César Martínez Roig escribió:
Y en cuanto al inoportuno comentario sobre meter a un amiguete o al del bar, prefiero no ser muy duro porque está claro que Enjorlas no me conoce.
Siento que el comentario te haya parecido inoportuno. No era, en absoluto, mi intención. No lo dije para menospreciar tu trabajo o el de ningún otro director. Lo que quería decir es que, al final, la historia esta del concurso no resulta tan trascendente. Entiendo que sí para ti, como director, cuando esos takes ya se han grabado por profesionales (que es como debe de ser). Pero desde el punto de vista del espectador, es algo que probablemente pase (casi) inadvertido. Lo del amiguete o el del bar en serio que no lo decía con mala intención y tampoco me refería a ti en concreto como director. Lo único que quería decir es que seguro que en la historia del doblaje no ha sido la primera vez en la que alguien ha grabado un take simplemente porque pasaba por allí. Amén de otros chistes internos de los que los espectadores ni nos enteramos. De hecho, creo recordar que es en "Encuentros en la Tercera Fase" en la que los nombres que se oyen al final de la película son las versiones "americanizadas" de los actores y demás trabajadores del estudio donde se dobló. Y con esto no quiero poner en cuestión la profesionalidad de nadie, pero es algo que se ha hecho toda la vida en el teatro, en el cine y, supongo, también en el doblaje. No pasa nada, es normal.
De lo de la sirena no hablo porque no he visto la película y, en cualquier caso, si la hubiese visto habría sido en VO (yo soy como los de alcohólicos anónimos

, en diciembre cumplo 7 años sin ver cine doblado, aunque sí que me permito un poco de tele de vez en cuando).
En cualquier caso, ánimo para seguir lidiando con esa panda de descerebrados. Por cierto, cuando veas al señor Nogueras puedes proponerle un concurso para ser supervisor de doblaje de Disney, a ver qué le parece.
Saludos