u horas) y nos habría dado una Margareth Thatcher que nos causaría antipatía inmediata por su afectada forma de hablar, admiración por su fortaleza y dotes de mando y temor ante las consecuencias de no estar de su lado; igualito a lo que destilaba la señora Thatcher.
Tarea difícil no al alcance de cualquier doblactríz, pero no tanto cuando hablamos de Rosa Guiñón.

Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 12, 2011 2:21 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Eso ya es otra cosa. Eso sí se puede plasmar en un doblaje. De todos modos, imagino que en este caso el supervisor habrá tenido bastante que ver, para bien o para mal.

_________________
montalvo


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 26 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España