CaraBurro escribió:
La "sobreactuación" de Ricard Solans está supervisada en sala por un director que sabe más, bastante más de doblaje que todos los que opinan que sobreactúa. Así ha querido el director que suene la obra. Luego la oye el técnico de mezcla, después el cliente (el representante de la productora)... si a alguien le suena raro, es problema suyo y no del actor.
Por favor, no nos pasemos de listos. Cierto que nadie es intocable pero tampoco tan iluso ni chapucero como para sobreactuar por gusto y que nadie se lo impida, habiendo pasado el doblaje por tantas orejas antes de salir al mercado.
Coño ya.
Txemi del Olmo.
Será que no hay doblajes que pasan por varias orejas y luego hay chapuzas importantes... Solans hace tiempo que tiene tendencia a engolarse y sonar poco natural, cosas de la edad. Supongo que es o llamarle y pasar por alto su forma de actuar, o llamar a otra persona. Que el director y demas gente por la que pasa un doblaje no pueden hacer milagros.
Es mas, yo he escuchado a un técnico de mezclas comentar esto mismo de Solans y sin embargo el doblaje acabó tal cual estaba cuando la película en cuestión se pasó por TV (era un doblaje para TV3).
vcbvb escribió:
Hemos llegado a un punto en que criticar al propio Robert de Niro sería aceptable (en Rocky y Bullwinkle, por ejemplo, da penica, y no creo que nadie me recriminase por decirlo) pero no lo es hacerlo con su actor de doblaje.
Si Robert de Niro, sin duda uno de los mejores actores de la historia del cine, está sujeto a la posibilidad de hacer un mal trabajo, no lo va a estar Ricardo Solans, que no digo que sea mal actor, pero vamos, no es un ningún Dios aunque algunos lameesfínteres (perdónenme la palabra) quieran hacerlo ver tirando de postureo para granjearse vaya usted a saber el qué...
Este foro necesita abrir el desagüe y volver a llenarse.
PD. Por cierto, Héctor Cantolla, Salvador Vidal y Pere Molina son otros de los muchos a los que no es extraño oírles sobreactuar (o interpretarse a sí mismos) últimamente...
Lo primero que comentas lo pensé yo tambien. Aquí se ha criticado a De Niro y nadie ha dicho nada, pero parece que una crítica contra Solans es inaceptable.
Salvador Vidal (en mi opinion) hace años que suena igual haga lo que haga, como si pusiera el piloto automático. Y Pere Molina, como ya he comentado, se abrió un hilo (que acabó como este) el año pasado para criticar un trabajo suyo que la verdad es que daba penita, poniendo voz a un Gary Oldman de una manera totalmente exagerada y sobreactuada, mientras que el original era histriónico pero ni mucho menos al nivel que lo había llevado Molina.