Bueno, ya que me he permitido escribir, comento lo poquito que sé:
- ORENSE: viene de oro (el oro que encontraban los romanos en el Río Miño, hoy se dice que no queda ni una pepita), de ahí su nombre. Dado que en gallego se dice Ourense, y oro se dice "Ouro", la traducción parece correcta. De todos modos, el término "ourense" nunca se ha utilizado, mal que pese a los galleguistas. Bueno, miento: cuando hablo español digo "orense" y cuando hablo gallego digo "ourense". No es tan complicado. A cidade do ouro está ben chamada "ourense".
- CORUÑA: siempre ha sido "artículo-Coruña": hasta la matrícula le da la C. Decir "A" o "LA" o si me descuido "THE" se ha convertido más en un tema de identidad, incluso político, que en realidad. Si hablo un idioma u otro, utlizo el artículo propio, al margen de lo que diga la Academia de Lengua, o la ley vigente. Si escribo, lo más fácil es evitar el término, para evitar agravios. Si se puede utilizar "Coruña" sin artíulo, o "coruñés", mejor que mejor. Nadie se ofenderá.
- SANGENJO/SANXENXO: es un tema más particular, aunque se da mucho. Sangenjo viene de San Ginés. Lo correcto sería decir "Sang Ginés" en castellano, y "Sanxenxo" en gallego. Sin embargo, la evolución de la lengua, supongo que con la influencia del régimen anterior, impuso "Sangenjo". El resultado futuro lo desconozco. En este caso, parece que "Sangenjo" fue una evolución de "San Genjo", a su vez de "San Ginés", que en gallego sería "San Xenxo", y en el régimen anterior, o quizá antes, se forzó al español como "Sangenjo". Esta traducción no tenía sentido, pero se impuso. En cualquier caso, mi opinión no creo que haga evolucionar el transcurro de la historia. Me imagino que se acabará llamando "sanxenxo", dado el pensamiento "único" actual, pero que simpre existirán menciones a "Sangenjo", que en verdad fue una traducción mal hecha de "San Ginés".
- Boimorto: el origen del nombre lo desconozco, aunque parece claro. Pudo quedar descansado quien le puso el nombre al pueblo. En cualquier caso, nunca fue traducido, siempre ha sido llamado así. Para quien coja despistado, significa "bueymuerto". Hay tres pueblos en Galicia con ese nombre: un ayuntamiento no pequeño de Coruña (omito artículo, no ha sido casual), un pueblo de Lugo y otro de Orense/Ourense. Lo curioso es que en los tres casos se respetó el topónimo gallego durante el régimen franquista: seguramente no se les ocurrió la traducción, puesto que al ver el término unido y todo escrito, a un castellanoparlante puede escapársele.
Bueno, era otro desbarre. Acepto réplicas y, si queréis, sigo con topónimos, pues sólo he escrito acerca de los 2 ó 3 que me han venido a la cabeza.
En cualquier caso:
Encántame este foro
I love this forum
J'aime ce forum
Ich liebe dieses Forum
Amo questa tribuna
Eu amo este forum
احب هذا المنتدي
私はこのフォーラムを愛する
나는 이 공개토론을 사랑한다
我爱这个论坛
