Citar:
Por un lado ahi latino-americanos que dicen que el doblaje mexicano es mucho mejor
-Por otro lado ahi latino-americanos que dicen que el mexicano no se compara con la version original (pongamos el ejemplo de naruto que es el k mas e visto), pero dicen k es mejor k el español
-Por otro lado los españoles dicen k el doblaje español es siempre mediocre y k no se puede comparar con el original.
No pudiera estar más de acuerdo, salvo en la última parte, donde parece que hay una generalización, aunque supongo que también quieres decir que se refiere a parte de los españoles.
Respecto a los latino-americanos que aseguran que en Mexico se hacen los mejores doblajes, en no pocos foros he visto que vanaglorian, ensalzan, ... sus doblajes enmarcándolos como los mejores del mundo, siendo el del resto de la gente los peores.
El problema que tienen algunos de ellos es la falta de respeto hacia lo que ignoran o desconocen y la falta de humildad.
Es indodable que son míticos los doblajes disney. Sensacionales diría yo. Con los que todos hemos crecido, o los doblajes de Hanna-Barbera, con Los Picapiedra y cia.
Aunque pienso que no les tienen nada que envidiar, ni mucho menos, a los doblajes que se hacían en España entre los 40 y los 80, por lo general.
El doblaje latinoamericano hay que reconocer que es bueno, por lo general; pero el español en la actualidad no lo considero malo en absoluto, aunque muchos pensaréis que no se llega al nivel en que se llegaba antes.
Citar:
Por cierto en Sevilla, hay gente muy buena y doblajes estupendos como el de America Oculta por ejemplo.
Desde luego que sí. Hay actores muy desaprovechados allí que no tienen nada que envidiar a los que hay en Madrid y Barcelona.
Ayer, sin ir más lejos echaron Barbanegra, donde dos de ellos, Antonio Villar y Miguel Ángel Montero demostraron su buen hacer.
Lástima que otros grandes actores que siguen en Sevilla no tengan esta oportunidad de seguir con este arte y tengan que dedicarse a otras o estén pasándolo mal. Lástima.